Parctica 3 Electronica Industrial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


ARAGÓN
1. ¿Qué es un puente de diodos?
El puente de diodos o también llamado puente rectificador o puente de Graetz es un circuito
rectificador de onda completa, el puente de diodos requiere de cuatro diodos rectificadores o
diodos de potencia conectados en serie en forma de puente, la principal ventaja de este
circuito de puente rectificador permite la rectificación de onda completa de un transformador
que no tenga una toma central, lo que reduce su tamaño y costo.
Aunque se puede utilizar cuatro diodos rectificadores o de potencia para hacer un puente de
diodos es posible encontrar componentes electrónicos que ya disponen internamente de 4
diodos y listo para utilizar, estos “puentes de diodos” tienen rango de diferentes voltajes,
corriente, tamaños y demás datos que podremos verificar en la hoja de datos de cada
componente.

2. ¿Tiene importancia el orden de polarización de un diodo y por qué?


El orden de polarización de un diodo es crucial en su funcionamiento. Cuando un diodo está
en polarización directa, significa que el voltaje entre sus terminales es positivo, lo que
permite que la corriente fluya a través de él. Por otro lado, en la polarización inversa, se
aplica un voltaje negativo al diodo, lo que dificulta la conducción de corriente. Sin embargo,
cuando se alcanza un voltaje negativo alto conocido como voltaje de ruptura, el diodo
comienza a conducir en sentido inverso

3. Menciona 5 usos del puente de diodos


Aquí tienes cinco aparatos que utilizan el puente de diodos:
● Cargadores de móviles.
● Televisores.
● Ordenadores.
● Dispositivos electrónicos en general que funcionan con corriente alterna.
● Equipos eléctricos industriales y domésticos.

El puente de diodos es un componente fundamental en diversos aparatos electrónicos.


Algunos de los dispositivos que utilizan el puente de diodos incluyen:

● Fuentes de Alimentación: Las fuentes de alimentación, tanto en equipos electrónicos


como en circuitos eléctricos, emplean puentes de diodos para rectificar la corriente
alterna y convertirla en corriente continua.
● Cargadores de Baterías: En los cargadores de baterías, los puentes de diodos se
utilizan para rectificar la corriente alterna proveniente de la red eléctrica y cargar las
baterías con corriente continua.
● Sistemas de Iluminación LED: En sistemas de iluminación LED, los puentes de
diodos se emplean para rectificar la corriente y proporcionar la energía necesaria para
encender y controlar las luces LED.
● Electrodomésticos: Muchos electrodomésticos como televisores, radios, y otros
dispositivos electrónicos utilizan puentes de diodos en sus circuitos para la
rectificación de corriente.
4. Dibuja un diagrama del puente de diodos con sus respectivas polarizaciones
Puente rectificador de diodos
Como se muestra en la imagen se dispone de 4 diodos (D1, D2, D3 y D4) los cuales están
conectados en serie con un respectivo par opuesto, de los cuales únicamente dos diodos
conducen la corriente durante cada medio ciclo.

Semiciclo positivo del puente de diodos


Durante el semiciclo positivo los diodos D1 y D2 son los que conducen en serie, mientras que
los diodos D3 y D4 tienen polarización inversa por lo tanto se comportarían como un circuito
abierto.

Semiciclo negativo del puente de diodos


Durante el semiciclo negativo los diodos D3 y D4 son los que conducen en serie, mientras que
los diodos D1 y D2 tienen polarización inversa por lo tanto se comportaría como un circuito
abierto.
5. Dibuja un circuito para un rectificador de onda completa
Consta de cuatro diodos conectados entre sí. A la conexión de los cuatro diodos se le suele
llamar puente de diodos.

6. Dibuja un circuito para un rectificador de onda media


La función de un rectificador de media onda es suprimir todas las corrientes negativas de la
señal en la entrada (senoidal, cuadrada,triangular, etc.).

8. ¿Qué es un capacitor?
Un capacitor o condensador eléctrico es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía
(carga eléctrica) en un campo eléctrico interno. Es un componente electrónico pasivo y su uso
es frecuente tanto en circuitos electrónicos, como en los analógicos y digitales.
Todo capacitor tiene la misma estructura básica: dos placas conductoras separadas por un
dieléctrico aislante ubicado entre ambas. En ellas se almacena la carga de energía cuando
fluye una corriente eléctrica y su dieléctrico debe ser de un material no conductor, como el
plástico o la cerámica.
¿Cómo funciona un capacitor?
Al colocar un capacitor o condensador eléctrico en un circuito que tiene una corriente activa,
los electrones del lado negativo se acumulan en la placa que se encuentra más cercana a ellos.
Cuando la placa ya no puede sostenerlos, pasan al dieléctrico y a la otra placa, por lo que los
electrones son desplazados de vuelta al circuito, a través de una descarga.
Las placas conductoras del capacitor están conectadas a las terminales del elemento pasivo y
el material dieléctrico o aislante se coloca entre ambas placas, las cuales almacenan la carga
eléctrica hasta que se conecta una carga en el capacitor. La carga que almacena un
condensador o capacitor es directamente proporcional al voltaje o la tensión aplicados.
Asimismo, su capacidad es proporcional al área de la placa e inversamente proporcional a la
distancia existente entre ambas placas.
Otro factor importante de estos dispositivos es la capacitancia, es decir, la capacidad del
componente para almacenar energía en forma de carga eléctrica. El valor de la capacitancia
de un condensador eléctrico se mide en faradios y es la relación entre la carga eléctrica
almacenada y la tensión (diferencia de potencial) entre ellos.

9. ¿Qué es el voltaje de rizo?


El rizado de voltaje es un término que se utiliza en el ámbito de la electrónica para referirse a
una variación no deseada en el nivel de voltaje de una fuente de alimentación de corriente
directa (DC). Este fenómeno se produce debido a las fluctuaciones en la corriente eléctrica
que circula por los componentes de la fuente de alimentación, generando ondulaciones que se
superponen sobre la señal de voltaje constante que se espera obtener.
Es importante destacar que el rizado de voltaje puede tener consecuencias negativas en el
funcionamiento de dispositivos electrónicos, especialmente aquellos que requieren un nivel
de voltaje constante y estable para operar correctamente. Por esta razón, es fundamental
contar con un diseño adecuado de la fuente de alimentación y una correcta selección de sus
componentes para minimizar el rizado de voltaje y garantizar un correcto suministro de
energía eléctrica. A continuación, profundizaremos en este tema para entender mejor qué es
el rizado de voltaje y cómo se puede reducir su impacto en una fuente de alimentación de
corriente directa.

Siendo:
Imed = Corriente continua que demanda la carga
C = Capacidad del condensador en Faradios
F = Frecuencia del rizado, esta frecuencia es igual a:
fred (frecuencia de red) en un rectificador de media onda.
2fred (frecuencia de red) en un rectificador de onda completa.

10. ¿Qué es un regulador de voltaje?


Los reguladores de voltaje son dispositivos electrónicos semiconductores que sirven para
reducir, tumbar, hacer caer el voltaje proveniente de una batería, de un circuito de
rectificación y filtrado o de una línea de tensión de DC o corriente directa.
Los reguladores de voltaje pueden ser fijos y variables. Es común encontrar de estos tipos en
el mercado y tienen múltiples aplicaciones: desde un cargador de baterías, una fuente de
voltaje o circuitos lo bastante complejos para entregar niveles de tensión bajos respecto a un
voltaje en específico.
En esta rama podemos categorizar incluso a los diodos zener como reguladores de voltaje
fijos.
Referencias
El diodo como un elemento de circuito (artículo) | Khan Academy. (s. f.). Khan Academy.

https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-semiconductor-devices/e

e-diode/a/ee-diode-circuit-element

Latam, M. (2021, 24 abril). Puente de diodos. Mecatrónica LATAM.

https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-electronico

s/diodo/puente-de-diodos/

¿Qué es un puente rectificador de diodos? Estructura y funcionamiento. (s. f.).

https://solectroshop.com/es/blog/que-es-un-puente-rectificador-de-diodos-estructura-y

-funcionamiento-n68

Torres, H. (2017, 22 diciembre). Rectificador de onda completa. HeTPro-Tutoriales.

https://hetpro-store.com/TUTORIALES/rectificador-de-onda-completa/

Quartux. (2024b, marzo 4). ¿Qué es un capacitor o condensador eléctrico? - Quartux.

Quartux. https://quartux.com/blog/que-es-un-capacitor-o-condensador-electrico/

Javired, & Javired. (2023, 2 abril). El rizado de voltaje en fuentes de alimentación de

corriente directa. Electropreguntas.

https://electropreguntas.com/que-es-el-rizado-de-voltaje-en-una-fuente-de-alimentaci

on-de-corriente-directa/

Figueroa, F. (2023, 5 febrero). REGULADORES DE VOLTAJE. SENSORICX.

https://sensoricx.com/electronica-basica/guia-completa-de-los-reguladores-de-voltaje-

fijos/

Electrónica industrial – Google Drive. (s. f.).

https://drive.google.com/drive/folders/1tQXHz6E3-luXIDh1DDCb8fMQf2ZRcgdU

También podría gustarte