Contestacion de Demanda. Ejecutiva Mercantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

1

EXPEDIENTE NÚMERO 784/2023


FINANCIERA FORTALEZA S.A. DE C.V.
SOFOM ENR.
VS.
JOSE LUIS MEJIA CRUZ.
JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL.
CONTESTACIÓN DE DEMANDA.

C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE


PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
P R E S E N T E.

El que suscribe JOSE LUIS MEJIA CRUZ, por mi propio


derecho, señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones el domicilio ubicado en
_____________________________________________ de esta ciudad de
Zapopan, Jalisco; autorizando para tales efectos en los términos
más amplios del tercer párrafo del artículo 1069 del Código de
Comercio en vigor, a los Ciudadanos Licenciados ALAM TORRES
ASTUDILLO, JESÚS ALBAVERA GÓMEZ, AGUSTÍN GÓMEZ CORTES y DAVID
JOSUÉ MUÑUZURI GALEANA, quienes aceptan y protestan el cargo que
se les confiere al calce de la presente demanda; asimismo se
autoriza para oír y recibir notificaciones a los C. LAURA
MAGDALENA SOLANO TERAN y HUMBERTO URIOSTEGUI BLAS, ante Usted con
todo respeto comparezco para manifestar:

Que dentro del término de ocho días más dos adicionales


concedidos en razón a la distancia (en aplicación del numeral
1075 párrafo tercero del Código de Comercio), por medio del
presente escrito vengo a dar contestación a la oscura,
improcedente y temeraria demanda presentada por FINANCIERA
FORTALEZA S.A. DE C.V. SOFOM, E.N.R.

PREVIO A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, SE INVOCA DESDE ESTE MOMENTO


“FALTA DE PRESUPUESTOS PROCESALES PARA LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL
PRESENTE JUICIO”. Consistente en la falta de personalidad de los
endosatarios EDUARDO CEDILLO URRUTIA, BRENDA HERNANDEZ ROMERO y
SERGIO SAÚL HERNANDEZ CEDILLO; ello en virtud de que, del análisis
de los documentos anexos a la demanda y con los cuales corrieron
traslado a esta parte demandada, no se desprende la existencia y/o
acompañamiento de la escritura pública de la existencia de la
persona jurídica denominada FINANCIERA FORTALEZA S.A. DE C.V. SOFOM
ENR, y/o el testimonio público mediante el cual se pueda corroborar
la existencia la persona moral actora del presente juicio, y así de
ese modo lograr conocer la personalidad y facultades que pudiera
detentar la C. ADANELLY GONZALEZ RODRIGUEZ, máxime que se refiere en
el endoso que obra en el reverso del títulos base de la acción que
dicha persona es “Apoderada” de la persona jurídica actora; luego
entonces, atendiendo a que la revisión de los presupuestos
procesales es de carácter oficioso en el estudio del Juzgador previo
a dar por entablada la Litis del presente juicio, se solicita se
tenga a esta parte demandada por oponiendo la excepción de falta de
presupuestos procesales para la existencia y validez del presente
juicio.
2
A efectos de acreditar dicha excepción de previo y especial
pronunciamiento; se ofrece LA PRUEBA DOCUMENTAL PÚBLICA. -
Consistente en: la COPIA CERTIFICADA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
 DE LA FOJA 1 A LA 5, COPIA DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA.
 DE LA FOJA SEIS, ES..
 DE LA FOJA SIETE. ES….

Asimismo se ofrece la prueba DOCUMENTAL PÚBLICA.

LA INEXISTENCIA DE LA ESCRITURA PÚBLICA CONSTITUTIVA DE LA MORAL


ACTORA “FINANCIERA FORTALEZA S.A. DE C.V. SOFOM, E.N.R.” , lo
anterior en virtud de qué, de una revisión minuciosa a los
instrumentos públicos notariales que acompaña la parte actora a su
escrito inicial de demanda, no se desprende la documental pública
por medio de la cual se documente la “constitución” de la persona
moral en cita, máxime que es un presupuesto procesal de previo y
especial pronunciamiento que debe analizarse en términos del numeral
1390 Bis 34 del Código de Comercio. Por lo que se opone desde este
momento LA EXCEPCION DE FALTA DE PRESUPUESTOS PROCESALES para la
existencia y validez del presente asunto.

Lo anterior es así, en razón de que la parte actora omite acompañar


a su escrito inicial de demanda, la escritura pública número 966 de
fecha 8 de enero de 1998 otorgada ante la fe del Notario Público
número 231 de la Ciudad de México el Lic. Antonio Andere Pérez
Moreno, tal y como la describe en la declaración A), inciso 1) de la
parte arrendador en el Contrato número 20690N, pues solo hace
alusión a la existencia de dicho instrumento por medio de la cual se
encuentra constituida la persona jurídica, sin que al efecto la hoy
accionante la acompañe; asimismo en el ANEXO A que hace acompañar
como certificación del practicada por el Corredor Público número
cincuenta y ocho de la Ciudad de México, el Lic. Jose de la Paz
Rendon de la Hoz, refiere que el representante legal VICTOR EFRAIN
PARRA REYES en su carácter de representante legal acreditó la legal
existencia de la moral ante él, por escritura pública número 966 de
fecha 8 de enero de 1998 otorgada ante la fe del Notario Público
número 231 de la Ciudad de México el Lic. Antonio Andere Pérez
Moreno; sin que al efecto de igual manera dicho corredor la agregue
en compañía de la certificación que practica; y la sola mención no
hace las veces de su exhibición, pues sus facultades sobre el
particular se encuentran limitadas a lo dispuesto en la fracción VII
del artículo 6° de la Ley Federal de Correduría Pública.

por lo que primeramente doy contestación al capítulo de:

P R E S T A C I O N E S:

a). - Niego la Acción y el Derecho que pretende la parte


actora para exigir la declaración judicial de vencimiento
anticipado de los plazos pactados en los contratos 20690N y sus
3
respectivos anexos “B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02, base de la
acción y pagares adjuntos a esta demanda, para el caso del saldo
total del vencimiento; lo anterior por las razones y
consideraciones que en su momento procesal se harán valer.

b). - Niego la Acción y el Derecho que pretende la parte


actora para exigir el pago de la cantidad de $2,376,699.96 (Dos
millones trescientos setenta y seis mil setecientos noventa y
nueve pesos 96/100 Moneda Nacional), por concepto de suerte
principal; lo anterior por las razones y consideraciones que en
su momento procesal se harán valer.

c). – Niego la Acción y el Derecho que pretende la parte


actora para exigir el pago de la cantidad que resulte por
concepto de intereses ordinarios causados y que se sigan causando
respecto de (los) contrato(s) y pagaré(s) adjunto(s) desde el día
siguiente a la fecha en que fueron calculados en el(los)
contrato(s) fundatorio(s) de la acción y su(s) Anexo(s); a los
cuales me opongo desde este momento, por las razones y
consideraciones que se expondrán su momento procesal.

d). – Niego la Acción y el Derecho que pretende la parte


actora para exigir el pago de la cantidad que resulte por
concepto de intereses moratorios causados y que se sigan causando
respecto de(los) pagaré(s), contrato(s) y Anexo(s) base de la
acción, desde el día siguiente a la fecha en que fueron
calculados en el(los) aludido(s) estado(s) de cuenta
certificado(s) fundatorio(s) de la acción y hasta el día en que
se liquide totalmente a la parte actora el adeudo reclamado; a
los cuales me opongo desde este momento, por las razones y
consideraciones que se expondrán su momento procesal

e). - Niego la Acción y el Derecho que pretende la parte


actora para exigir el pago de las cantidades adeudas que resulten
por concepto del pago de la pena convencional, más el Impuesto al
Valor Agregado (IVA) correspondiente pactadas en la cláusula
denominada PENA CONVENCIONAL del(los) Contrato(s) Maestro(s) de
fundatorio(s) de la acción y en los Anexos “B” NO. 1 o 01 del
contrato 20690N; y Anexo “B” NO. 2 o 02 del contrato 20690N,
punto 26 del(los) mismo(s); lo anterior por las razones y
consideraciones que en su momento procesal se harán valer.

f). - Niego la Acción y el Derecho que pretende la parte


actora para exigir la entrega de la posesión material y jurídica
de los bienes objeto del(los) contrato(s) base de la acción,
descritos en el punto 1) del(los) Anexo “B” NO. 1 o 01 y en el
punto 1) del Anexo “B” NO. 2 o 02 de(los) contrato(s)
fundatorio(s) de la acción y en la demanda presentada); lo
anterior por las razones y consideraciones que en su momento
procesal se harán valer.

g). - Es improcedente el pago de gastos y costas que se


originen con motivo del presente juicio, en virtud de que en
ningún momento he procedido con temeridad y mala fe, ni tampoco
he dado lugar a este asunto; por lo que no se dan los supuestos
que señala el artículo 1084 del Código de Comercio vigente en
relación con los numerales 1081, 1082, 1083 y demás relativos del
mismo ordenamiento legal.
4

Una vez contestado el capítulo que antecede y en forma


reiterada manifiesto que se niega en toda y cada una de sus
partes la temeraria demanda instaurada en mi contra, por lo que
se procede a dar contestación a los siguientes:

H E C H O S:

1. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


UNO. - Es cierto.

2. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


DOS. – Es cierto.

3. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


DOS. – Es parcialmente cierto y se agrega que acepto que acorde
pagar intereses ordinarios tal como se aprecia del contrato y sus
anexos, así como los pagarés base de la acción, sin embargo,
desde este momento en los términos de los artículos 1247 y 1390
Bis 45 del Código de Comercio vigente, objeto en cuanto a su
alcance y valor probatorio que se le pretenda dar a los estados
de cuenta certificados que se acompañaron al escrito inicial de
demanda, ya que menciona conceptos no contenidos en el contrato
de arrendamiento financiero número 20690N y sus respectivos
anexos “B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02, ni especifica la razón de
su cobro al suscrito, además que contiene datos incorrectos, que
debe considerar como errores matemáticos que deben ser
corregidos, para que su Señoría tenga conocimiento real del
asunto.

4. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


DOS. – Es parcialmente cierto y se agrega que acepto la
existencia de la cláusula décimo octava denominada “CAUSAS DE
VENCIMIENTO ANTICIPADO”, señalando bajo protesta de decir verdad
que la actora jamás realizo escrito alguno dirigido a mi
domicilio para dar por vencido anticipadamente el contrato y sus
anexos B; tal como lo establece la cláusula en comento. -
Haciendo notar que si bien es cierto el artículo 78 del Código de
Comercio vigente, establece que cada uno se obliga en la manera y
términos que aparezca que quiso obligarse, sin que la validez del
acto comercial dependa de la observancia de formalidades o
requisitos determinados, pero también se debe considerar el
numeral 79 de la misma codificación precitada que establece que
se exceptuarán de lo dispuesto (en el artículo 78 ya mencionado),
los contratos que con arreglo a este Código (de Comercio) u otras
leyes, deban reducirse a escritura o requieran formas o
solemnidades necesarias para su eficacia, además de que los
contratos que no llenen las circunstancias respectivamente
requeridas, no producirán obligación ni acción en juicio. Por lo
que su Señoría debe analizar previamente la validez del contrato
de arrendamiento financiero número 20690N y sus respectivos
anexos “B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02, para darle el valor
pretendido por la demandante.

5. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


DOS. – Es parcialmente cierto y se agrega que acepto la
existencia de la cláusula décimo séptima denominada “SEGUROS” y
que como señala en su contenido: “De no cumplir la ARRENDATARIA
5
con sus obligaciones en esta cláusula, la ARRENDADORA podrá, sin
estar obligada a ello, contratar el seguro correspondiente por
los riesgos que deba amparar y por cualquiera otros que estime
convenientes, por cuenta de la ARRENDATARIA, en el entendido de
que esta última: (i) se obliga a pagar a la ARRENDADORA las
cantidades que se generen con motivo de dicha contratación y que
se harán constar en el estado de cuenta que emita la ARRENDADORA
para el pago de las cantidades correspondientes;”, por lo
anterior señalo que al momento de suscribir el contrato de
arrendamiento financiero número 20690N y sus respectivos anexos
“B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02, precisamente en el punto 7
denominado “SEGUROS” de cada uno de los anexos ya referidos, se
aprecia en su contenido lo siguiente:

“7) SEGUROS:
Cobertura: POR DEFINIR
Quien cubre la prima: POR CUENTA DEL CLIENTE
Vigencia: POR DEFINIR
Beneficiarios: Navistar Financial, S.A. de C.V.,
SOFOM, ER”

De lo anterior tenemos que la actora debió presentar al


suscrito y en este caso a su Señoría “el estado de cuenta que
emita la ARRENDADORA para el pago de las cantidades
correspondientes”, situación que no ha acontecido, por lo que su
Señoría debe de tener por perdido a la demandante el derecho que
se dejó de ejercitar, porque en ningún momento se ha exhibido la
póliza o pólizas (así como los contratos de seguro que den
validez a las mismas) que amparen los bienes objecto del contrato
del seguro sobre los bienes objetos del contrato de arrendamiento
financiero número 20690N y sus respectivos anexos “B” NO. 1 o 01
y “B” NO. 2 o 02, asimismo tampoco exhibió el estado de cuenta
por el que debía iniciarse el cargo por el pago del seguro
respecto de los bienes que amparen el contrato de arrendamiento
financiero y sus anexos ya descritos con antelación, ni mucho
menos exhiben los estados de cuenta posteriores donde se observe
el que el suscrito me debía obligar al pago, sin que esta
obligación primeramente contractual y ahora procesal se subsane
con los estados de cuenta certificados que se acompañaron al
escrito inicial de demanda (que es una de las razones por las que
se objetaron en líneas que anteceden), puestos que estos
precisamente cuantifican los cargos por seguros y un supuesto
interés, sin que con ello se demuestre la existencia previa de la
póliza o pólizas (así como los contratos de seguro que den
validez a las mismas) y que estos costos se me hayan hecho saber
en estado de cuenta alguno.

Por lo que desde este momento solicito a su Señoría


desestime la pretensión de la actora respecto del pago y
cumplimiento de la cláusula décimo séptima denominada “seguros”,
ya que esta incumplió con la obligación primeramente contractual
y ahora procesal, puesto que no exhibió documentos algunos
necesarios para demostrar que primeramente cubrió el pago de los
contratos de seguros, que como consecuencia de ello le fue
otorgada una póliza y que a través de estados de cuenta hizo
saber al suscrito la obligación que me resultaba de cubrirlo,
asimismo por que se me asigna un interés adicional (como se
6
aprecia los estados de cuenta certificados que se acompañaron al
escrito inicial de demanda).

6. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


SEIS. – Es cierto y se agregó que el correlativo del artículo
1949 del Código Civil Federal, que corresponde en la codificación
de esta entidad, es el numeral 1784 del Código Civil en vigor
para el Estado de Jalisco, que tiene disposiciones adicionales a
las expresadas en el Código Civil Federal, por lo que me permito
reproducir ambos artículos:

“Artículo 1949 Código Civil Federal. - La facultad de


resolver las obligaciones se entiende implícita en las
recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no
cumpliere lo que le incumbe.

El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento


o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de
daños y perjuicios en ambos casos. También podrá pedir la
resolución aún después de haber optado por el
cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

“Artículo 1784 Código Civil del Estado de Jalisco. - La


facultad de resolver las obligaciones se entiende
implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de
los obligados no cumpliere lo que le incumbe.

El perjudicado podrá optar entre el cumplimiento forzoso


o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de
daños y perjuicios en ambos casos. También podrá pedir la
resolución aún después de haber pedido su cumplimiento,
cuando éste fuere imposible.

Esta facultad opera de pleno derecho y se tendrá por


resuelta la obligación, siempre y cuando:

I. Sea consignado ante la autoridad judicial lo


recibido como contraprestación hecha la deducción de los
daños y perjuicios o en su caso la pena convencional;

II. Se haga saber tal determinación judicialmente


a la otra parte; y

III. Que transcurran treinta días naturales


contados a partir del siguiente al que se hizo saber la
determinación a que alude la fracción anterior, sin que
el notificado demande ante el mismo juzgado que le
notificó y acredite haber cumplido las obligaciones que
le competen.

Cuando la autoridad judicial declare improcedente la


oposición, la resolución surtirá efectos a partir de la
fecha de la notificación.

Por lo que, para la procedencia del derecho de uso de la


resolución pretendida por la actora, primeramente, debe cumplir
con los requisitos señalados en el artículo 1784 del Código Civil
en vigor para el Estado de Jalisco.
7

7. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


SIETE. - Al ser varias situaciones o sucesos narrados en este
punto de hechos, los respondo de la siguiente manera:

Es cierto de la existencia de la cláusula segunda


denominada “OBJETO” y que adquiría los bienes señalados en los
anexos “B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02 del contrato de
arrendamiento financiero número 20690N.

Es cierto que firmé las constancias de aceptación de


aceptación y entrega de bienes suscritas con fechas 29 de julio
del año 2021, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 109 de noviembre del mismo,
siendo que en la primera fecha recibí el bien descrito en el
anexo “B” NO. 1 o 01 del contrato de arrendamiento financiero
número 20690N, el cual corresponde al vehículo marca
“International”, modelo “MV 225hp ISB 5Vel 35K”, tipo “Camión”,
con número de serie 3HAEUMMRXNL26436, motor “74797492” y año
“2022”, mientras que en la segunda fecha recibí el bien descrito
en el anexo “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento
financiero número 20690N, el cual corresponde al vehículo marca
“International”, modelo “City Star Clase 5”, tipo “Camión”, con
número de serie 3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año
“2022”; dichos vehículos fueron entregados por la proveedora
“DACZA GUERRERO”, en su domicilio ubicado en Carretera a Barra
Vieja número 203, en el poblado de Plan de los Amates, del
municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero.

Es cierto sobre la existencia de la cláusula séptima


denominada “FORMA DE PAGO”, señalando que en dicho apartado se
aprecia que hay dos tipos de programas de pagos que se describen
durante la cláusula, asimismo preciso que en el punto 33 de los
anexos “B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02 del contrato de
arrendamiento financiero número 20690N, aparece en su contenido
lo siguiente:

“33) FORMA DE PAGO (PROGRAMA APLICABLE):


PROGRAMA PREMIUM

Es cierto que en la cláusula séptima denominada “FORMA DE


PAGO”, se señaló el orden en que serían aplicados los pagos
efectuados por el Arrendatario (el suscrito).

También es cierto que, en dicha cláusula, la Arrendadora


se reservó el derecho de cambiar el lugar de Pago, para lo cual
debía notificar por escrito, vía fax o cualquier medio
electrónico al Arrendatario sobre dicho cambio. Conjuntamente es
cierto que en los puntos 20 y 21 de los anexos “B” NO. 1 o 01 y
“B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento financiero número
20690N, se establecieron como lugar de pago dos cuentas
bancarias.

Es cierto de la existencia de la cláusula novena


denominada “DEPOSITO” y que en el punto 18 de los anexos “B” NO.
1 o 01 y “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento financiero
número 20690N, se establecieron diversas cantidades como
depósitos.
8
Es falso que en dicha cláusula se estableció que si se
verificara el cumplimiento de dicho deposito se aplicaría, hasta
donde alcanzara, a cubrir el ultimo pago parcial o en su caso, el
momento de la opción de compra establecida en los Anexos a
elección del Arrendatario, señalando que la actora actúa con mala
fe al reproducir parcialmente dicha cláusula y agregar contenido
adicional, ya que previamente se estipula que la Arrendadora y la
Arrendataria podrían acordar dicha situación, pero no es cierto
que se haya realizado acuerdo alguno para tal efecto.

Es cierto que si se acordó en la referida cláusula, que


el Arrendatario autorizo a la Arrendadora a aplicar el aludido
depósito, hasta donde alcance, al pago de cualquier saldo vencido
derivado o incumplimiento derivado del(los) contrato(s)
fundatorio(s) y su(s) Anexo(s) a cargo de El Arrendatario, en la
inteligencia que en dicho supuesto, El Arrendatario estaría
obligado a entregar las cantidades necesarias para reconstruir el
depósito en comento, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la
fecha en que la Arrendadora le notifique su aplicación, en el
entendido de que la falta por parte del Arrendatario de entregar
las cantidades necesarias para reconstituir el depósito,
generaría intereses moratorios a cargo del Arrendatario de
acuerdo a lo estipulado en el(los) contrato(s) base de la acción.
Haciendo saber a su Señoría, bajo protesta de decir verdad, que
en ningún momento he sido notificado de la aplicación de las
cantidades entregadas como deposito en el punto 18 de los anexos
“B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento
financiero número 20690N, por lo que no me encuentro obligado a
reconstituir los depósitos, ni mucho menos se me debe cobrar o
requerir el pago de interés moratorio alguno respecto de las
cantidades señaladas como depósito.

Es falso el señalamiento de lo establecido en el primer


párrafo y en el inciso b) de la cláusula denominado “GASTOS”, ya
que la actora lo reproduce de manera parcial y tendenciosa,
siendo que el suscrito si me obligue a pagar a la Arrendadora los
gastos derivados de la celebración, cumplimiento y ejecución de
dicho(s) contrato y de su(s) Anexo(s), siendo que en la cláusula
se señala de manera enunciativa mas no limitativa dos incisos,
donde se describen diversos tipos de posibles gastos, en el que
si se hace referencia al monto que establece en los Anexos B más
IVA, en el punto 22 de los anexos “B” NO. 1 o 01 y “B” NO. 2 o 02
del contrato de arrendamiento financiero número 20690N, por un
monto de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.) por cada gestión
extrajudicial que la Arrendadora realizara para el cobro del
monto adeudo, señalando la actora que es el motivo por el cual
los importes resultantes de dichas gestiones se reflejan en el
(los) estado(s) de cuenta certificado(s) adjunto(s), siendo otra
de las razones por las que se objetaron en líneas que anteceden,
puesto que en ningún momento la demandante ha acreditado haber
realizado las cobranzas extrajudiciales que pretende cobrar, ya
que no expresa las fechas y la forma en que se realizaron,
situación que me deja en estado de indefensión para poder
excepcionar de manera plena, ya que no basta que se exprese en un
documento sin que haya prueba alguna de que se realizaron.

Es cierto sobre la existencia de la cláusula vigésima


primera denominada “ENTREGA OBLIGATORIA DE LOS BIENES OBJETO DEL
9
ARRENDAMIENTO”, haciendo del conocimiento de su Señoría bajo
protesta de decir verdad que en diversos correos y llamadas
telefónicas con personal de la actora, se me pidió la devolución
de las unidades, para que estuvieran bajo resguardo de la
proveedora y no se causara daño en dichos bienes, señalando que
hasta que me pusieran al corriente del pago me las devolverían;
por lo que aproximadamente en la primera semana del mes de
octubre de 2022, entregue para resguardo el bien descrito en el
anexo “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento financiero
número 20690N, el cual corresponde al vehículo marca
“International”, modelo “City Star Clase 5”, tipo “Camión”, con
número de serie 3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año
“2022”; señalando que dicho vehículo fue entregado a la
proveedora “DACZA GUERRERO”, en su domicilio ubicado en Carretera
a Barra Vieja número 203, en el poblado de Plan de los Amates,
del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero; para hacer constar
la entrega el suscrito tome 4 (cuatro) fotografías del vehículo
en el lugar en que quedo bajo resguardo (los patios de la empresa
DACZA GUERRERO que acompaño a este escrito como anexos,
solicitando surtan sus efectos legales en su momento procesal
oportuno, reiterando que en ningún momento se me otorgo
comprobante alguno de tal situación, ya que se me dijo que
después del resguardo se firmaría un documento para hacer constar
la entrega, el cual ya no se firmó y únicamente quedó el vehículo
reguardado. – Situaciones que fue omisa en manifestar la actora
en su escrito de demanda por lo que solicito de este Tribunal
valore esta situación, ya que con el resguardo del bien que fue
solicitado por la demandante se incumplió la diversa cláusula
vigésima cuarta que se enuncio como “DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES” y
las diversas situaciones que se expresan en dicha cláusula,
además de que se me siguieron cobrando montos, intereses legales
y moratorios, así como diversos concepto respecto del bien
descrito en el anexo “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento
financiero número 20690N, situación que no fue considerada en los
estados de cuenta certificados que se acompañaron al escrito
inicial de demanda, siendo otra de las razones por las que se
objetó en líneas que anteceden; por lo que para acreditar la
entrega realizada para el resguardo, desde este momento señalo
que ofreceré como medio de prueba el informe que rinda el
Representante de Legal de la persona moral con la razón social
“Distribuidora de Autos y Camiones de Zamora S.A. de C.V.” y el
nombre comercial “DACZA GUERRERO”, en su domicilio ubicado en
Carretera a Barra Vieja número 203, en el poblado de Plan de los
Amates, del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero.

Es falso que el suscrito por haber incumplido algún pago,


pierda mi derecho a adquirir el(los) bien(es) arrendado(s) al
precio señalado en el Anexo “B” NO. 01 así como en el Anexo “B”
NO. 02 del contrato 20690N, ya que en la cláusula vigésima
denominada “OPCIONES TERMINALES” no se señala que se haya pactado
tal situación, ya que dicha cláusula es sustancialmente una
transcripción de lo establecido en el artículo 410 de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito.

8. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


OCHO. - Al ser varias situaciones o sucesos narrados en este
punto de hechos, los respondo de la siguiente manera:
10
Es falso que la actora haya realizado numerosas gestiones
extrajudiciales al suscrito, por lo que como lo señale en la
contestación del hecho que antecede, en ningún momento la
demandante ha acreditado haber realizado las cobranzas
extrajudiciales que pretende cobrar, ya que no expresa las fechas
y la forma en que se realizaron, situación que me deja en estado
de indefensión para poder excepcionar de manera plena, ya que no
basta que se exprese en un documento sin que haya prueba alguna
de que se realizaron.

Es cierto que he incumplido en realizar en tiempo, los


pagos sucesivos mensuales establecidos en los anexos “B” NO. 1 o
01 y “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento financiero
número 20690N, sin embargo, manifiesto que alguno de los
conceptos descritos en el (los) estado(s) de cuenta
certificado(s) no tengo obligación alguna de pago, como lo he
expresado en la contestación de los hechos realizada con
anterioridad.

Es cierto que el suscrito omití pagar en tiempo los pagos


mensuales número 13 de 60 al 17 de 60 que se encuentran
identificado en el anexo B” NO. 1 o 01 del contrato de
arrendamiento financiero número 20690N, señalando que me opongo a
la manifestación realizada por la actora en el sentido de que el
suscrito le adeude la cantidad señalada en las prestaciones
reclamadas por concepto de ADEUDO TOTAL, GRAN TOTAL o suerte
principal del contrato y del anexo antes señalado, así como los
demás conceptos exigidos en el escrito inicial de demanda.

Es cierto que el suscrito ha incurrido en la causa


marcada con el punto número 1 de la cláusula décimo octava
denominada “causas de vencimiento anticipado”, por lo que la
actora tiene expedito su derecho para por vencido anticipadamente
el contrato de arrendamiento financiero número 20690N y su anexo
B” NO. 1 o 01, sin embargo, la actora es omisa en señalar porque
considera que he incumplido en el punto 21 de la cláusula antes
mencionada.

Es cierto que el suscrito omití pagar en tiempo los pagos


mensuales número 9 de 60 al 12 de 60 que se encuentran
identificado en el anexo B” NO. 2 o 01 del contrato de
arrendamiento financiero número 20690N, señalando que me opongo a
la manifestación realizada por la actora en el sentido de que el
suscrito le adeude la cantidad señalada en las prestaciones
reclamadas por concepto de ADEUDO TOTAL, GRAN TOTAL o suerte
principal del contrato y del anexo antes señalado, así como los
demás conceptos exigidos en el escrito inicial de demanda.

Es cierto que el suscrito ha incurrido en la causa


marcada con el punto número 1 de la cláusula décimo octava
denominada “causas de vencimiento anticipado”, por lo que la
actora tiene expedito su derecho para por vencido anticipadamente
el contrato de arrendamiento financiero número 20690N y su anexo
B” NO. 2 o 02, sin embargo, la actora es omisa en señalar porque
considera que he incumplido en el punto 21 de la cláusula antes
mencionada.
11
Respecto de la competencia de su Señoría, es claro que
este tribunal ya realizo un estudio previo de la misma, para
admitir a trámite la presente demanda, siendo cierta la
existencia de la cláusula trigésima denominada “LEYES Y
TRIBUNALES” y que las partes pueden someterse a la jurisdicción
de diversos tribunales, entre ellos en el que se actúa, señalando
bajo protesta de decir verdad que no existe juicio intentado
previamente, del que tenga conocimiento el suscrito.

10. - EL PUNTO DE HECHOS DE DEMANDA MARCADO CON EL NÚMERO


DIEZ. - No se afirma ni se niega por no ser hechos propios del
suscrito.

D E R E C H O S:

Se niega la aplicabilidad de los preceptos de Derecho que


pretende hacer valer en esta vía en cuanto al procedimiento y al
fondo del asunto, alegados por la parte actora.

Señalando además que el procedimiento debe regirse por el


Código de Comercio y de manera supletoria debe aplicarse el
Código Federal de Procedimientos Civiles.

E X C E P C I O N E S Y D E F E N S A S:

1. – LA EXCEPCIÓN CONTENIDA EN LA FRACCIÓN X DEL ARTICULO


8 DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO. -
Consistente en la falta de las condiciones necesarias para el
ejercicio de la acción, que se deduzcan del presente escrito de
contestación, así como el trámite del presente expediente, mismas
que deben de analizarse al momento de dictar la sentencia
definitiva.

2. – LA EXCEPCIÓN PERSONAL CONTENIDA EN LA FRACCIÓN XI


DEL ARTICULO 8 DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE
CRÉDITO. - Consistente en que la persona moral NAVISTAR
FINANCIAL, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R. deja de considerar en su
reclamo que aproximadamente en la primera semana del mes de
octubre de 2022, entregue para resguardo el bien descrito en el
anexo “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento financiero
número 20690N, el cual corresponde al vehículo marca
“International”, modelo “City Star Clase 5”, tipo “Camión”, con
número de serie 3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año
“2022”; señalando que dicho vehículo fue entregado a la
proveedora “DACZA GUERRERO”, en su domicilio ubicado en Carretera
a Barra Vieja número 203, en el poblado de Plan de los Amates,
del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, señalando que en
ningún momento se me otorgo comprobante alguno de tal situación,
ya que se me dijo que después del resguardo se firmaría un
documento para hacer constar la entrega, el cual ya no se firmó y
únicamente quedó el vehículo reguardado, situaciones que fue
omisa en manifestar la actora en su escrito de demanda por lo que
solicito de este Tribunal valore esta situación, ya que con el
resguardo del bien que fue solicitado por la demandante se
incumplió la diversa cláusula vigésima cuarta que se enuncio como
“DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES” y las diversas situaciones que se
expresan en dicha cláusula, además de que se me siguieron
cobrando montos, intereses legales y moratorios, así como
12
diversos concepto respecto del bien descrito en el anexo “B” NO.
2 o 02 del contrato de arrendamiento financiero número 20690N,
situación que no fue considerada en los estados de cuenta
certificados que se acompañaron al escrito inicial de demanda.

3. - LA EXCEPCIÓN DE SINE ACTIONE AGIS. - La presente


excepción debe tomarse en consideración en su triple sentido de
interpretación que le ha atribuido nuestro máximo Tribunal
Federal, consistente en la negativa pura y simple de la demanda
cuyo objeto de este juicio es el de arrojar la carga de la prueba
a la actora y obligar al Juzgador a examinar íntegramente los
elementos constitutivos de la acción ejercitada, en concordancia
con la fracción X del artículo 8 de la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito.

4. - LA EXCEPCIÓN CONTENIDA EN LA FRACCIÓN VI DEL


ARTICULO 1403 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. - Consistente en que debe
existir compensación por la entrega para resguardo el bien
descrito en el anexo “B” NO. 2 o 02 del contrato de arrendamiento
financiero número 20690N, el cual corresponde al vehículo marca
“International”, modelo “City Star Clase 5”, tipo “Camión”, con
número de serie 3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año
“2022”; señalando que dicho vehículo fue entregado a la
proveedora “DACZA GUERRERO”, por lo que se deben ajustar los
montos, intereses legales y moratorios, así como diversos
concepto respecto del bien descrito en el anexo “B” NO. 2 o 02
del contrato de arrendamiento financiero número 20690N, para
llegar a una cantidad actualizada del adeudo sobre el referido
contrato y anexo antes mencionado.

P R U E B A S:

1. - LA CONFESIONAL. - En los términos del artículo 1390


Bis 41 y demás relativos del Código de Comercio vigente, prueba
esta que correrá a cargo de quien tenga facultades y acredite ser
el Representante Legal de la persona moral denominada NAVISTAR
FINANCIAL, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R. sin la asistencia de
abogado y no por interpósita persona o Apoderado Legal de la
persona física, quien deberá ser citado legalmente en su
domicilio procesal señalado en autos, con los apercibimientos de
Ley y por los medios legales acostumbrados por este H. Juzgado,
por lo que solicito se fije día y hora para la celebración de la
audiencia respectiva, haciéndole saber que en caso de que la
persona que deba declarar no asista sin justa causa o no conteste
las preguntas que se le formulen y se tendrán por ciertos los
hechos que la contraparte pretenda acreditar con esta probanza. -
La presente prueba tiene como finalidad demostrar que la parte
actora tenía conocimiento de lo expresado en la contestación de
los hechos de demanda. - Esta prueba se relaciona con los puntos
de hechos de demanda marcados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8 y 10, correlativamente con los puntos de hechos de
contestación señalados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y
10.

2. - LA DOCUMENTAL. – En los términos de los artículos


1238, 1243, 1390 Bis 44 y demás relativos del Código de Comercio
vigente, consistente en el informe que deberá rendir el
Representante de Legal de la persona moral con la razón social
13
“Distribuidora de Autos y Camiones de Zamora S.A. de C.V.” y el
nombre comercial “DACZA GUERRERO”, en su domicilio ubicado en
Carretera a Barra Vieja número 203, en el poblado de Plan de los
Amates, del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, para lo
cual solicito se gire atento oficio, para que informe a esta
Autoridad lo siguiente:
A) Si su representada en el mes de octubre de 2022,
recibió para resguardo el vehículo marca “International”, modelo
“City Star Clase 5”, tipo “Camión”, con número de serie
3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año “2022”.
B) Si el vehículo marca “International”, modelo “City
Star Clase 5”, tipo “Camión”, con número de serie
3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año “2022” fue entregado
por el Señor FRANCISCO MENESES DE LA SANCHA.
C) Que nos diga el motivo por el cual su representada
recibe vehículos para resguardos, respecto de los contratos
celebrado por la diversa empresa NAVISTAR FINANCIAL, S.A. DE
C.V., SOFOM, E.N.R.
D) Si el vehículo marca “International”, modelo “City
Star Clase 5”, tipo “Camión”, con número de serie
3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año “2022” fue entregado a
su representada en el domicilio ubicado en Carretera a Barra
Vieja número 203, en el poblado de Plan de los Amates, del
municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero.
E) Si el vehículo marca “International”, modelo “City
Star Clase 5”, tipo “Camión”, con número de serie
3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año “2022” se encuentra
actualmente bajo el resguardo de su representada.

Lo anterior para que obre como prueba documental en el


presente juicio y su Señoría tenga certeza de la entrega para
resguardo que fue hecho valer en el escrito de contestación. -
Por lo que solicito se le hagan saber a la referida autoridad,
las medidas de apremio establecidas en el artículo 1067 Bis del
Código de Comercio vigente, a que se puede hacer acreedor en caso
de no cumplir lo ordenado por su Señoría o bien no informe el
impedimento que tenga para realizar dicho mandato; por otro lado,
toda vez que la persona moral del que se pide informe tiene su
domicilio fuera de la jurisdicción de este Tribunal, solicito se
gire atento exhorto a su similar, el C. Juez en turno de Primera
Instancia del Ramo Civil en la ciudad de Acapulco, Guerrero, para
que realice el oficio solicitado y a su vez reciba la información
solicitada, hecho que sea remita a esta Autoridad el exhorto
debidamente diligenciado, en razón de ello se otorgue plenitud de
jurisdicción a la autoridad exhortado, para dictar los acuerdos
que en derecho procedan y elabore los oficios que considere
necesarios, asimismo se autorice a las partes y sus autorizados
para promover ante el Juez exhortado, todas aquellas medidas y
diligencias necesarias que conlleven a la debida diligenciarían
del exhorto. - En su oportunidad la documental ofrecida sea
agregada a los autos, sea tomada en cuenta y surta sus efectos
legales en su momento procesal oportuno. - Esta prueba se
relaciona con los puntos de hechos de demanda marcados con los
números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10, correlativamente con los
puntos de hechos de contestación señalados con los números 1, 2,
3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
14
3. - LA DOCUMENTAL. – En los términos de los artículos
1205, 1390 Bis 44 y demás relativos del Código de Comercio
vigente, consistente en 4 (cuatro) fotografías tamaño postal que
se acompañan impresas en dos hojas tamaño carta, útiles por su
frente, en las que se aprecia el vehículo marca “International”,
modelo “City Star Clase 5”, tipo “Camión”, con número de serie
3JA1SCB27NK003273”, motor “76892180” y año “2022”, al momento de
quedar bajo resguardo aproximadamente la primera semana del mes
de octubre de 2022, en los patios de la empresa DACZA GUERRERO en
el domicilio ubicado en Carretera a Barra Vieja número 203, en el
poblado de Plan de los Amates, del municipio de Acapulco de
Juárez, Guerrero; por lo que dichas documentales sean agregadas a
los autos y surtan sus efectos en su momento procesal oportuno.-
La presente probanza se ofrece para que su Señoría tenga certeza
de que ocurrió la entrega para resguardo que fue hecho valer en
el escrito de contestación y que la parte actora fue omisa en
manifestar.- Esta prueba se relaciona con los puntos de hechos de
demanda marcados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10,
correlativamente con los puntos de hechos de contestación
señalados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.

4. - LA TESTIMONIAL. – En los términos del artículo 1390


Bis 42 y demás relativos del Código de Comercio vigente, en
relación con los numerales 165 y 66 del Código Federal de
Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la codificación
mercantil, consistente en el testimonio que deben de rendir la C.
BLANCA GUADALUPE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, persona que declarara
sobres los hechos expuestos en esta demanda, así como respecto de
los estados de cuenta certificados que se acompañaron al escrito
inicial de demanda; por lo que bajo protesta de decir verdad
señalo que dicha persona no se encuentra bajo mi tutela y tampoco
depende económicamente de mi persona, por lo que se solicita sea
citada por los medio legales acostumbrados por este H. Tribunal,
en su respectivo domicilio para lo cual solicito se requiera al
Representante Legal de la actora NAVISTAR FINANCIAL, S.A. DE
C.V., SOFOM, E.N.R., para que manifieste el domicilio de dicha
persona, que resulta ser su empleada, o bien la presente el día y
la hora que su Señoría tenga bien a señalar, solicitando que se
le hagan saber al patrón de la ateste, las medidas de apremio
establecidas en el artículo 1067 Bis del Código de Comercio
vigente, a que se puede hacer acreedor en caso de no cumplir lo
ordenado por su Señoría o bien no informe el impedimento que
tenga para realizar dicho mandato. – La mencionada probanza se
ofrece para demostrar las posibles inconsistencias y errores en
los estados de cuenta certificados que se acompañaron al escrito
inicial de demanda. - Esta prueba se relaciona con los puntos de
hechos de demanda marcados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
y 10, correlativamente con los puntos de hechos de contestación
señalados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.

5. - LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. - Consistente en


todo lo que obre en las actuaciones del presente juicio y en
especial en aquello que favorezca a los intereses de la parte
demandada, probanza que debe considerar su valor pleno en
términos de los artículos 1294 y 1390 Bis 44 del Código de
Comercio vigente. - Esta prueba se relaciona con los puntos de
hechos de demanda marcados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
15
y 10, correlativamente con los puntos de hechos de contestación
señalados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.

6. - LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.


- Consistente en las presunciones que establece la Ley, así como
las deducciones que se obtengan del estudio lógico y jurídico que
realice su Señoría, en cuanto a los intereses de la parte
demandada. - Esta prueba se relaciona con los puntos de hechos de
demanda marcados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10,
correlativamente con los puntos de hechos de contestación
señalados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.

Por lo expuesto,

A Usted C. JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO. - Se me tenga por presente en el contenido de


este ocurso en términos de Ley, contestando la oscura y temeraria
demanda en tiempo, vía y forma, lo anterior para todos los
efectos legales a que haya lugar.

SEGUNDO. - Por interponiendo las excepciones y defensas


que se hacen valer en el capítulo correspondiente, por ofreciendo
las pruebas que a mi derecho corresponden.

TERCERO. – Por objetando desde este momento, en cuanto a


su alcance y valor probatorio que se le pretenda dar a los
estados de cuenta certificados que se acompañaron al escrito
inicial de demanda, lo anterior para todos los efectos a que haya
lugar.

CUARTO. - Se tenga por señalado domicilio para oír y


recibir notificaciones, así como por autorizados en los términos
más amplios del tercer párrafo del artículo 1069 del Código de
Comercio a los profesionistas anteriormente citados en el proemio
de escrito.

QUINTO. - Se tenga por señalado domicilio para oír y


recibir notificaciones, así como por autorizados en los términos
más amplios del tercer párrafo del artículo 1069 del Código de
Comercio a los profesionistas anteriormente citados en el proemio
de escrito.

PROTESTO LO NECESARIO.

FRANCISCO MENESES DE LA SANCHA.


Zapopan, Jalisco, a la fecha de presentación.

Aceptamos el cargo conferido y protestamos su fiel y leal


desempeño.

ALAM TORRES ASTUDILLO JESÚS ALBAVERA GÓMEZ


Cedula profesional núm. 4628543 Cedula profesional núm. 8012502
16

AGUSTÍN GÓMEZ CORTES DAVID JOSUÉ MUÑUZURI GALEANA


Cedula profesional núm. 10774677 Cedula profesional núm. 5015578

También podría gustarte