Energias Martin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENERGÍAS

Las fuentes energéticas de este tipo son inagotables, presentan un nulo o escaso impacto
ambiental (reducen el número de contaminantes que afectan a la atmósfera), enriquecen los
recursos naturales y su utilización no ocasiona riesgos potenciales añadidos. Los recursos
renovables pueden obtenerse según ciclos naturales y dependen de los ciclos solares. Todo esto

RENOVAB
implica que estas energías suponen una alternativa a otras tradicionales. Además de las que
incluimos en esta lámina, existe alguna otra, englobada en este grupo, como la procedente de la
biomasa, que se genera a partir del tratamiento de la materia orgánica.

LES

EÓLICA NUCLEAR
Aprovecha el viento como recurso
energético. En los parques eólicos, un Pese a ser renovable, esta energía presenta el rasgo
mayor número de molinos aumenta la diferenciador de que las centrales donde se produce sí
potencia de la central, por conllevan riesgos potenciales, ya que manejan sustancias
lo que la única limi- ón radiactivas que pueden escapar y generan residuos peligrosos.
taci
la constituyen razones Se puede obtener de dos formas: mediante fusión o fisión de
las
urbanís- ticas. Se usan núcleos atómicos. La primera está en investigación. La
acumula- segunda, la que se emplea actualmente, necesita de los
dores si el
viento no
GEOTÉRMICA reactores nucleares y de un equipo de generación eléctrica

8 sopla
El calor del interior de la Tierra se
ha empleado a lo largo de los siglos.

AULA
El vapor de agua, atrapado a gran
profundidad, se envía a la superficie La reacción nuclear produce un calentamiento de agua, generando
DE EL MU NDO
para mover una turbina que genere vapor, el cual mueve una turbina
electricidad. Otra
opción es bombear agua a través de rocas
profundas para calentarla

La turbina mueve un generador de corriente, la cual llega a nuestras


casas

HIDROELÉCTRICA
Se crea a partir del agua que cae sobre una
turbina y mueve su eje obteniendo energía
eléctrica en un alternador o generador de
corriente. Su desarrollo implica la
construcción de pantanos, presas, canales
de derivación y la instalación de turbinas y
equipamiento SOLAR
para generar electricidad Llega a la Tie-
rra en forma de fotones.
AGUJERO
DE OZONO
IMPACTO AMBIENTAL Esta energía,
de elevada calidad, escaso impacto
Las energías renovables afectan al medio na- tural ecológico y largo periodo de duración, se recibe de forma
SOL de una forma menor y más localizada que las dispersa y no se puede almacenar directamente. La orien-
otras, por lo que sus impactos re- sultan más tación del dispositivo receptor influye en la cantidad de
fácilmente corregibles o contro- lables. Los energía que puede recogerse y la intensidad disponible
▲ efectos que provocan no son per- manentes, ya depende del día del año, de la hora y de la latitud
que no se prolongan después de la utilización
RAYOS de la fuente energética
ULTRAVIOLETA
Estas energías dañan 31 veces menos la na-
turaleza que las tradicionales, especialmen- te la
energía eólica y la minihidráulica, que son las


más limpias de todas
▲ Para esta cuantificación del impacto se ha
VENTAJAS
contabilizado no sólo el causado por la ● Estas energías no emiten CO2 (anhídrido car-
producción energética, sino tam- bién el bónico) a la atmósfera, con lo que evitan el pro-
ceso de calentamiento terrestre, consecuencia del
generado desde la obtención
LOS CFCs SE ELEVAN efecto invernadero; y no contribuyen a la for-
del combustible y su transporte,
mación de lluvia ácida.
hasta la construcción de la cen- tral
y el tiempo de explotación ● Tampoco provocan la generación de NOx (óxi-
de la misma dos de nitrógeno). Además, no necesitan sofis-
ticadas medidas de seguridad, ni producen resi- duos
tóxicos de difícil o imposible tratamiento o
eliminación.
Infografía: Ana Cecilia Alarcón
Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

También podría gustarte