Información de Trámite - Panamá Digital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

16/4/24, 16:15 Información de Trámite - Panamá Digital

ES / EN

Registro Sanitario de Alimentos

Ir al trámite

Institución: Ministerio de Salud


Departamento: Departamento de Protección de Alimentos

Requisitos y procedimientos para obtener el certificado de registro sanitario de alimentos por primera vez o renovarlo.

¿Qué necesito?

Por Primera vez

Copia de registro público de la empresa

Copia del aviso de operación del MICI

Copia del permiso de operación sanitaria y certificación de la planta según proceda.

 PERMISO DE OPERACIÓN SANITARIO: Las plantas procesadoras de alimentos, cuya venta sea a nivel local o regional (región de salud
correspondiente), deberán presentar Permiso Sanitario de Operación vigente.  CERTIFICACIÓN DE PLANTA: Las plantas procesadoras de
alimentos, cuya venta sea fuera del ámbito de la región de salud donde son procesados y/o exporten su producto deberán presentar
Certificación de Planta vigente emitida por el DEPA Nacional. Para solicitar el registro sanitario de agua envasada, productos cárnicos, huevos y
pesqueros, las empresas interesadas deben presentar tanto el permiso de operación sanitario como la certificación de planta vigente
independientemente si la vente es regional o nacional.

Dos (2) etiquetas originales o arte idéntico al original.

Se podrán aceptar fotos o fotocopias a colores, perfectamente claras y con tamaño de letra legible. Los datos que aparecen en las etiquetas
presentadas son los que se toman en cuenta para el Registro Sanitario que se va a otorgar. Las mismas deben venir en español, como idioma
oficial. Esta información debe venir completa y acorde con las normas nacionales que regulan la materia de manera directa e indirecta y las
normas de etiquetado CODEX. Incluyendo en la misma, más no limitado a:  Nombre del Alimento  Lista de Ingrediente  Contenido neto y peso
escurrido (unidades del sistema métrico)  Nombre y dirección completa del fabricante (teléfono, correo electrónico)  País de origen 
Identificación de lote  Fecha de vencimiento  Instrucciones para uso (debe indicar la forma correcta de conservación del producto en
almacenamiento y/o una vez abierto). Agregar leyendas cuando se utilicen productos que pudieran ocasionar problemas a poblaciones
sensibles, alérgenos y otros. Por ejemplo: en el caso del aspartame, “Atención Fenilcetonúricos: Contiene fenilalanina”. El etiquetado
nutricional solo puede ser colocado en la etiqueta cuando existe un estudio bromatológico que lo respalda, realizado en un laboratorio
certificado por el ministerio de salud y firmado por un profesional idóneo.

Ficha Técnica de Producto

- LISTA DE INGREDIENTES (Fórmula cualicuantitativa) Todos los ingredientes deben presentarse en forma cualicuantitativa (nombre y
porcentaje; su adición debe sumar 100%). Indicando el nombre genérico o número CAS, y los colorantes (el número de COLOR INDEX
Internacional). Los ingredientes deberán enumerarse en orden decreciente de peso inicial (M/M) en el momento de la fabricación de los
mismos. - MÉTODO DE ELABORACIÓN Descripción detallada del proceso de elaboración, indicando tiempos y temperaturas. Puede ser
realizado en forma narrativa o con diagramas. - ESPECIFICACIÓN DEL TIPO Y MATERIAL DE EMPAQUE Deben presentar la descripción del tipo
de envase utilizado para el empaque. - VIDA MEDIA DEL PRODUCTO Deberá presentar estudio de estabilidad que respalde el tiempo de vida útil
y condiciones de almacenamiento. Firmado por personal Idóneo. - INTERPRETACIÓN DEL CÓDIGO DE LOTE De acuerdo a lo declarado en el
etiquetado del producto. Ejemplo: Fecha de expiración día/mes/año. Esta ficha debe estar firmada por un profesional en Ciencias de los
Alimentos (Médicos Veterinarios, Tecnólogos en Alimentos, Ing. en Alimentos, Ing. Agrónomos, Ing. Industriales, Biólogos y otros) en
representación de la empresa fabricante o del representante legal de la empresa.

Recibo de pago del Ingreso al Tesoro Nacional de B/. 10.00

Comprobante de pago del Ingreso al Tesoro Nacional, de B/. 10.00; realizado a través de la Volante de la DGI denominada: OTROS IMPUESTOS Y
MULTAS, en el renglón 608 Laboratorios y Centros especiales. Una vez presentada y aceptada la solicitud en revisión preliminar, se le entregará
la orden de pago correspondiente a los análisis de laboratorio del producto a registrar. Este documento debe ser revisado minuciosamente por el
https://www.panamadigital.gob.pa/InformacionTramite/registro-sanitario-de-alimentos 1/2
16/4/24, 16:15 Información de Trámite - Panamá Digital

tramitante para efectos de que se realicen, de ser necesario, las correcciones pertinentes a los datos del producto que está siendo ingresado al
sistema, de forma inmediata.

Renovación

Observación

Base Legal

Ley Nº 66 del 10 de noviembre de 1947 Decreto Nº 256 Del 13 de junio de 1962. Decreto N° 331 del 22 de julio de 2008. Resuelto Nº 252 del 16 de
diciembre de 1996 Ley Nº 23 del 15 de julio de 1997 Ley Nº 38 del 31 de julio de 2000 Resolución Nº 022 de 5 de febrero de 2002 Ley Nº 45 del 31 de
octubre de 2007.

Dirección y Horario de atención

Dirección
Ancón, antiguo Hospital Gorgas.

© 2020 - Panamá Digital Términos y condiciones Política de privacidad

https://www.panamadigital.gob.pa/InformacionTramite/registro-sanitario-de-alimentos 2/2

También podría gustarte