6basico - Evaluacion N2 Historia - Clase 01 Semana 09 - S1
6basico - Evaluacion N2 Historia - Clase 01 Semana 09 - S1
6basico - Evaluacion N2 Historia - Clase 01 Semana 09 - S1
NOMBRE: CURSO:
I.- Completación. Lee con atención los enunciados de las preguntas y completa los
espacios en blanco con la palabra que falta para darle coherencia a la frase.
1.- Los derechos humanos se pueden clasificar en tres tipos, estos son:
____________________, _____________________ y _________________
3.- Los acuerdos o normas nos permiten gozar de ciertas garantías que las leyes
determinan en nuestro favor, llamados ______________________. Pero así, tenemos
_______________________ u obligaciones que cumplir para el bien de la sociedad.
5.- De acuerdo al Artículo 1 de nuestra Constitución Política de Chile, esta establece que
las personas nacen ________________ e _____________________ en dignidad y
derechos
II.- Verdadero y falso. Lee con atención los enunciados de las preguntas y
determina si la afirmación es Verdadera (V) o es Falsa (F).
6.- ________ Todas las personas no tenemos los mismos derechos, lo que se traduce
que en la práctica no sean respetados.
7.- ________ Uno de los principios básicos de toda democracia, es que esta debe
basarse en el respeto, la promoción y garantía de los Derechos Humanos.
8.- _________ Los derechos políticos son los referidos a la libertad que ejerce cada
individuo como son derecho a la vida, libertad de opinión, libertad de pensamiento.
9.- ________ Una de las características que presentan los Derechos Humanos es que
son universales, esto quiere decir, que son aplicables a todo individuo sin importar edad,
género, raza, religión, ideas, nacionalidad
10.- _______ Los Derechos Humanos existen desde el momento en que el Estado los
reconoce.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
III.- Alternativa. Lee con atención el enunciado de las preguntas y elige la letra con
la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa.
11.- “Yo pienso que la política igual sirve pero todo depende de nosotros también”, “el
problema es que este país está dirigido por viejos (…) pero cómo vamos a cambiar todo
esto si no se inscriben, si están todos haciéndose a un lado”. La situación expresada
corresponde al derecho correspondiente a:
A) La libertad personal
B) La libertad de opinión
C) La libertad de conciencia
D) Todas las anteriores
14.- Entre las causales por las cuales se pueden o deben iniciar acciones de protección y
resguardo de un menor de edad, es:
I.- Inhabilidad de uno o ambos padres.
II.- Violencia intrafamiliar.
III.- Menores en situación de calle.
A) I y II
B) I y III
C) II y III
D) I, II y III
15.- El Estado debe proyectar una política a favor de los Derechos Humanos, para ello se
ha hecho necesario realizar una serie de acciones, como por ejemplo:
A) Garantizar los derechos de las personas a través de políticas públicas.
B) Implementar un sistema de protección que quede establecido en nuestro sistema
jurídico.
C) Generar una cultura de respeto a los Derechos Humanos. A través de campañas de
divulgación, capacitación, etc.
D) Todas las anteriores.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
16.- “El ser humano, desde una posición antropocentrista, muchas veces piensa y actúa
como si fuera él la única manifestación de vida que hay sobre el planeta, colocando en un
segundo nivel a las otras especies vivientes. Cuando hablamos del derecho a la vida no
podemos caer en el círculo estrecho de reconocer sólo la vida humana. Esta actitud limita
las perspectivas para una justa valoración respecto de la importancia y el papel que
desempeñan la vida vegetal y la vida animal en el mundo”.
De acuerdo a la información, esta hace una crítica respecto a:
17.- “En el siglo XIX el Código Civil y la ley de Matrimonio Civil prohibieron la investigación
de paternidad. Gracias a esto, los hombres tuvieron por más de 100 años, hasta que se
dictó la Ley de Filiación en 1998, la posibilidad de desentenderse de los hijos que
procrearan fuera del matrimonio. Se calcula que a fines del siglo XIX uno de cada tres
niños estaba en esta situación. En ese entonces la elite gobernante –exclusivamente
masculina- legisló para restringir significativamente la paternidad. Estableció el aborto
paterno. Todos los niños que nacían fuera del matrimonio tenían un padre, un padre de
carne y hueso. Sin embargo, nuestra legislación amparaba la decisión de cualquier
hombre a no ser padre de tales hijos. Los legisladores del siglo XIX argumentaban que
buscaban proteger el honor del padre. Ciertamente no legislaban a favor del más débil ni
de la parte más necesitada, sino en función de favorecerse a sí mismos (quienes estaban
en el poder)”.
Alejandra Ramm, Académica de la Escuela de Sociología UDP
Extraído de: http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2016/03/21/aborto-paterno/
De acuerdo a la información entregada, que derecho se les vio privado a los niños durante
el siglo XIX y XX.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
De acuerdo a la información qué derechos busca proteger esta medida:
19.- Las mujeres en Chile en el trascurso del siglo XX pudieron alcanzar algunas
reivindicaciones a sus derechos, pero en el siglo XXI aún existen derechos que no se han
alcanzado en plenitud. ¿Cuál de los siguientes enunciados correspondería a esta
realidad?
20.- De acuerdo a nuestra legislación existen dos mecanismos que resguardan o velan
por que se cumpla el Estado de Derecho en nuestro país, uno de ellos es el recurso de
protección que tiene como finalidad:
I.- El conceder a toda persona el resguardo de su libertad de expresión.
II.- El conceder a toda persona el resguardo de vivir en un ambiente sin contaminación.
III.- El conceder a toda persona el resguardo de apelar a una detención ilegal.
A) I y II
B) I y III
C) II y III
D) I, II y III
21.- De acuerdo a lo que has visto en clase la mejor definición para entender los deberes
seria:
22.- Entre los tratados o acuerdo subscritos por Chile se encuentra el referido a los
derechos humanos, encontramos:
I.- Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con
discapacidad.
II.- Cconvención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la
Mujer.
III.- Convención contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
A) I y II
B) I y III
C) II y III
D) I, II y III
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
23.- “Desde este lunes la vida de las aproximadamente 2.000 mujeres musulmanas en
Francia cambiará sustancialmente. Ya no podrán ir al supermercado ni al cine, así como
tampoco pasear por los célebres Jardines de Luxemburgo, al menos no si van cubiertas
con el burka o el niqab. Francia será el primer país occidental que impone la prohibición
del velo integral islámico en el espacio público”.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/10/internacional/1302468180.html.
IV.- Desarrollo
Responde las siguientes preguntas.
24.- Francisco cree que los recreos son demasiado cortos y decidió rayar el colegio y
romper algunos vidrios como forma de protesta. Sus amigos Pablo y Andrés se acercan a
él muy enojados y se da el siguiente diálogo:
Andrés: ¿Qué crees que estás haciendo?
Pablo: Estás dañando cosas que no son solo tuyas, este espacio es de todos nosotros.
Francisco: Yo tengo derecho a expresarme.
25.- Enumera 10 de los más importantes derechos humanos que aparecen estipulados en
nuestra Constitución política:
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
26.- Nombra 5 situaciones de la vida cotidiana donde los derechos humanos de las
personas se vean vulnerados.
27.- Lee detenidamente algunos de los derechos que garantiza la constitución política y
luego vincula estos derechos con los deberes a los que se asocian.
DERECHOS DEBERES
El derecho a la vida y a la
integridad física y psíquica.
El derecho a la propiedad.
Derecho a la libertad de
conciencia.
El derecho a la protección de la
salud.
El derecho a la educación.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 6 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
PAUTA DE CORRECCIÓN
Ítem Preg. OA Respuesta Puntaje
I 1 OA7 Político – Sociales – Civiles 3
I 2 OA7 Estado 1
I 3 OA7 Derechos - Deberes 2
I 4 OA7 Naciones Unidas 1
I 5 OA7 Libres - Iguales 2
Puntaje total ítems 9 puntos
II 6 OA7 F 1
II 7 OA7 V 1
II 8 OA7 F 1
II 9 OA7 V 1
II 10 OA7 F 1
Puntaje total ítems 5 puntos
III 11 OA7 B 1
III 12 OA7 D 1
III 13 OA7 B 1
III 14 OA19 D 1
III 15 OA7 D 1
III 16 OA7 A 1
III 17 OA7 C 1
III 18 OA19 A 1
III 19 OA7 D 1
III 20 OA19 A 1
III 21 OA18 D 1
III 22 OA7 D 1
III 23 OA19 B 1
Puntaje total ítems 13 puntos
IV 24 OA7 El alumno debe distinguir y argumentan por qué el 3 puntos
derecho de expresión está siendo aplicado
incorrectamente.
El alumno distingue y argumentan medianamente que el 1 punto
derecho de expresión está siendo aplicado incorrectamente
IV 25 OA7 El alumno/a:
Enumera correctamente entre nueve y diez derechos 5 puntos
Enumera correctamente entre siete y ocho derechos 4 puntos
Enumera correctamente entre cinco y seis derechos 3 puntos
Enumera correctamente entre tres y cuatro derechos 2 puntos
Enumera correctamente entre uno y dos derechos 1 puntos
V 26 OA19 Se espera que el alumno/a nombre como máximo 5 situaciones 1 punto por
cotidianas de vulneración de derechos ejemplificándolas como por nombrar cada
ejemplo discriminación, burlas, no dejar participar a otros, situación
explotación laboral, violencia domestica, violencia física y 1 punto por
psicológica, etc.
ejemplificar
cada situación
Total 10
puntos
V 27 OA18 Se espera que el alumno/a asocie cada derecho con un deber, por 1 punto cada
ejemplo: El derecho de vivir en un medio ambiente libre de deber descrito
contaminación, el deber seria no botar papeles en la vía pública, no
ensuciar el medioambiente, etc. Total 7 puntos
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 7 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico
Puntaje total ítems 25 puntos
Puntaje total 52 puntos
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 8 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 6º Básico