Primera Unidad2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

REGLAMENTACIÓN VIGENTE

Escuela Superior Naval


“Cmdte. Rafael Morán Valverde”

Escuela Superior Naval


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional”
DESCRIPCIÓN DE LA
ASIGNATURA
Orientación Naval y Lenguaje Marinero es una asignatura que comprende los
temas relacionados a los roles y responsabilidades de un miembro de la profesión
naval, identificando la estructura jerárquica y organizacional del Estado y de las
Fuerzas Armadas. De igual forma comprende lo relacionado al lenguaje
(banderas, códigos y señales) empleado por los miembros que conforman la
Armada del Ecuador.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 2
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA
ASIGNATURA
Comprende los roles y responsabilidades de un miembro de la profesión naval.
Identifica la estructura jerárquica y organizacional de las FF.AA. Además adquiere
y emplea los conceptos de la comunicación en el ámbito marinero.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 3
AGENDA

REGLAMENTO DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS


FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR

REGLAMENTO DISCIPLINARIO Y DE
FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS FUERZAS
ARMADAS

MANUAL DE EDUCACIÓN DE LA ARMADA

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 4
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 5
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO I
OBJETO Y ÁMBITO

TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN
MILITAR DE LAS FUERZAS
ARMADAS

TÍTULO III
EVALUACIÓN DEL SISTEMA
DE EDUCACIÓN MILITAR

TÍTULO IV
BECAS
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 6
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador
Art. 1.- Objeto.- Normar y regular el sistema de
educación militar de las Fuerzas Armadas.

Art. 2.- Ámbito.- Se aplicará en la educación


militar, en los órganos que conforman el sistema
de educación militar de las Fuerzas Armadas,
donde se desarrollan los procesos educativos
para el personal militar en servicio activo.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 7
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS

CAPÍTULO I
DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR

Art. 7.- Procesos educativos.- El sistema de educación


militar contempla los siguientes procesos educativos:

1. Formación.- Es el proceso educativo mediante el cual se


prepara, instruye y clasifica a los aspirantes a oficiales y
tropa, de arma, técnicos o servicios y especialistas y
comprende el período desde el alta como aspirantes hasta
su graduación de las escuelas de formación militar.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 8
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS

CAPÍTULO IV
DEL ALUMNO MILITAR

Art. 32.- Alumno militar.- Es quien ha sido seleccionado y


cumple con los requisitos de ingreso para cursar estudios de
formación, perfeccionamiento, especialización y capacitación
en las escuelas de educación militar, unidades militares e
instituciones públicas o privadas; su nombramiento será
publicado en la Orden General de Fuerza.
Se considera como alumno militar, además, aquellos
aspirantes a oficial o tropa y profesionales militares de países
amigos del Estado ecuatoriano.
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 9
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS

CAPÍTULO V
DE LA FORMACIÓN

Art. 34.- Del curso de formación.- El alumno militar aprobará


el curso de formación o militarización en la escuela de
educación militar de formación, una vez que haya cumplido
con todas las actividades académicas y militares
contempladas en los instrumentos curriculares, durante el
tiempo establecido en la Ley de Personal de Fuerzas
Armadas.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 10
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS
CAPÍTULO V
DE LA FORMACIÓN
Art. 38.- Calificación final del periodo académico o curso de militarización.-
Para obtener la calificación final del periodo académico o curso de
militarización, y respectiva antigüedad, se observará el siguiente detalle:

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 11
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador 1. Desempeño Académico.- Son las calificaciones obtenidas por el
aspirante a oficial o tropa en las asignaturas, módulos o su
equivalente, producto integrador de saberes o producto
integrador de curso.
2. Desempeño Militar.- Son las calificaciones obtenidas por el
aspirante a oficial o tropa en los componentes de pruebas físicas,
conducta y cualidades militares; se evaluará de acuerdo a las
siguientes consideraciones:
a) Pruebas físicas: Su evaluación se realiza de acuerdo a los baremos establecidos para los aspirantes a oficiales o tropa. Se
evaluará una vez por periodo académico, la calificación mínima de aprobación es de 17.000/20.
b) Conducta: La evaluación será realizada en base al Reglamento Disciplinario y Formación Integral de las Fuerzas Armadas.
La calificación mínima de aprobación es de 17.000/20.
c) Cualidades Militares: La evaluación será realizada en base a las matrices establecidas, en el Manual de Educación de
cada Fuerza. La calificación mínima de aprobación será 17.000/20.
d) Instrucción Militar y Náutica: En la Escuela Naval (ESSUNA) se tomará en cuenta la Instrucción Náutica y la Instrucción
Militar, que corresponde a las calificaciones obtenidas por el alumno, de acuerdo a la malla curricular vigente.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 12
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS

CAPÍTULO V
DE LA FORMACIÓN

Art. 44.- Recuperación del aprendizaje.- El aspirante a oficial


o tropa tendrá recuperación del aprendizaje bajo las
siguientes consideraciones:
1. Aspirante a oficial.- Podrá rendir una sola
recuperación del aprendizaje por asignatura, módulo o su
equivalente, hasta en un máximo de diez diferentes en todo
su proceso de formación y como máximo de tres por
periodo académico.
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 13
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS
CAPÍTULO V
DE LA FORMACIÓN
Art. 45.- Baja de la escuela de educación militar de formación.- El
aspirante a oficial o tropa será dado de baja de la escuela de formación
militar previa resolución de la junta académica por una de las siguientes
causas:
1. Solicitud voluntaria, con reconocimiento de firma y rubrica ante
notario.
2. Fallecimiento;
3. Por acumular un total de inasistencias, que le impidan alcanzar los
conocimientos o actividades correspondientes para el desempeño
académico o militar, dichas inasistencias estarán reguladas en los
manuales de cada Fuerza;
4. Por reprobar una asignatura, módulo o su equivalente, o la evaluación
teórico práctica final; (…)
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 14
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS
CAPÍTULO V
DE LA FORMACIÓN
(…)5. Por no aprobar una tarea académica que involucre riesgo personal,
material y el empleo de recursos;
6. Por no haber alcanzado la calificación mínima que le permita
presentarse a una evaluación de recuperación del aprendizaje, o exceder
el número máximo de recuperaciones de aprendizaje en el periodo
académico o proceso de formación;
7. Por no haber alcanzado la calificación mínima de 17/20 por período
académico en las pruebas físicas;
8. Obtener un promedio de conducta inferior a 17,000/20 puntos durante
el desarrollo del período académico;
9. Por no haber alcanzado la calificación mínima de 17/20 en las
cualidades militares conforme el procedimiento establecido en este
reglamento; (…)
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 15
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO II
SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS
CAPÍTULO V
DE LA FORMACIÓN
(…)10. Por no rendir dos pruebas físicas de forma consecutiva;
11. Falta de aptitud para la vida a bordo;
12. Falta de aptitud para el vuelo;
13. Falta de aptitud psicofísica y/o médica debidamente establecida por
una junta médica militar;
14. Haber sido sancionado por falta disciplinaria con la baja, una vez que
se encuentre en firme la resolución; y,
15. Por sentencia condenatoria que implique privación de libertad, y la
misma se encuentre ejecutoriada. Se exceptúa de esta causal las
sentencias condenatorias recibidas por infracciones de tránsito menores
a 30 días, dictadas en contra del aspirante cuando se encuentra haciendo
uso de vacaciones siempre que no exista afectación a su situación
académica.
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 16
Reglamento de Educación Militar de las FFAA del
Ecuador TÍTULO III
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR
CAPÍTULO V
DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Art. 110.- Calificación mínima de aprobación.- La calificación mínima de
aprobación de una asignatura, módulo o su equivalente, será el 70% de
la calificación máxima a obtener en formación y perfeccionamiento; y, el
80% para capacitación.
Art. 115.- Recuperación del aprendizaje.- Se aplica cuando el alumno
militar obtenga una calificación final en la asignatura, módulo o su
equivalente, entre el 69,999% y 50% en el proceso de formación y
perfeccionamiento; y, entre el 79,999% y 60% para el
proceso de capacitación.
Art. 116.- Registro de la calificación en la recuperación del aprendizaje.-
Se registrará el puntaje mínimo de aprobación, sin importar que haya
obtenido un puntaje más elevado.
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 17
Reglamento Disciplinario y de Formación Integral de las
FFAA

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 18
Reglamento Disciplinario y de Formación Integral de las
FFAA TITULO VI
BAJA DE LA ESCUELA
Art. 21.- Causales de baja.- A más de las establecidas en el Reglamento
de Educación Militar de las Fuerzas Armadas, el aspirante a oficial o tropa
ser dado de baja de la escuela de formación militar previa resolución de
la junta académica o tribunal de disciplina según corresponda por una
de las siguientes causas:
1. Solicitud voluntaria, con reconocimiento de firma y rúbrica ante
Notario;
2. Falla de aptitud psicofísica y/o médica debidamente establecida por
una junta médica militar.
3. Obtener una nota de conducta inferior a 17,00/20 luego de la
aplicación de la correspondiente valoración en puntaje que afecta a la
calificación de conducta, en el desarrollo del periodo académico;
4. Falta de aptitud para la vida a bordo;
5. Falta de aptitud para el vuelo; (…)
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 19
Reglamento Disciplinario y de Formación Integral de las
FFAA TITULO VI
BAJA DE LA ESCUELA
(…) 6. Auto de llamamiento a juicio debidamente ejecutoriado;
académico;
7. Por sentencia condenatoria con privación de libertad debidamente
ejecutoriada. Se exceptúa de esta causal las sentencias condenatorias
recibidas por infracciones de tránsito menores a 30 días, dictadas en
contra del aspirante cuando se encuentra haciendo uso de vacaciones
siempre que no exista afectación a su situación académica;
8. Fallecimiento;
9. Ingresar a las escuelas de formación, con documentación adulterada,
sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere lugar; y,
10. Haber sido sancionado por falta disciplinaria con la baja, una vez que
se encuentre en firme la resolución.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 20
Reglamento Disciplinario y de Formación Integral de las
FFAA TITULO VII
DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO
CAPITULO IV
CLASIFICACION DE LAS FALTAS

Art. 29.- Clasificación de las Faltas.- Para efecto de su sanción, y de


acuerdo a su gravedad las faltas disciplinarias son: leves, graves, muy
graves y atentatorias.
Art. 30.- Son faltas leves.
Art. 31.- Son faltas graves.
Art. 32.- Son faltas muy graves.
Art. 33.- Son faltas atentatorias.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 21
Reglamento Disciplinario y de Formación Integral de las
FFAA TITULO VII
DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO
CAPITULO XIV
DE LA VALORACIÓN DE LAS SANCIONES POR FALTAS

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 22
Reglamento Disciplinario y de Formación Integral de las
FFAA

TITULO VIII
MEDALLAS, ENCOMIOS Y RECONOCIMIENTOS

CAPITULO I
PARA ASPIRANTES A OFICIALES

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 23
Sistema Atenea – Módulo “Aula”

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 24
Sistema Atenea – Módulo “Aula”
CONCEPTO DEL MANUAL
Art. 1. El manual de educación de la Armada es una norma metodológica,
técnica y legal, que permite articular los procesos educativos del Sistema de
Educación Militar, alineados a la normativa legal vigente.

OBJETIVOS DEL MANUAL


Art. 2. Objetivo general: Establecer un marco metodológico, técnico y legal que
oriente al subsistema de educación de la Armada, en la gestión de los procesos
educativos y académicos que se ejecutan en las escuelas de educación militar.
Art. 3. Objetivos específicos:
a. Organizar el subsistema de educación de la Armada a través de la
normativa legal vigente.
b. Normar los procesos educativos y académicos en las escuelas/centros
de educación militar de la Armada.
c. Orientar la gestión de la calidad educativa en cumplimiento a los
lineamientos metodológicos establecidos para la educación militar.

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 25
Sistema Atenea – Módulo “Aula”

CAPÍTULO V
PROCESOS EDUCATIVOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MILITAR

FORMACIÓN

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 26
Sistema Atenea – Módulo “Aula”
Art. 263. Cualidades militares: Se fundamenta en las observaciones sobre las
habilidades, aptitudes y actitudes demostradas por el aspirante a Oficial o
Tripulante, en todas las actividades y funciones militares, académicas,
deportivas y sociales, en las que participan. Para efectos de cálculo de
antigüedad, se obtendrá una sola calificación al finalizar el periodo académico.
Las cualidades por evaluarse son:

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 27
Sistema Atenea – Módulo “Aula”
Art. 279. La nota final del año académico del curso de formación de oficiales de
arma y servicios y tripulantes de arma corresponde a la sumatoria de los dos
periodos académicos y la práctica pre-profesional, de acuerdo con el siguiente
cuadro:

En el primer año de la carrera, cada periodo académico tendrá una ponderación


del 50%.

Art. 280. La nota final de graduación del curso de formación de oficiales de


arma y servicios y tripulantes de arma corresponde al promedio matemático de
los años académicos más el trabajo de titulación, de acuerdo con el siguiente
detalle:

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


“2023 año del fortalecimiento de la visión marítima nacional” 28

También podría gustarte