Fase 3 - Daniel Fernando Cano - Grupo 108

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Fase 3 - Aplicar cálculos teóricos para el acondicionamiento de señales en el proyecto.

Estudiante

Daniel Fernando Cano Suarez

Grupo: 203038_108

Docente

Diego Fernando Nava

Curso

Instrumentación

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Electrónica

Abril, 2023

Internal
Introducción

Para esta fase del curso se seleccionara una temática entre filtros y arreglos de
amplificación con el fin de diseñar un cuadro sinóptico con sus características principales,
aprenderé como realizar los cálculos teóricos utilizando un amplificador AD620 y realizando la
respectiva simulación en proteus y también se harán para un filtro pasa bajo a 450hz, por ultimo
en un video se explicaran los anteriores procedimientos más a detalle, con el fin de aprender la
finalidad de amplificación y filtrado de señales débiles utilizando un sensor de temperatura.

Internal
Objetivos

• Identificar como configurar un puente de Wheatstone hallando el valor de sus


resistencias para lograr un circuito en equilibrio y utilizando un sensor de
temperatura
• Aprender a realizar cálculos teóricos para un amplificador AD620
• Crear un cuadro sinóptico con el fin de dar a conocer la características y
conceptos principales de un amplificador de instrumentación
• Aprender a realizar cálculos teóricos para un filtro pasa bajo

Internal
Desarrollo de la actividad

1. Elaborar un cuadro sinóptico que represente las principales características, diagramas


y aplicaciones de los amplificadores de instrumentación.

Figura 1. Elaboración propia

2. Teniendo como insumo el sensor PT100 y el circuito en equilibrio de la fase 2,


realizar los cálculos teóricos para un amplificador de instrumentación AD620 con el
cual se obtenga una escala de 0 a 5 V para la variable física temperatura y verificar el
funcionamiento de la etapa mediante la simulación del circuito.

Internal
Figura 2. Tomado de: Laurila, H. (2020, 9 enero). Sensor de temperatura Pt100 – lo que hay que saber.

https://blog.beamex.com/es/sensor-de-temperatura-pt100-lo-que-hay-que-saber

De acuerdo con la selección del sensor se define que la corriente de autocalentamiento


para este es de 1mA y para una temperatura de 10° el sensor tiene una resistencia de 103,9 Ω, por
lo tanto, tenemos que:

Rx = 103,9 Ω
Vin = 5V
Imax = 1mA

Definimos la operación:
5𝑣
1mA =
𝑅3+𝑅𝑋

Despejando:
5𝑣
R3+103,9Ω = = 5k
1𝑚𝐴
R3 = 5k – 103,9Ω = 4,89k
R3 =4,89k

Internal
Disponemos por ramas que R3 = R1, por lo tanto, hallaremos R2

Definimos la operación:

𝑅𝑋∗𝑅1
R2 =
𝑅3

103,9Ω∗4890Ω
R2= = 103,9 Ω
4890Ω
R2 = 103,9 Ω

Ahora en la simulación se observa el circuito en equilibrio obteniendo voltaje 0.

Figura 3. Elaboración propia

Internal
Ahora se realizan los cálculos teóricos para la utilización del amplificador AD620, lo cual
tomare como punto de referencia la resistencia del dispositivo que nos da el fabricante y que es
equivalente a 49,4k. Tenemos una temperatura en el sensor de 35°, lo cual nos arroja un voltaje
de 0,01v.

Inicialmente se debe hallar la ganancia por medio de la formula:

𝑉𝑜𝑢𝑡
G= 𝑉𝑖𝑛
5
G= = 500
0.01

Ahora se debe hallar el valor de Rg

49,4
Rg =
𝐺−1

49400
Rg =
500−1

Rg = 98.99 ohm

Ahora en la simulación se observa una salida de 5,14v con 43°en el sensor

Internal
Figura 4. Elaboración propia

Figura 4. Tomado de: Just a moment. . . (s. f.). https://www.researchgate.net/figure/Figura-9-Configuracion-de-


pines-del-AD620-Su-bajo-ruido-lo-hace-adecuado-para_fig6_26611756

3. Realizar los cálculos teóricos para el diseño de un filtro activo pasa bajo de segundo
orden, cuya frecuencia de corte es de 450Hz. Seguidamente, verificar mediante
simulación la frecuencia de corte con la que realiza el diseño del filtro.

Internal
Figura 5. Tomado de: Universidad abierta y a distancia (2023)- Guía única para el desarrollo del
componente práctico del curso Instrumentación.

Como punto de referencia para los cálculos necesarios en el filtro, he recurrido a los
coeficientes de Chevishev que para filtro de segundo orden equivalen a 1.0650 para ai y 1.9305
para bi
Tenemos:

ai = 1.0650
bi = 1.9305
Frecuencia = 450hz
Se le da un valor a C1= 20 µf

Ahora se calcula C2 con la formula:

4𝑏𝑖
C2 ≥ C1 2
𝑎𝑖

Reemplazando

4∗1.9305
C2 = 20 * 10−6
1.06502

C2 = 136,16 µf

Internal
Ahora se deben calcular los valores de R1 y R2 con la formula:

𝑎𝑖∗𝐶2 − √𝑎𝑖 2 ∗𝐶22 −4𝑏𝑖∗𝐶1∗𝐶2


R1 = 4𝜋∗𝑓∗𝐶1∗𝐶2

𝑎𝑖∗𝐶2 + √𝑎𝑖 2 ∗𝐶22 −4𝑏𝑖∗𝐶1∗𝐶2


R2 = 4𝜋∗𝑓∗𝐶1∗𝐶2

Hallando R1 reemplazar:

1.0650∗100∗10−6 − √(1.0650)2 ∗(150∗10−6 )2 −4(1.9305)∗20∗10−6 ∗(150∗10−6 )


R1 =
4𝜋∗450∗(20∗10−6 )∗(150∗10−6 )

R1 = 8,23 ohm

Hallando R2 reemplazar:
1.0650∗150∗10−6 + √(1.0650)2 ∗(150∗10−6 )2 −4(1.9305)∗20∗10−6 ∗(150∗10−6 )
R2 =
4𝜋∗450∗(20∗10−6 )∗(150∗10−6 )

R2 = 8,89 ohm

Figura 6. Elaboración propia

Internal
Figura 7. Elaboración propia

4. Con la propuesta seleccionada en los pasos 2 y 3 se debe grabar un video de máximo 5


minutos en donde presenten los dos circuitos y evidencien el correcto funcionamiento
mediante la simulación.

https://youtu.be/Mx5QtAUgF6k

Internal
Conclusiones

• Se aprendió a hacer los cálculos teóricos para un circuito implementado con un


amplificador AD620.

• Se aprendió a desarrollar un circuito en equilibrio configurado en puente de


Wheatstone con un sensor de temperatura.

• Hubo claridad a la hora de desarrollar un filtro pasa bajos y a realizar los cálculos
teóricos respectivos.

• El sensor de temperatura PT100 es muy versátil y se presta para distintas


aplicaciones.

• Se aprendió sobre la importancia y las aplicaciones de un amplificador de


instrumentación.

Internal
Bibliografía

• PT100. (2023, 23 febrero). Sigma


Electrónica. https://www.sigmaelectronica.net/producto/pt100/
• Saldias, A. (2022, 10 octubre). ¿Qué es un sensor PT100? SRC Sistemas de
Regulación y Control. https://srcsl.com/que-es-un-sensor-pt100/
• Instrumatic. (s. f.). RTDs / PT100 / Temoresistencia archivos.
https://instrumatic.com.co/categoria-producto/temperatura/rtds-pt100-
temoresistencia/
• DPTO.ELECTRONICA FMSD. (2020, 21 abril). PUENTE DE WHEATSTONE
EN DC. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TeRKBBIPH2I
• Jorge Mora. (2023, 1 marzo). Webconferencia Fase 2 - Instrumentación
28/02/2023. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5RGgLat4Ayo
• Just a moment. . . (s. f.). https://www.researchgate.net/figure/Figura-9-
Configuracion-de-pines-del-AD620-Su-bajo-ruido-lo-hace-adecuado-
para_fig6_26611756
• Laurila, H. (2020b, enero 9). Sensor de temperatura Pt100 – lo que hay que saber.
https://blog.beamex.com/es/sensor-de-temperatura-pt100-lo-que-hay-que-saber
• Electrónica, W. (2020, 17 septiembre). Filtro Pasa bajos Activo de 2do Orden
Sallen Key. https://wilaebaelectronica.blogspot.com/2017/01/filtro-pasa-bajos-
activo-de-2do-orden-sallen-key.html
• Filtros Activos de orden superior. Electrónica Analógica II. BIOINGENIERIA -
PDF Free Download. (s. f.). https://docplayer.es/90677708-Filtros-activos-de-
orden-superior-electronica-analogica-ii-bioingenieria.html

Internal

También podría gustarte