Teoría Alqueno y Alquinos
Teoría Alqueno y Alquinos
Teoría Alqueno y Alquinos
ALQUENOS
Para nombrar sistemáticamente a los alquenos hay que seguir una serie de reglas
que se indican a continuación.
1º. Seleccionar la cadena principal de carbono más larga que contenga el doble enlace. El
nombre fundamental del alqueno se generará cambiando la terminación –ano,
correspondiente al alcano con el mismo número de carbonos, por la terminación –eno
(propeno, buteno, octeno, ciclohexeno, etc).
2º. Numerar la cadena principal empezando por el extremo más próximo al doble enlace,
e indicar la posición del doble enlace por el número que corresponda al primer carbono
del mismo (1-penteno, 2-penteno, etc).
Nomenclatura
Las reglas de nomenclatura para los alquinos son similares a la de los alquenos
solo que la terminación en este caso es –ino.
Nombremos los siguientes alquenos y
alquinos:
CH3
H3C CH CH CH2 CH CH2 CH3 H3C CH2 HC CH C CH2CH3
CH3 CH3
CH3
CH2 CH3
H3C CH C CH CH3 H3C CH CH CH2 C CH
CH2 CH3
CH3
CH3
H3C CH2 CH CH2C C C CH2 CH2 CH3
H3C C C CH2 CH CH3 CH3 CH3
CH2
CH3