Ejercicios de Oraciones Incompetas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ORACIONES INCOMPLETAS

1. INSTRUCCIÓN

En los siguientes ejercicios seleccione la alternativa que complete correctamente la oración sin alterar
la coherencia del texto.

01. Cada vez que ................ algún peligro, se .................... 07. El lugar ............. que ocupa el hombre en el mundo
en los lugares más insospechados. se debe, en gran medida, a su destreza ...................
a) presentía - paseaba a) único - intelectual.
b) intuía - imaginaba b) preciso - moral.
c) rechazaba - quedaba c) inferior - física.
d) superaba - refugiaba d) privilegiado - mental.
e) advertía - escondía e) exacto - situacional.

02. Al irse acortando el .............. fijado, su prisa iba 08. La ............ con que el jugador se desempeñaba dentro
aumentando proporcionalmente. del campo le costó la ....................
a) acuerdo a) habilidad - amonestación.
b) día b) vehemencia - expulsión.
c) plazo c) desidia - lesión.
d) horario d) celeridad - banca.
e) término e) vehemencia - felicitación.

03. Su actitud ................ fue la razón de que los proyectos 09. Con esos ............ tan aislados ............. nos fue posible
se ............... conocer la ............ del fenómeno.
a) negativa - concretaran. a) indicios - a veces - dimensión
b) decidida - entramparan. b) ejemplos - si - suspensión
c) diligente - realizaran. c) hechos - nunca - materialidad
d) contraria - impulsaran. d) objetos - siempre - característica
e) favorable - difieran.
e) datos - no - causa
04. El caso eran tan ............... que una solución ...............
era inminente. 10. El exceso de ............. puede ser tomado como
a) sencillo - satisfactoria indicador de ...........
b) reciente - negociada a) credulidad - escepticismo.
c) enredado - rápida b) cuidado - incertidumbre.
d) extraño - insólita c) suspicacia - inseguridad.
e) enmarañado - abstrusa d) olvido - insania.
e) temeridad - confianza.
05. La modificación de la ................ era una medida
................. por la ciudadanía.
11. El sonido tenue de las .......................... imprimía un
a) ley - esperada
carácter ...................... al sombrío atardecer.
b) norma - ubicada
a) serenas - severo
c) regla - auspiciada
d) idea - superada b) motocicletas - jubiloso
e) palabra - aclamada c) trompetas - musical
d) campanas - lúgubre
06. La concentración de la mente ............... la ..................... e) bayonetas - belicoso
de las ideas.
a) determina - eliminación 12. No pudo .............. todo lo que le ofrecieron; por eso,
b) favorece - comprensión su decisión no fue la mejor.
c) organiza - sucesión a) mensurar
d) explica - invención b) medir
e) justifica - novedad c) sopesar
d) calcular
e) escoger

19
13. Aun en épocas de avanzada ................... , toda a) palabra - idea - se acaban
producción requiere de recursos .................... b) idea - palabra - permanecen
a) tecnología - económicos. c) fe - convicción - perduran
b) industrialización - humanos. d) tinta - memoria - pasan
c) modernidad - culturales. e) expresión - escrita - se olvidan
d) cultura - modernos.
e) tecnología - naturales. 21. En el primer .......... de dos personas surge a veces un
sentimiento de simpatía o antipatía, resultado de la
14. Los .................. invariablemente les acarrean .............. impresión.
.................. a los que no lo son. a) saludo - cortés
a) incompetentes - dificultades b) beso - sensual
c) baile - rítmica
b) necios - bienes
d) contacto - temprana
c) piadosos - pecados
e) encuentro - primera
d) pobres - riquezas
e) talentosos - ventajas
22. El primer paso hacia el abandono de una mala
costumbre, consiste en reconocer que dicha ...............
15. Tus .................... no provocarán mi ..........., dijo el es .....................
alcaide al peligroso delincuente, al tiempo que a) voluntad - infalible
estampaba su firma autorizando su reclusión. b) costumbre - mala
a) palabras - generosidad c) verdad - alcanzable
b) súplicas - clemencia d) cuestión - cambio
c) argumentos - piedad e) personalidad - poderosa
d) ruegos - dulzura
e) gritos - corazón 23. Fue una suerte que, justo un segundo antes de que
empezara el tiroteo, el hombre se hubiese ..................
16. La recta y oportuna justicia es cuestión de ............... para buscar su moneda, de haber estado ........., hoy
bien formados, de .................... adecuadas y de medios estaría ......................
materiales. a) detenido - caminando - ausente.
a) hombres - leyes b) adelantado - atento - entre nosostros.
b) jueces - reglamentos c) regreso - allí - lamentándolo.
c) individuos - condiciones d) preparado - cerca - lejos.
d) sujetos - jurisdicciones e) agachado - de pie - muerto.
e) seres - informaciones
24. La disciplina de grupo no debe ............... la .................
17. Es necesario adecuar la ley a la ............... naturalmente propia de cada individuo.
................... a) impulsar - personalidad
a) sociedad - vetusta. b) anular - opinión
b) vida - reaccionaria. c) permitir - libertad
c) realidad - cambiante. d) restringir - sociabilidad
d) modernidad - en trance.
e) apoyar - creatividad
e) actualidad - novedosa.

18. En el Perú, el estado de ciertos problemas tan irritantes 25. La inquietud de Aristóteles por indagar los
provoca más fácilmente la ...................... que la fenómenos relacionados con la naturaleza, le llevó a
.................... emitir dos .............. , para explicar el misterio del
a) indignación - comprensión. desarrollo en los animales.
b) solución - ira. a) verdades
c) comprensión - sanción.
b) hipótesis
d) unión - desunión.
e) solidaridad - indiferencia. c) ecuaciones
d) excusas
19. El juez debe actuar en forma ................ ajena a toda e) planos
................. social, económica o política.
a) justa - impotencia 26. El ............, como todas las íntimas emociones .............,
b) parcial - presión la presencia de testigos.
c) equitativa - polémica
a) amor - admite.
d) ética - justicia
e) imparcial - influencia b) ósculo - desoye
c) beso - rehúye
20. La ................. más debil es más fuerte que la ............. d) abrazo - ignora
más poderosa. las personas y sus palabras ..............., e) resplandor - no altera
sólo lo escrito, escrito está.

220
27. Los ......... , las ocupaciones inútiles, las vanas a) imposible - resuelto.
oficiosidades nos ............ una parte preciosa del b) intrincado - especulado.
tiempo, que sólo está bien invertido, cuando se c) inútil - necesitado.
d) inabordable - abordado.
consagra a la ......... e) infantil - desconocido.
a) vicios - hurtan - sabiduría.
b) defectos - acuden - verdad. 35. Las creencias que no están fundadas en la ...........
c) vicios - quitan - hesitación. suelen ser .................
d) errores - llevan - Filosofía. a) verdad - falsas.
e) descaros - dan - bordad. b) experiencia - reales.
c) imaginación - concretas.
d) fantasía - claras.
28. Lo sorprendieron infraganti y no pudo hacer uso de e) razón - dogmáticas.
ningún (a) ............. que convenciera.
a) efugio b) salida c) verdad 36. El problema de algunos ........... es no saber escuchar
d) trama e) engaño a los demás y eso tarde o temprano conduce a un
...................
29. Lo cierto es que en todas las épocas y civilizaciones a) estadistas - regreso.
b) dirigentes - totalitarismo.
ha existido la necesidad de .................., utilizando
c) religiosas - fascismo.
para ello, entre otros medios, la palabra escrita que
d) gobernantes - florecimiento.
posibilita la perduración de las ................
e) sordos - aislamiento.
a) expresarse - ideas.
b) transmitirse - ciencias. 37. La .............. y atenta lectura del texto incrementó
c) comunicarse - expresiones orales. ............ su comprensión.
d) demostrar - letras. a) acelerada - definitivamente
e) relaciones - expresiones paralin-güísticas. b) breve - aceleradamente
c) rápida - rotundamente
30. Como este líquido es tan .............., es necesario d) reiterada- notablemente
mantener la botella fuertemente cerrada. e) tenaz - virtualmente
a) infamable
b) volátil 38. Conocía el Perú en lo más recóndito y variado de su
c) voluptuoso suelo, por eso al pintar su ............... lo hizo con ..............
d) caro a) naturaleza - emoción.
e) explosivo b) terruño - vigor.
c) paisaje - fidelidad.
31. Dado su carácter, el .............. huye de la ................. de d) patria - variedad.
los demás individuos. e) geografía - autenticidad.
a) desconfiado - gritería
b) abúlico - laborosidad 39. La reactivación ............ del país depende también
c) misántropo - compañía del incremento de las ...................
d) misógino - amistad a) económica - exportaciones.
e) apático - suciedad b) política - extradiciones.
c) moral - sanciones.
d) social - riquezas.
32. Los viejos ............. contienen alguna enseñanaza
e) educativa - oportunidades.
................
a) guarismos - matemática.
40. Es demasiado ................ en sus escritos, escribe una
b) refranes - histórica.
página cuando sería suficiente una oración.
c) dichos - general. a) lacónico
d) aforismos - científica. b) elocuente
e) lenguajes - antigua. c) prolijo
d) expresivo
33. Las ............. que había en el texto, hacían poco e) reticiente
............... cualquier interpretación.
a) lagunas - claro 41. En esos momentos en que debían tomarse ..............
b) anotaciones - precisa inmediatas, la sola .......... era censurable.
c) letras - visibles a) reprimidas - consolación
d) ilustraciones - probable b) decisiones - vacilación
e) imprecisiones - segura c) formulaciones - indeterminación
d) determinaciones - retroceso
34. El problema se presenta difícil e .............., a causa de e) decisiones - inseguridad
lo mucho que acerca de él se ha opinado y
......................... 42. Fue un factor ....................................., fue la gota de
agua que colmó el ......................

Razonamiento Verbal. Trilce. Tercera edición 2007


Extraido de
https://www.academia.edu/33690985/Razonamiento_Verbal_de_Trilce_
www_pre_universitarios

También podría gustarte