Patologias de La Faringe
Patologias de La Faringe
Patologias de La Faringe
https://granadaotorrino.com/patologias/enfermedades-de-la-laringe-y-cuello/
Las patologías de la garganta suelen
presentar cuadros leves que afectan a la
faringe y/o a la laringe. Es muy frecuente
en estos casos el uso inadecuado de
medicamentos, y en especial con el mal
uso de los antibióticos, que, en realidad,
sólo serían necesarios en contadas
ocasiones.
La Organización Mundial de la Salud
calcula que, ante cuadros leves, entre el
50 y el 60% de la población no recurre a
los sistemas de salud y se automedica.
Esto esta provocando un auténtico
problema de salud pública a nivel
mundial.
¿Que puede causar una patología de la
faringe?
https://www.youtube.com/watch?v=v5V2NQvaqWU
Puede causar:
✓Alteración auditiva
✓Problemas a nivel del proceso de deglución
✓Trastornos respiratorios
✓Alteración en el proceso fonatorio (voz/
resonancia)
✓Trastornos en el sistema inmunológico
https://www.youtube.com/watch?v=v5V2NQvaqWU
Las patologías de la Faringe se clasifican en:
INFECCIOSAS:
OBSTRUCTIVAS
https://www.gruporecoletas.com/institutos/instituto-oncologico-recoletas/tratamientos/cancer-de-laringe/
https://www.topdoctors.com.co/diccionario-medico/enfermedades-infecciosas/
TUMORALES
NO INFECCIOSAS:
https://www.fairview.org/patient-education/83615 https://medicoplus.com/oncologia/cancer-faringe
Enfermedad provocada por microorganismos
patógenos que invaden los tejidos.
Estos agentes patógenos pueden ser:
-virus,
Enfermedades -bacterias,
infecciosas -hongos o parásitos.
Se transmiten a través del contacto directo
con una persona que está enferma. Esto
incluye besarse, tocarse, estornudar, toser y
tener contacto sexual.
Patógenos mas comunes
• Streptococcus.
• Virus de Epstein-Barr (VEB).
• Virus de la influenza o gripe.
• Virus de herpes simple.
https://www.freepik.es/vector-gratis/conjunto-microorganismos-patogenos_8610271.htm
• Adenovirus.
• Enterovirus.
• Rinovirus
• Coronavirus
• Virus parainfluenza.
Enfermedades
Son enfermedades que no se
NO infecciosas transmiten por agentes patógenos ni
a través de otras personas,
generalmente son causadas por
acciones o comportamientos poco
saludables, o por enfermedades de
base como la Rinitis en el sistema
respiratorio.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000812.htm
Son un conjunto de enfermedades
Enfermedades causadas por inflamación de los tejidos
que obstruyen la circulación de aire y
obstructivas dificultan la respiración.
Son enfermedades que
se caracterizan por la
presencia de masas
anormales de tejido,
que aparece cuando las
células se multiplican
Enfermedades más de lo debido o no
se mueren cuando
tumorales deberían. Son de tipo benignos
cuando el tejido es
propio del órgano o
malignos cuando el
tejido no es propio de
la estructura.
¿HIPERTROFIA?
Aumento en el tamaño o
volumen de un tejido
¿HIPERPLASIA?
Aumento en la producción de
células en un órgano o tejido.
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
https://www.topdoctors.com.co/diccionario-medico/enfermedades-infecciosas/
La infecciones de la faringe son por lo general de las
amígdalas y suelen ocurrir simultáneamente ya que son
tejidos próximos y muy relacionados
https://www.orlgroupecuador.com/adenoiditis/
Amigdalitis.
Es la inflamación de las amígdalas palatinas, dos masas de tejido de forma
ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta.
Los síntomas mas frecuentes son:
Hipertrofia,
Dolor de garganta,
Dificultad para tragar y
Sensibilidad de los ganglios linfáticos a
los lados del cuello.
https://www.institutoorl-iom.com/amigdalitis-2/
Debemos hacer diferencia en algunos
términos:
EL DOLOR DE GARGANTA generalmente se experimenta al momento de
tragar (deglutir solidos y líquidos).
A esto se le denomina:
ODINOFAGIA: que es el dolor que se experimenta al tragar alimentos
sólidos y líquidos, y en algunos casos la propia saliva.
RINORREA: líquido o mucosidad aguada o espesa, clara u opaca, que
puede ser intermitente o constante. Cuando es de color muy oscuro, es
posible que tenga un proceso infeccioso moderado o severo..
También puede ser aguada o crónica y es mas frecuente en niños.
• Dolor de garganta que puede ser leve, moderada o severa
• Amígdalas rojas e hinchadas,
• Dificultad para tragar,
• Placas blancas o amarillas sobre las amígdalas,
• Glándulas inflamadas en el cuello,
• Fiebre, https://www.parabebes.com/amigdalitis-en-ninos-causas-sintomas-y-tratamiento-5603.html
• Halitosis,
• Debilidad,
• Dificultades respiratorias,
• Babeo
https://espanol.babycenter.com/a25012903/la-amigdalitis-y-la-amigdalectom%C3%ADa
Faringitis.
Es la inflamación de la parte posterior de la
faringe, entre las amígdalas y la laringe.
Provoca como síntomas:
Malestar general,
Dolor,
Carraspera por sensación de cuerpo
extraño,
Dificultades al tragar o hablar,
Fiebre y
Disfonía.
Faringoamigdalitis.
Proceso inflamatorio de la faringe y las amígdalas palatinas
generalmente de causa infecciosa. SINTOMAS
• Dolor de garganta,
• fiebre,
• amígdalas inflamadas y rojas,
• dolor e inflamación en los ganglios del
cuello,
• manchas rojas y blancas en la garganta
• dificultad para tragar
• dolor de cabeza
• dolor en la parte baja del estómago
• malestar general,
• pérdida del apetito y náuseas
https://kidshealth.org/es/parents/strep-throat.html
• erupción en la piel
ENFERMEDADES NO
INFECCIOSAS
https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2017/11/21/como-diferenciar-gripe-resfriado-146368.html
Dentro de los comportamientos poco saludables,
encontramos: beber en exceso, fumar y consumir
drogas y alimentarse inadecuadamente.
https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-diferenciar-resfriado-gripe-infeccion-coronavirus-ninos
IRRITACIÓN LARINGEA o faringitis no infecciosa
La tos, la resequedad de la mucosa, el goteo retronasal,
Humo, el polvo, el tabaco, los picantes,
El frío o los cambios bruscos de temperatura,
El reflujo gastroesofágico que quema por acidez,
Tomar alimentos demasiado calientes o fríos,
El alcohol,
Uso de la voz en algunos profesiones,
El mal uso o abuso vocal, https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/076%20-
%20PATOLOG%C3%8DA%20INFLAMATORIA
La ingesta de algunos medicamentos.
REFRIADO
El resfriado apenas provoca fiebre,
o si lo hace es muy baja, y genera
malestar general y cansancio.
GRIPE
En la gripe la fiebre es moderada
o alta, cefalea, tos, dolores
musculares moderados o
intensos, escalofríos y fatiga.
Se pueden presentar complicaciones, por
afectación de las vías respiratorias superiores
ENFERMEDADES
OBSTRUCTIVAS
https://www.topdoctors.com.co/diccionario-medico/enfermedades-infecciosas/
Una obstrucción se produce cuando las vías
respiratorias altas se estrechan o bloquean, debido a
una inflamación, dificultando la respiración.
Las zonas de las vías respiratorias superiores que
pueden resultar afectadas son la faringe, la laringe y la
tráquea.
https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-articulo-revision-disfagia-orofaringea-adultos-mayores-
S021253821730016X
Una obstrucción puede producirse por:
• Reacción alérgica, por picadura de
abejas, ingesta de maní y nueces o de
medicamentos.
• Inflamación por infección de la
epiglotis.
• Inhalación de humo en incendios.
• Atragantamiento por cuerpos
extraños, como maní, fragmentos de
globos, botones, monedas, pilas y
juguetes pequeños. https://www.facebook.com/Inmunotek/photos/sab%C3%ADas-cu%C3%A1les-son-los-s%C3%ADntomas-que-
puede-desencadenar-una-reacci%C3%B3n-al%C3%A9rgica
• Inflamación por infecciones de las
amígdalas, la faringe, la laringe o el esófago.
• Lesión traumática de las vías respiratorias
altas,
• Acumulación de material infectado en el
anillo de Waldelyer.
• Intoxicación por ciertas sustancias, como la
estricnina
• Crisis de asma.
• Tumores.
https://es.123rf.com/photo_73957389_colecci%C3%B3n-de-dibujos-animados-colorida-alergia-sobre-fondo-
blanco.html
SAOS SÍNDROME APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
Es un enfermedad causada por la obstrucción de la vía respiratoria altas
durante el sueño, que se caracteriza por hipersomnolencia durante el día,
emisión de ronquidos durante la noche y tendencia al sobrepeso.
https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/apnea-del-sueno/causas
ENFERMEDADES
TUMORALES
https://www.topdoctors.com.co/diccionario-medico/enfermedades-infecciosas/
LOS TUMORES BENIGNOS son poco frecuentes y corresponden a
tipos histológicos muy variados.
Pueden ser asintomáticos o causar síntomas funcionales
relacionados con su topografía.
✓Papilomas
✓Ulceras
✓Quistes
✓Abscesos
https://anestesiar.org/2016/infecciones-y-edema-revision-2015/
• ULCERA: erosion de la mucosa
• PAPILOAMA: tumor benigno
SINTOMAS
El tumor se desarrolla en cuatro etapas
diferentes, de menor a mayor tamaño,
iniciándose sin metástasis y extendiéndose
luego por los tejidos de alrededor de la
faringe y de los ganglios linfáticos.
https://www.premilife.com/es/remedies-catalog/sproducts-es/kodoran-24-months/
Las enfermedades de la faringe (y de la laringe) son una
de las causas más frecuentes de consulta médica y son
las responsables de una parte considerable del gasto
sanitario, son las causantes del 36% del consumo de
antibióticos en nuestro país.
https://www.cdc.gov/groupastrep/diseases-public/strep-throat-sp.html
Tratamiento en general:
https://www.youtube.com/watch?v=flSL2LvfUm0
En la actualidad, las recomendaciones de la
OMS a raíz del COVID son:
Disfagia
Es la dificultad o imposibilidad para tragar alimentos sólidos y líquidos,
haciendo que el proceso deglutorio se vuelva muy difícil y complicado,
pudiendo inclusive obligar a buscar vías alternativas para mantener una
nutrición básica.
Tipos:
DISFAGIA OROFARINGEA: DISFAGIA ESOFÁGICA:
Se origina en la zona de la faringe, En este caso, el proceso deglutorio logra
dificultando el paso de alimentos llevar los alimentos sólidos y líquidos
sólidos y líquidos desde la segunda más allá de la faringe, pero las
fase proceso deglutorio. dificultades aparecen mientras estos
Los casos graves podrían sufrir de bajan por el esófago.
constante aspiración con lo que los En casos graves, puede haber vómito
alimentos pasarían hacia la tráquea, constante que imposibilite
atragantando al paciente. completamente la nutrición.
Causas:
DISFAGIA FARINGEA: DISFAGIA ESOFÁGICA:
✓Enfermedades que afecten directamente ✓ Hernia diafragmática.
la faringe o la cavidad bucal. ✓ Reflujo gastroesofágico, estenosis,
esofagitis eosinofílica y esclerodermia.
✓Divertículo faríngeo.
✓ Función inadecuada del anillo esofágico.
✓Condiciones neurológicas de múltiples ✓ Cáncer y tumores en la zona del estómago
tipos. y esófago.
✓Cáncer y tumores en la zona de la ✓ La radioterapia para tratar tumores,
faringe. siendo un tratamiento que puede causar
✓La radioterapia para tratar tumores. la inflamación, cicatrización y estenosis
del esófago.
https://www.valida.es/blog/post/disfagia-tipos-causas-sintomas-tratamientos/