Soldado Digno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Guia del soldado sedena pdf

Secretaría de la Defensa Nacional | 26 de junio de 2023 ¡YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES! El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han generado grandes cambios que han permitido estructurar un Sistema Educativo Militar compenetrado e identificado cada vez más con las funciones ciudadanas y con la
capacidad de atender la educación profesional de sus integrantes. El Sistema Educativo Militar representa uno de los pilares fundamentales de la eficiencia operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la base para el correcto encauzamiento de la educación militar son las premisas y normas contenidas en el plan nacional de educación, las cuales
brindan un firme sustento para la evolución y desarrollo. Este sistema es dirigido y accionado por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, lo constituyen colegios, escuelas, centros de estudio y diversos cursos de aplicación, capacitación y
perfeccionamiento; su estructura administrativa y académica está orientada a cubrir las necesidades que tiene el Ejército y Fuerza Aérea para desarrollar conocimientos humanísticos, militares, científicos y técnicos de nivel superior, de capacitación, actualización, aplicación y de perfeccionamiento. Asimismo, el Sistema Educativo Militar define la
estructura de la ruta profesional a que debe responder la formación y perfiles de los recursos humanos, se materializa mediante el tránsito militar por las diferentes instituciones educativas y permite mantener permanentemente actualizados desde el soldado hasta el general, ya que la disposición de escuelas y cursos de formación, capacitación,
aplicación, perfeccionamiento, actualización y de la especialidad permite capacitarse en cada jerarquía que se obtenga en las funciones específicas que se habrán de desempeñar, conceptualizando estos cursos como: De formación: que propician una educación integral y armónica para el desarrollo profesional-militar, científico y tecnológico,
humanístico, axiológico y físico-mental. De capacitación: aquellos con contenidos técnicos y particulares para el desempeño del militar en una función concreta. De aplicación: tienen como antecedentes cursos teóricos o prácticos que a través del principio “aprender a hacer haciendo”, materializan la enseñanza de los tópicos militares. De
perfeccionamiento: cursos relativos a las ramas del arte militar que tienen como finalidad complementar y mejorar el desempeño profesional; precedido de un curso de formación. De actualización: proporcionan conocimientos en las áreas profesionales y técnicas de acuerdo a las innovaciones que surgen de las diferentes disciplinas. De especialidad:
enfocados al conocimiento y habilidad en un cuerpo específico de las ramas de la ciencia, la técnica y el arte. Convocatoria de Admisión para la Escuela Militar de Graduados de Sanidad "2023". Apéndice de la Convocatoria de admisión para la Escuela Militar de Sargentos.
Opciones con Bachillerato Dentro de los diversos rubros para continuar con tus estudios, el Sistema Educativo Militar, te ofrece opciones a partir del nivel bachillerato o su equivalente, a través de una amplia gama de Instituciones Educativas, que tienen como finalidad garantizar que el personal que egresa de ellas, obtenga los conocimientos
profesionales bastos para desarrollar eficazmente actividades específicas cubriendo las necesidades de recursos humanos en las diversas especialidades a nivel licenciaturas e ingenierías, dentro de las Unidades, Dependencias e Instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
TEMARIOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN A LOS PLANTELES DEL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR "2023" La mañana de este 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, se concretó el ascenso a General de División de cinco militares que formaron parte de las 302 promociones que el Senado de la República avaló desde la semana pasada.
Se trata de Ernesto José Zapata Pérez, quien apenas en septiembre de este año había sido designado como comandante de la I Región Militar de la 24 Zona Militar en el estado de Morelos; previamente, en agosto del año pasado había sido nombrado Comandante de la 22a Zona Militar en el Estado de México. Quien también ascendió a General de
División fue Maximiliano Cruz Santos, ahora excomandante de la Quinta Región Militar que componen los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, cargo que asumió en diciembre del año pasado. Otra promoción fue para Ricardo Flores González, nombrado el pasado 4 de julio como comandante de la Novena Región Militar, en
el Estado de Guerrero y que anteriormente se desempeñó como comandante de la 33 Región Militar en Campeche y llegó a ser director general del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Armada, así como otros cargos.

Un ascenso también fue para Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que ha tenido a su cargo la construcción de sucursales del Banco del Bienestar y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Por último, también fue promovido Miguel Ángel Hernández Martínez, quien llegó a desempeñarse como comandante de la 36 Zona Militar con sede en Tapachula, Chiapas. Asimismo, se concretó el ascenso de 28 militares más al cargo de General de Brigada de Arma; cinco, a General de Ala Piloto Aviador; uno a General de Brigada de Servicio; 44 a
General Brigadier de Arma; 13, a General de Grupo Piloto Aviador.
De igual manera, 19, a General Brigadier de Servicio; 99, a Coronel de Arma; 15, a Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador; 62, a Coronel de Servicio del Ejército, y 11 a Coronel de Servicio de la Fuerza Aérea. Dentro del concurso de selección de la Promoción General “2022" y como resultado de las calificaciones obtenidas, ascienden al grado
inmediato en las diferentes armas y servicios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: 400 mayores; 474 capitanes primeros; 846 capitanes segundos; mil 220 tenientes y 911 subtenientes, informó la Sedena.

También podría gustarte