0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

I.E.: "Nuestra Señora Del Pilar" Grado: 3° "D" Área: EPT Fecha: 24 de Abril de 2024 Duración: 2 Horas Pedagógicas Docente: Ana M. Hidalgo Rivera

La sesión de aprendizaje trata sobre la metodología design thinking para promover la información oportuna. Los estudiantes aprenderán a reconocer la importancia de aplicar esta metodología para crear proyectos de emprendimiento innovadores. Durante la sesión, los estudiantes trabajarán en grupos para interpretar información sobre el tema y desarrollar una historieta que muestre las fases de design thinking.

Cargado por

Anita HR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

I.E.: "Nuestra Señora Del Pilar" Grado: 3° "D" Área: EPT Fecha: 24 de Abril de 2024 Duración: 2 Horas Pedagógicas Docente: Ana M. Hidalgo Rivera

La sesión de aprendizaje trata sobre la metodología design thinking para promover la información oportuna. Los estudiantes aprenderán a reconocer la importancia de aplicar esta metodología para crear proyectos de emprendimiento innovadores. Durante la sesión, los estudiantes trabajarán en grupos para interpretar información sobre el tema y desarrollar una historieta que muestre las fases de design thinking.

Cargado por

Anita HR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT

I. DATOS INFORMATIVOS
 I.E. : “Nuestra Señora del Pilar”
 Grado : 3° “D”
 Área : EPT
 Fecha : 24 de abril de 2024
 Duración : 2 horas pedagógicas
 Docente : Ana M. Hidalgo Rivera
II. TÍTULO DE SESIÓN: Reconocemos los principios de la metodología design thinking para promover
la información oportuna.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Evidencia de Instrumento
Competencia Capacidad Desempeños Propósito
aprendizaje Evaluación
GESTIONA Trabaja Los estudiantes Redacta el reto o
PROYECTOS cooperativam Propone actividades que aprenderán a desafío que nos Lista de
DE ente para debe realizar el equipo permitan informar cotejo
reconocer la
EMPRENDI- lograr explicando cómo integra de manera
MIENTO objetivos y importancia de confiable.
distintos puntos de vista y aplicar la
ECONÓMICO metas. Representa los
definiendo los roles
O SOCIAL Crea metodología design conceptos para
propuesta de asociados a sus propuestas; organizar las fases
thinking para crear
valor. promueve el entusiasmo por de la metodología
proyectos de
lograr el objetivo común y design thinking a
cumple las tareas asignadas emprendimiento
través de una
a su rol. innovadores
historieta.

ENFOQUES
TRANSVERS ACCIONES OBSERVABLES
ALES
ENFOQUE  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
ORIENTACIÓN padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
AL BIEN  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
COMÚN
estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones
que lo requieran.

IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN

SITUACIONES
RECURSOS
DE SECUENCIA DIDACTICA
APRENDIZAJE DIDACTOS

 Pizarra
INICIO La docente saluda a los estudiantes y les hace recordar los acuerdos de convivencia. En Plumones
seguida la docente les lee la siguiente historia.

Ficha técnica.

Luego los estudiantes responden las siguientes preguntas.


¿será necesario conocer de jóvenes emprendedores peruanos?

¿Será posible que nosotros seamos emprendedores?

¿Qué es emprendedor?

¿Qué es reto o desafío?

¿Crees que las personas nacen siendo negociadores o adquieren esa habilidad durante su
vida?
 Se plantea el conflicto cognitivo:

De acuerdo al texto planteado, ¿crees que es mejor trabajar duro o trabajar de manera
inteligente?

Ponemos a disposición del estudiante, la hoja de información respecto al tema


que se analizara en clase.  Hoja de
información
En grupo, interpreta la ficha técnica de manera individual luego en grupo y
 Papel y lápiz.
elaboran una historieta de las metodologías de design thinking.
PROCESO  Pizarra
A continuación, un representante del grupo expone sus ideas más importantes de  Plumones
acuerdo al tema El docente apoya y orienta en todo momento de acuerdo a las  Mota
diversas dificultades que presenta el desarrollo del tema, realimentando y
reflexionando.

Realizamos una metacognición sobre el tema aprendido, los conocimientos


adquiridos y poder subsanar las deficiencias.

Los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje, la forma y la utilidad en su vida


cotidiana, para ello se plantean las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultad tuve en el desarrollo del tema? ¿Para qué me
SALIDA servirá lo que aprendí? Cuaderno.

Extensión:

Conversé en familia sobre la importancia de plantearse desafíos y retos en la vida


y de pensar como diseñar para crear emprendimientos

V. MATERIALES O RECURSOS PARA UTILIZAR


 Pizarra, plumón, ficha de información celular.
VI. EVLUACIÓN
 La evaluación se realiza mediante la observación.

_________________________
Ana M. Hidalgo Rivera
Docente EPT

También podría gustarte