Resumen Teoría Esfuerzos de Corte en Los Suelos
Resumen Teoría Esfuerzos de Corte en Los Suelos
Resumen Teoría Esfuerzos de Corte en Los Suelos
• Suelos no cohesivos: Las partículas no tienden a juntarse ni adherirse, sus partículas son relativamente grandes,
también llamados suelos granulares o friccionantes (arenas, gravas y limos).
• Suelos cohesivos: Existen partículas muy pequeñas donde predominan los efectos electroquímicos superficiales.
Las partículas tienden a juntarse (interacción agua/partícula) en suelos plásticos como las arcillas.
Pero qué esfuerzo será el que debemos reemplazar, el esfuerzo total o el efectivo.
Aquí podemos aprovechar para aclarar los conceptos. El σt representa los
esfuerzos generados por todo el conjunto de suelo saturado ósea el agua más el
suelo como tal, pero por teoría de consolidación y esfuerzos efectivos sabemos
que tarde o temprano las sobrecargas impuestas en el terreno harán que las
sobrepresiones inicialmente tomadas por el agua pacen a ser tomadas por la fase
solida del suelo cuando el agua se retire a zonas de presión más baja para
compensar las sobrepresiones. De tal manera el esfuerzo que se debe sustituir en
la envolvente de falla será el efectivo σ´, entonces tenemos que la resistencia a
corte de un suelo saturado viene dada por la siguiente expresión:
ESFUERZOS DE CORTE DE LOS SUELOS
CIRCULO DE MOHR
El G’ lo realizan los sólidos del suelo, para aplicar esta ecuación a mecánica de
suelos se escribe así.
ESFUERZOS DE CORTE DE LOS SUELOS
LABORATORIO DE CORTE DIRECTO