Desarollando Un Aprendiz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 94

Desarrollando

un Aprendiz
Contenido
Carter Moss - Eric Metcalf - Nick Plassman

Editores
Carrie Larson – Carter Moss – Obed Arellano

Traducción
Obed Arellano – Jacqueline Arellano – Eli García

NewThing
www.newthing.org
www.newthing.org/latino

Desarrollando un Aprendiz
Copyright © 2013 NewThing

NewThing
www.newthing.org

For other NewThing resources, visit www.bigidearesources.com

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida, guardada en un sistema de acceso o trasmisión, de cualquier forma
ya sea electrónica, mecánica, fotocopias o otras formas sin el permiso por escrito
de Community Christian Church.

Cover Design: Sherry Gossman


Layout and illustrations: Sherry Gossman
Photography: Sherry Gossman
Carter Moss
Eric Metcalf
Nick Plassman
Traducción
Obed Arellano, Jacqueline Arellano y Eli García

www.newthing.org
www.newthing.org/latino www.communitychristian.org
Desarrollando un Aprendiz

4
C CONTENIDO
CONTENIDO

Prólogo 7

Capítulo 1 – Reproducir 9

Capítulo 2 – Reconocer 15

Capítulo 3 – Reclutar 27

Capítulo 4 – Refinar 37

Capítulo 5 – Reflexionar 47

Capítulo 6 – Remitir 63

Capítulo 7 – Recordar 75

Apéndice A - Expectativas de Liderazgo 85

Apéndice B - Ejemplo de un Plan de


Desarrollo de Liderazgo 93

5
Desarrollando un Aprendiz

6
I Prólogo
Intro

Por Jon Ferguson


Co-Fundador de Community Christian Church

Yo he estado en grupos pequeños y he servido en equipos con


una combinación de personas muy diferentes. Y aun así Dios
hace lo que solo Dios puede hacer. Por medio de una palabra de
aliento, un comentario profundo, una expresión de amabilidad,
una oración de corazón, o una hospitalidad genuina, Dios llega
y soy bendecido mucho mas de lo que esperaba. Y recibo justo
lo que necesito para esa semana.

Supongo que eso el lo que Jesús quiso decir cuando dijo “…


Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo
en medio de ellos.” Cuando estamos juntos, ya sea que estamos
sirviendo en el equipo de música, o viviendo la vida juntos con
un grupo pequeño, Dios está en medio de nosotros de una
manera diferente que cuando estamos solos. Ah, el poder de
comunidad genuina, grupitos de personas reuniéndose en un
café, hogares, iglesias, centros comunitarios. O el servir juntos
en un salón de clase, en comunidades de bajos recursos, y en
centros comunitarios. Son personas como tu y como yo que
hacen la diferencia, el encontrar la esperanza, ánimo, y el rendir
cuentas para ser lo que Dios soñó que fuéramos.

Como un líder, tu tienes a tu alcance la posibilidad de convocar


la presencia de Dios misma. Así de importante eres. Sean
personas de tres años o de ochenta años, se requiere que

7
Desarrollando un Aprendiz

alguien tome un paso al frente y diga, “Yo lo hago. Yo voy a


liderar. Y no solo voy a dirigir, voy a llevar a alguien conmigo
para desarrollarlo y eventualmente que lidere con nosotros.”
Es una cosa ser un líder, pero es otra cosa invertir tu vida en
alguien mas para que también pueda ser un líder para los que
no pueden.

Y llamamos a estos lideres crecientes “aprendices.” Jesús creyó


tanto en esto que invirtió no solo en uno, sino en 12 aprendices.
Personas ordinarias con nombres como Pedro, Santiago y
Juan. El les pidió que estuvieran a su lado todos los dias con
El, para que lo observaran, para que aprendieran de El. La
idea es simple, pero por medio de ellos, El continúa a cambiar
el mundo. Y por medio de ti, El quiere hacer lo mismo.

En estas paginas se encuentran algunas de las ideas mas


prácticas y reveladoras para guiarte en esta jornada de no
solamente liderar, sino liderar a otros a que lideren… para
cambiar el mundo.

No estoy bromeando. ¡Tu puedes cambiar el mundo!

Jon Ferguson

8 Prólogo
1 REPRODUCIR
Capítulo

Capítulo Uno – Siguiendo El Llamado

“Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia,
y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella.”
(Mateo 16:18)

Wow. Estas son unas de las palabras mas poderosas que Jesús
dijo que se escribieron. ¿Cómo crees que se sintió Pedro?
¿Cómo te hubieras sentido tu? Trata de escuchar a Jesús decir
estas palabras a ti: “Tu eres <di tu nombre>, y sobre ti edificaré
mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán
contra ella.

¿Cómo te sientes, en lo profundo de tu ser?

¿Intimidado? ¿Emocionado? ¿Honrado? ¿Humillado?


¿Todo esto?

Este es un momento crucial en la Biblia. A lo largo de la historia


judía, la gente esperaba que este Mesías llegara. Y finalmente
llegó como un hombre humilde que se llama Jesús. Y después
de 30 años de vida y apenas tres años de ministerio, El les
revela a sus seguidores que no se va a quedar con ellos. Que no
va a permanecer en la Tierra para liderarlos.

El tiene un plan diferente, un plan


La única manera en que
de encomendar todo el futuro de nuestro liderazgo pueda
la iglesia, su misión en la tierra, continuar es invirtiendo
a humanos, personas como en otros.
nosotros. ¡Wow!

9
Desarrollando un Aprendiz

La única manera en que nuestro liderazgo pueda continuar es


invirtiendo en otros.

Hasta ahora, ¡el plan de Dios está funcionando! Desde Pedro


hasta hoy, Dios continua llamando y empoderando a lideres
a dirigir su iglesia. Y es por su legado que estamos aquí hoy.
Somos seguidores de Jesús y llamados a la misión de Jesús
como lo fue Pedro.

También, es cierto que no vamos a estar aquí por siempre. No


solo en el sentido literal de que nuestras vidas van a llegar a
un fin algún día, pero también puede ser que nos mudemos
a otra ciudad o nos unamos a una iglesia nueva. O, puede
ser que seamos llamados a servir en alguna otra capacidad,
que nos llama a dejar nuestra posición de liderazgo actual.
Entonces, la única manera de que nuestro liderazgo continúe,
es si invertimos en otras personas. Y ese fue el plan de Jesús.

Otro líder en la Biblia quien recibió un llamado directo al


liderazgo de parte de Jesús fue Pablo. Pablo entendió esta
idea de invertir en liderazgo (aprendizaje) tan bien como
cualquiera. Una de las muchas personas en quien invirtió fue
en un aprendiz joven y motivado llamado Timoteo.

Pablo comparte la visión y valor de reproducir liderazgo


perfectamente. Vemos esto en la segunda carta a Timoteo en
una declaración simple. Nosotros lo llamamos el:

Principio 2-2-2

Lo que me has oído decir en presencia de


muchos testigos, encomiéndalo a creyentes
dignos de confianza, que a su vez estén
capacitados para enseñar a otros. 2 Tim 2:2

10 Capítulo 1 – Reproducir
1I
Capítulo

Pablo habla de lideres que reproducen hasta la cuarta generación.

El 1ra Generación

Instruye a Timoteo 2da Generación

Que invierta en
“creyentes dignos de confianza” 3ra Generación

Que estén capacitados para


enseñar a otros 4ta Generación

2x2x2
Pausa por un momento y deja que la grandeza de eso penetre.
Cuando examinamos esta idea de aprendizaje, no estamos
buscando a personas que ayuden a cumplir tareas mas
efectivamente. Y no estamos hablando de preparar a personas
para que nos remplace para nosotros hacer otra cosa. Estamos
hablando de reproducir nuestro liderazgo para que la misión no
termine con nosotros sino que sea transmitida a generaciones
futuras.

Lenguaje es importante cuando se trata de liderazgo. La palabra


“aprendiz” pinta una imagen de inversión en alguien mas para
nosotros reproducir nuestro liderazgo en ellos. La Marina de los
Estados Unido define la palabra aprendiz como “Un soldado
alistado recibiendo un entrenamiento especializado.” Un
diccionario lo define de esta manera:

Trabajar con un artesano para que se le enseñe un oficio.

Otra definición es: una persona que aprende algún oficio


practicándolo con alguien que ya lo sabe.

Capítulo 1 – Reproducir 11
Desarrollando un Aprendiz

Nuestros aprendices son personas que trabajan junto con


nosotros para que reciban entrenamiento especializado y
aprender el oficio de liderazgo.

Es muy importante diferenciar esto de otros papeles similares,


pero distintos. Aprendices son diferentes a asistentes, co-
lideres, y ayudantes. La diferencia es que el aprendiz no solo
está ayudando al líder, en vez, el aprendiz está llegando a ser
un líder.

El reto es que aprendizaje no sucede automáticamente.


Puedes creer completamente en que aprendizaje en una
buenísima idea, pero para ponerla en practica , tienes que ser
intencional para reconocer y reclutar a otros a que se unan a
ti en la misión, invertir tiempo y energía en ellos refinando su
liderazgo, y enviándolos en fe para que continúen la misión y
a “enseñar a otros.’

Aprendizaje involucra una colaboración


entre el líder, el aprendiz, y Dios.

Aprendizaje es tanto un arte como es una ciencia. Aprendizaje


involucra una colaboración entre el líder, el aprendiz, y Dios.
Se puede llevar a cabo con éxito a través de una combinación
de habilidad, relación y discernimiento acerca de lo que
funciona mejor para cada persona. Sin embargo, ningún
aprendizaje lleva consigo la garantía de “éxito.” Escoger el
invertir en otra persona involucra mucho riesgo y mucha fe
- ¡Y así es como a Dios le gusta! Aunque no existe una simple
fórmula de “un tamaño para todos”, hay varias herramientas
importantes, guías y ayudas artísticas para ayudarte a tomar
este reto de aprendizaje maravilloso.

Entonces, ¿Cuál el tu meta en la vida? ¿Criar buenos hijos


para que lleven el buen nombre de la familia? ¿Dejar este

12 Capítulo 1 – Reproducir
I
Capítulo

mundo en un mejor estado de cómo lo encontraste? ¿Acaso no la


mayoría de nosotros queremos dejar algún legado que muestra
que hicimos un impacto en este mundo? Eso es exactamente lo
que Dios está diciendo por medio de Pablo – que realmente si es
posible que dejemos un legado, aun un legado que continúe de
generación a generación. ¡Y la posibilidad de que eso suceda es
increíblemente inspirante!

¡Así que vamos a comenzar la jornada de aprendizaje!

Repaso de Reproducir

• Jesús encomendó su misión para que sea llevada por su


gente.
• Necesitamos constantemente invertir en otros lideres, para
que nos remplacen y para enviar mas lideres a continuar la
misión.
• Tenemos que ser intencionales acerca de aprendizaje; no
podemos solo esperar a que suceda.
• Aprendizaje es una colaboración entre el líder, el aprendiz y
Dios

Capítulo 1 – Reproducir 13
Desarrollando un Aprendiz

Preguntas para Reflexionar

1. ¿Hubo alguien que invirtió en ti antes de llegar a ser


un líder, o fuiste obligado a aprender por tu cuenta? De
cualquier manera, ¿cómo se sintió?

2. ¿Alguna vez invertiste en alguien mas para desarrollarlo


en algún rol en particular? ¿Cómo fue esa experiencia?

3. ¿Por qué crees que Jesús escogió a confiar a personas el


llevar a cabo su misión?

14 Capítulo 1 – Reproducir
2 Reconocer
Capítulo

Capítulo Dos – Descubriendo el Potencial

¿Qué tanto te recuerdas del 5to grado?

Yo (Eric) no estoy seguro de cuanto me acuerdo, pero hay una


experiencia en particular que resalta. Yo era un joven artista
aspirante y mi maestro de 5to grado, Mr. Guinn, reconoció eso.
El me identificó como una persona que tenía talento y me invitó
a supervisar el desarrollo de un proyecto de arte significativo
– un dibujo de como 50 personajes de Walt Disney con tiza.
Yo estaba tan emocionado porque me dio la oportunidad de
demostrar mi talento y pasión por el arte, ¡y claro que respondí
con un SI!

Aunque no haya perseguido una carrera en arte, la confianza


y apoderamiento que obtuve por el hecho que un líder como
Mr. Guinn reconocer talentos específicos en mi, nunca se me
olvidó.

Antes de tratar el tema de como desarrollar aprendices o aun


como reclutar uno, tenemos que empezar con como reconocer
uno.
¿Cómo sé que ver en un aprendiz? Y si le
pregunto a alguien que sea un aprendiz, ¿Y
llega a ser la persona incorrecta?

Uno de los retos mas grandes que enfrentamos como lideres es


saber qué buscar en un potencial aprendiz, porque ellos un día
van a ir a influenciar las vidas de otros. No importa que tanto
leamos o escuchemos, es algo muy difícil. En mi experiencia de

15
Desarrollando un Aprendiz

tratar de ser un buen reclutador de aprendices, he aprendido


mucho acerca de a quién le hubiera preguntado que sea un
aprendiz y a quién no le hubiera preguntado.

Soy un reclutador por naturaleza. Siempre estoy buscando con


quién traer a mi lado para ministrar junto conmigo. Yo prefiero
ministrar en equipo en vez de solo, ¡es mas divertido! Sin
embargo, esta tendencia natural (o sobrenatural) puede causar
que yo invite a personas a tomar papeles de aprendices antes
de que estén listos.

Recuerdo una vez que le pedí a alguien que fuera mi aprendiz.


Alguien que era introvertido, callado, arrogante, muy serio,
terco, aburrido – te das la idea. La verdad es que no debería
de haberle pedido que fuera mi aprendiz. No estaban listos, ni
siquiera eran la persona adecuada para el papel a desempeñar.
Entonces, ¿por qué reconocí y los recluté para ser aprendices?
Porque realmente quería tener un aprendiz.

Pero no estaba seguro qué buscar


Mr. Guinn reconoció algo en mi, y como lideres, se nos da el
gran privilegio de reconocer dones y talentes en las personas
a nuestro alrededor. Mr. Guinn pudo haber identificado un
genio creativo (ni yo me la creo). Pero, ¿qué es lo que buscamos
cuando tratamos de identificar potenciales aprendices?

¿Qué clase de cualidades necesitamos identificar en un


potencial líder aprendiz de grupos pequeños?
¿En un líder aprendiz de alabanza?
¿En un líder aprendiz de ministerio de jóvenes?
¿Un líder aprendiz de hospitalidad?

Estas son preguntas que resolver. Pero podemos empezar


identificando “Lo necesario”; cualidades que simplemente
tienen que estar fijas antes de considerar a alguien como un

16 Capítulo 2 – Reconocer
2
Capítulo

aprendiz potencial. Mas allá de estas, he aprendido que hay


algunos “bonos”; características que no necesariamente son
vitales que cada líder posee, pero son grandes bonos cuando
están presente en el aprendiz candidato.

Lo Necesario
No puedes manejar un auto sin la llantas, sin el motor, o sin
gasolina. No puedes hornear un pastel sin la harina o los
huevos. No puedes comer una verdadero hot dog de Chicago
sin cebollas, mostaza y relish (pepinos encurtidos). Piensa en “lo
necesario” que ya has determinado en tu ministerio, las áreas
donde ya has puesto una línea para no pasar. Para nosotros
desarrollar, estas usualmente toman mucha convicción de
parte de Dios combinado con algunas experiencias en la vida.
Aquí está “lo necesario” que Dios a desarrollado en mi cuando
se trata de confiar a otras personas con el grande privilegio de
liderazgo.

Velocidad Espiritual
Un aprendiz necesita tener una vida centrada en Jesús. No
una vida perfecta – sino una vida enfocada en Jesús. Tal vez
haigas escuchado a algunas personas hacer una lista de sus
prioridades en este orden: “Dios es primero, mi familia es
segundo, la iglesia es tercero y mi trabajo es cuarto.” Aunque
esto si sea una buena teoría para ver las cosas de esta manera,
Qué tal si se pudiera ver esto mas así: Dios está en el centro
de nuestras vidas, y todo lo demás está a su alrededor y su
voluntad. Una persona con una vida centrada en Jesús va a ser
impactada en todas las áreas de su vida. Algunas de las áreas
donde se puede notar esto son las siguientes:

• De un compromiso privado de seguir a Jesús - a un


compromiso publico (bautismo)
• Matrimonio - Cómo aman a su esposo/a, palabras de
afirmación, noches de cita

Capítulo 2 – Reconocer 17
Desarrollando un Aprendiz

• Soltero/a – limites saludables de noviazgo, pureza, etc.

• Como Padres – como aman a sus hijos, hablan


positivamente de ellos, discernimiento
• Finanzas – diezman, generosidad, buen manejo de las
finanzas.

Pero no mal-entiendan esta lista, esto no se trata de perfección.


Se trata de la jornada. Brian McLaren lo describe así en su libro
“More Ready Than You Realize (Mas listo de lo que te imaginas),
lo describe como “el factor de la jornada.”

El Factor de la jornada – ver el proceso de


hacer discípulos como un procesos holístico
y una jornada si fin, no solo un evento de
conversión. (Brian McLaren)

Usualmente vemos una vida centrada en Jesús como alguien


que está “adentro” o “afuera”. Viendo el dibujo abajo;
imagínate que el circulo representa el punto de conversión.
Como puedes ver, Persona A ya cruzó ese punto y Persona
B no lo ha hecho. Persona A está “adentro” y Persona B está
“afuera”. Por lo tanto, Persona A tiene una vida centrada en
Jesús y Persona B no.

18 Capítulo 2 – Reconocer
2
Capítulo

La idea de movimiento y
dirección hacia Jesús puede ¿Que tal si escogemos
ser llamado “velocidad aprendices basados en
dirección y movimiento en vez
espiritual.” Yo (Eric) he
de posición?
visto un ejemplo muy real
recientemente de esto en
un grupo pequeño donde el aprendiz es un seguidor de Jesús
recientemente convertido que todavía no está demostrando a
Jesús a través de su vida completamente.

Sin embargo, el está constantemente buscando de Jesús, mas


que lo que he visto en muchos cristianos que conozco. ¡Su
movimiento y dirección hacia Jesús es increíble! El enfocarme en
su velocidad espiritual en vez de ver si entienden completamente
todo lo espiritual, es mas practico e inclusivo.

¿Tu crees que los discípulos de Jesús entendían todo


completamente desde el principio? ¡Claro que no! Pero, estaban
caminando en la dirección correcta, y Jesús vio eso. Entonces,
manteniendo esto en mente, así es como podemos reflejar el
movimiento espiritual.

Mientras la persona A tal vez haya tenido una “experiencia de


conversión,”

Esta persona no está viviendo actualmente una vida de velocidad


espiritual. Así como Jesús continua cambiando vidas y el

Capítulo 2 – Reconocer 19
Desarrollando un Aprendiz

mundo diariamente, nosotros también tenemos que buscarlo


diariamente (Lucas 9:23-25).

Y por otra parte, Persona B, está moviéndose hacia Jesús y


cambiando el mundo mientras se acerca mas a El. Velocidad
Espiritual se trata de movimiento y dirección.

La persona que tu estás considerando como tu aprendiz, ¿es


una persona que quiere estar en misión contigo de ayudar
a personas encontrar su camino de regreso a Dios? ¿Está
tomando pasos para vivirlo y ponerlo en practica? Si es así,
entonces están maduros para la oportunidad de llegar a ser
aprendices.

Enseñabilidad
Otra cosa necesaria es Enseñabilidad. Una persona tiene que
estar verdaderamente dispuesta a aceptar comentarios y
sugerencias para ser desarrollado y crecer. La persona que
tienes en mente para que sea tu aprendiz, ¿está dispuesto/a a
aceptar la critica constructiva y tener confianza que la persona
dándola tiene el mejor interés en mente?

Uno de los papeles que nosotros tomamos como lideres es


identificar las áreas de crecimiento en los aprendices que los
va ayudar a fortalecerlos. Y eso va a fortalecer la iglesia local.
De hecho, todo el concepto de aprendizaje está basado en
Enseñabilidad – el proceso o el papel no puede existir sin esto.
Si una persona es enseñable, el/ella tiene que estar dispuesto
a ser afirmado, aceptar los comentarios y criticas constructivas
amablemente, y tienen que estar dispuestos a cambiar como
hacen las cosas. Esta Enseñabilidad tiene que ir a la par de
confianza. Y nosotros como lideres, somos responsables en
desarrollar esto en nuestros aprendices. Si un aprendiz confía
en nosotros como lideres, el/ella va a ser mucho mas abierto/a
a ser enseñados por nosotros.

20 Capítulo 2 – Reconocer
2
Capítulo

Inteligencia Relacional
Inteligencia relacional tiene que ver con la idea de que nuestro
candidato para aprendiz tiene el entendimiento básico de que
las personas valen. Son importantes para Dios y tienen que
importarnos a nosotros también. Una persona con inteligencia
relacional tiene el ojo para ver lo mejor en las personas. No están
ciegos a las áreas de crecimiento en personas. Al contrario, tienen
la gran habilidad de ver grandeza en alguien.

¿Cuál es tu primer reacción


cuando miras su auto en el
estacionamiento?

La prueba del estacionamiento – Otro atributo de la inteligencia


relacional es lo que nuestro staff (personal) llama “la prueba
del estacionamiento.” Esta prueba es simplemente esto: cuando
miras el auto de tu potencial aprendiz en el estacionamiento
cuando llegas, ¿cuál es tu reacción inicial al ver su auto? ¿Te
sientes emocionado de verlos? ¿O empiezas a pensar como los
vas a evadir? Esto es básicamente una pregunta de química.
Cuando esta persona entra al cuarto, ¿cómo se siente la gente?
Liderazgo no se trata solamente del papel, también se trata de las
relaciones. Muy seguido pensamos que si simplemente le damos
a alguien la autoridad de una papel de liderazgo, que la gente los
va a seguir. Esto no es verdad. Si una persona no puede liderar
con inteligencia relacional, la realidad es que esta persona no está
liderando, solo están ‘mandando’. Inteligencia relacional es algo
necesario cuando estás considerando tener un aprendiz.

“Los Bonos”
El día de pago llega para muchos de nosotros el 15 o el 30 de cada
mes. Para otros cada 15 días o semanalmente o una vez al mes. Sin
embargo, a veces hay una día especial de pago cuando recibimos
una cantidad extra – un bono. Este bono tal vez nos ayuda a hacer

Capítulo 2 – Reconocer 21
Desarrollando un Aprendiz

cosas que normalmente no podemos hacer. Liquidar una


deuda, remodelar el baño, tomar unas vacaciones o ayudar a
alguien en necesidad. Cualquiera que sea el caso, con un bono,
se nos da la oportunidad de hacer un mayor impacto. Nos da
la oportunidad de hacer mas que lo que haríamos sin el.

Cuando se trata de identificar un aprendiz, hay unos


bonos que podemos también recibir – características que
no necesariamente tienen que estar en su lugar antes de
seleccionar un aprendiz, pero que puedes ser de mucha ayuda
en su jornada de liderazgo. Hay unos cuantos bonos que
podemos considerar al identificar un aprendiz. Pero vamos a
enfocarnos en cuatro en particular.

Misional
Ha habido un resurgimiento reciente dentro de la Iglesia
con respecto al estudio de misión. Este estudio ha surgido
porque hay un argumento que la Iglesia ha perdido su
misión: De buscar y salvar lo perdido (Lucas 15). Muchos
argumentan que la iglesia a llegado a tener una mentalidad
de “consumidores.” Donde la gente solo busca el beneficio
para ellos. ¿Qué tiene la iglesia para mi? ¿Ofrece el mejor
programa para mis niños? ¿Las predicaciones en esta iglesia
van a satisfacer mis necesidades? ¿El estilo de música es la que
me gusta? Todas estas son preguntas buenas, pero si estas son
nuestro único enfoque en la iglesia, nos consumen.

Cuando tratamos de identificar aprendices, sería una ganancia


si identificamos alguien que es misional, alguien dispuesto a
sacrificar tiempo, dinero, e intereses personales para ayudar a
personas encontrar su camino de regreso a Dios. Cuando están
comprometidos a esta misión, van a estar comprometidos al
liderazgo requerido para cumplir esta misión.

22 Capítulo 2 – Reconocer
2
Capítulo

Discernimiento
Un don espiritual que algunos lideres potenciales poseen es la
habilidad de discernir lo que está pasando en cualquier situación.
Si alguien puede discernir la necesidad, deseos, pasión, y sueños
de las personas, tendrán una mejor oportunidad de liderar ese
grupo o equipo en particular. Sabrán cuándo presionar y cuándo
dejar que ellos resuelvan las cosas por sí mismos.

Inclusivo
Alguien que es inclusivo es un aliento fresco. Muchos de
nosotros estamos programados a ser muy egoístas con nuestro
tiempo, y aún más con nuestros amigos y comunidades. Una
vez que hayamos encontrado un lugar seguro para reír y llorar,
generalmente no permitimos que otros experimenten lo que
tenemos. Sin embargo, una persona inclusiva constantemente
incluye a personas en sus conversaciones, su comunidad, y su
vida. Si tienes un candidato para aprendiz que es inclusivo, eso
significa que ama a las personas. Significa que otras personas van
a querer seguirlos. Y significan que van a incluir a muchos mas
que estén con el/ella en misión.

Conocimiento Bíblico
El conocer la Palabra de Dios (la Biblia) es vital para nuestro
crecimiento espiritual. Es una de las maneras claves para nosotros
llegar a conocer el carácter de Dios, su voluntad para nuestras
vidas, y su misión para este mundo.

Pero mientras que el conocimiento bíblico extenso es muy valioso,


no es necesario en alguien para comenzar en el liderazgo. Alguien
puede tener todo el conocimiento bíblico en el mundo, pero no
amar a la gente o saber como liderarlos (Juan 5). Además, es
mas fácil enseñarle a alguien la Biblia, que enseñarles a como
ser mas amorosos. No importa cuanto sabe una persona de la
Biblia cuando empiezan en liderazgo, se espera que crezcan en
su conocimiento de la Biblia a lo largo de su jornada de liderazgo.

Capítulo 2 – Reconocer 23
Desarrollando un Aprendiz

Algunas personas nacen


¿verdaderamente creemos en lideres y otras personas
personas? son refinadas como lideres
¿Cree Dios en personas? por medio de paciencia,
experiencia de vida,
coaching, y la provisión
de Dios. Piensa en como tu llegaste a ser un líder. ¿Quién
identificó en ti el potencial para ser líder? ¿Quién te dio
permiso? ¿Quién compartió visión contigo? ¿Quién te inspiró
a tomar un riesgo y decir si? Eso le tomó a alguien el reconocer
algo en ti para que tu estés donde estás hoy.

La pregunta que nos tenemos que hacer es esta: ¿Realmente


creemos en personas? Otra manera de preguntar esto: ¿Cree
Dios en personas? Si nuestra respuesta es “no”, entonces
el concepto de aprendizaje nunca va a funcionar. Pero, si
contestamos “si”, ¡entonces esta jornada se va a poner mas
interesante! La vida al seguir a Jesús va a ser mas real y mas
inspiradora al nosotros continuar en esta jornada de liderazgo
con aprendices.

24 Capítulo 2 – Reconocer
2
Capítulo

Repaso de Reconocer

Lo Necesario
• Velocidad Espiritual (¿Cual es su movimiento/dirección, no
solo posición?)
• Enseñabilidad (¿Están abiertos y dispuestos a ser
desarrollados y afilados?)
• Inteligencia Relacional (¿Entienden a las personas y les cae
bien a la gente?)

Los Bonos
• Misional (¿Están dispuestos a hacer sacrificios para la misión
de Dios?)
• Discernimiento (¿Pueden sabiamente discernir cosas en las
personas y situaciones?)
• Inclusivo (¿Les encanta llevar personas a lado de ellos?)
• Conocimiento Bíblico (¿tienen un buen conocimiento de la
Palabra de Dios?)

Capítulo 2 – Reconocer 25
Desarrollando un Aprendiz

Preguntas para Reflexionar

1. En tu iglesia, ¿hay algunos otras cosas que no deben faltar


en un líder o bonos que buscas al reconocer un potencial
aprendiz?

2. ¿Eres alguien que tiende a reconocer los talentos (lo fuerte)


en personas inmediatamente? O ¿te das cuenta de sus
debilidades y desafíos primero?

3. ¿Quién fue la primer persona que reconoció el potencial


en ti? ¿Qué fue lo que vieron en ti que fue motivador y
alentador?

26 Capítulo 2 – Reconocer
3 Reclutar
Capítulo

Capítulo Tres – Compartiendo la visión

• “Yo no puedo hacer eso!”


• “¿Y si sus vidas están muy ocupadas y yo se las estoy
ocupando mas?
• “¿Y si me dicen “no”?
• “¿Y si me empiezan a evadir porque piensan que lo único
que quiero es que ellos “ayuden”?

La verdad es que estas preguntas y temores son tan fuertes


para la mayoría de nosotros que nos pueden detener de que
logremos invitar a alguien al aprendizaje. Y cuando nosotros
decimos “no” por alguien mas de esta manera (sin llegar a
preguntarles directamente a ellos), les estamos negando la
oportunidad de ser afirmados, de preguntarle a Dios qué es lo
que El tiene para ellos, y les negamos esta experiencia increíble
de una jornada de liderazgo.

Información
La palabra “reconocimiento” – (del termino reconnaissance) es
muy interesante. Y esta es la definición oficial de Wikipedia:
es un término militar que expresa la exploración dirigida a la
obtención de información.

Y me recuerda al agente secreto popular del video juego que


se llama Splinter Cell Ghost Recon. O de la película Ocean’s 11,
donde Danny Ocean y su equipo de criminales profesionales
estudian a su blanco para obtener toda la información posible
que necesitan para ser mas efectivos con su misión.

27
Desarrollando un Aprendiz

Pero Caleb trató de calmar al pueblo que


se encontraba ante Moisés. Y dijo, “¡Vamos
enseguida a tomar la tierra! ¡De seguro
podemos conquistarla!” (Números 13:30)

Un ejemplo bíblico de “reconocimiento” lo encontramos en el


libro de Números, en el capitulo 13. Vemos la historia de 12
hombres que fueron enviados a una misión de reconocimiento.
Cuando regresan, todos menos uno de ellos dan un reporte
completamente negativo. Pero solo Caleb muestra su fe en
Dios para confiar que el puede vencer todos los obstáculos
que vieron.

En nuestro contexto actual de ministerio, reconocimiento


representa una oportunidad para obtener la mayor información
posible de una persona antes de reclutarlo para que sea
nuestro aprendiz. Y para esto se necesita intencionalidad,
discernimiento, y como Caleb, un fe verdadera en Dios y Su
habilidad de trabajar por medio de su gente.

Simón era un hombre que yo (Nick) había identificado


como un candidato para que fuera mi aprendiz. El tenía lo
que yo estaba buscando en un líder que ya estaba apunto
de reclutarlo. Y empecé mi proceso de reclutamiento con
simplemente mostrar interés en lo que ya estaba haciendo.
Una noche en particular, estaba cambiando un foco (bombilla)
en la iglesia. Había un equipo de hombres que se reunían
cada miércoles para hacer mantenimiento en la iglesia. Y para
Simón, esta era un manera fácil de contribuir. El trabajo no era
muy exigente y el podía contribuir con amigos y el tiempo de
compromiso para eso era poco. Para el, era un buen lugar para
empezar a poner un pie adentro en el área de contribuir. Yo
ya había observado a Simón un poco, y le pregunté a algunas
personas acerca de el para que me dijeran que pensaban

28 Capítulo 3 – Reclutar
3
Capítulo

de el. Yo estaba buscando reacciones de estas personas a mi


proceso de reclutamiento de Simón. Los amigos usualmente
son buenas personas de buscar información o reacciones del
potencial aprendiz. Y cuando les hago preguntas, usualmente
busco afirmaciones de la persona que después puedo usar en
mi platica con el aprendiz, o también busco posibles barreras
para el papel de reclutamiento.

Con Simón, me animó el escuchar de sus amigos que ellos


creían que el papel por el cual yo lo estaba reclutando si era
un buen papel para el. La otra información que obtuve fue que
Simón había pasado por un divorcio duro unos años atrás, y
que su involucramiento en el contribuir era muy importante
para su propia salud relacional y en comunidad. El encontró un
sentido de pertenencia y valor al contribuir en su puesto actual.
Entonces, después de un poco de “reconocimiento” yo estaba
listo para hacerle la invitación.

Bill, nuestro director de música en COMMUNITY, es conocido


por su “reconocimiento”. Junto con su esposa, le encanta
platicar con esposas que delatan a sus esposos talentosos, le
pide a sus amigos que recluten a sus amigos, y busca a personas
que han tocado un instrumento musical en algún punto es
sus vidas. Una de sus maneras favoritas es de visitar grupos
pequeños para obtener información. Algunas veces descubre
que algún esposo o esposa o amigo tocó algún instrumento en
la secundaria. Bill busca esa clase de información, y luego pide
por la información para comunicarse con ellos para empezar el
proceso de reclutamiento. Este proceso es muy efectivo para
Bill en reclutar músicos, pero también puede ser muy efectivo
para reclutar lideres aprendices.

Invitación
Una vez que ya hayamos obtenido información e intuición del
líder potencial por medio de nuestra misión de reconocimiento,

Capítulo 3 – Reclutar 29
Desarrollando un Aprendiz

el siguiente paso es de hacer la invitación. De invitarlos a que


nos acompañen en esta jornada de liderazgo. Este puede ser
un paso obvio, pero no te dejes engañar. Hay veces que vamos
a ser tentados a parar aquí y nunca hacer la invitación. ¿Por
que? Porque pensamos en las cientos de razones del porque
ellos decir “no”. Pero tenemos que tener cuidado de nunca
decir “no” por alguien mas sin antes preguntarles. Tenemos
que darle espacio a Dios para que trabaje en sus vidas. Nunca
vamos a tener un aprendiz si nunca le preguntamos. Depende
de nosotros de presentarles la oportunidad, y depende de
Dios que trabaje en ellos de ahí en adelante.

Cuando me acerque a Simón


Tenemos que tener
por primera vez listo para
cuidado de nunca decir
invitarlo a ser mi aprendiz,
“no” por alguien sin antes
preguntarles. yo iba preparado. Sus amigos
pensaban que el sería buen
aprendiz. Yo personalmente
vi varias cosas en el que yo quería en mi equipo. Y yo se
que estaba apunto de invitarlo a algo que iba ser muy difícil
rechazar. Entonces me acerqué a Simón y la conversación fue
algo así como esto:

Nick: “¿Cómo estas?


Simón: “Bien.”
Nick: “Simón, ¿te puedo hacer una pregunta?”
Simón: “¡Simon!” (no es cierto, Simón contesto: “Claro”)
Nick: “Simón, ¿alguna vez has considerado el contribuir en el
ministerio de jóvenes?”
Simón: (una risa no siempre es una señal buena. Seguida de
una silencio) “¿estás hablando en serio?”
Nick: “Completamente”

30 Capítulo 3 – Reclutar
3
Capítulo

Simón: (mas risa, es peor señal) “De toda la gente en el mundo,


¿por qué me preguntas a mi?
Nick: (buscando en mi cabeza, recordando toda la información
que obtuve) “Porque yo creo que tu harías un buen trabajo en
esto.”
Simón: “¿Por qué yo?

Y ahora es mi oportunidad de usar todo lo que aprendí de el para


afirmarlo y para compartir mi visión.

Yo Veo En Ti
“Yo veo en ti” es posiblemente la frase mas importante y la
parte mas impactante de tu reclutamiento de un aprendiz. El
ver el potencial en un aprendiz es infinitamente mas importante
que simplemente el llenar un puesto con cualquier cuerpo
humano. Una vez que seamos convencidos de eso, tenemos que
asegurarnos que ellos sepan eso.

En su libro Organic Community


La pregunta que ellos
(Comunidad Orgánica), Joseph
quieren que nosotros les
Meyer explica que cuando tu contestemos es “¿por
estás reclutando a alguien, qué yo?”
la pregunta numero uno que
ellos quieren que les contestes
no es “¿y que gano yo?” La pregunta que realmente quieren que
nosotros les contestemos es “¿por qué yo? Ellos quieren saber por
qué los elegiste de entre todos los demás. Y ellos esperan que
la respuesta tenga que ver con quien ellos son como persona, y
como Dios puede usarlos específicamente a ellos para cumplir
un rol especifico en Su misión. ¿Qué decepcionante sería si se
dan cuenta que la única razón por la cual les preguntaste es para
llenar un espacio vacío? Al tu platicar con ellos para compartir
tu visión de su aprendizaje, es tu oportunidad para decirles por
qué tu crees que ellos son la persona adecuada, por qué tu crees

Capítulo 3 – Reclutar 31
Desarrollando un Aprendiz

en ellos, y por qué tu crees que Dios los quiere usar de esa
manera.

Empecé a compartir con Simón lo que yo vi en el. Le señalé la


forma en como se emociona cuando está alrededor de jóvenes.
Compartí como jóvenes parecen ser atraídos a el, y como
su compromiso a su grupo pequeño y su contribución cada
semana son cualidades importantes que yo estaba buscando.
Y también le mencioné como otras personas alrededor de el
pensaban que el haría muy buen trabajo como un aprendiz en
el ministerio de jóvenes.

Después de un momento en silencio, Simón me dijo que lo


tenía que pensar y que luego me dejaba saber. Sonreí y estuve
de acuerdo a eso. Pero le dije que iba a regresar la próxima
semana para preguntarle. Y si lo hice. Pero semana tras
semana Simón me decía que todavía lo estaba pensando.
No estoy seguro si el compromiso lo ponía nervioso (por su
reciente divorcio) o si era difícil para el en creer en el mismo,
pero yo sabía que yo lo quería en mi equipo. Entonces después
de 8 semanas (si, 8 semanas!) de preguntarle y de darle mas
tiempo, el finalmente estuvo de acuerdo de acompañarme en
el ministerio de jóvenes.

Incluir
A veces, la primer invitación a la persona que queremos que
sea nuestro aprendiz, es que simplemente venga y te vea hacer
lo que haces en tu rol actual. Puedes pedirles que observen,
mientras les das permiso de que hagan preguntas.

Simón había aceptado venir a un servicio de ministerio


jóvenes y observar cada aspecto del servicio. Le pedí que
pusiera mucha atención a todos los aspectos del servicio y si
tenía cualquier pregunta al respecto que me las compartiera
después. Quedé con el de juntarnos unos días después y

32 Capítulo 3 – Reclutar
3
Capítulo

platicar (un paso vital). Esto era par asegurar que el fuera y para
que los dos pudiéramos reflejar en su experiencia observando
el servicio. Decidimos juntarnos en un café, y yo le dije que
me contara su experiencia. Me compartió que le gustó mucho
y que si le dieron ganas de ser un aprendiz de liderazgo en el
ministerio de jóvenes.

Después de escuchar su experiencia, empecé a compartir con


el mi jornada personal de cómo encontré mi camino de regreso
a Dios y como fue que llegué a COMMUNITY. Luego Simón
compartió algunas cosas de su vida también. Se sintió cómodo
el compartir de su jornada personal y como fue que el llegó
a nuestra iglesia. Y ese fue el comienzo de su aprendizaje, el
comienzo de su liderazgo en nuestra iglesia.

Aunque la historia de Simón es una de mis favoritas de


compartir, recuerda que no siempre va a ser así con todos.
La lección importante es que cuando vemos algo en alguien
que creemos que va a ser un beneficio para la misión, tenemos
que estar dispuestos a hacer todo lo posible para darles esa
oportunidad.

Recuerda
1. Información: Obtén toda la información posible de tu
potencial aprendiz.

2. Invitación: Pídele a tu potencial aprendiz a que empiece


explorar liderazgo contigo.

3. Yo Veo En Ti: Comparte con tu potencial aprendiz por qué


tu crees que ellos son la mejor persona para que sean tu
aprendiz.

4. Incluir: Comparte una visión clara y convincente de lo que


el rol de liderazgo implica, y cómo este aprendizaje los va a
llevar allí.

Capítulo 3 – Reclutar 33
Desarrollando un Aprendiz

Me tomó el compartir lo que yo vi en el, compartir lo que


otros vieron en el, y el ser persistente para que me diera una
respuesta a que aceptara mi invitación de ser mi aprendiz.
Y después de un año de aprendizaje, Simón ahora es uno de
los mejores lideres que tenemos. Esas cosas que vi en él han
llegado a dar fruto, y cada día doy gracias por el tiempo que
pasé persiguiéndolo. Aunque pudo haber tomado aun mas
tiempo, el era el que yo quería en mi equipo, así hice todo lo
posible para que aceptara mi invitación.

¿Y si así fuera como nos enfocáramos en reclutar? ¿Y si


fuéramos imparables en esto? ¿Y si incluso cuando nos dijeron
“no,” seguimos orando, y buscar el mejor equipo para liderar
nuestros ministerios?...

Repaso de Reclutar

• Haz algo de “reconocimiento” (aprende todo lo que


puedas de la persona)
• Haz la invitación (Dales la oportunidad de que digan
“si”)
• Comparte el “Yo Veo En Ti” (contesta por ellos claramente
la pregunta “¿por qué yo?”)
• Invítalos a unirse (comparte la visión claramente de
cómo ellos puedes ser parte de la misión de Dios)

34 Capítulo 3 – Reclutar
3
Capítulo

Preguntas para Reflexionar

1. Cuándo otra persona te ha reclutado a ti para cierto roles,


(en la iglesia u otros lados), ¿Han sido tus experiencias
buenas? ¿Qué las hizo buenas?

2. ¿Cómo te sientes cuando alguien te dice “no”? Si es algo


difícil, ¿hay algo que lo pueda hacer menos difícil?

3. ¿Es mas natural para ti trabajar solo? O ¿Te gusta trabajar en


equipos? Si te gusta trabajar solo, ¿qué te ayudaría para el tu
poder empezar a invitar a otros que te acompañen?

Capítulo 3 – Reclutar 35
Desarrollando un Aprendiz

36 Capítulo 3 – Reclutar
4 Refinar
Capítulo

Capítulo 4 - Desarrollando las Habilidades

Dos libros han sido publicados recientemente que pintan


una imagen similar describiendo un enfoque sin formula al
ministerio. En Organic Community (Comunidad Orgánica),
Joseph Myers habla del valor en permitir que comunidad nazca
de la nada, en vez de enfocarnos en estrategia. En Walking the
Small Group Tightrope (Caminando la Cuerda Floja de Grupos
Pequeños), Bill Donahue y Russ Robinson discuten una
perspectiva similar:

“Pintando con números puede que ayude a organizar tus patronos de


colores, pero no te producirá una obra de arte que da vida.”

En otras palabras, puedes pintar sin brochas, pero no puedes


pintar sin pintura, y no puedes pintar sin un tipo de lienzo.
Similarmente, hay cierto tipo de herramientas que son
esenciales para permitir que el arte de liderazgo tome forma.
Estas “ciencias” vitales o “herramientas” incluyen:

• Varios ambientes de aprendizaje


• Libertad para explorar liderazgo
• Y experiencias que narran paso a paso la reproducción de
cada papel o responsabilidad nuestra

La Práctica del Desarrolló


¡Todo rol es reproducible!
Deja que eso penetre…. Todo ¡Todo rol es reproducible!
papel es reproducible. Si (Si no lo es, ¿por qué
no lo es, ¿por qué crearlo? crearlo?)
Piénsalo. ¿Por qué creamos

37
Desarrollando un Aprendiz

nuevos ministerios, programas, grupos pequeños y equipos


en primer lugar? Esperemos que la misión fundamental sea
para ayudar a más personas encontrar su camino de regreso
a Dios y ultimadamente darle más Gloria a Dios. ¿Verdad? Si
eso es verdad, ¿no esperarías que un ministerio o programa
saludable y vibrante, grupo pequeño o equipo se reproduzcan
para alcanzar exponencialmente a más personas para Dios?
¡Por supuesto!

Si llegamos a ser lideres que se enfocan a crear grupos y


equipos que se reproducen, eso significa que cada rol debe
ser reproducible. Entonces la pregunta sigue siendo – ¿como
reproducimos ese rol? Si se trata de una persona que ama a los
niños y sirve diligentemente ayudando a más niños a amar a
Jesús – ¿como reproduces ese rol? O que tal si alguien es bueno
con el equipo de sonido, tocar guitarra o liderar la alabanza –
¿como reproduces ese papel?

En 1997 un libro fue publicado por un gran consultante de


iglesias cual ha influenciado a nuestra iglesia referente al
desarrollo de liderazgo tal vez más que otras personas. En su
libro Nine Keys of Effective Small Group Leadership (Nueve Claves
de Liderazgo Efectivo de Grupos Pequeños), Carl George
describe un proceso simple y memorable en como reproducir
el papel de cualquier líder por medio de aprendizaje:

• Yo hago, tú observas, platicamos.


• Yo hago, tú ayudas, platicamos.
• Tú haces, yo ayudo, platicamos.
• Tú haces, yo observo, platicamos.
• Tú haces, alguien mas observa.

Desempaquemos cada una de estas:

38 Capítulo 4 – Refinar
4
Capítulo

Yo Hago, Tú Observas, Platicamos.


Si eres el líder del ministerio de montar y quitar equipo y tienes
un aprendiz, tu quieres que tu aprendiz esté contigo en todo
momento para aprender todo sobre ese ministerio. Entonces,
si tu llegas a las 6am para montar equipo para el servicio, haz
que tu aprendiz llegue a las 6am (pero recuerda de llevarle café
y así aun le estás sirviendo). Después haz que tu aprendiz mire
como diriges al equipo durante el montaje del servicio. Ellos
observarán donde van las mesas, las sillas y las personas. Al
terminar el servicio, el aprendiz puede observar como diriges
el proceso de quitar el montaje del servicio, desde como se
quita todo, a como todo es guardado y empacado. Tú quieres
que vean todo lo que haces como líder para poder hablar sobre
el papel de aprendiz.

Yo hago, Tú Ayudas, Platicamos.


Tratemos otro ejemplo. Si tú eres el líder de un grupo pequeño
de Apoyo y Recuperación y tienes un aprendiz, tu meta es
reproducir todo lo que haces como líder en este líder potencial.
Pero en esta etapa ya le estás dando oportunidades para ayudar.
Tal ves ahora le dices al líder que abra el grupo pequeño con una
oración y tu diriges la discusión, y el aprendiz es responsable
de tomar notas mentalmente de cómo haces tu papel de líder. El
aprendiz debe poner atención en como haces preguntas, como
respondes a personas que están hablando mientras alguien
comparte, y como respondes a historias particularmente
difíciles. Tú y el aprendiz pueden reunirse después del grupo
para discutir como respondiste como líder. Tú también puedes
compartir como hizo en la oración.

Tú haces, Yo Ayudo, Platicamos.


Digamos que eres el líder del equipo de luces y tienes un
aprendiz quien ha tenido un poco de experiencia ayudando
al equipo y están listos para el próximo nivel de aprendizaje.
Esto significa que es hora para que el haga mientras tu ayudas.

Capítulo 4 – Refinar 39
Desarrollando un Aprendiz

Entonces para cualquier servicio, haz que el aprendiz establezca


la secuencia de las luces, maneje las luces en “cue a cue” (la parte
del servicio donde se repasa el orden de servicio con música y
haciendo las transiciones) y que maneje las luces durante el
servicio. Después del servicio, tú y el aprendiz puede reunirse
para discutir como estuvo el servicio, preguntándole que cosas
harías diferente. También podrías preguntarle que puedes
hacer como su líder para apoyarle en el proceso.

Tú Haces, Yo Observo, Platicamos.


Ya estamos cerca a la fase final de reproducir el papel de
liderazgo. En este tiempo, es cuando el aprendiz se siente listo
y confiado de tomar completa responsabilidad por la poción
de liderazgo por la cual ha estado el aprendizaje. Por ejemplo,
si están en aprendizaje para líder de grupos pequeños en el
ministerio de niños, ahora están listos de liderar el grupo de
niños independientemente, mientras el líder actual observa.
Después los dos se reunirán para discutir como estuvo todo.
Es por medio de la ultima fase que se hace evidente si el
aprendiz está completamente preparado para tomar el paso de
liderazgo. Y si ambas personas se sienten confiados que están
listos, entonces es tiempo de reproducir a el papel de liderazgo,
cual nos lleva a nuestra ultima fase.

Tú Haces, Alguien Mas Observa.


Este último paso es vital. Donde lanzamos al aprendiz
como líder. Pero no los enviamos solos. Los retamos a que
identifiquen un aprendiz desde el comienzo. Nos recuerda de
repetir el proceso, de nunca olvidarnos de la visión que somos
una iglesia que reproduce, y de nunca satisfacernos en solo ser
una iglesia que reproduce solo una generación. Nos recuerda
de ser una iglesia que reproduce segunda, tercera y cuarta
generaciones de lideres. Recuerda la visión de Pablo para la
iglesia que compartió muy bien a Timoteo, el Principio 2-2-2.

40 Capítulo 4 – Refinar
4
Capítulo

¿Cual es la manera más


efectiva para desarrollar a
Principios de Desarrollo un aprendiz?
Una pregunta vital que debes
considerar cuando se trata
del desarrollo de un aprendiz es: ¿cual es la manera más
efectiva para desarrollarlo? Diferentes personas aprenden por
diferentes métodos, entonces ¿es posible de proveer diferentes
maneras de aprendizaje? La respuesta es “si”. Si es posible
de desarrollar a alguien en los cuatro estilos de aprendizaje,
mientras dejando que la mayor parte del desarrollo en su estilo
más efectivo, en su área de experiencia y fuerza (“sweet spot”).

Aprendiendo Experimentándolo
Una manera que podemos equipar a nuestros aprendices
es por medio de la experiencia de liderazgo. “Aprendiendo
Experimentándolo” simplemente ayuda a la persona a
“probar” el rol. Les da la oportunidad de experimentar y ver
que puede hacer Dios por medio de ellos.

Si tienes un aprendiz para líder de alabanza, puedes darle la


experiencia de dirigir la alabanza. Quizás puedas dejar que
dirija la alabanza en una de las tres canciones. Al terminar la
experiencia, puedes reunirte con tu aprendiz para afirmarlo en
lo que hizo bien y ofrecerle consejos en áreas de crecimiento.

O considera el líder de ujieres quien necesita un aprendiz. Para


ayudarle en el arte de reclutar más ujieres, el líder puede tratar
una escena de actuación con el aprendiz. Esto puede involucrar
dejando que el aprendiz practique invitarte a servir, mientras el
líder ofrece un a variedad de “si” o “no” respuestas.
El aprendiz también puede tomar la organización de
ujieres durante servicio. Después de cada oportunidad de
“aprendiendo experimentándolo”, el líder debe reunirse con
el aprendiz y darle su punto de vista de cómo hizo el trabajo.

Capítulo 4 – Refinar 41
Desarrollando un Aprendiz

Autoaprendizaje
¡Yo (Eric) quiero felicitar a todas las personas que aprenden
con el estilo autoaprendizaje! Yo soy una persona que auto-
aprende y como tal me gusta aprender solo. Dame un libro,
un sitio web, o articulo y yo lo analizaré, procesaré, y lo
aplicaré completamente solo. Como una persona que auto-
aprende siempre ando buscando nuevas maneras de ver cosas
por medio de blogs, paginas de internet, libros, revistas, y
cualquier otra cosa que se ponga en mi camino.

También soy un gran lector. A cualquier hora puedo estar


leyendo 4-6 libros a la vez, leyendo un libro cada 7-10 días.
Soy un gran fanático de la lectura. Es hasta una competencia
en nuestro staff; siempre andamos viendo quien leyó el libro
primero. ¡De hecho, una vez cometí una ofensa federal (abrí
el paquete de Amazon de alguien mas) solo para poder leer
lo que ellos ordenaron primero! Yo leo libros de varios temas,
pero la mayoría son centrados en el ministerio: todo lo que
tiene que ver con grupos pequeños, la iglesia emergente
(filosofía, criticas, y estrategias), desarrollo de liderazgo,
formación espiritual y mucho mas.

Salón de Clase
Para nuestros aprendices en COMMUNITY que aprenden
mejor en el ambiente de un salón de clases, ofrecemos algo
llamado Comunidad de Liderazgo. Comunidad de Liderazgo
es un concepto que introducimos de Carl George en Coming
Church Revolution (Revolución de la Iglesia Llegada). En este
libro el describe un plan llamado V.H.S

• Visión (vision)
• Juntarse (huddle)
• Habilidades (skills)

El tiempo de visión es para compartir el plan de la iglesia y


el ministerio; el tiempo de juntarse es para que los coaches,

42 Capítulo 4 – Refinar
4
Capítulo

líderes y aprendices se conecten; el tiempo de habilidades es la


oportunidad de desarrollar habilidades específicas en un área
particular de ministerio. Nos reunimos cada primer sábado
mensual para celebrar lo que está pasando en nuestros ministerios.
También es un tiempo donde equipamos a nuestros líderes
dependiendo las necesidades por medio de entrenamiento.

Si se hace correctamente y los líderes toman ventaja de esto, esto


puede ser uno de los tiempos más poderosos para un aprendiz.
Si estas oportunidades en salón de clase son mensualmente, o
consista de constantes clases variadas o sesiones de entrenamiento,
pueden ser de gran valor para el desarrollo de un aprendiz.

Mentoría
Mi (Eric) escenario favorito de aprendizaje tiene que ser por
medio de la experiencia con un mentor. Mi tendencia a esto
viene de un contexto ministerial donde he tenido el privilegio de
reunirme uno-a-uno con unos de los mejores lideres en cualquier
lugar. De hecho, yo estoy en una relación de mentor uno-a-uno
por lo menos una vez por semana si no dos por veces semana.
Líderes aprendices tienen el privilegio de reunirse una vez por
semana con su líder uno-a-uno.

He visto una y otra vez como buenos líderes aprendices llegan


a ser grandes líderes porque un buen líder ha invertido en ellos.
De hecho, la mayoría de nuestro staff (directores) han sido líderes
aprendices en un tiempo. Estando en una relación de mentor con
alguien que ama a Jesús y daría su vida por la iglesia local es
esencial para un aprendizaje completo.

Hablaremos mas sobre como esta relación de mentor se mira en


el próximo capitulo, cuando miraremos mas a fondo el arte de
relacionarte con un aprendiz.

La ciencia de reproducir un rol se trata de saber las practicas que

Capítulo 4 – Refinar 43
Desarrollando un Aprendiz

trabajan y aplicándolas diligentemente. Estas son las practicas


de liderazgo que son fundamental para crecimiento espiritual
y numérico; por medio de la gracia de Dios, aplicación
consistente de estas practicas, y constante oración, Dios puede
ayudarnos a vivir el Principió 2-2-2 para llevar acabo su misión.

Repaso de Refinar

Los 4 Estilos de Aprendizaje


• Aprendiendo Experimentándolo (aprendizaje por medio
de haciendo, practicando, y estando en el trabajo).
• Autoaprendizaje (aprendizaje por investigación personal
y lectura).
• Salón de Clase (aprendizaje por la enseñanza de alguien
mas).
• Mentoría (aprendizaje por medio de una relación uno-a-
uno.

Los 5 Pasos de Aprendizaje


• Yo hago, tú observas, platicamos.
• Yo hago, tú ayudas, platicamos.
• Tú haces, yo ayudo, platicamos.
• Tú haces, yo observo, platicamos.
• Tú haces, alguien mas observa.

44 Capítulo 4 – Refinar
4
Capítulo

Preguntas para Reflexionar

1. ¿En cual de los 4 estilos de aprendizaje eres mas efectivo?


¿Eres libre de aprender de esa manera la mayoría del
tiempo?

2. ¿Cual de los 5 pasos de aprendizaje es el mas difícil para ti,


o el mas fácil de ignorar?

3. ¿Por qué crees que es vital de incluir la parte de “platicamos”


en cada paso para el desarrollo?

Capítulo 4 – Refinar 45
Desarrollando un Aprendiz

46 Capítulo 4 – Refinar
5 Reflexionar
Capítulo

Capítulo 5 - Formando el Carácter

Yo (Nick) traje una planta a nuestra primera reunión. La


coloqué sobre la mesa y los dos la miramos en silencio. Yo tenía
la planta por ya tres años y la había mantenido viva todo ese
tiempo. Habíamos pasado por muchas cosas juntos y ahora se
la estaba prestando a Tom. El había aceptado ser mi aprendiz,
y mientra estábamos sentados en ese lugar, consideramos los
próximos meses con ella. Mi primera reunión con mi aprendiz
fue bendecida con una planta.

Durante los próximos meses, yo le prestaría la planta a Tom


como una herramienta para su aprendizaje. El plan era que
Tom cuidara de la planta y aprendiera de su crecimiento y sus
desafíos (en mis adentros temí sería la ultima vez que miraría
a mi planta viva). Quería que Tom tomara cuidado particular
de esta planta - que conociera sus necesidades y como ayudarla
crecer a su máxima capacidad. Después de nuestra reunión,
Tom puso la planta en su carro y nos fuimos a terminar nuestro
día de trabajo. Recibí una llamada esa noche diciendo que la
planta no estaba bien –¡tal vez porque Tom la dejó todo el día
en carro caliente! Cada hoja estaba marchitada. El no había
empezado muy bien.

Durante los próximos meses, la planta fue parte de nuestras


conversaciones sobre crecimiento, cuidado y retos. El día
que Tom se gradúo de aprendizaje a liderazgo, yo recibí mi
planta de regreso. Estaba viva, pero había pasado por muchos
cambios mientras estaba bajo el cuidado de Tom. Estaba
contento de llevármela a casa y ponerla en el lugar asoleado

47
Desarrollando un Aprendiz

donde florecería otra vez. También estaba contento de que mi


aprendiz se había movido a un lugar de lider en donde iba a
florecer en su liderazgo. Aunque sus habilidades en jardinería
necesitaban un poco de trabajo, sus habilidades en liderazgo
definitivamente habían tomado un gran paso hacia delante.
¡Aun hoy en día, Tom y yo hablamos sobre la planta!

Tal vez estés pensando, “¿En realidad necesito ir a comprar


una planta para mi aprendiz para que sea exitoso?” No. no
necesariamente, pero es importante entender que ciertos
aspectos del proceso de desarrollo va a ser único para cada
aprendiz.
Escogí la planta específicamente
¿Entonces porque la porque Tom era conocido por
planta? matar plantas, pero yo quería
que el entendiera y aprendiera
cultivación. Yo sabía que
mientras el cuidaba de la planta, el tomaría atención de cuales
eran sus necesidades, incluyendo la cantidad de sol y agua
que requería. Y también nos daba una base para nuestra
comunicación. Mientras el crecía en su entendimiento de
cómo manejar la salud de la planta, esto era paralelo a sus
entendimiento de liderazgo.

Desarrollando a tu aprendiz es una jornada, no es una lista


de chequeo. Cada uno de nosotros tenemos áreas en las
cuales necesitamos desarrollarnos, y cada uno de nosotros
ha llevado una vida llena de diferentes experiencias. Así
sea que incluyamos a una planta u otras ayudas visuales,
recuerda que desarrollando a tu aprendiz es una jornada, no
una lista de chequeo. Tu meta es de ayudarles a lo largo de
su jornada, para que sea desarrollado de manera holística. Y
le vas a ayudas a reflejar tu liderazgo y reflejar el carácter de
Jesús. ¡Y lo divertido es que puedes usar tu propia creatividad
haciéndolo!

48 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

Uno – A – Uno
Reuniones uno-a-uno son a solas con tu aprendiz. No hay
un lugar especifico para reunirse (como Starbucks, Panera, la
iglesia, la taquería, un callejón oscuro, etc.) pero definitivamente
quieres que el ambiente permita el diálogo en la reunión uno-
a-uno.

La frecuencia de estas reuniones depende de ti y del ministerio


específico de aprendizaje. Pero mantén en mente que
determinando la frecuencia puede ser difícil. Sabemos que
relaciones reales toman tiempo. No puedes desarrollar una
relación saludable con alguien sin invertir tiempo. Y también
sabemos que la vida en general desafían nuestros horarios,
buscando la hora adecuada para reunirte con tu aprendiz puede
ser difícil. La meta es balancear la tensión entre mantener el
tiempo requerido para un aprendizaje con la importancia de la
inversión relacional. La frecuencia mínima de estas reuniones
con tu aprendiz deben ser por lo menos una vez por mes.

Una mejor frecuencia es de reunirse dos veces por mes. Esto


permite tiempo juntos consistentemente, y esto significa que si
algo ocurre y necesitan cancelar la junta no pasara mas de un
mes sin reunirse otra vez.

Algunas veces en el procesó de aprendizaje, la mejor frecuencia


es semanalmente. Esto es particularmente importante al
principio. También es importante cuando es un aprendizaje
de ministerios específicos. Por ejemplo, cuando se trata de un
líder de grupos pequeños, ellos recibirían más crecimiento si
se reúnen semanalmente para planear el estudio de la semana
entrante y evaluar el tiempo del grupo pequeño de la semana
anterior.

Algo importante que hay tomar nota: lo mejor es evitar el


aprendizaje con una persona del género opuesto. Si decides

Capítulo 5 – Reflexionar 49
Desarrollando un Aprendiz

hacer esto, lo mas prudente


Tu liderazgo va ha ser sería de solo reunirse en lugares
recibido de la misma públicos, y hasta tener otras
manera que es enseñado.
personas reunirse con ustedes
(como un líder, coach, otro
aprendiz).

Que son RPMS (Revoluciones)?


Mientras te reúnes con tu aprendiz, mantén en mente que lo
que modelas por medio de tu tiempo, preguntas y cuidado
será una gran parte de como ellos van a reclutar y a desarrollar
su aprendiz en el futuro. Tu liderazgo va a ser recibido de la
misma manera que es enseñado.

Una de las cosas más importantes que necesita ser recibida


igual que enseñada es saber balancear la vida personal con
el ministerio. Cuando su vida en el hogar o vida en el trabajo
se presenta con retos, necesitan saber que ambos, el servir y
liderar serán afectados. Recuerda que mas allá de desarrollar
habilidades de liderazgo, la meta es el desarrollar a tu aprendiz
como un discípulo (seguidor) de Jesús, reflejando Su vida en
la de ellos. Una manera que puedes calibrar esto y proveer
cuidado holístico por tu aprendiz es por medio de los RPMS
(revoluciones). RPMS es un acróstico para: RELATIONAL
(Relacional), PHYSCAL (Físico), MENTAL (Mental) y
SPIRITUAL (Espiritual). Así como verificamos las revoluciones
por minuto en nuestros autos para verificar como esta corriendo,
podemos verificar las “revoluciones” en nosotros mismos y
nuestro aprendiz para ver si todo corre bien.

La Biblia nos dice que Jesús creció en cada una de estas áreas
durante su entrenamiento ministerial:

“Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en el favor de Dios y de toda


la gente.” Lucas 2:52

50 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

Físicamente
Relacionalmente Physical
Jesús crecía en
Jesús crecía a favor
con la Relational
estatura.
gente.

Espiritualmente
Spiritual Mental
Mentalmente
Jesús crecía a favor con Jesús crecía en sabiduría.
Dios.

El punto es que relaciones toman tiempo. La idea de tomarle frente


a cada una de estas áreas en la vida de tu aprendiz puede sentirse
incomodo o agotador al principio. Y lo debe ser. Empezando una
conversación de RPMS (revoluciones) con tu aprendiz antes de
establecer una relación puede hacer lo opuesto de lo que estás
tratando de establecer: una relación cercana y de confianza. Así
que toma tu tiempo y usa tu sabiduría relacional. Me imagino
que fuiste escogido como líder por tus dones relacionales y
liderazgo. Necesitas depender de estos instintos y la dirección
de Dios para saber cuando es un buen tiempo para empezar tus
conversaciones de RPMS (revoluciones).

También toma en cuenta que la conversación de RPMS


(revoluciones) a contra-cultural a nuestra manera individual de
vivir. Culturalmente, estamos acostumbrados a no preguntar
como está la salud fisica de la gente, mucho menos de la salud
espiritual o relacional. Pero aun así, Dios nos llama a este tipo
de comunidad bíblica con uno al otro. Es la fundación del
discipulado.

Mirando como está tu aprendiz en sus RPMS se requiere un


esfuerzo intencional. Y hay un riesgo que con este esfuerzo de

Capítulo 5 – Reflexionar 51
Desarrollando un Aprendiz

que esto sea fundamental, pueda causar que el desarrollo


relacional autentico se quede al borde del camino. Una de
las maneras es de pasar tiempo intencional con tu aprendiz.
Como el líder, es importante de tomar la iniciativa y liderar
el camino y compartir tu relación con ellos. Tal vez tome
semanas o meses antes que un líder y un aprendiz lleguen a
una intimidad relacional como para compartir RPMS.

Relacional
Nuestro mundo relacional consiste de la gente con la que
interactuamos regularmente: nuestra familia inmediata,
amigos, vecinos y miembros de nuestro grupo pequeño.
Llegando a conocer a tu aprendiz significa conocer a su mundo
relacional.

La parte relacional de los RPMS puede ser ignorada muchas


veces. Muchas veces, simplemente teniendo una reunión
con alguien o platicar con ellos de manera regular parece
ser suficiente, pero no es. Alguien una vez simplemente dijo,
“ministerio es relaciones.” Mucho de lo que es hecho en
el ministerio es conducido con relaciones. Si este es el caso,
entonces necesitamos invertirnos en personas para obtener
el permiso para poder hablar sobre sus áreas de desarrollo.
Después de todo, no solo estamos cumpliendo un trabajo,
estamos invirtiendo en una persona real a llegar a ser un líder
en el Reino de Dios, un líder que guiará a otros en su jornada.

Con un aprendiz en particular, yo (Nick) me encantaba


comunicarme con el por medio del sarcasmo. Usualmente nos
reuníamos a tomar café y hablábamos de los RPMS. Durante su
jornada se había mudado y había tomado un diferente trabajo,
entonces se nos hizo más y más difícil reunirnos. Teníamos
que encontrar diferentes horas para mantenernos conectados
regularmente. Empezó ha escuchar que me estaba reuniendo
con otros y me hizo comentario sarcástico, dejándome saber
que nuestra relación había cambiado desde que se mudó.

52 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

Algo como, “Ya veo como eres. Me mudé, empecé un nuevo


trabajo y ahora soy menos importante.” Yo sabía que no pensaba
eso realmente, entonces hice tiempo con el y le pregunté como
estaba en realidad. Me dejó saber que extrañaba la facilidad en
que nuestra relación tenía y deseaba eso otra vez. Trabajamos
mejor en tener un horario regular de reunirnos y también le
ayudó ajustarse a los cambios en su vida.

Desarrollo relacional es lo Desarrollo relacional


es lo fundamental del
fundamental del aprendizaje
aprendizaje.
- de aquí, todo lo demás
crecerá. Mientras invertimos
relacionalmente con aprendices, se nos da una entrada a sus
vidas y eso es lo que como lideres necesitamos estar enfocados: la
vida de nuestro aprendiz. No solo estamos llamados a ayudar a
nuestro aprendiz con el trabajo de su ministerio, también somos
llamados a motivarlo a ser efectivo en todas las áreas de su vida.

Buenas Preguntas Sobre Relaciones


• ¿Como están las cosas en casa?
• ¿Que en tu vida familiar está funcionando? ¿Que te gustaría
cambiar?
• ¿A quién consideras tu amigo más cercano? ¿Cómo está
Dios usando la relación para tu crecimiento?
• ¿Cómo son tus relaciones en el trabajo?
• ¿Cuál es la relación más difícil en tu vida? ¿La más
gratificante?

Físico
¿Qué viene a tu mente cuando piensas en el bienestar físico
de una persona? ¿Tal ves enfermedad o salud? ¿Tal ves dieta o
ejercicio? Todas estas cosas son parte de nuestro bienestar físico.
El aspecto físico de nuestra vida y ministerio es la habilidad de

Capítulo 5 – Reflexionar 53
Desarrollando un Aprendiz

mantener una vida física balanceada y saludable. Esta es una


de las áreas mas ignoradas de la vida de un aprendiz. Sin
embargo, si somos completamente serios de desarrollar a la
persona completa, necesitamos ayudar a nuestros aprendices
realizar que su bienestar físico puede afectar su habilidad de
liderar cualquier ministerio con entusiasmo, pasión y energía.

Buenas Preguntas Sobre un Balance Físico


• ¿Cómo está tu horario de trabajo esta semana?
• ¿Como se mira una noche buena de descanso para ti?
• ¿En una escala del 1-10 donde cae tu nivel de energía?
• ¿Qué de tu salud física te gustaría cambiar?
• ¿Qué parte de ese cambio puedes controlar?
• ¿Qué parte no puedes controlar?

Mental
Otra área importante en el desarrollo de un aprendiz es el
desarrollo mental. Necesitamos mantener un buen pulso
en la educación de nuestros líderes. Como hablamos en el
Capitulo 4, algunas personas naturalmente son de auto-
aprendizaje y son altamente motivados a desarrollar su mente
constantemente. Otros, necesitan rendir cuentas a alguien y
motivación de un amigo o mentor para tomar la iniciativa
en esta área. Parte de nuestra responsabilidad como líder
es que nuestros aprendices sean equipados para la vida y el
ministerio al cual fueron llamados. Pregúntale a tu aprendiz
regularmente sobre la cosas que Dios le está enseñando y
motívalo a que aplique lo que está aprendiendo en su vida y
en su ministerio en maneras reales y practicas.

Buenas Preguntas Sobre Su Aprendizaje Mental


• ¿Qué has estado aprendiendo últimamente, en las
enseñanzas Bíblicas, tus estudios bíblicos o por medio de
tu grupo pequeño?

54 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

• ¿Que es lo que Dios quiere que aprendas por medio de


circunstancias particulares por las que estás pasando?
• ¿Qué libros estás leyendo que te ayudan en tus habilidades,
que te retan a crecer como seguidor de Jesús, o que te ayudan
a entender de la cultura?
• ¿Cómo has aplicado lo que estás aprendiendo en medio de tu
grupo pequeño o en el ministerio en el que estás sirviendo?
• ¿Qué pensamientos están dominando tu mente últimamente?
¿Estos pensamientos afectan tu vida positivamente o
negativamente?
• ¿Son pensamientos que complacen a Dios? ¿Hay algo que
necesita ser corregido en tu manera de pensar?

Como lideres podemos ayudar a nuestros aprendices no


solo absorber el aprender, pero también ayudarles a filtrar
ciertos pensamientos e información. Preguntándoles sobre lo
que están aprendiendo, podemos ayudarles evitar que sean
influenciados por principios teológicas no saludables. Al hablar
de los pensamientos en sus mentes, podemos descubrir áreas
de su entendimiento que son mal guiados y que necesitan ser
reemplazados con verdades Bíblicas.

Chequeando la “M” (mental) de los RPMS de tu aprendiz


puede ser un poco intimidante. Se requiere que escuches con
discernimiento cuidadoso y el hablar la verdad con sabiduría y
con amor. Mientras hablas con tu aprendiz, mantén una oración
constante que la sabiduría de Dios inunde tu corazón y sature tus
palabras.

Si a alguno de ustedes le falta sabiduría,


pídasela a Dios, y él se la dará, pues
Dios da a todos generosamente sin
menospreciar a nadie. (Santiago 1:5)

Capítulo 5 – Reflexionar 55
Desarrollando un Aprendiz

Espiritual
En su libro Home Cell Group Explosion, (Explosión de Grupos
de Células) Joel Comiskey presenta los resultados de una
encuesta entre las iglesias mas grandes en el mundo. Esta
encuesta reveló que personalidades y dones no fueron los
factores en el crecimiento de la iglesia – fue la oración y
devoción de los lideres. Vitalidad espiritual es crucial para la
vida de tu aprendiz y la efectividad de su ministerio. Cuando
los corazones de los lideres están íntimamente conectado a
Dios serán entonados a Su liderazgo y Su ministerio fluirá por
medio de sus vidas. Muchas veces confundimos esto. Llenamos
nuestras vidas con las tareas del ministerio y dejamos poco
tiempo para conectarnos con Dios. Cuando esto pasa, no solo
nos ponemos en peligro de gastarnos (porque no estamos
conectándonos a la fuente de nuestra fuerza y poder), pero
también nos ponemos en peligro perder el plan de Dios y su
propósito (porque no estamos siendo sensitivos a la dirección
del Espíritu Santo).

Como líder, puedes ayudar a tu aprendiz a figurar que


necesita hacer para encontrar y mantener una intimidad con
Dios. Puede ser diferente para cada persona y hasta puede
ser diferente para la misma persona en diferentes temporadas
de su vida. Pero es crucial que tus lideres estén creando
y protegiendo cosas en su vida que enriquecerán y dará
crecimiento a su vida espiritual. En COMMUNITY, creemos
que el desarrollo espiritual gira en tres experiencias vitales que
llamamos las 3 C’s.

Celebrar: Nuestra relación con Dios.


Convivir: Nuestra relación con otros.
Contribuir: Nuestra relación con el mundo.

56 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

Buenas Preguntas Sobre Salud Espiritual


• ¿Sientes que tu relación con Dios es cercana e íntima en
este momento? ¿Si no es así, puedes pensar si hay algo que
está entrometiéndose en el camino (por ejemplo tu trabajo,
pecados, indiferencia, etc.)?

• ¿Qué combinación de disciplinas espirituales necesitas en tu


vida diaria para mantener tu vida intima con Dios?

• ¿Como te puedo ayudarte a rendir cuentas para poner en


práctica estas disciplinas?

• ¿Cómo te ha estado hablando Dios últimamente? ¿Qué te ha


estado diciendo?

El Arte de Hablar la Verdad con Amor


Si un aprendiz no está haciendo sus responsabilidades, muchas
veces es la responsabilidad del líder hablar las palabras difíciles
de la verdad. Cuando algo en la vida del aprendiz es cuestionable,
Dios desea que tú seas la voz de verdad en su vida. Hablando
la verdad con amor permitirá que tu aprendiz tome un paso
adelante en su jornada hacia madurez. Aunque es difícil, fallando
en hablar estas palabras de verdad puede obstruir su crecimiento
o puede ser problemático, hasta peligroso, para tu equipo y la
gente encomendada al cuidado del aprendiz. Hablando la verdad
es difícil, no hay como evadirlo. Pero es algo que necesitamos
aprender hacer para el bien del líder, el ministerio, y la iglesia.

Definitivamente hay un arte en la idea de hablar la verdad con


amor, y cada tipo de personalidad y dones espirituales puede
hacerlo de una manera diferente. Pero hay unos principios que
podemos implementar cada vez que somos enfrentados con este
reto:

Capítulo 5 – Reflexionar 57
Desarrollando un Aprendiz

• Orar, Orar, Orar


No entres a una conversación sin orar para que Dios prepare
tu corazón y el corazón de tu aprendiz para tu reunión. Ora
por sabiduría y discernimiento para hablar las palabras
correctas. Ora que el corazón de tu aprendiz sea receptivo a
la corrección.

• Lucha
Si se te hace fácil hablar palabras firmes a otra persona, no
deberías hacer eso. Si se te hace difícil hablar palabras firmes
porque no quieres herir a la persona y arruinar tu relación,
entonces probablemente estás hablando con corazón amoroso.

• Decide
Tienes que llegar a una decisión de que amas a la persona
lo suficiente para no dejar que algo detenga su crecimiento
como seguidor de Jesús. Tiernamente afirma al aprendiz que
las palabras que estás diciendo vienen con el deseo de verlos
crecer.

• Pregunta
El Recordar hacer preguntas que comunican a tu aprendiz que
el es importante (mas allá del ministerio) es vital. Un ejemplo
puede ser: “He notado que no estás sirviendo con mucho
entusiasmó últimamente. ¿Hay algo en tu vida que te está
molestando?”

• Afirmación
Es vital que afirmes a tu aprendiz consistentemente durante su
desarrollo. Afirma tus deseos de mantener un relación cercana
y autentica con el/ella. Afirma el valor del aprendiz al equipo.
Trata de tomar cuenta de las cosas que hace bien. Toda esta
afirmación es buena relacionalmente para cuando te toque
tener esa conversación dificil de “hablar la verdad con amor”.

58 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

Mientras navegamos estos encuentros relacionales, es útil


mantener el diagrama siguiente en mente:

4 Maneras de Hablar

Amor Amor
No Verdad Verdad

No Amor No Amor
No Verdad Verdad

1 - Amor/ No Verdad
Diciendo algo que es amoroso, pero sin verdad. ¡Esto te ganará
amigos pero no le ayudará crecer como seguidor de Jesús!

2 - No Amor/ No Verdad
Diciendo cosas que no son amorosas ni ciertas. ¡Esta es la manera
que te asegura destruir confianza y relaciones!

3 - Amor/ Verdad
Diciendo cosas que son amorosas y ciertas. Resulta en autenticidad
y son las mejores oportunidades de crecimiento y madurez.

4 - No Amor/ Verdad
Diciendo cosas que son ciertas pero no sazonadas con amor.
¡Sentimientos herido serán los resultados!

Capítulo 5 – Reflexionar 59
Desarrollando un Aprendiz

El Arte del Desarrollo


Sería buenísimo si todo funcionara bien siempre ¿No crees?
Podemos repasar los RPMS y saber la receta del éxito. Ahora
que has sido equipado con la receta secreta del éxito, necesitas
saber lo más difícil. Desarrollo de liderazgo no es fácil y cada
persona necesita ser desarrollado en diferente manera. No hay
una receta fácil para el éxito, por eso es que nos referimos a
esta parte del desarrollo como “arte”.

Cualquier artista necesita practicar su arte y sus habilidades


para llegar a ser un mejor artista. Un pintor practica diferentes
combinaciones de colores y puede pasar varias horas en el
más mínimo detalle. Hubiera sido magnifico si Miguel Ángel
nació creando obras maestras de plastilina, o Santana tocara
grandes solos en la guitarra a la edad de tres años.

Como un arte, el desarrollo de un aprendiz tomará tiempo y


paciencia y mientras mas lo haces, mas te das cuenta de las
necesidades especificas de tu aprendiz. Si sabes que una área
especifica del desarrollo va a ser difícil para ti, esfuérzate a
mejorarte en ella. Ora que Dios te ayude mientras lideras, y
trabaja en tu desarrollo como líder. Y como un artista, cuando
terminas y tu aprendiz llega a su papel de líder, toma un paso
atrás y admira la obra de arte que Dios pudo hacer por medio
de tu compromiso. Podrás admirar el arte de Dios mezclada
con tu arte y derramada en otra persona para la misión de
Jesús

60 Capítulo 5 – Reflexionar
5
Capítulo

Repaso de Reflexionar

• Reuniones Uno-a-Uno son la llave para invertir en relaciones


y el desarrollo
• Compromiso para cuidar de ellos por medio de RPMS
- Relationally (Relacional)
- Physically (Físico)
- Mentally (Mental)
- Spiritually (Espiritual)
• Aprende a hablar la verdad con amor

Capítulo 5 – Reflexionar 61
Desarrollando un Aprendiz

Preguntas para Reflexionar

1. ¿Has sido liderado por alguien que ha invertido de manera


relacional en ti? ¿Si es así, como fue esa experiencia
diferente a alguien que no había invertido en ti?

2. ¿Como crees que liderazgo es “recibido” al igual que


“enseñado”? ¿Que cosas especificas puedes hacer para que
alguien “reciba” cosas de tu liderazgo y manera de vivir?

3. ¿Alguien ha hablado la “verdad difícil” a tu vida? ¿Como


te sentiste de cómo ellos te “hablaran la verdad con amor”?
¿Qué aprendiste de esa experiencia?

62 Capítulo 5 – Reflexionar
6 Remitir
Capítulo

Capítulo 6 – Lanzando Los Lideres

Yo (Carter) aun recuerdo el día de mi graduación: miles


de estudiantes llenaban el lugar, escuchando los discursos
motivadores de “el resto de nuestras vidas.” Luego hubo una
larga espera mientras leían los nombres de cada uno de los
graduados para poder tomar ese largo y orgulloso estrecho
hacia la tarima y recibir nuestro diploma. (Por suerte mi
apellido comienza con la letra M y no la Z) Recuerdo a mis
padres echando porras, mientras su hijo mayor se convertía en
el primer hijo de la familia que se graduaba de la universidad.
Recuerdo la celebración y los regalos. Y recuerdo haber sacado
mi diploma de su lugar, y reemplazándolo con el certificado
que obtuve la noche anterior por haber comido el “Rama-
Lama-Ding-Dong” una porción gigantesca de 15-bolas de
postre que cuando la comes, te dan una placa en la pared de
el restaurante. Esta parte no es relevante, solo que estoy muy
orgulloso de esto.

Pero una de las cosas que mas recuerdo fue el darme cuenta
que tan grande era esta transición en mi vida. Desde los cinco
años, he pasado toda mi vida en la escuela. Piénsalo –– la
mayoría de nosotros pasamos nuestros primeros 21 años de
vida (mas o menos) en entrenamiento para “la vida.” Luego
cuando terminamos el entrenamiento, nos lanzan al mundo a
“hacer algo de la vida.” Pero ya en el mundo, ¿Como sabemos
si realmente estamos listos? ¿Ahora estamos solos? ¿Ya
terminamos de aprender?

63
Desarrollando un Aprendiz

La experiencia de graduación es similar al proceso de


lanzamiento de nuestros aprendices al liderazgo. Han invertido
tiempo, energía, oración, y pasión a su entrenamiento. Luego
el tiempo es el correcto para lanzarlos a una posición de
liderazgo. Hay algunas cosas que podemos aprender del
día de graduación que haría la transición una experiencia
emocionante para los aprendices. Y hay estrategias que
podemos seguir para ayudarlos y guiarlos cuando se enfrenten
con preguntas similares como un nuevo graduado.

Tu Decides La Fecha De La Graduación


Tal vez es algo bueno que nuestro sistema de escuelas aquí
en los Estados Unidos actualmente decide cuantos grados
son requeridos y deciden cuando nos permiten graduar. Si le
dejarían esa decisión a alguien como nosotros, los que no nos
gustaba la escuela, probablemente decidiríamos graduarnos a
muy temprana edad. Y a los que les gusta y no quieren entrar
a esa próxima etapa en su vida tal vez decidirían prolongar
la graduación indefinidamente. (Tal vez conoces a algunas de
estas personas)

Es importante figurar el tiempo


Hay un gran peligro correcto cuando se trata de
en no ser sabios al lanzar un aprendiz. Hay un
tiempo correcto del gran peligro en no ser sabios al
lanzamiento de un líder tiempo correcto del lanzamiento
aprendiz.
de un líder aprendiz. Uno puede
ser tentado a cortar el proceso
de aprendizaje y lanzar a alguien antes de que estén listos,
especialmente si nos enfrentamos con una urgencia de un
espacio vacío en el ministerio que se necesita llenar.

Algunos años atrás en nuestro ministerio de música, teníamos


a alguien que tenía todas las cualidades técnicas para
convertirse en un líder de canto. Pero se apresuró el proceso

64 Capítulo 6 – Remitir
6
Capítulo

de aprendizaje y ella no tuvo el tiempo suficiente para aprender


unas cualidades importantes relacionales y comunicativas. Al
final esto causó que el líder que la enseñó después lamentó la
decisión de apresurar el proceso.

También hay ocasiones donde estamos listos para seguir con


lo siguiente, o nos sentimos cansados por el proceso, así que
decidimos apresurar el aprendizaje. Y hay ocasiones donde
el aprendiz está ansioso para lanzarse al liderazgo y sigue
empujando hacia esa meta. Pero cuando “graduamos” el
aprendiz muy temprano, salen perdiendo los dos. El aprendiz
puede sentirse abrumado en sus responsabilidades, y nos dejan
tomando aun mas tiempo intentando dirigir sus pasos en de
las pruebas después, en lugar de haber tomado el tiempo y ser
pacientes con el proceso en primer lugar.

Por otro lado, puede ser


algo peligroso prolongar el En muchos casos,
aprendizaje. Esto es algo tentador el aprendiz tal vez
especialmente para lideres que les nunca se sienta 100%
es difícil soltar responsabilidades preparado, pero esto es
algo de esperar.
a otros y son muy cuidadosos y
algo meticuloso en sus procesos.
Y puede ser tentador para aprendices tienen miedo el tomar
riesgos y nuevas experiencias, y que prefieren alejarse y tomar
precaución. En muchos casos, el aprendiz tal vez nunca se sienta
al 100% preparado, pero esto es algo de esperar.

Pregúntale a cualquier padre o madre si ellos se sentían 100%


preparados antes de tener su primer hijo. Tal vez siempre habrá
un poco de temor y riesgo, pero también habrá que tener fe y
confianza en Dios

Así que aquí es donde el lanzamiento del aprendiz no es como el


día de graduación –– ¡tu decides cuando están listos! (Y con todo
lo que acabamos de decir, no hay nada de presión ¿Verdad?)

Capítulo 6 – Remitir 65
Desarrollando un Aprendiz

¿Como Disciernes Cuando el Tiempo es


Correcto?

Hay algunas cosas que puedes hacer.

Primero, esperamos que el aprendizaje incluyó mucha


comunicación entre el líder y el aprendiz (¿recuerdas el paso
de desarrollo “Hablamos” en el capitulo 4 – Reclutar?). Esto
ayuda a que las dos personas estén de acuerdo, así que cuando
es hora, no es ninguna sorpresa para ninguno.

Segundo, esperamos que a través de todo este proceso siempre


a habido mucha oración. Esto es parte del porque Dios nos dio
Su Espíritu Santo a nosotros como seguidores de Jesús –– para
guiarnos y ayudarnos a discernir en decisiones como estas.
Recuerda que El desea ver a su pueblo cumplir su misión por
El, aun mas que nosotros. Así que tómalo por seguro que está
interesado en ayudarte a lograrlo.

Tercero, cuando llegas al punto donde tienes la confianza


que el aprendiz tiene el conocimiento y las habilidades
necesarias y simplemente necesita tomar el próximo paso
de fe y “lanzarse”, tal vez ya sea tiempo. Nunca estarán
completamente solos comoquiera, como vamos a ver mas
adelante.

Preparado Para El Éxito


Ya que yo (Carter) he “predicado” acerca de no apresurar el
proceso de aprendizaje, necesito confesar que en una ocasión
no puse en practica lo que enseño. Tuve una situación con un
líder de grupos pequeños y fui tentado a apresurar el proceso
de aprendizaje de acuerdo a la necesidad –– y lo hice. Ella
estaba en el proceso de aprendizaje en un grupo pequeño
donde el líder del grupo dejó su puesto. Si quería que el grupo

66 Capítulo 6 – Remitir
6
Capítulo

siguiera, tenía que remplazar al líder lo mas pronto posible. Así


que hable con la aprendiz y le dije que era tiempo de tomar el
próximo paso al liderazgo.

Desafortunadamente, no la dejé preparada para el éxito en


su primer asignación. El grupo ya estaba batallando con la
asistencia, y los miembros que quedaron tuvieron que lidiar con
lo que había pasado con el líder anterior. El líder decidió dejar el
puesto por razones personales, dejando al grupo sintiéndose algo
confundido (entre otras cosas). Así que en mi deseo de salvar el
grupo, básicamente avente a esta nueva líder al fuego pidiéndole
que salvara a todos de quemarse. Afortunadamente solo por la
gracia de Dios, pudimos trabajar para arreglar la situación pero
fue un momento de realización de no apresurar el proceso de
aprendizaje.

Cuando nos graduamos, el primer trabajo que tomamos es


extremadamente importante. Es donde aprendemos bastante de
vivir en “la vida real.”

Es donde obtenemos la experiencia que siempre aparecerá en


nuestros currículo para trabajos en el futuro. Y esperamos que
sea un trabajo que podamos disfrutar, para sentir que valió la
pena los estudios y sentir que realmente estamos aprendiendo
como “hacer algo de nuestras vidas”

Es por estas mismas razones que es vital que preparemos a


nuestros aprendices para el éxito en su primer trabajo como líder.
Necesitamos ponerlos en situaciones donde ellos puedan liderar
y prosperar. Cuando hacemos esto les ayuda ganar el respeto de
sus seguidores. Y sirve para encender su pasión por el liderazgo
y los recuerda por que decidieron tomar esta jornada. Los hace
sentirse agradecidos hacia nosotros quien los preparamos para
triunfar. Y los motiva a invertir en alguien mas de la misma
manera. Resiste la tentación de poner a un aprendiz basado

Capítulo 6 – Remitir 67
Desarrollando un Aprendiz

solamente en necesidad, y mejor toma en cuenta la necesidad


de que ellos tengan una experiencia positiva en su liderazgo.

Hora de Festejar (Y Orar)


Una de las mejores partes de una graduación son las fiestas, que
usualmente incluyen mucha comida deliciosa y celebración
con amigos.

Es parte de la emoción del lanzamiento de un aprendiz –– ¡es


una muy buena escusa para una fiesta! ¿A quien no le gusta
celebrar? Lo mejor de todo es que puedes ser tan creativo
como tu lo quieras ser con la celebración. Hay algunos lideres
que hacen una fiesta de “Graduación” para sus aprendices. Sé
de algunos grupos pequeños que hacen fiestas de despedida
a su aprendiz como símbolo “enviar” a empezar otro grupo
pequeño.

A veces la celebración es anunciada en grande y en público.


Cuando uno de nuestros pastores aquí en COMMUNITY
terminó el proceso de aprendizaje con Lauren y la lanzó al
liderazgo, lo anunció a todos en los servicios de celebración
en un fin de semana que su aprendizaje había terminado y
que ahora seria parte de el personal como la nueva directora
de ministerios (sin pago). Inmediatamente después del
servicio uno de los miembros de la iglesia se acercó a Lauren,
le dijo que estaba emocionada que Lauren estaba tomando
el próximo paso en este rol sin pago, ¡y le dio un cheque!
Aunque no podemos garantizar que vas a recibir dinero gratis
al tomar el próximo paso en liderazgo (¡aunque ayudaría el
proceso de reclutar!), si podemos garantizar que se sentirían
extremadamente honrados, afirmados, y motivados por ser
celebrados de esta manera.

La otra parte importante de lanzar a alguien al liderazgo es


modelada por la relación entre Pablo y Timoteo, su aprendiz.

68 Capítulo 6 – Remitir
6
Capítulo

Pablo describe como el y otros pusieron sus manos sobre Timoteo


y oraron por el al enviarlo en su obra misionera:

“Ejercita el don que recibiste mediante profecía, cuando los ancianos te


impusieron las manos.” (1 Timoteo 4:14)

“Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste
cuando te impuse las manos.” (2 Timoteo 1:6)

La imposición de las manos era


un paso bastante importante ¡Cuando alguien toma el
para Pablo al enviar lideres. paso al liderazgo, están
Quería asegurarse que fuera aumentando su influencia
una experiencia que Timoteo e impacto en la misión mas
nunca olvidaría. Piénsalo –– importante del mundo!
Cuando alguien toma el paso
al liderazgo, no solo se están graduando de aprendiz a líder,
realmente están tomando un paso al campo misionero. ¡Están
aumentando su influencia e impacto en la misión mas importante
del mundo!

Así que esta es una gran oportunidad para dejar que el nuevo líder
experimente que alguien ore por el/ella. También la creatividad
de este momento te lo dejamos a ti –– lo puedes hacer solo, con
otros, con manos puestas sobre el, en un circulo con ellos, etc.
Pero lo importante es crear una experiencia que les deja saber que
este es un paso grandísimo y que ultimadamente su aprendizaje
es una jornada que esta en las manos de Dios.

¡Lo Logre! (¿Y Ahora Donde Están Todos?)


Yo (Carter) recuerdo el primer día en mi nuevo trabajo saliendo
de la universidad. Encontré mi escritorio entre una selva de
cubículos y estaba sentado allí preguntándome esa pregunta
monumental –– “¿Ahora que hago?” Realmente me sentía que
me estaba valiendo por mi mismo por primera vez en mi vida. Ya

Capítulo 6 – Remitir 69
Desarrollando un Aprendiz

no podía preguntarle a mis maestros, asistentes, o compañeros


de clase por ayuda cuando me atoraba. (Podría traer mis libros
de escuela, pero todos sabemos que estos no se aplican en la
vida real ¿Verdad?) Nada de ir corriendo a casa de mis padres
por una comida casera y ropa limpia. Ya no mas compañeros
de clase para colaborar juntos en materias.

Cuando nuestros aprendices son lanzados al liderazgo,


debemos asegurarnos a que ellos no se sientan de esta
misma manera –– solos. Debemos ayudarlos a ver que al ser
lanzados al liderazgo, nunca serán abandonados del cuidado
del equipo, la comunidad, o la iglesia. ¡Nunca se deben sentir
completamente solos!

Uno de los pasos mas importantes que podemos tomar para


lograr esto es asegurar que tenemos un buen sistema de
coaching. Los coaches (lideres de lideres) son una capa de
liderazgo entre lideres y el staff (director del ministerio) que
proveen un cuidado mas directo de los lideres que el director
a veces no puede acomedir.

Coaching puede lograr


Coaching de calidad es muchas cosas importantes.
fundamental para que el Primero, coaching ayuda al
director, lideres y el mismo nuevo líder sentirse conectado
ministerio siga en la misma al equipo y con la misión.
dirección.
Segundo, provee a alguien con
quien el nuevo líder puede
celebrar sus victorias, y alguien que le de ánimos cuando se
enfrenten con retos. Y tercero, esto provee a alguien con quien
ellos pueden buscar dirección, y alguien con quien puedan
enfrentar retos. ¡Imagínate forzarlos a tomar el puesto de líder
sin nada de estas cosas!

70 Capítulo 6 – Remitir
6
Capítulo

Coaching de calidad es fundamental para que el personal, lideres


y el mismo ministerio siga en la misma dirección.

El otro paso importante es proveer oportunidades en el futuro


para su desarrollo en el liderazgo. Cuando nos graduamos,
nuestra educación no termina allí. Hay muchas oportunidades
para aprender en el trabajo y a través de experiencias, muchas
veces hay mas entrenamientos, clases y libros y otros recursos
que gente puede aprovechar el continuar su educación.
Podemos proveer estos mismos tipos de oportunidades para
nuestros lideres. Cada uno de los cuatro estilos de aprender que
mencionamos en el capitulo 4 pueden y deben continuar.

El día de graduación es uno de los días que personas nunca


olvidaran. Aunque a veces esto traiga una variedad de
emociones, desde miedo a emoción a sentirse abrumado,
siempre trae un sentido de que lograste algo. Como lideres, no
hemos completado el proceso de un buen aprendizaje hasta que
lanzamos nuestros propios lideres en un ambiente de celebración,
afirmación, y oración. ¡Tenemos el privilegio de ayudar a alguien
quien nosotros mismos ayudamos entrar a esta aventura que es
el liderazgo! Prefiero eso a un postre “Rama-Lama-Ding-Dong.”

Capítulo 6 – Remitir 71
Desarrollando un Aprendiz

Repaso de Remitir

• El tiempo correcto lo es todo


- Evita apresurar o posponer el lanzamiento.
- Asegura que tu, ellos y Dios todos están de acuerdo con
el tiempo
- Siempre se siente que hay riesgo, ¡y es normal!

• Preparados para el éxito


- Ponlos en un ambiente positivo en su liderazgo.
- Pon todo lo que necesitan para que ellos sean exitosos.

• Celebrar es vital
- ¡Has una pachanga, afírmalos públicamente, anúncialo a
todos!
- Ora, imponle las manos, déjalos saber que Dios va con
ellos.

• No los dejes solos


- Asegúrate que hay un coach desde el primer día.
- Constantemente provee oportunidades de desarrollo.

72 Capítulo 6 – Remitir
6
Capítulo

Preguntas para reflexionar

1. ¿Te han apresurado y lanzado a un trabajo o rol en el que no


estabas listo, o tal vez el proceso fue muy despacio antes de
que te dejaron trabajar solo? ¿Cómo te hizo sentir? ¿Por qué
piensas que sucedió de esta manera?

2. ¿Te han celebrado públicamente en el pasado? ¿Has tenido


la oportunidad de celebrarle a alguien mas? ¿Cómo fue esa
experiencia?

3. ¿Qué le puede pasar a un líder si no hay coaching o seguimiento


constante o inversión del líder?

Capítulo 6 – Remitir 73
Desarrollando un Aprendiz

74 Capítulo 6 – Remitir
7 Recordar
Capítulo

Capítulo 7 – Avanzando La Misión

¿No odias cuando te pierdes el final de algo? Hace poco un


programa de televisión popular dejó que su ultimo programa
se alargara mucho, y causó que las personas que lo estaban
grabando para verlo después se perdieran el final, ¡y esas
personas no supieron quien fue el ganador! Y yo (Carter) me
acuerdo de que al grabar juegos de baloncesto, tengo que grabar
mas del tiempo programado por si el juego se alarga. Así que
en algunas ocasiones en que un juego se va a tiempo extra y
me he perdido finales emocionantes y termino enterándome
por otros lados. Con las películas es un problema diferente ––
Seguido me quedo dormido antes de que termine la película y
me pierdo la conclusión de la historia.

El final de la mayoría de las cosas es sumamente importante.


Esto también es cierto en el liderazgo. Cuando tenemos
conversaciones de liderazgo con alguien, es importante incluir
lo que llamo “el ultimo 10%” de la conversación –– las cosas
que en verdad necesitamos decir. Usualmente son cosas muy
difícil de compartir porque puede ser algo que la otra persona
lo va a tomar personal y pensamos que van a molestarse o
desanimarse el continuar en esta jornada de aprendizaje. Puede
ser muy tentador detenernos y no decir lo que sentimos que
la otra persona realmente necesita escuchar, y nos alejamos
arrepentidos sabiendo que la conversación pudo haber sido
mucho mas impactante. Puedo recordar ocasiones donde tuve
cosas importantes que decir donde yo sabía que necesitaba
retar a alguien en nuestra conversación, pero me detuve y no
compartí esos sentimientos.

75
Desarrollando un Aprendiz

No queremos quedar corto en este libro. Queremos evitar el


no compartir “el ultimo 10%” cuando se trata de esta idea de
aprendizaje. ¡Así que aquí va el ultimo 10% de la conversación
de aprendizaje que queremos que recuerdes!

¿Que Si No Funciona?
Vamos a ser realistas –– No a todas las personas en las que
invertimos llegan a tomar los pasos que deseábamos que
tomen. A veces el aprendiz se da cuenta al final que este no
es su llamado, o que no va en par con sus dones. Y a veces
nosotros somos los que nos damos cuenta de esto. Pero no
debemos dejar que el miedo de que esto suceda nos detenga
de estar comprometidos con el proceso de aprendizaje.

Stacy terminó el proceso de


No cada aprendiz va a aprendizaje con uno de los
triunfar como lo planeamos lideres de grupos pequeños
–– pero no podemos dejar mas fuerte que tenemos. El
que el miedo nos detenga.
proceso fue bastante bien
pero al finalizar era claro que
ella simplemente no estaba lista para entrar al liderazgo. Así
que el líder tuvo una conversación muy difícil con Stacy (el
compartió el ultimo 10%), y encontraron algo diferente para
ella. Y esta es la mejor parte –– Ahora ella comparte como esa
conversación cambió su liderazgo y su vida. Aunque sea difícil
de escuchar en ese momento, le ayudó para tomar unos pasos
importantes en su vida, ¿y adivina que hace hoy, unos años
después? Ahora es líder de un grupo pequeño. El aprendizaje
definitivamente valió la pena.

Yo (Carter) tuve la oportunidad de ser el líder de Troy en su


aprendizaje para convertirse en un coach de grupos pequeños
conmigo. El hacía muy buen trabajo y definitivamente había
desarrollado sus habilidades de liderazgo. Mientras el si
tomó el paso a ser un coach al final del liderazgo, no le tomó

76 Capítulo 7 – Recordar
7
Capítulo

mucho tiempo para darse cuenta de su verdadero don y pasión


–– el trabajar con estudiantes de secundaria (¡definitivamente
no mi don!). Así que hablamos y el dejó el ministerio de grupos
pequeños y empezó a servir en el ministerio de los jóvenes. Pero
todas las habilidades de liderazgo que el desarrolló probaron
ser extremamente valiosas en ese ministerio también. Repito,
el aprendizaje valió la pena aunque no fue el resultado que
anticipamos.

Parte de la genialidad del proceso de aprendizaje es que realmente


permitimos que la gente explore el liderazgo. Las dos personas
pueden decidir si esto funciona en un ambiente seguro. ¿Cuál
son las alternativas? O dicen “no” sin ni siquiera explorarlo, o
los conviertes en lideres y los dejas que aprendan a la fuerza, y
luego enfrentarse con el reto de tal vez tener que quitar a alguien
del liderazgo.

Aprendizaje permite que


ambas personas exploren Parte de la genialidad del
la idea de cierta persona proceso de aprendizaje es que
en un rol de líder, y provee realmente permitimos que la
la oportunidad de que gente explore el liderazgo.
Dios confirme este paso o
los dirija a otro paso.

La otra parte de la genialidad es que al final de cuentas, realmente


estamos invirtiendo en gente. Y Dios puede usar a estas personas
para tener un tremendo impacto para Su Reino de cualquier
manera en que El desea. A veces eso significa que se quedarán
en nuestro ministerio y a veces en otros ministerios, y a veces
en alguna otra iglesia muy lejos. Independientemente de donde
terminen sirviendo, sabremos que tuvimos un rol importante en
el desarrollo de otro líder que continua en la misión de Dios.

Capítulo 7 – Recordar 77
Desarrollando un Aprendiz

Tomando Riesgos (así como alguien lo hizo


contigo)
Joel vive al final de mi (Carter) cuadra, y vi que era un chavo
chistoso y amigable desde la primer vez que lo conocí jugando
a los dardos en el garaje de nuestro vecino. Desde entonces,
comencé a invitar a Joel a muchas de las actividades que yo
hacía. Al final esto ayudó a el y a su familia sentirse como que
realmente pertenecían a esta comunidad. Después de varios
pasos pequeños pero emocionantes, Joel se unió a nuestro
grupo pequeño, comenzó asistir a la iglesia, se convirtió en un
Seguidor de Cristo, usa sus dones para servir, y se bautizó. Y
si, tuve el placer de bautizarlo.

La historia de Joel es una de mis favoritas; tal vez porque el


fue la primer persona con la que Dios me hizo ver la idea de
“pertenecer antes de creer” en acción. De acuerdo a esta idea,
la gente quiere sentirse que pertenecen en su comunidad antes
de considerar la idea de creer en lo que tu crees. Y eso fue lo
que pasó en el caso de Joel. El pertenecía a una comunidad, y
poco a poco el empezó a creer en Jesús (y a seguirlo). Pero no
termina allí.

Yo estaba buscando a un aprendiz para mi grupo pequeño,


y por alguna razón, Dios seguía poniendo el nombre de Joel
en mi mente. No sabía por que, si Joel definitivamente no
estaba listo para ser líder de un grupo pequeño. Tenía poco
conocimiento de la Biblia, no tenia entrenamiento en liderazgo,
y aun era un Seguidor de Cristo muy nuevo. Pero Joel también
tenía algo que no se puede enseñar en un líder (“lo necesario”
que cubrimos en el capitulo 2) –– el era un servidor increíble
a las personas, era genuino y humilde, y la gente realmente
le gustaba estar alrededor de el. Así que Dios lo hizo claro ––
debo tomar el riesgo de invitar a Joel a liderazgo. ¡El riesgo
definitivamente valió la pena! Después de un proceso de
aprendizaje de seis meses conmigo, Joel ahora es el líder del

78 Capítulo 7 – Recordar
7
Capítulo

grupo pequeño de nuestra vecindad, donde está sirviendo y


amando a su gente (y ayudándolos a que se diviertan).

Algo importante que Dios me recordó en medio de esta decisión


es que: alguien definitivamente tomó un riesgo conmigo. ¡Y
siempre estaré agradecido que lo hicieron! Y no solamente fue
un riesgo. Fue riesgoso que me dejaran ser líder de un grupo
pequeño, y después como aprendiz para coach, y después como
aprendiz para pastor. Y ahora, como resultado de todos esos
riesgos ( y a pesar de todas las áreas donde necesito crecer),
¡tengo el privilegio inmenso de liderar a mas de 500 personas
cada semana en una iglesia increíble! Claro, todo esto fue posible
solo por la gracia eterna de Dios, pero también fue el resultado de
varios lideres que valoran e invierten en aprendices y que están
dispuestos a tomar riesgos grandes en personas como yo.

¿Que no seguimos a un
Dios que también toma ¿Qué no seguimos a un Dios
riesgos en personas? De que también toma riesgos en
hecho, es raro encontrar personas?
algún líder en toda la
Biblia que calificaban para serlo. Desde Moisés a David a los 12
discípulos hasta Pablo, me da pena decir que tal vez serian las
ultimas personas que yo escogería para invertir como lideres.
Todo de ellos me haría creer que serían las personas equivocadas
para continuar la misión de Dios. Pero Dios vio mucho mas allá
de la superficie, en lo profundo de quien eran, El vio el potencial
increíble que había en ellos.
Que el Espíritu de Dios nos ayude a ver el potencial verdadero
en las personas.

¿Quien Sigue?
En algún punto en la vida de COMMUNITY tuvimos una
revelación. Se nos hizo muy claro que aunque estábamos
teniendo éxito al desarrollar aprendices, teníamos mucho

Capítulo 7 – Recordar 79
Desarrollando un Aprendiz

espacio para crecer en el área de producir aprendices de


segunda y tercera generación. Lo que significa que nuestros
lideres estaban entrenando aprendices para ser lideres, pero
estos nuevos lideres ya no estaban continuando a tomar un
aprendiz y seguir el proceso. De alguna manera u otra el valor
del aprendizaje no estaba siendo transmitido mas allá de la
primera generación de lideres. Algo se estaba perdiendo en el
proceso.

No pierdas esto –De todas las cosas que necesitamos desarrollar


en nuestros aprendices, una de las cosas mas importantes es
asegurar que realmente entienden el valor del aprendizaje.

Necesitamos que vean desde el primer día de su liderazgo


la importancia y urgencia que hay para que ellos empiezan
a desarrollar sus propios aprendices. Ellos pueden pasar
este valor a sus aprendices, y sus aprendices a sus… bueno,
si entienden la idea. Y también Pablo como podemos ver
(¡mucho antes que nosotros!) cuando escribió esas palabras
a sus aprendices, que nosotros lo referimos como nuestro
Principio 2-2-2.

Algunas iglesias han decidido que simplemente tener lideres


que quieran empezar un grupo pequeño no es suficiente. No
permiten que un grupo pequeño inicie si no hay un aprendiz.
Aunque esto parezca “exagerado” para algunos, y requiere
mucha paciencia y fe de otros, tiene sus ventajas. Piensa
en el equipo central que está comprometido a que el grupo
funcione desde el principio –– el líder, el aprendiz, el anfitrión
(en algunos casos las parejas, ¡6 personas!). Piensa en la ayuda
que recibirá el líder cuando se enfrente a los retos que vienen.

Piensa en el valor de la reproducción de aprendices y lideres


que es visible y comunicado al grupo entero desde la primera
reunión.

80 Capítulo 7 – Recordar
7
Capítulo

Esto no necesariamente tiene que ser tu convicción, pero tal vez


si debería ser por lo menos una consideración. ¿Qué si los lideres
en tu ministerio son requeridos a tener un aprendiz desde el
primer día? Aunque esto significa que a unos les dirás “no” y a
otros “todavía no”, y definitivamente va a requerir fe y paciencia,
¿valdría la pena a la larga?

El Aprendizaje Fundamental
Después de una larga carrera como uno de los lideres mas
exitosos en la historia, Moisés sabía que el no podría continuar
la misión de Dios de guiar a los israelitas a la tierra prometida.
Así que el decidió invertir en un muchacho joven llamado Josué.
Josué continuó el legado de Moisés y mas importante, el plan de
Dios para Su pueblo.

Después de una corto plazo de compartir el evangelio, Jesús


sabía que para que Su misión continúe, Él tendría que invertir Él
mismo en lideres que inviertan en otros lideres, generación tras
generación. Al hacer esto, Él sabía que esta cosa nueva llamada
“la iglesia’ continuaría hasta que Él regrese.

Afortunadamente para
nosotros, los apóstoles Gracias a las generaciones
tomaron el aprendizaje de lideres que invierten en
con Jesús muy seriamente. aprendices, la misión de Jesús
Sabían la urgencia que continua hasta el día de hoy.
había al invertir en otros en
la misma forma que Jesús
invierto en ellos. El aprendizaje del joven Timoteo con Pablo nos
da un imagen en la palabra de Dios de “la nueva generación”
continuando la misión. Y gracias a las generaciones de lideres
que invierten en aprendices, la misión de Jesús continua hasta el
día de hoy.

Ahora nosotros somos los lideres a quienes se les dio la

Capítulo 7 – Recordar 81
Desarrollando un Aprendiz

responsabilidad con esta gran misión de llevar el evangelio


al mundo entero. Y si queremos que continúe después de
nosotros, debemos dedicarnos implacablemente a invertir en
otros. Pero no lo podemos hacer solos. Debemos continuar a
estar completamente cometidos al aprendizaje fundamental –
nuestro entrenamiento de toda una vida con Jesús. Debemos
dejar que Él invierta en nosotros constantemente, entrenarnos
y dirigirnos, y transformarnos a ser mas como El.

“Me has oído enseñar verdades, que han sido confirmadas por
muchos testigos confiables. Ahora enseña estas verdades a otras
personas dignas de confianza que estén capacitadas para enseñar a
otros.” (2 Timoteo 2:2, NTV)

82 Capítulo 7 – Recordar
7
Capítulo

Repaso de Recordar

• No siempre va a funcionar en la manera que lo planeas –


Pero invertir en alguien siempre vale la pena.

• El aprendizaje requiere tomar riesgos en personas (como tu)


– que nos da mucho espacio para que Dios trabaje.

• La reproducción no puede parar con el nuevo líder – así


que instruye el valor y compromiso en ellos.

• Debemos permitir que Jesús continúe desarrollándonos


como Sus aprendices –– ¡luego El podrá desarrollar mas
aprendices através de nosotros!

Capítulo 7 – Recordar 83
Desarrollando un Aprendiz

Preguntas Para Reflexionar

1. Cuando se invierte en un aprendiz y al final no funciona


o resulta que se mudan a otro lugar, ¿cuáles son algunos
beneficios que tu y ellos aun así pueden usar?

2. ¿Cual es el riesgo mas grande que alguien tomó contigo?


¿cómo te hizo sentir?

3. ¿Que podemos hacer para comunicar constantemente a


otros el valor de lideres y aprendices en la misión de Jesús?

84 Capítulo 7 – Recordar
A Apéndice A
Apéndice

Expectativas de Liderazgo
Es importante para una organización desarrollar un set de
expectativas de liderazgo (preferimos esa palabra sobre
“requisitos”), para que puedas comunicar claramente lo que
se espera de los lideres. Le corresponderá a tu organización
decidir si cada líder tiene que cumplir con cada una de las
expectativas al 100% antes de entrar al liderazgo, o usar el
modelo “velocidad espiritual” que hablamos en el capítulo
4, determinando la dirección en que un aprendiz se está
moviendo, sea acercándose o alejándose de las expectativas.

Aquí hay un ejemplo de expectativas en liderazgo, las que


desarrollamos en COMMUNITY. Toma en cuenta que estas son
expectativas para un líder y no necesariamente las expectativas
de un aprendiz. Les damos estas a nuestros aprendices para
que vean a lo que nos esforzamos en asesorar regularmente
y lo que nuestros líderes están continuamente alcanzando.
Las diseñamos para que encajaran con nuestros tres valores
principales como iglesia – nuestras 3 C’s.

Lideres de COMMUNITY son llamados a primeramente y


principalmente ser lideres siervos que modelan y motivan a
otros a una vida guiada por medio de un compromiso personal
son Jesucristo y Su iglesia. Lideres servirán como catalizadores
en la misión de COMMUNITY en Ayudar a Personas Encontrar
Su Camino de Regreso a Dios por medio de su compromiso en
crear y reproducir seguidores y lideres de Cristo 3C. Un líder
será un ejemplo personal de lo que significa ser un seguidor 3C.
Las siguientes son las expectativas de lideres en COMMUNITY
en cada experiencia de Celebrar, Convivir, Contribuir.

85
Desarrollando un Aprendiz

Celebrar: Yo y Dios
Nos reunimos semanalmente para celebrar lo que Dios está
haciendo en nuestras vidas y en la iglesia.

Celebrando la Relación Personal con Jesucristo


La ofrenda de Dios de la salvación por medio de Jesucristo
requiere una respuesta de fe. Esa respuesta es demostrada a
lo largo del Nuevo Testamento por medio de arrepentimiento,
aceptación de Jesucristo como Señor y Salvador, y bautismo
por medio de sumersión. Arrepentimiento involucra un
cambio de corazón y mente que nos hace querer poner a Jesús
primero en nuestras vidas. Cuando comprometemos nuestras
vidas a Cristo, ponemos nuestra fe en El para recibir perdón
de nuestros pecados, vida eterna, y el regalo del Espíritu
Santo. El bautismo es la demostración pública en donde el
creyente es identificado con Cristo, Su cuerpo la iglesia, y una
vida de comunión. El acto es hecho en fe y sumisión al Señorío
de Cristo. (Marcos 1:9-11, Hechos 2:38, Romanos 6, Colosenses
2:12)

Como estás creciendo:


1. En la creencia que Jesús es Señor y Salvador,
2. En la confesión de pecados,
3. En el arrepentimiento (escogiendo diariamente volver a
Dios)
4. En el bautismo de los creyentes?

Explica.

Celebración de la Palabra
Lo clave de una relación con Jesús es mejor entendida en
los principios fundamentales de las Escrituras. Un líder
continuamente buscará incrementar su entendimiento de
la Escritura y modelar su valor por medio de pasar tiempo
diariamente en el estudio bíblico. (11 Timoteo 2:15)

86 Apéndice
A
Apéndice

Un líder buscará aplicar los principios aprendidos de la Palabra


de Dios en su vida diaria, y tabmien motivar y exhortar a otros a
hacer lo mismo.

Como estás creciendo:


¿Como está Dios enseñándote o retándote mientras lees Su
Palabra? Explica.

Celebración de Oración y Otras Disciplinas Espirituales


Para poder crecer en una relación con Jesús, un líder empezará
a implementar disciplinas específicas a su vida. Ninguna
relación puede crecer sin comunicación. Así como necesitamos
comunicarnos con nuestro Padre Celestial, El desea comunicarse
con nosotros. Es mas, El nos creó para estar en comunión con
El. El crecimiento espiritual de un líder incluirá disciplinas
como oración regularmente, leer las Escrituras, y meditación en
La Palabra (Santiago 5:13-16, 1 Tesalonicenses 5:16-18) y puede
incluir otras como mantener un diario, ayunar, generosidad...

Como estás creciendo:


1. ¿De qué has estado hablando con Dios últimamente?
2. ¿Qué sientes que te está diciendo?
Explica.

Celebración Por Medio Enseñanza Corporativa, Alabanza y


Adoración
Creciendo y desarrollando nuestra relación con Jesús y Su iglesia
incluye continua comunión y adoración con otros seguidores de
Cristo (Hebreos 10:25).
Esto no solo es beneficioso para la vida espiritual de un líder,
pero también para motivación a otros seguidores de Cristo.
COMMUNITY ofrece servicios de Celebración semanalmente

Apéndice 87
Desarrollando un Aprendiz

y Celebraciones mensualmente como oportunidades para


alabanza y adoración corporativa. Un líder comunica la
importancia y el valor de estos eventos con su compromiso
a la iglesia por medio de su participación consistente en estos
servicios.

Como estás creciendo:


¿Como estás tú y los que lideras creciendo en su relación con
Dios por medio de la participación en Servicios de Celebración?
Explica.

Convivir: Yo y La Iglesia
Nosotros experimentamos comunidad bíblica al convivir con
otros por medio de grupos pequeños semanalmente.

Convivir por medio de Grupos Pequeños


Un líder requiere tener un compromiso como la clase de
comunidad Bíblica genuina que vemos en Hechos 2:41-47.
En COMMUNITY, creemos que esta comunidad Bíblica es
la mejor experiencia en el contexto de grupos pequeños. Un
líder mostrará su compromiso a grupos pequeños modelado
personalmente al ellos participar en uno grupo pequeño cada
semana. Y servirán como catalizadores para conectar a otros a
grupo pequeños.

Como Estás Creciendo:


¿Cómo has estado experimentando comunidad Bíblica en
grupos pequeños?
Explica.

Convivir para el Cuidado y el Crecimiento Espiritual:


La responsabilidad del líder es de desarrollar y crecer
seguidores de Jesús 3C. Los lideres aceptan la responsabilidad

88 Apéndice
A
Apéndice

de proveer cuidado para los individuos a quienes están


ministrando. (1Pedro 5:1-4). El líder no es responsable de
personalmente proveer todo el cuidado por las personas, sino
facilitar el cuidado al conectarlos con seguidores de Jesús para
que se cuiden y ayuden mutuamente.

Como Estás Creciendo:


¿Cómo se te está cuidando a ti? ¿Cuáles necesidades pueden ser
satisfechas?
Explica.

Convivir Por Medio de Aprendizajes


El apóstol Pablo nos dio el ejemplo de la importancia de
aprendizaje de liderazgo (2 Timoteo 2:2). Una de las maneras mas
efectivas de reproducir y aprovechar el impacto del ministerio es
de comprometernos de trabajar en pares. Un líder desarrollando
a un aprendiz de liderazgo. Para que el cuerpo de Cristo continúe
haciendo una diferencia, cada líder tiene que tomar sobre el
mismo la responsabilidad del desarrollo de liderazgo. Y una
prioridad para cada líder es de invertir en otras personas como
aprendices desarrollándolos en los lideres de futuras generaciones
de liderazgo, en así, el ministerio puede crecer y reproducir.

Como Estás Creciendo:


¿Cuáles son las áreas y oportunidades donde necesitas desarrollo?
Explica.

Convivir por medio de Entrenamiento


Una característica de un seguidor de Jesús 3C es de que sea
enseñable. Y esto es cierto también para un líder. Una líder
modelará un espíritu enseñable por medio de su participación
mensual en nuestra reunión “Comunidad de Liderazgo”.
COMMUNITY está comprometida a proveer entrenamiento

Apéndice 89
Desarrollando un Aprendiz

de liderazgo excelente y oportunidades de equipamiento.


Similarmente como el participar en servicios de celebración
y grupos pequeños, el participar en estas reuniones de
entrenamiento de liderazgo son beneficiosos no solo para el
líder, sino que también anima el cuerpo entero de lideres de
COMMUNIY.

Como Estás Creciendo:


¿Has estado aprendiendo por medio de liderazgo?

Contribuir: Yo y El Mundo
Impactamos el mundo al nosotros contribuir semanalmente en
la obra de Dios usando nuestros talentos, pasiones, y recursos.

Mayordomo de Finanzas – (moviéndonos hacia el 10% o mas)


El Antiguo Testamento enseña los principio del diezmo – dando
a Dios los primeros 10% de todo lo que tengo. Y el dar a Dios el
10% también es enseñado en el Nuevo Testamento por Jesús,
pero el va mas allá al enseñar mayordomía total en todas las
áreas de nuestras vidas y recursos. Dios espera que nosotros
vivamos consientes con el hecho de que todo lo que tenemos le
pertenece a ÉL. Nosotros simplemente somos mayordomos/
administradores de los recursos que Él nos ha dado mientras
estamos en esta Tierra. Y con esto en mente, el contribuir el
10% de nuestro ingreso a Dios sería una expectativa mínima
para muchas personas. Para otras, eso sería la meta, el llegar
a ese punto. Un líder busca alinearse a los principio Bíblicos y
modelar a Jesús – honrando la mayordomía a todos los que lo
siguen. (Lucas 12:13-21; 18:18-30; 21:1-4; Mateo 23:23; 25:14-28)

Como Estás Creciendo:


¿Cómo te está retando Dios en el área de mayordomía y
generosidad? Explica.

Mayordomía de dones
Dios le da a todo seguidor de Jesús dones y talentos espirituales
90 Apéndice
A
Apéndice

para ser usados en beneficio a su iglesia y a su misión. Un líder


será un ejemplo de eso en el contribuir semanalmente con sus
dones y talentos. Un líder descubrirá como Dios los creó y usará
esos dones, y rendirá cuentas a la iglesia para como o cuando
servir en un ministerio o equipo.

Un líder animará a otros seguidores de Jesús a seguir su ejemplo, y


a descubrir sus propios dones y talentos, y usarlos en el ministerio
a si fortalecer mas el cuerpo de Cristo en COMMUNITY, y
ayudando a persona encontrar su camino de regreso a Dios. (1
Corintios 12, Romanos 12, Efesios 4)

Como Estás Creciendo:


¿Cuáles dones o talentos disfrutas el poner en practica mas?
Explica

Mayordomía del Hogar y Familia


Una prioridad para cada líder es su familia. Mientras que
la demanda del ministerio en la iglesia puede ser grande,
nunca deber remplazar la relación con su esposo/a o hijos.
COMMUNITY está comprometida a formar familias fuertes. Un
líder dará el ejemplo de honrar el compromiso con Dios y con su
familia. Un ejemplo que es igual tanto en el hogar, en la iglesia, y
en todo el mundo a su alrededor. (Efesios 5 & 6)

Mayordomía de Palabra
Como líder, todo lo que decimos tiene gran influencia. Se espera
que el lenguaje y vocabulario del líder sea positivo siempre con
todos los que lo siguen. La Biblia habla de cómo nuestra lengua
tiene gran poder – para bien y para mal
(Santiago 3).

Se espera que un líder cuide su lenguaje (como habla), siempre


siendo positivo y animador – siempre “hablando la verdad
en amor” (Efesios 4:15). Un líder debe ser llegado a ver como

Apéndice 91
Desarrollando un Aprendiz

alguien que habla bien y sus acciones le han dado una buena
reputación en su comunidad.

Como Estás Creciendo:


¿Cómo has usado tus palabra para animar a otros? Explica.
¿Quién tiene que oír palabras de aliento de tu parte? Explica.

Mayordomía de Testimonio Personal


Un líder siempre ve las oportunidades de comunicar lo
importante de una relación personal con Jesús. Esto va a
animar al creyente y a retar al no creyente. Es importante que
el líder esté capacitado de comunicar claramente el mensaje
de Jesús atreves del contexto de su propia jornada espiritual.
Un líder podrá respaldar su historia (testimonio) con las
enseñanzas de las Escrituras como un herramienta valiosa
para evangelismo personal. (Mateo 28:18-20, 1 Pedro 3:15).

Como Estás Creciendo:


¿Cómo has compartido como Jesús está trabajando en tu vida?
Explica.

92 Apéndice
B Apéndice B
Apéndice

Ejemplo de un Plan de Desarrollo de Liderazgo

Cuando empiezas un aprendizaje, puede ser valioso el


proveerle a tu aprendiz con tu plan de desarrollo de liderazgo.
Esto ayuda en varios cosas:

• Les deja saber algunas cosas especificas de lo que van a


estar haciendo, incluyendo el tiempo
• Les muestra la clase de progreso que va a estar haciendo,
y como eso ultimadamente los va a llevar al liderazgo
• Les muestra que tu has invertido tiempo para trazar el
plan especifico para ellos.

Abajo está un ejemplo de un plan de desarrollo de liderazgo que


se le dio a una persona que iba a ser un aprendiz de Director de
Grupos Pequeños. Tal vez pueda darte una idea de que clase de
cosas incluir en un plan.

Plan de liderazgo para el aprendizaje de Direc-


tor de Grupos Pequeños

Periodo de Tiempo
• El aprendizaje de director de grupos pequeños empezará
en Marzo 1 y terminará en Septiembre 1. Luego, si los
dos se siente bien con el proceso, podrás oficialmente
empezar tu nuevo rol como Director de Grupos Pequeños
de nuestro campus.

93
Desarrollando un Aprendiz

Juntas
• 1:1 con el Pastor del Campus (dos veces al mes)
• 1:1 con el Campeón de grupos pequeños (de vez en cuando)
• Junta de Directores de Grupos Pequeños (dos veces al mes)
• Juntas de Directores del Campus (una o dos veces al mes)
• Acompañarme en alunas de mis juntas 1:1 con otros coaches.

94 Apéndice

También podría gustarte