Francisco Hernández de Córdoba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Francisco Hernández de Córdoba

En 1517, Diego de Velázquez de Cuéllar (el gobernador de Cuba) organizó un viaje al mando de
Francisco Hernández de Córdoba. Esta expedición contó con el apoyo del piloto Antón de Alaminos,
Antecedentes quien había ayudado a Colón con el descubrimiento de América. La expedición constó de tres navíos y
partió de Cuba el 8 de febrero de 1517

Los expedicionarios en busca de esclavos, descubrieron la península de Yucatán y la civilización maya;


Causas que motivaron
arribaron al cabo Catoche, donde hallaron una ciudad maya que les dejó más que asombrados, pues era
el viaje
la primera de tipo más civilizado vista en América

Temporalidad Entre febrero y mayo de 1517

Consecuencias La mitad de los europeos murieron y Hernández de Córdoba regresó herido de muerte a Cuba.

Juan de Grijalba
Viajó por Yucatán y Tabasco en 1518 (una expedición previa a la de Cortés). Posteriormente, en 1522-
Antecedentes 1523, en otra expedición recorrió la costa del Golfo desde el norte de Veracruz hasta la península de
Florida
Causas que motivaron Exploración de México especialmente el Golfo del País, en otra expedición recorrió la costa del Golfo
el viaje desde el norte de Veracruz hasta la península de Florida

Temporalidad 1522-1523

Con este viaje se hicieron cartas de mar y se conoció las costa de México hasta el rio Pánuco y
Consecuencias estableció el primer contacto con la civilización azteca y se llevó objetos de oro que sugerían que había
más riquezas para conquistadores posteriores como Hernán Cortés.
Hernán de Cortés
La noche del 21 de abril de 1519, la tercera expedición española a la Tierra Firme, capitaneada por Hernán Cortés, atracó
Antecedentes frente a la costa de Chalchicueyecan, hoy Veracruz, hecho que dio inicio a un proceso político-militar que culminaría con
la caída de la Gran Tenochtitlán y la conquista de México.
fines de exploración y comercio, sin embargo, su objetivo de navegación dio un giro inesperado y conquistó México-
Causas que
Tenochtitlán, la capital del imperio Mexica habitado por los Aztecas
motivaron el viaje

Temporalidad 1519 - 1521


Una de las consecuencias más graves de la conquista fue, en efecto, la catástrofe demográfica de la población indígena,
Consecuencias que tuvo efectos sobre la relación política, económica, social y cultural que se fue estableciendo entre indios y
españoles.
Cristóbal
Colón Primero Viaje Segundo Viaje Tercer Viaje Cuarto Viaje
Descubrió las Antillas Se explora una parte de Descubrió las islas
Colón llegó a varias islas del Caribe: Menores (Dominica y Venezuela y la desembocadura llamadas- Caimán Brac y
Guanahani (a la que bautizaron Guadalupe), pasó por San Juan del Orinoco. Para este viaje, la Pequeño Caimán, pues
como San Salvador), Cuba (Juana) y de Puerto Rico y llegó a La mayoría de los españoles estaban Colón nunca vio la isla de
Santo Domingo (La Española). En La Española. Muy cerca de allí, descontentos por las pocas Gran Caimán-, que
Antecedentes
Española chocó su mejor barco, la fundó su primera ciudad a la riquezas encontradas recibieron el nombre de
Santa María, y con su madera se que bautizó con el nombre de Las Tortugas. Se les dio
construyó un fortín llamado La “La Isabela” ese nombre por la gran
Navidad. cantidad de tortugas que
había en ellas y alrededor.
Encontrar nuevas rutas a las indias Encontrar las pruebas de que se Sus instrucciones eran las de
Causas que trataba de las indias; así navegó descubrir más tierras y buscar
mediante el proyecto de navegar Recorrer y explorar este
motivaron el hacia el suroeste, a lo largo de la un paso a las codiciadas islas
hacia el occidente para llegar al nuevo territorio para ellos de las especias, explorar más
viaje costa de Venezuela.
este del continente asiático. parte de América central.
25 de septiembre de 1493 - 11
3 de agosto de 1492 – 15 de marzo
Temporalidad de junio de 1496 1498-1500 1502 - 1504
de 1493
La Santa María naufragó y Este hecho causó mucho Los conflictos, frecuentes en La Muchos de los hombres de
constantes tempestades separaron terror y revuelo entre los Española, lo hicieron volver a la Colón murieron, sus
a los dos barcos restantes, más el participantes de la expedición; realidad cuando llegó a la Isla; barcos se perdieron y
Consecuencia recibimiento de España les resarció debido a que Colón presentó a allí un funcionario lo apresaría y nunca se encontró el paso

Viajes
s de sus penalidades y el éxito los nativos como pacíficos y el lo trasladaría a España junto con hacia el oeste.
aseguró que se le dieran facilidades desastre encontrado puso en su hermano Bartolomé. Los reyes
y recursos para la segunda duda la reputación de Colón. le retiraron el nombramiento de

de
expedición. gobernador.

Colón

También podría gustarte