Parctica 3 Electronica Industrial
Parctica 3 Electronica Industrial
Parctica 3 Electronica Industrial
DE MÉXICO
8. ¿Qué es un capacitor?
Un capacitor o condensador eléctrico es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía
(carga eléctrica) en un campo eléctrico interno. Es un componente electrónico pasivo y su uso
es frecuente tanto en circuitos electrónicos, como en los analógicos y digitales.
Todo capacitor tiene la misma estructura básica: dos placas conductoras separadas por un
dieléctrico aislante ubicado entre ambas. En ellas se almacena la carga de energía cuando
fluye una corriente eléctrica y su dieléctrico debe ser de un material no conductor, como el
plástico o la cerámica.
¿Cómo funciona un capacitor?
Al colocar un capacitor o condensador eléctrico en un circuito que tiene una corriente activa,
los electrones del lado negativo se acumulan en la placa que se encuentra más cercana a ellos.
Cuando la placa ya no puede sostenerlos, pasan al dieléctrico y a la otra placa, por lo que los
electrones son desplazados de vuelta al circuito, a través de una descarga.
Las placas conductoras del capacitor están conectadas a las terminales del elemento pasivo y
el material dieléctrico o aislante se coloca entre ambas placas, las cuales almacenan la carga
eléctrica hasta que se conecta una carga en el capacitor. La carga que almacena un
condensador o capacitor es directamente proporcional al voltaje o la tensión aplicados.
Asimismo, su capacidad es proporcional al área de la placa e inversamente proporcional a la
distancia existente entre ambas placas.
Otro factor importante de estos dispositivos es la capacitancia, es decir, la capacidad del
componente para almacenar energía en forma de carga eléctrica. El valor de la capacitancia
de un condensador eléctrico se mide en faradios y es la relación entre la carga eléctrica
almacenada y la tensión (diferencia de potencial) entre ellos.
Siendo:
Imed = Corriente continua que demanda la carga
C = Capacidad del condensador en Faradios
F = Frecuencia del rizado, esta frecuencia es igual a:
fred (frecuencia de red) en un rectificador de media onda.
2fred (frecuencia de red) en un rectificador de onda completa.
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-semiconductor-devices/e
e-diode/a/ee-diode-circuit-element
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-electronico
s/diodo/puente-de-diodos/
https://solectroshop.com/es/blog/que-es-un-puente-rectificador-de-diodos-estructura-y
-funcionamiento-n68
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/rectificador-de-onda-completa/
Quartux. https://quartux.com/blog/que-es-un-capacitor-o-condensador-electrico/
https://electropreguntas.com/que-es-el-rizado-de-voltaje-en-una-fuente-de-alimentaci
on-de-corriente-directa/
https://sensoricx.com/electronica-basica/guia-completa-de-los-reguladores-de-voltaje-
fijos/
https://drive.google.com/drive/folders/1tQXHz6E3-luXIDh1DDCb8fMQf2ZRcgdU