Capítulo 9 Farmacología
Capítulo 9 Farmacología
Capítulo 9 Farmacología
Circulación enterohepática
Cuando los fármacos se someten a conjugación en el hígado, excreción
en la bilis y reabsorción en el intestino delgado.
Activación biológica
Un fármaco puede ser activado biológicamente a un metabolito que es
capaz de causar toxicidad específica en órganos o tejidos.
Reacciones de hipersensibilidad
Una reacción de hipersensibilidad o alergia, es mediada por el sistema
inmunitario y es consecuencia de la sensibilización previa a un químico
particular o a uno con similitud estructural.
Reacciones idiosincrásicas
Es una reacción anormal a un fármaco que es singular para un
individuo
Tipo de toxicidad menos entendido
Implica una reacción inmunotoxicologica en paciente
Interacciones farmacológicas
El uso de múltiples fármacos en forma simultánea puede conducir a
interacciones
medicamentosas.
Dos mecanismos comunes de las interacciones farmacológicas:
interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas
Absorción
Las interacciones de absorción ocurren cuando la presencia de un
fármaco cambia la absorción de otro, por lo general en la luz intestinal.
Interacciones farmacodinámicas
Interacciones farmacodinámicas entre fármacos se producen debido a
la actividad en los mismos receptores o a través de un efecto fisiológico
Epidemiologia de la intoxicación
Se necesitan múltiples fuentes de datos para comprender el alcance de
la intoxicación farmacológica
Un error de medicación
Cualquier evento prevenible que pueda causar o conducir al uso
Farma Lab página 5
Cualquier evento prevenible que pueda causar o conducir al uso
inapropiado de fármacos o daño al paciente mientras el tratamiento esté
a cargo de un profesional de la salud, paciente o consumidor
Tratamiento
❖ Los tratamientos de sostén son de particular importancia en la
atención de un paciente envenenado, en especial si no se conoce
la o las sustancias causantes.
❖ Soluciones intravenosas para restablecer el volumen y mantener la
presión arterial, antieméticos para el vómito y benzodiacepinas para
la agitación o las convulsiones.
Irrigación Intestinal
Implica la administración entérica de grandes cantidades de una
solución isoosmótica de electrolitos de polietilenglicol de alto peso
Vaciamiento gástrico
Técnica que incluye el lavado gástrico y la administración de jarabe de
ipecacuana
Reduce la absorción de fármacos solo un 30% en condiciones ópticas
Lavado gástrico
Pasar una sonda orogástrica al estómago con el paciente en la posición
de decúbito lateral izquierdo con la cabeza más baja que los pies.
Después de extraer el contenido del estómago
Catárticos
Las dos categorías más comunes de catárticos simples son las sales
Mg2+, como el citrato y el sulfato de magnesio y los carbohidratos no
digeribles, como el sorbitol.
Antídotos
Clase de fármacos que previenen la morbilidad y la mortalidad en
pacientes envenenados cuando se administran de manera apropiada.
Antídotos químicos
Se unen a las toxinas, formando complejos biológicos inactivos que
posteriormente se excretan.
Antídotos farmacológicos
Actúan antagonizando el efecto de la toxina al nivel del receptor.