0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas9 páginas

Tipos de Entrevista

El documento describe diferentes tipos de entrevistas según su estructura y campo de aplicación. Se explican las entrevistas estructurada, semiestructurada y no estructurada. También se detallan las entrevistas periodísticas, laborales, psicológicas y clínicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas9 páginas

Tipos de Entrevista

El documento describe diferentes tipos de entrevistas según su estructura y campo de aplicación. Se explican las entrevistas estructurada, semiestructurada y no estructurada. También se detallan las entrevistas periodísticas, laborales, psicológicas y clínicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1

Tipos de entrevista

Yael Jesús Chi Poot

Psicología, Universidad IMESAD Campus Cancún

Teoría y técnica de la entrevista

Mtro. Edgar Javier Fuentes Flores

29 de febrero de 2024
2

Introducción

La entrevista es una técnica que se utiliza para recopilar información a través de la

comunicación entre una persona y otra, en este caso, el entrevistador y el entrevistado. Las

entrevistas pueden ser grupales o individuales, según sea el caso, por lo que la entrevista es un

recurso que llega a ser flexible en su aplicación.

En este presente trabajo se pretende abordar los diferentes tipos de entrevista, según su

estructura y según su campo de aplicación, así como los objetivos de éstas.


3

Índice

Introducción......................................................................................................................................2

Entrevistas según el grado de estructuración....................................................................................4

Entrevista estructurada.................................................................................................................4

Entrevista semiestructurada..........................................................................................................4

Entrevista no estructurada............................................................................................................5

Entrevistas según el campo de aplicación........................................................................................5

Entrevista periodística..................................................................................................................5

Entrevista laboral..........................................................................................................................6

Entrevista psicológica...................................................................................................................7

Entrevista clínica..........................................................................................................................7

Conclusión........................................................................................................................................8

Referencias.......................................................................................................................................9
4

Entrevistas según el grado de estructuración

Según el grado de estructuración encontramos tres tipologías de entrevista; la

estructurada, la semiestructurada y la entrevista no estructurada o en profundidad.

Entrevista estructurada

En la entrevista estructurada se decide de antemano que tipo de información se quiere y

en base a ello se establece un guion de entrevista fijo y secuencial. El entrevistador sigue el orden

marcado y las preguntas están pensadas para ser contestadas brevemente. El entrevistado debe

acotarse a este guion preestablecido a priori. En mi opinión, considero que este tipo de entrevista

trae objetivos fijos, por lo que, creo que la recopilación de información puede darse de manera

más directa.

Entrevista semiestructurada

En la entrevista semiestructurada también se decide de antemano qué tipo de

información se requiere y en base a ello – de igual forma- se establece un guion de preguntas. No

obstante, las cuestiones se elaboran de forma abierta lo que permite recoger información más rica

y con más matices que en la entrevista estructurada. En la entrevista semiestructurada es esencial

que el entrevistador tenga una actitud abierta y flexible para poder ir saltando de pregunta según

las respuestas que se vayan dando o, inclusive, incorporar alguna nueva cuestión a partir de las

respuestas dadas por la persona entrevistada. Considero que este tipo de entrevista es flexible y es

una buena opción para algunos casos concretos, gracias a su flexibilidad, se puede modificar el

orden de las preguntas y modificar la secuencia de éstas en su aplicación, con la finalidad de

agilizar la entrevista.
5

Entrevista no estructurada

La entrevista no estructurada o en profundidad es aquella que se realiza sin un guion

previo. Sigue un modelo de conversación entre iguales. En esta modalidad, el rol del

entrevistador supone no sólo obtener respuestas sino también saber que preguntas hacer o no

hacer. En la entrevista en profundidad no hay un guion prefijado sino una serie de temas con

posibles cuestiones que pueden planteársele a la persona entrevistada. Así, dependiendo hacia

donde vaya la entrevista, la persona entrevistadora deberá hacer uso de los diferentes temas

trabajados. Por tanto, la entrevista se construye simultáneamente a partir de las respuestas de la

persona entrevistada. Las respuestas son abiertas y sin categorías de respuesta establecidas a

priori. En este tipo de entrevistas se pueden dar preguntas espontáneas, las cuales, considero

que permiten que se explore aún más diversos aspectos que no se podrían explorar en las

entrevistas estructuradas, por lo que considero que puede ser una buena opción en algunos

casos debido a la flexibilidad que posee como característica esta entrevista.

Entrevistas según el campo de aplicación

Entrevista periodística

Es el intercambio que mantiene un periodista con una persona o grupo de personas a fin

de obtener datos de interés para una investigación. Este tipo de entrevista es un género

periodístico. El periodista elabora las preguntas en torno a un tema o asunto de interés social.

Puede ser:

 De opinión: El entrevistado es una persona especializada o destacada en un

ámbito específico y se busca conocer su postura sobre un tema de interés público.


6

 De actualidad: El o los entrevistados pueden ser testigos de un suceso novedoso

o un experto en un tema de actualidad.

 De personalidad: El entrevistador suele intercalar en la redacción de la entrevista

anécdotas que se produjeron durante el intercambio, ya sean gestos, vestimenta o

sobre el lugar que se dio lugar. Se busca plasmar un retrato completo del

entrevistado.

 Biográfica: El entrevistador hace preguntas referidas a las distintas aristas del

entrevistado, más allá de su trayectoria. Suelen incluir preguntas sobre la historia

personal, gustos o intereses del entrevistado.

Considero que las entrevistas periodísticas están más centradas al mundo del

espectáculo y a los medios de comunicación, como los noticieros, estos se centran

principalmente en hechos o en una persona en concreto, en esta entrevista se pueden indagar

aspectos entorno a estos.

Entrevista laboral

Se realiza en un proceso de selección de personal, para encontrar al candidato más

capacitado para un puesto específico. Por lo general, el entrevistador suele ser un reclutador del

departamento de Recursos Humanos de la empresa o de una consultora externa, quien se

encargará de conocer más acerca de las aptitudes del entrevistado, así como de conocer sobre su

vida y experiencia laboral. Por su parte, la persona que aspira al puesto debe demostrar que tiene

las capacidades técnicas y humanas para asumir el rol al cual se postula. En mi opinión, estas

entrevistas están dirigidas más que nada al campo organizacional, en ellas se miden las
7

competencias, actitudes y aptitudes, así como el perfil de los candidatos a un puesto de trabajo,

considero que estas entrevistas son importantes para el filtro de la selección del personal.

Entrevista psicológica

Se utiliza para detectar el padecimiento psicológico del paciente y sus motivos de

consulta. Mientras más apertura y honestidad exista de parte del paciente, el psicólogo tendrá una

visión más completa de la situación y podrá trazar una terapia adecuada. Considero que en estas

entrevistas se dan aspectos importantes en la relación terapéutica, por ejemplo, en la entrevista

inicial se da el primer acercamiento entre el terapeuta y paciente, por lo que es importante

establecer una buena conexión desde el primer acercamiento.

Entrevista clínica

Es la conversación entre un médico y un paciente, en la que el primero abordará su

historial clínico a través de una serie de preguntas. Esta información será vital para entender los

posibles motivos de los síntomas (si los hubiera) y que el especialista determine si es necesario

un tratamiento médico, realizar algún examen en particular o si debe ser referido a otra

especialidad. En mi opinión, esta entrevista permite recopilar la información del paciente en

torno a su padecimiento, lo que puede dar lugar al diagnóstico y posteriormente al tratamiento.


8

Conclusión

Existen distintos tipos entrevistas que se abordaron de manera breve en este presente

trabajo. Las entrevistas pueden ser clasificadas de acuerdo a su estructura o de acuerdo a su

campo de aplicación.

Las entrevistas que se clasifican de acuerdo a su estructura contienen a la entrevista

estructurada, la entrevista semiestructurada y la entrevista no estructurada. Cada una de estas

entrevistas tienen una estructura en sí, la estructurada propone preguntas ya establecidas, la

semiestructurada sigue la misma dinámica, pero es flexible en la aplicación de éstas. Y por

último, las no estructuradas proponen preguntas abiertas, de modo que es completamente flexible

y más dinámica.

Por otro lado, las entrevistas también se pueden clasificar de acuerdo a su campo de

aplicación, es decir, existen entrevistas periodísticas, laborales, psicológicas o clínicas. Las

entrevistas periodísticas hacen hincapié en una persona o un hecho en concreto, exploran y

buscan información a partir de dicha premisa. La entrevista laboral, está inclinada a las

organizaciones y empresas, tienen como objetivo la selección de personal. La entrevista

psicológica permite dar un acercamiento, propuesta terapéutica y establecer un vínculo

terapéutico en la psicoterapia, así como recopilar información de acuerdo a la problemática

presentada por el paciente. Y por último, la entrevista clínica permite al médico explorar

antecedentes, síntomas y causas del padecimiento del paciente, así como establecer tratamientos.
9

Referencias

Folgueiras, P. (s.f.). Técnica de recogida de información: La entrevista.

https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf

Rabotnikof, V. (2021). Tipos de entrevista. Enciclopedia de Ejemplos. Recuperado 29 de febrero

de 2024, de https://www.ejemplos.co/tipos-de-entrevista/

También podría gustarte