Toxicologia Nutricional
Toxicologia Nutricional
Toxicologia Nutricional
TEMA:
TOXICOLOGIA NUTRICIONAL
INTEGRANTES:
SEMESTRE: X
TEMA: 9
JULIACA- PERÚ
2024
Toxicología nutricional
Introducción:
Algo que resulta relevante en la nutrición humana es saber como van a afectar
determinados alimentos a la salud de las personas, y es precisamente ese el
campo de la toxicología alimentaria. De hecho, esta es la ciencia que estudia
cuales son y como afectan al organismo los elementos tóxicos que están
presentes en los alimentos que habitualmente se consumen. (2)
TOXICIDAD
Tipos de tóxicos:
1.Ciguatoxina
Los peces más grandes son los más tóxicos porque devoran a peces más
pequeños que han consumido algas y dinoflagelados. La especie responsable
de la ciguatoxina es el dinoflagelado llamado Gambierdiscus toxicus
2. Escombrotoxina
3. Glucósidos tóxicos
La glucosa-6-fosfatodeshidrogenasa (G6PD) es una enzima que se encuentra
en los glóbulos rojos y la deficiencia de esta puede producir una anemia
hemolítica al ingerir un exceso de ciertos alimentos como las habas (Vicia faba).
4. Níquel
Todo este níquel llega de una u otra manera al suelo, donde es absorbido y de
adhiere a la vegetación, a las frutas o verduras, es por ello por lo que se debe
conocer la clase de suelo donde se cultiva. (5)
5. Aflatoxinas
6. Salmonella entérica
Respuesta de la OMS
Evaluación de los riesgos de los aditivos alimentarios para la salud
Diagnóstico y Evaluación:
Por lo general, los médicos diagnostican la intoxicación por alimentos con base
en los síntomas. Si los síntomas son leves y duran poco, no se necesitan análisis
ni pruebas. (7)
En algunos casos, la historia clínica, el examen físico, los análisis de heces y los
análisis de sangre pueden ayudar a diagnosticar la intoxicación por alimentos. El
médico puede hacer pruebas adicionales para detectar complicaciones o
descartar otros problemas de salud. Es posible que el médico necesite
comunicarse con el departamento de salud para reportar la enfermedad. (7)
Historia clínica
Examen físico
A veces, los médicos hacen un examen rectal digital para verificar si hay sangre
en las heces. La sangre en las heces puede ser una señal de infección por
bacterias o parásitos. (7)
Análisis de heces
Análisis de sangre
Síntomas:
Los síntomas de la intoxicación alimentaria a menudo son malestar estomacal,
diarrea y vómitos. Los síntomas generalmente se presentan varias horas o días
después de comer el alimento en cuestión. La mayoría de las personas presenta
una forma leve de la enfermedad y mejora sin recibir tratamiento. (8)
• Malestar estomacal.
• Vómitos.
• Diarrea.
• Fiebre.
• Dolor de cabeza.
• Dolor de cabeza.
• Debilidad.
Tratamiento y Manejo:
Los adultos que tiene diarrea sin sangre y no tienen fiebre pueden tratarla con
loperamida. También pueden tomar subsalicilato de bismuto para tratar el
malestar estomacal. Estos medicamentos de venta libre no se recomiendan a
niños. (8)
Prevención y Educación:
Conclusiones y Recomendaciones:
Recomendaciones:
ARTÍCULOS
Año: 2022
Resumen
Fecha: 2021
Resumen
Año: 2021
RESUMEN
El aceite de Sacha inchi tiene gran valor nutricional debido a su alto contenido
de ácidos grasos poliinsaturados y vitamina E. Los principales ácidos grasos
presentes en este aceite son los α-linolénico y linoleico, muy importantes para la
prevención de la enfermedad coronaria y la hipertensión, mostrando un efecto
hipocolesterolémico. En nuestro país se ha cultivado la planta y se ha obtenido
este aceite. Sin embargo, hasta el presente no se han realizado estudios
toxicológicos preclínicos que evalúen la toxicidad del aceite de origen cubano,
por lo que el objetivo del trabajo fue determinar la toxicidad oral por dosis únicas
del aceite de Sacha inchi en ratas Sprague Dawley, utilizando el método de las
clases de toxicidad aguda. Los animales tratados recibieron una dosis única de
2000 mg/kg de peso corporal del aceite de Sacha inchi, luego fueron observados
en diferentes intervalos durante las primeras 24 horas y diariamente los restantes
días. El peso corporal se controló al inicio, a los siete días y al final de la
experiencia. El consumo de alimento se registró diariamente. Pasados 14 días
de la administración, se realizó la necropsia de todos los animales, el estudio
macroscópico reveló que ningún animal presentó lesiones en las cavidades y
órganos examinados. No hubo muertes durante la experiencia y no se
encontraron diferencias significativas en el peso corporal y el consumo de
alimentos entre animales tratados y controles. El aceite de Sacha inchi presenta
una toxicidad intrínseca baja, mostrando una toxicidad por dosis orales únicas
superior a los 2000 mg/kg de peso corporal, dosis a la que no se evidencian
signos indicativos de toxicidad en ninguno de los sexos, por lo que su toxicidad
se puede declarar como no clasificable según el método evaluado. (11)
4. LOS PROCESOS DE FRITURA Y SU RELACIÓN CON LOS VALORES
NUTRICIONALES Y LA INOCUIDAD: UNA VISIÓN INTEGRAL DESDE LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Año: 2020
Resumen
Año: 2020
Resumen
la comida rápida se consume mucho por muchos motivos, por falta de tiempo y
restricciones económicas, entre otras. Dentro de esta categoría podemos
encontrar hamburguesas, dicha carne puede ser bovina, pero en realiza son los
basados en vegetales los que está ganando popularidad esos pueden estar
contaminados materiales tóxicos, debido al proceso de materia prima o
contaminación ambiental.
Año: 2022
Resumen
Año: 2023
Resumen
Autor: Antonio Dueñas-Ruiz1, Marta Ruiz Mambrilla, María Begoña Coco Martín,
Antonio Dueñas-Laita
Año: 2021
Resumen
Año: 2023
Resumen
Bibliografía