Receta Lengua Vinagreta y Tasrta Buñuelo Acelga

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RECETA DE LENGUA A LA VINAGRETA RECETAS DE ACELGA

INGREDIENTES VINAGRE. SE PUEDE LLEVAR A LA HELADERA UN BUEN RATO, O


 1 KG DE LENGUA SERVIR DIRECTAMENTE.
 2 ZANAHORIAS
 2 CEBOLLAS TARTA DE ACELGA
 1 TALLO DE APIO INGREDIENTES
 1 PUERRO  2 TAPAS DE MASA
 1 ATADO DE ACELGA
 LAUREL
 200 GRS DE QUESO RALLADO
 1 TAZA DE ACEITE DE OLIVA  SAL Y PIMIENTA, C/N
 1/2 TAZA DE VINAGRE  NUEZ MOSCADA, A GUSTO
 3 DIENTES DE AJO  1 CDA DE ACEITE
 PEREJIL  4 HUEVOS
 1 HUEVO DURO ELABORACIÓN
 SAL Y PIMIENTA
1.º. LAVAR LA ACELGA, CORTARLE SUS PENCAS Y PICARLA EN JULIANA BIEN
ELABORACIÓN FINITA
2.º. EN UN BOL PONER LA ACELGA CRUDA, AGREGARLE EL RESTO DE LOS
1.º. CORTAR LA CEBOLLA EN CUBOS, EL PUERRO Y LA INGREDIENTES Y LOS HUEVOS APENAS DESLIGADOS; MEZCLAR BIEN Y
ZANAHORIA EN RODAJAS GRANDES, Y EL APIO EN TROZOS CON VOLCAR SOBRE LA MASA
LAS HOJAS INCLUIDAS. LLEVAR TODAS LAS VERDURAS A UNA 3.º. CERRAR LA PASCUALINA CON LA OTRA TAPA, PINTAR CON ACEITE,
OLLA CON BASTANTE AGUA. COLOCAR LA LENGUA ENTERA EN ESPOLVOREAR QUESO DE RALLAR POR ENCIMA Y HACER UN CORTE EN CRUZ
LA OLLA CON LAS VERDURAS, AGREGAR LA HOJA DE LAUREL Y EN EL CENTRO PARA QUE PUEDA SALIR EL VAPOR DURANTE LA COCCIÓN
4.º. HORNEAR A FUEGO MEDIANO POR 40 MINUTOS O HASTA QUE LA MASA
UN PUÑADO DE SAL GRUESA. HAYA DORADO
2.º. LLEVAR AL FUEGO PARA QUE HIERVA APROXIMADAMENTE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNA HORA Y CUARTO POR KILO DE LENGUA. EN ESTE CASO, ----------
SERÍA CASI DOS HORAS DE COCCIÓN. CONTROLAR CADA TANTO RECETA DE CROQUETA O BUÑUELO DE ACELGA
QUE NO SE HAYA EVAPORADO DEL TODO EL AGUA, SI SE REDUJO INGREDIENTES
DEMASIADO, AGREGAR AGUA HIRVIENDO PARA QUE NO SE  10 HOJAS ACELGA LIMPIAS, SECAS Y SIN TALLO
 1 TAZA (TIPO DESAYUNO) HARINA LEUDANTE
CORTE LA COCCIÓN.  1 HUEVO
3.º. DEJAR ENFRIAR POR COMPLETO EN SU PROPIO CALDO.  SAL Y PIMIENTA A GUSTO
 1 CDA PROVENZAL
CUANDO ESTÉ TOTALMENTE FRÍA (SE PUEDE DEJAR EN LA
 1/2 TAZA APROXIMADAMENTE LECHE
HELADERA TAMBIÉN) PELAR LA PIEL DE LA LENGUA.  100 GR QUESO RALLADO
4.º. DESCARTAR LA PARTE DE ABAJO (LA BASE) Y LA GRASA DE
LOS COSTADOS. UNA VEZ QUE ESTÉ PELADA POR COMPLETO, ELABORACIÓN
FILETEAR LA LENGUA EN FETAS DE 0,5 CM MASO O MENOS. 1.º. PICAR BIEN LAS HOJAS DE ACELGA.
RESERVAR. 2.º. PONER EL HUEVO, LA HARINA, SAL Y PIMIENTA EN UN BOWLS.
3.º. INCORPORAR LE LECHE POCO A POCO Y EL QUESO DE RALLADO.
5.º. PICAR EL AJO Y EL PEREJIL, Y CORTAR EL HUEVO DURO EN DEBE QUEDAR UNA MEZCLA CONSISTENTE NI MUY LÍQUIDA NI MUY
CUBITOS. LLEVAR TODO A UN BOL O UNA FUENTE HONDA. PESADA
AGREGAR LA LENGUA, EL ACEITE Y EL VINAGRE. MEZCLAR CON 4.º. INCORPORAR LA ACELGA PICADA Y DEJAR REPOSAR LA MEZCLA
LAS MANOS HASTA QUE ESTÉ TODO BIEN INTEGRADO. UNOS MINUTOS. MIENTRAS VAMOS CALENTANDO EL ACEITE
SALPIMENTAR Y SI ES NECESARIO AGREGAR MÁS ACEITE Y
RECETA DE LENGUA A LA VINAGRETA RECETAS DE ACELGA
5.º. FREÍR LAS CROQUETAS EN ABUNDANTE ACEITE CALIENTE. YO
VOY PONIENDO MEZCLA CON UNA CUCHARA. SOLITOS VAN GIRANDO
A MEDIDA QUE ESTÁN. EL ACEITE NO DEBE ESTAR DEMASIADO
CALIENTE PARA QUE NO SE QUEMEN POR FUERA Y QUEDEN CRUDOS
POR DENTRO
6.º. RETIRAR CON ESPUMADERA Y PONER SOBRE PAPEL ABSORBENTE

También podría gustarte