Planificación Anual VII CICLO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

I.E.I.I.E.I.

SANTASANTA ROSA
ROSA DE DE
AMARILIS
AMARILIS

PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS VII CICLO


I. Datos informativos:
DRE HUANUCO GRADO 3°-4°-5° DOCENTE DANNY DEYSY
II. OSTOSCLAUDIO
UGEL HUÁNUCO SECCIONES COORNIDADOR JUAN ROGER ALVAREZ
U PAJUELO
ÁREA INGLÉS N° HORAS 3 DIRECTOR ANANIAS DE LA CRUZ
SEMANALES MIRAVAL
CICLO VII INICIO 11 DE TÉRMINO 20 de diciembre del 2024
MARZO 2024
Descripción del Área de Inglés:

El área se sustenta en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del lenguaje, la perspectiva sociocultural y de situaciones
auténticas, el enfoque señala la importancia de comunicarse resaltando el uso que se haga de la lengua y no el conocimiento teórico que se tenga en
ella; su enseñanza se alinea al enfoque por competencias tanto como a estándares internacionales como el Marco Común Europeo de Referencias
para las lenguas. La importancia del aprendizaje del inglés es reconocida ya se le considera una herramienta de comunicación global que facilita el
acceso a la información y las tecnologías de vanguardia, el dominio del idioma inglés permite conectarse con diversas realidades y contextos
ampliando al acceso de mejores oportunidades académicas, tecnológicas, científicas, culturales y laborales, el Currículo nacional propone el uso del
idioma inglés en un contexto comunicativo y activo para el estudiante en el aula. La presente planificación tiene como propósito promover y facilitar
que los estudiantes desarrollen las competencias del área de inglés como:
 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera

En el área de inglés se plantearan experiencias relacionadas con los intereses y necesidades de los estudiantes considerando los estándares de
aprendizaje del ciclo VII, a través de actividades comunicativas simuladas y significativas en el aula y se trasladaran a variados contextos sociales.

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

III. Análisis descriptivo de la evaluación Diagnóstica:

CICLO VII
COMPETENCIA 1:Se expresa oralmente en Competencia 2:Lee diversos tipos de Competencia 3:Escribe diversos tipos de textos
inglés como lengua extranjera textos escritos en inglés como lengua en inglés como lengua extranjera
extranjera
Logro Logro proceso inici Logro Logro proceso inici Logro Logro proceso inicio
Extraído destacado satisfactorio o destacado satisfactorio o destacado satisfactorio
de la 0 0 3 7 0 0 4 6 0 0 4 6
0% 0% 20% 70% 0% 0% 40% 60% 0% 0% 40% 60%
Resultados cuantitativos: en la Resultados cuantitativos en la Resultados cuantitativos: en la competencia 3
competencia 1 el 70% de estudiantes se competencia 2: el 60% de estudiantes se el 60% de estudiantes se encuentra en el nivel
encuentra en el nivel de inicio, el 30 % se encuentra en el nivel de inicio, el 40% se de inicio, el 40% se encuentra en el nivel de
Progr encuentra en el nivel de desarrollo de encuentra en el nivel de desarrollo de desarrollo de proceso, 0% en los demás niveles
proceso proceso, 0% en los demás niveles

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

VI.PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPET

ESTANDAR DE CAPACIDADES DESEMPEÑOS


ENCIA

APRENDIZAJE

Se comunica oralmente Obtiene información Recupera información explicita, relevante y complementaria


Se comunica oralmente en inglés como

mediante textos orales de textos orales seleccionando datos específicos en los textos orales que escucha en
sencillos en inglés. Infiere el inglés, con vocabulario variado y pertinente. Integra la información
tema, propósito, hechos y cuando es dicha en distintos momentos o por distintos interlocutores.
conclusiones a partir de Infiere e interpreta Deduce información señalando características .Deduce el significado
información implícita y información de de las palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en
explica e interpreta la textos orales contexto. Deduce el significado de relaciones lógicas y jerárquicas de
intensión del interlocutor. Se estructura simple en textos orales en inglés.
expresa adecuando el texto a Adecúa, organiza y Explica el tema y el propósito comunicativo .Distingue lo relevante de
situaciones comunicativas desarrolla las ideas lo complementario vinculando el texto con su experiencia a partir de
cotidianas usando recursos verbales, no verbales y paraverbales para construir el
de forma coherente
pronunciación y entonación sentido del texto oral en inglés.
y cohesionada
adecuada, organiza y
Utiliza recursos no Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el
desarrolla ideas en torno a un
verbales y registro y los modos culturales y considerando el tipo de texto, el
tema central haciendo uso
paraverbales de contexto y el propósito.
algunos conectores
forma estratégica Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia,

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

le coordinados y subordinados cohesión y fluidez de acuerdo a su nivel, ampliando la información de


incluyendo vocabulario y forma pertinente con vocabulario apropiado.
ng
construcciones gramaticales Interactúa Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto
ua
determinadas y pertinentes. estratégicamente visual para enfatizar lo que dice. Ajusta el volumen y entonación con
ex Utiliza recursos verbales y no pronunciación adecuada en material concreto y audiovisual.
con distintos
tr verbales para dar énfasis a
interlocutores
an su texto. Opina sobre lo
Reflexiona y evalúa Participa de diversas situaciones comunicativas alternando los roles de
escuchado haciendo uso de su
je la forma, el hablante y oyente para preguntar, responder y explicar comentarios
conocimiento del tema.
ra contenido y el relevantes en inglés. Opina sobre el contenido y propósito
Participa formulando
comunicativo del texto oral a partir de su experiencia y el contexto
preguntas sobre actividades contexto del texto
en el que se desenvuelve.
diarias y pasadas y temas de oral
interés personal.
Lee diversos textos en Obtiene Identifica información explícita, relevante, complementaria
Lee diversos tipos de textos en inglés como

inglés con algunas integrando datos que se encuentran en distintas partes del texto
estructuras complejas y información del que contienen varios elementos complejos en su estructura y
vocabulario variado y texto escrito vocabulario variado, en diversos tipos de texto escrito en inglés.
especializado. Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia,
Infiere e semejanza –diferencia, causa y consecuencia) y jerárquicas (ideas
Integra información interpreta principales y complementarias, y conclusiones) en textos escritos en
contrapuesta ubicada en información del inglés a partir de información explícita e implícita. Señala las
distintas partes del texto. texto escrito características de seres, objetos, lugares y hechos, y el significado
de palabras, frases y expresiones en contexto.
Interpreta el texto Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo: Discutir
integrando la idea principal acerca de modales, libros, lenguaje corporal, inventos,
con información específica competencias para el trabajo, desastres naturales y emergencias;
para construir su sentido reportar una emergencia; expresar arrepentimiento; reportar
global. noticias. Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y
sintetizando la información, vinculando el texto con su experiencia
Reflexiona sobre las formas para construir el sentido del texto escrito en inglés y relacionando
y contenidos del texto. con su experiencia y sus conocimientos con otros textos y lenguajes
Reflexiona y evalúa
Evalúa el uso del lenguaje y la forma, el

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

len los recursos textuales, así contenido y el Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido, la
contexto del texto
gu como el efecto del texto en escrito organización del texto, el propósito comunicativo y la intención del
a el lector a partir de su autor a partir de su experiencia y contexto. Compara textos para
conocimiento y del contexto señalar características comunes de tipo textual y géneros
ex
sociocultural. discursivos
tr
an
jer
a

Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a


Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua

textos de mediana extensión la situación Adecua el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa
comunicativa
en inglés Adecua su texto al considerando el tipo textual ,algunas características de genero discursivo,
destinatario, propósito y el formato, el soporte y el propósito
registro a partir de su Organiza y
desarrolla ideas
experiencia previa y fuentes Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia,
de información básica. cohesión y fluidez de acuerdo a su nivel .Los jerarquiza estableciendo
Organiza y desarrolla sus relaciones lógicas y ampliando información de forma pertinente con
ideas en torno a un tema vocabulario apropiado.
central y los estructura en Utiliza convenciones Emplea convenciones de lenguaje escrito como recursos ortográficos y
parrafos. del lenguaje escrito gramaticales que dan claridad y sentido al texto .Usa recursos
Relaciona sus ideas atraves de forma pertinente textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.
del uso de algunos recursos
cohesivos (sinónimos, Reflexiona y evalúa la Evalúa su texto en inglés para mejorarlo, considerando aspectos
pronominalización, conectores forma, el contenido y gramaticales y ortográficos, y caracteristicas de tipos textuales y
aditivos, adversativos, el contexto del texto géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el
temporales y causales) con escrito lenguaje escrito usadas con pertinencia para dar sentido al texto.
vocabulario cotidiano y
pertinente y construcciones
gramaticales simples y de
mediana complejidad. Utiliza
recursos ortográficos que

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

ex permite claridad en sus


tr textos .reflexiona y evalúa
an sobre su texto escrito.
jer
a

Competencias transversales
Personaliza entornos Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos entornos virtuales de software y hardware
Se desenvuelve en los entornos de acuerdo con determinadas necesidades cuando reconoce su identidad digital, con responsabilidad y
Se desenvuelve en entornos virtuales

virtuales cuando integra distintas virtuales eficiencia.


actividades, actitudes y conocimientos
de diversos contextos socioculturales en
generados por las TIC

su entorno virtual personal. Crea Gestiona información del -Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vínculos acordes con sus
materiales digitales (presentaciones, entorno virtual necesidades e intereses, y valorando el trabajo colaborativo.
videos, documentos, diseños, entre - Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para
otros) que responde a necesidades mostrar reportes e informes que demuestren análisis y capacidad de
concretas de acuerdo a sus procesos síntesis
cognitivos y la manifestación de su Interactúa en entornos Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o investigaciones, y genera actividades de
individualidad virtuales colaboración y diálogo en distintas comunidades y redes virtuales.
Crea objetos virtuales en Elabora objetos virtuales con aplicaciones de modelado en 3D cuando desarrolla proyectos de
diversos formatos innovación y emprendimiento. Ejemplo: Modela en 3D el prototipo de su producto.
- Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando de manera idónea herramientas
TIC que mejoren los resultados.
Construye prototipos robóticos que permitan solucionar problemas de su entorno.
Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
autónoma al darse cuenta lo que aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja
Gestiona su aprendizaje de

debe aprender al distinguir lo sencillo con destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.
o complejo de una tarea, y por ende
manera autónoma

define metas personales


respaldándose en sus Organiza acciones estratégicas Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lo cual
potencialidades. Comprende que para alcanzar metas establece una elevada precisión en el orden y prioridad , y considera las exigencias que enfrenta en las
debe organizarse lo más acciones de manera secuenciada y articulada.
específicamente posible y que lo
planteado incluya las mejores
estrategias, procedimientos, recursos Monitorea y ajusta su Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en relación con su eficacia y
que le permitan realizar una tarea desempeño durante el proceso eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar las metas de aprendizaje, en función de los resultados,
basado en sus experiencias. de aprendizaje el tiempo y el uso de los recursos. Evalúa con precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

Monitorea de manera permanente brinden los demás le ayudarán a decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la
sus avances respecto a las metas de meta de aprendizaje.
aprendizaje previamente
establecidas al evaluar el proceso de
realización de la tarea y realiza
ajustes considerando los aportes de
otros grupos de trabajo mostrando
disposición
a los posibles cambios

V.ESTANDARES DEL MARCO COMÚN EUROPEO


El Currículo Nacional de Educación Básica, en su Programa de Educación Secundaria, para el área de inglés, menciona que “Su
Enseñanza se alinea no solo al nuevo enfoque por competencias, sino también a estándares internacionales como el Marco Común
Europeo de Referencia para Lenguas (MCER)”, Minedu (2016, p. 128). En ese sentido, es esencial que domines el enfoque por
competencias, el enfoque comunicativo, los estándares de aprendizaje de las competencias y los estándares del MCER.

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

PRE A1 A1 A2 A2 +
Cuando leo en inglés Cuando leo en inglés, Cuando leo en inglés, puedo leer textos Cuando leo en inglés, comprendo textos de
reconozco algunas comprendo algunas frases muy breves, puedo encontrar diversos tipos (cartas o mensajes, anuncios,
palabras siempre en cortas y muy sencillas, por información específica y predecible en folletos y artículos) sobre asuntos familiares
cuando se parezcan ejemplo, las que aparecen en textos sencillos y cotidianos, como que utilizan un lenguaje cotidiano o de la vida
al castellano o tengan letreros, carteles o catálogos. anuncios publicitarios, folletos, menús diaria e identifico información específica de
imágenes que las • Cuando escribo en inglés, y horarios. También comprendo estos.
representan. Cuando produzco mensajes cortos y mensajes escritos personales breves y Cuando escribo en inglés, redacto textos
escribo en inglés sencillos; por ejemplo, puedo sencillos. sobre aspectos de mi entorno, es decir, sobre
Produzco palabras rellenar un formulario con Cuando escribo en inglés, puedo las personas y lugares que conozco utilizando
como colores, datos personales como mi escribir notas y mensajes breves y oraciones compuestas; también elaboro
números y miembros nombre, mi nacionalidad y mi sencillos relativos a mi vida, mi descripciones cortas sobre eventos pasados y
de mi familia. Cuando dirección. • Cuando escucho en familia, la tienda, las compras, el experiencias personales; y escribo mensajes
escucho en inglés inglés, reconozco palabras y lugar donde vivo o donde trabaja mi para informar, agradecer y disculparme.
reconozco algunas expresiones muy básicas que se familia. Puedo escribir mensajes Cuando escucho algo en inglés, comprendo lo
palabras como colores usan habitualmente, personales simples; por ejemplo, suficiente como para interactuar con otros,
y números. relacionadas a mí misma/o, a agradeciendo algo a alguien. siempre y cuando la vocalización de quien
Cuando hablo en mi familia y a mi entorno Cuando escucho algo en inglés, habla sea clara y lenta, identifico el tema de
inglés, sé inmediato si se habla despacio comprendo frases y el vocabulario la discusión o conversación y comprendo
decir ‘hola’, ‘adiós’ y y con claridad. • Cuando hablo sobre temas de interés personal (yo, historias o cuentos cortos.
‘gracias’. en inglés, participo en una mi familia, la tienda, las compras, el Cuando hablo en inglés, participo activamente
conversación si la otra persona lugar donde vivo o donde trabaja mi en conversaciones cortas aunque con ciertas
repite más de una vez y habla familia. También puedo captar la idea limitaciones, es decir, las puedo iniciar,
despacio; también puedo principal de avisos y mensajes breves, mantener y finalizarlas; también intercambio
contestar a preguntas sencillas claros y sencillos. ideas e información sobre temas familiares en
sobre mi vida Cuando hablo en inglés, utilizo una situaciones de la vida diaria, si el otro
serie de expresiones y frases para interlocutor me ayuda y expreso lo que deseo
describir con términos sencillos a mi y lo que siento en términos simples sobre
familia y a otras personas, mis hechos del presente, el pasado y el futuro.
condiciones de vida, mi origen
educativo y mi escuela. También
necesito ayuda para mantener una
conversación con alguien que me habla
GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

en inglés.

Fuente: Council of Europe. (2018). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Companion Volume with new descriptors 2018. https://bit.ly/3cOK6Sy
Resolución de Secretaria general N° 2060-2014-MINEDU

VII.ENFOQUES TRANSVERSALES

ENF.
VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA, CUANDO:
TRANS.
Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los
Disposición a conocer, reconocer y
Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático
Conciencia valorar los derechos individuales y
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
de derechos colectivos que tenemos las personas
individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
en el ámbito privado y público
Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes.
DE DERECHOS

Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la
Disposición a elegir de manera
relación con sus pares y adultos.
Libertad y voluntaria y responsable la propia
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de
responsabilidad forma de actuar dentro de una
competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien
sociedad
común.
Disposición a conversar con otras Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la
Diálogo y personas, intercambiando ideas o reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.
concertación afectos de modo alternativo para Los docentes buscan soluciones y propuestas con protocolos y acuerdos con los estudiantes, sobre
construir juntos una postura común sus responsabilidades
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
INCLUSIVO O ATENCIÓN A

Reconocimiento al valor inherente cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Respeto por las
de cada persona y de sus derechos, Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
diferencias
LA DIVERSIDAD

por encima de cualquier diferencia Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus
hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.
Disposición a enseñar ofreciendo a
Equidad Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de
los estudiantes las condiciones y
en la acuerdo a las características y demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones
oportunidades que cada uno necesita
enseñanza significativas vinculadas a su contexto y realidad.
para lograr los mismos resultados
Confianza Disposición a depositar expectativas Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes, incluyendo aquellos que
en la en una persona, creyendo tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje diferentes o viven en contextos difíciles.

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la autonomía, la autoconfianza y la


sinceramente en su capacidad de
autoestima de sus hijos, antes que a cuestionarlos o sancionarlos.
persona superación y crecimiento por sobre
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y
cualquier circunstancia
autoestima.
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
Reconocimiento al valor de las
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Respeto a diversas identidades
Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con respeto en su
la identidad culturales y relaciones de
proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.
cultural pertenencia de los
Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones del
estudiantes
país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano estándar.
INTERC Disposición a actuar de manera
ULTURA justa, respetando el derecho de
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios
L Justicia todos, exigiendo sus propios
derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde
derechos y reconociendo derechos a
quienes les corresponde
Fomento de una interacción
Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y
Diálogo equitativa entre diversas culturas,
entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los
intercultural mediante el diálogo y el respeto
que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
mutuo
Reconocimiento al valor inherente Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
Igualdad y
de cada persona, por encima de Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios
Dignidad
cualquier diferencia de género educativos que utilizan.
Disposición a actuar de modo que se Docentes y directivos fomentan la asistencia de las estudiantes que se encuentran embarazadas o
IGUALDAD DE GÉNERO

dé a cada quien lo que le que son madres o padres de familia.


Justicia corresponde, en especial a quienes Docentes y directivos fomentan una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad de las
se ven perjudicados por las personas; en especial, se previene y atiende adecuadamente las posibles situaciones de violencia
desigualdades de género sexual (Ejemplo: tocamientos indebidos, acoso, etc.).
Reconoce y valora las emociones y
necesidades afectivas de los
Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las mujeres limpian
otros/as y muestra sensibilidad ante
mejor, que los hombres no son sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los varones
ellas al identificar situaciones de
Empatía para el aprendizaje de las matemáticas y ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las
desigualdad de género, evidenciando
mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las mujeres son más
así la capacidad de comprender o
débiles, que los varones son más irresponsables.
acompañar a las personas en dichas
emociones o necesidades afectivas.

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
Disposición para colaborar con el
Solidaridad eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones,
bienestar y la calidad de vida de las
planetaria entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
generaciones presentes y futuras,
y equidad climático.
así como con la naturaleza
intergeneracional Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad,
asumiendo el cuidado del planeta
tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo
de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
Disposición a evaluar los impactos y Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada
costos ambientales de las acciones y de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el
actividades cotidianas, y a actuar bienestar común.
AMBIENTAL

Justicia y
en beneficio de todas las personas, Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las
solidaridad
así como de los sistemas, cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático,
instituciones y medios compartidos adoptando una nueva cultura del agua.
de los que todos dependemos. Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza
de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación
saludables.
Aprecio, valoración y disposición Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y
para fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
el cuidado a toda forma de vida Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los
Respeto a toda sobre saberes locales y el conocimiento ancestral.
forma de vida la Tierra desde una mirada
sistémica y Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales,
global, revalorando los saberes como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.
ancestrales.
Disposición a reconocer a que ante
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

Equidad y situaciones de inicio diferentes, se


(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia requieren compensaciones a aquellos
justicia.
con mayores dificultades
Disposición a apoyar
incondicionalmente a personas en Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
Solidaridad
situaciones comprometidas o dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
difíciles
Identificación afectiva con los
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes
sentimientos del otro y disposición
Empatía en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo
para apoyar y comprender sus
requieran.
circunstancias
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

bienes comunes y compartidos de un diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectivo colectividad.
Disposición para adaptarse a los Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA cambios, modificando eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
si fuera necesario la propia
Flexibilidad
conducta para alcanzar
y apertura
determinados objetivos cuando Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
surgen dificultades, diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
información no conocida o
situaciones nuevas
Disposición a adquirir cualidades que Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito
Superación mejorarán el propio desempeño y las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
personal aumentarán el estado de
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances
satisfacción consigo mismo y con las
respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
circunstancias
.

VIII.CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ACADEMICO 2024


BLOQUES DURACIÓN FECHA DE INICIO FECHA DEL FIN

I SEMANA DE 1 SEMANA 01 de Marzo 2024 08-03-2024

GESTIÓN

I BIMESTRE 9 semanas 11 de Marzo 10 de Mayo

II BIMESTRE 10 semanas 13-05-2024 19 DE JULIO DEL 2024

II SEMANA DE 2 semanas 22-07-2024 02-08-2024

GESTIÓN

III BIMESTRE 10 SEMANAS 05-08-2024 11-10-2024


GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO

IV BIMESTRE 10 SEMANAS 14-10-2024 20-12-2024


I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

IX.ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

EdA 0 DIAGNOSTIC ASSESMENT 11-03-24 29-03-24

SITUACIÓN Los estudiantes de la I.E ”Santa Rosa” N°32044 de Amarilis ,distrito de Amarilis, provincia y de Huánuco, regresan a clases por ello
considerando la propuesta del Ministerio de Educación sobre la evaluación formativa y continua es necesario identificar el
SIGNIFICATIVA contexto sociocultural y cognitivo de los estudiantes .Para ello es fundamental conocer sus logros, necesidades de las 31
competencias de Currículo Nacional de Educación Básica. Frente a esta situación, ¿Cómo generamos un clima de confianza y
respeto en nuestra I.E? ¿Cómo podemos identificar el nivel de logro en el que me encuentro? Para ello realizaremos diferentes
actividades en los espacios acogedores conviviendo en armonía con todos los actores educativos, participaremos en las
evaluaciones diagnosticas de las diferentes áreas.
EdA 1 Conservemos nuestro Medio Ambiente” 01-04-24 26-04-24
LET´S TAKE CARE OUR ENVIRONMENT!

SITUACIÓN La comunidad educativa de la I.E.N°32044 de Santa Rosa , se encuentra atravesando con lluvias intensas y frecuentes,
inundaciones y deslizamiento de tierras en la carretera a causa de la contaminación ambiental ,por ello es necesario sensibilizar
SIGNIFICATIVA para prevenir enfermedades, y actuar de forma pertinente practicando las 3 R para el cuidado del medio ambiente. Frente a
esta situación ¿Cómo actuamos frente a los desastres naturales ocasionados por las lluvias intensas?, ¿Qué acciones
GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

desarrollamos para cuidar el medio ambiente? ¿Cuáles deben ser nuestras actitudes frente a estas situaciones?
Elaboramos un plan de riesgo y desastres, elaboramos manualidades, abonos, etc. practicando las 3R

EdA2 comprendemos la importancia de la tecnología y nos comprometemos a usarlo responsablemente 29-04-2024 10-05-24

Inventions and Technology in our Lives!

SITUACIÓN La I.E. cuenta con computadoras pero no tenemos acceso a internet por ello estamos existe una brecha digital para la interacció n de los
estudiantes con los medios virtuales y uso de tic, para lo cual participaremos en el concurso nacional de Fondep y crearemos el
SIGNIFICATIVA repositorio digital con el uso de recursos tecnoló gicos y el servicio de internet ademá s promoveremos productos agrícolas atraves de los
medios de comunicació n virtuales fortaleciendo la cultura emprendedora, desarrollaremos las competencias de manera
interdisciplinaria usando diversos aplicativos de acuerdo a la necesidad de los estudiantes. Frente a ello nos planteamos ¿có mo
organizo mi repositorio digital? ¿qué aplicativos utilizaremos?,¿De qué manera ha contribuido el repositorio digital para mejorar
nuestros aprendizajes

EdA3 Santa Rosino Celebremos nuestro aniversario con identidad” 13-05-24 14-06-24
Santa Rosino student let´s celebrate our anniversary with identity!

SITUACIÓN Los actores educativos de I.E Nº 32044 Santa Rosa han dejado de celebrar el aniversario Institucional a causa del cambio de fecha
creando divisionismo entre los mismos perdiendo su identidad, por ello es necesario fortalecer la pertenecía e identidad
SIGNIFICATIVA retomando y asumiendo funciones de participación para recuperar la identidad institucional. ¿Qué acciones desarrollamos
frente a la indiferencia de la comunidad para la celebración de la fecha legal de nuestro aniversario?, ¿De qué manera
participamos en la celebración de nuestro 60 aniversario? Para ello la comunidad educativa asumirán compromisos y participaran
en las diferentes actividades
EdA4 “Celebremos nuestra identidad nacional” 17-06-24 19-07-24
Celebrating our national identity

SITUACIÓN Los estudiantes Santa Rosinos demuestran poca identidad nacional y regional, generando así una limitada practica de valores
culturales y no desean participar en la celebración de los 203 años de Independencia Nacional y 483 años de fundación española
SIGNIFICATIVA de la región Huánuco. ¿De qué manera fortalecemos nuestra identidad nacional y regional?
¿Por qué crees que es importante valorar nuestras tradiciones y costumbres?, ¿Qué actividades te gustaría realizar para difundir
nuestra diversidad cultural?
En este sentido participaremos y difundiremos nuestra riqueza cultural a través de unidades y proyectos que involucren a toda la
comunidad educativa
EdA5 Proponemos emprendimientos para contribuir al bienestar de nuestra comunidad

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

Let´s propouse bussines for contribute in the community 05 -08-24 06-09-24

SITUACIÓN La I.E N°32044 Santa Rosa de Amarilis cuenta con plantaciones de palta orgánica pero aún falta fortalecer la cultura
emprendedora en los padres de familia y estudiantes, para ello buscaremos asesoría de entidades como el Ministerio de
SIGNIFICATIVA Agricultura para el asesoramiento pertinente en todo el proceso de cultivo, producción y venta, así mismo fortalecer las
competencias de manera interdisciplinaria promoviendo gestionar proyectos de emprendimiento económico en la comunidad
educativa. Frente a ello gestionaremos e indagaremos el cuidado de la palta y otros productos de la comunidad, negociaremos la
palta, industrializaremos productos naturales y nutritivos generando así
emprendimientos en el mundo del negocio.
¿Cómo puedo fortalecer la cultura emprendedora atraves de las paltas?
¿Qué pasos seguimos para su cuidado, producción y venta?
-¿Qué aprendí y cómo puedo aplicarlo en mi vida?

EdA6 Educándonos para vivir en paz y armonía familiar y social 09-09-24 04-10-24

We live in peace!

SITUACIÓN Ante un escenario cotidiano en el que se producen hechos de violencia, creemos que se requiere
cambios que generen, una cultura democrá tica y de paz, en espacios como la institució n
SIGNIFICATIVA educativa N°32044, está comprometida en la protecció n y prevenció n de los derechos de los
niñ os, niñ as y adolescente y la solució n de conflictos desde la escucha y el diá logo. Frente a esta
problemá tica consideramos que para la mejora de los aprendizajes es importante una adecuada
Convivencia en la escuela, como un factor necesario para transformar favorablemente en el
logro de los aprendizajes, es importante considerar las necesidades e intereses de los
estudiantes para favorecer el desarrollo de una cultura democrá tica, inclusiva y respetuosa de
la diversidad. ¿Có mo promovemos como comunidad educativa la convivencia armoniosa?
¿Có mo influye la violencia en los logros de aprendizaje?, ¿có mo difundimos la solució n de estos

conflictos?

EdA7 Asumimos hábitos para una vida saludable 07-10-24 08-11-24


Healthy eat in healthy life

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

SITUACIÓN En la comunidad de Santa Rosa del distrito de Amarilis, se observa que los estudiantes prefieren el consumo de productos
industrializados y procesados , los cuales no son nutritivos por lo que se incrementaría problemas a la salud. Así mismo los padres
SIGNIFICATIVA des conocen los ingredientes que contienen estos productos. Por ello es necesario de adoptar una alimentación saludable ¿Qué
debemos hacer para tener una vida saludable y prevenir enfermedades? ¿ Conoces el peligro para la salud si continuas
consumiendo estos productos? ¿De qué manera participamos en la comunidad para dar a conocer la importancia de una
alimentación saludable?.

EdA 8 Conservemos nuestra flora y fauna como fuente de vida 11-11-24 06-12-24
TAKE CARE THE PLANTS AND ANIMALS

SITUACIÓN La comunidad de Santa Rosa de Amarilis tiene una alta diversidad biológica que se refleja en las distintas especies, recursos
genéticos que posee. Esta biodiversidad nos provee de recursos naturales muy importantes para la alimentación, la medicina, el
SIGNIFICATIVA desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático. Sin embargo, debido al calentamiento global, la sobreexplotación,
destrucción o contaminación, muchas especies se encuentran amenazadas o en riesgo de extinción, afectando a todos.Como
estudiantes, ¿qué acciones podemos proponer para conservar y promover el
cuidado de la biodiversidad en nuestra comunidad? ¿Qué relación hay entre
calentamiento global y pérdida de la biodiversidad? ¿Cuáles serían las causas de la
extinción de las diversas especies en el último siglo? ¿Por qué crees que se
sobreexplotan los bienes naturales? ¿Cómo informamos de la sobreexplotación de
recursos? ¿Cómo esta diversidad nos proporciona bienestar emocional y de qué
manera las tecnologías contribuyen a que las especies puedan crecer en zonas
diferentes a sus hábitats naturales? A partir de esta situación, tu reto será elaborar
recomendaciones, propuestas y reflexiones para conservar nuestra biodiversidad
usando la tecnología
EdA 9 Demostramos nuestros logros compartiendo con amor 09-12-24 20-12-24
SHOW OUR ACHIEVENMENT AND CELEBRATE CHRISTMAS!

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

SITUACIÓN La comunidad educativa Santa Rosina promueve y difunde los aprendizajes alcanzados hasta la fecha contando con la
participación de los padres de familia a través de las experiencias compartidas por nuestros estudiantes quienes socializaran sus
SIGNIFICATIVA logros obtenidos durante el año académico 2024.Así mismo asumirán la experiencia de un encuentro personal y compartirán en
sus fe en Dios celebrando la navidad.
¿Cómo nos organizar para socializar nuestros aprendizajes?
¿Cómo demostramos nuestra fe en Dios?

X. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS (DOCENTE Y ESTUDIANTE)


El uso y desarrollo de recursos educativos didácticos, coadyuvará al proceso de enseñanza y aprendizaje tanto de docentes como de
estudiantes y son:
Material audiovisual: Vídeos, películas, audios, ppts, parlante
Pizarra tradicional, Papelotes, hojas de colores,flash cards,imágenes,plumones

XI.BIBLIOGRAFÍA
Para el docente: Curriculo Nacional.Programa ,English Grammanr in use ,Oxford English Dictionary - Clear Speech de Judy B. Gilbert

❖ Para el estudiante: - Oxford English Dictionary – fichas de Trabajo.

Santa Rosa de Amarilis , 01 de Abril del 2024

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO
I.E.I. SANTA ROSA DE
AMARILIS

Lic.JUAN ROGER ALVAREZ PAJUELO


COORDINADOR DEL NIVEL SECUNDARIA DANNY DEYSY OSTOS CLAUDIO.
DOCENTE DE INGLÉS

GUIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE INGLÉS (5TO GRADO) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- DGP- DRE PASCO

También podría gustarte