S.A T.Expositivo
S.A T.Expositivo
S.A T.Expositivo
1
EJES
ASPECTOS
INTEGRADORES SUGERENCIA PARA ABORDAR
REGIONALES
o Participación en los concursos de argumentación y debate promovidos por la I.E.,
UGEL, GRELL, el Ministerio de Educación u otra entidad local o regional, a fin
de promover el pensamiento crítico, reflexivo y propositivo de los estudiantes y
- Ciudadanía: conocer sus planteamientos de solución ante los problemas de su localidad,
Derechos, región y país.
participación, o Ejecución de proyectos de indagación cualitativa y de investigación-acción, en las
pertenencia áreas de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica, Personal Social, Ciencias
III:
- Ética: Respeto sociales y afines, para desarrollar las competencias y habilidades de orden
CIUDADANÍA,
a la persona, superior en los estudiantes.
ÉTICA Y
búsqueda del o Participación de los estudiantes en dinámicas grupales y actividades lúdicas, a fin
SEGURIDAD
bien. de desarrollar la comunicación asertiva, el respecto, la tolerancia y otras
- Seguridad habilidades blandas.
personal y o Realización de representaciones teatrales, a fin de desarrollar habilidades como la
ciudadanía imaginación, creatividad, la comunicación, el histrionismo, el juego de roles, etc.
o Producción de guiones y texto cortos.
o Construcción de proyecto de vida.
- Abordaje de asuntos públicos de la localidad, región y país.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
La docente empieza la actividad del día con el saludo a todos los estudiantes.
La docente pega en la pizarra ejemplos de los diferentes tipos de texto y le pide a los estudiantes
que reconozcan a qué tipo pertenece, asimismo hace preguntas.
2
La docente recoge los saberes previos de los estudiantes: ANEXO 1
PROPÓSITO
En esta sesión los estudiantes leerán textos expositivos sobre nuestros derechos para identificar su
estructura..
ANTES DE LA LECTURA
Se coloca el título del texto en la pizarra:
Se pregunta a los estudiantes: ¿De qué crees que se trate el texto con solo ver el título?, ¿qué es
un ambiente adecuado y saludable?, ¿Será necesario vivir en un ambiente así? ¿para qué
leeremos este texto?
Se escribe en la pizarra las ideas que manifiestan los estudiantes.
DURANTE LA LECTURA
Se distribuye el texto ANEXO 2
Se determina el modo de lectura de manera individual y luego en cadena los estudiantes leen
en voz alta con entonación adecuada una vez más.
La docente ayuda a parafrasear para identificar las palabras nuevas y a través del subrayado,
deducen el significado de las palabras por el contexto; proponen algunos ejemplos para utilizar
esas palabras.
En una segunda lectura, lee párrafo por párrafo. Ubica la introducción, el desarrollo del texto,
para ello ubica cada uno de los subtítulos, y el cierre o conclusión del texto. Para ayudar en la
comprensión del texto, pregunto:
¿Qué información importante se proporciona en la introducción del tema?
Observa los subtítulos. ¿Qué subtemas desarrollan? ¿Qué se dice de ellos?
3
¿Cómo concluye el texto?
DESPUÉS DE LA LECTURA
Responden oralmente las siguientes preguntas para contrastar sus hipótesis planteadas antes de
la lectura:
CIERRE
VI. BIBLIOGRAFÍA:
Del docente: MINEDU
Del alumno: Diccionario.
Firma del docente del aula Firma del docente del práctica
5
ESCALA DE VALORACIÓN
GRADO Y
DOCENTE FECHA 22-04-2024 5° B
SECCIÓN
Competencia:
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA
Criterios Criterios de evaluación
Predice de qué tratará el Conoce Opinan acerca
Texto expositivo. su estructura, identifican del contenido y su
información explícita e propósito.
Nombres y Apellidos de los estudiantes Implícita.
Necesit
Necesit
Necesit
estoy
estoy
estoy
logré
logré
logré
Lo
Lo
Lo
Lo
Lo
Lo
o
o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
6
22
ANEXO 1
7
ANEXO 2
DURANTE LA LECTURA
Leemos el siguiente texto expositivo sobre el derecho a vivir en un ambiente
adecuado y subrayamos las palabras desconocidas.
8
Anexo 3
DESPUÉS DE LA LECTURA
1. Después de leer el texto, analiza cada recuadro y marca con un aspa (x) la opción que tiene
el propósito del texto.
2. Traza con una línea para completar cada una de las ideas extraídas del texto.
10
ACTIVIDAD
Identifica las partes del siguiente texto expositivo.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
11