Actividad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004
Acreditada mediante Resolución
No 15 del 31 de octubre de 2012

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.


LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN AMBIENTAL


Infografía con el tema
LEYES AMBIENTALES EN PANAMÁ

Autor: Yaisbel Broce


8-776-1189
Yaribeth González
Cédula: 8-958-1705
Tutor: Rosemary Castillero
Panamá, agosto, 2022
1. Parte: Análisis de la lectura.
LA ECOÉTICA.

1. Escriba con sus palabras por qué crees que surgió la necesidad de la ecoética,
según lo descrito en el libro.
La ética ambiental o ética ecológica, surgió como respuesta a la degradación del entorno de
vida humana en nuestros tiempos, tomar los valores y principios éticos que se aplican a las
áreas de especialización que afectan directamente su desempeño en el medio ambiente.
Intentamos así de modo que la ética ambiental se base en los mismos presupuestos que
cualquier ética aplicada, desde el origen de nuestra conciencia moral individual hasta el carácter
de la mayoría área a abordar.

1. Analice cada uno de los daños ambientales


El daño climático como daño a la calidad de vida.
El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en
las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad
debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.

El daño climático como daño al desarrollo científico.


El cambio climático global ya ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Los
glaciares se encogen, los ríos y lagos se derriten antes de lo previsto, los hábitats de animales
y plantas cambian y los árboles florecen antes.

El daño climático como daño histórico-cultural.


El calentamiento global altera el clima del planeta. Como resultado, eventos climáticos tales
como El Niño, La Niña o fuertes sequías y lluvias se exacerban, originando inundaciones,
deslaves y erosiones que ponen en peligro a los vestigios culturales más importantes del
planeta.

2. Escriba de que trata brevemente el daño a la naturaleza no humana.


El medio ambiente es importante y necesario para el ser humano. De ella las personas
obtenemos elementos esenciales para la vida, como el agua limpia o nuestros alimentos. Así,
la destrucción de la naturaleza puede poner en peligro la existencia misma de millones de
personas. Esta degradación del medio natural se deriva de las actividades humanas,
especialmente con las diferentes revoluciones industriales. Hoy es científicamente indiscutible
que muchos ecosistemas están amenazados por esta condición.
Los recursos naturales se explotan y utilizan como si las reservas fueran infinitas e inagotables.
La bancarrota de este tipo de economía surge a medida que emergen los límites de las reservas
disponibles, ya que la deforestación tiene consecuencias nefastas para la agricultura, ya que
se destruye la flora y la fauna útiles.

3. Escriba de que trata con sus palabras el daño a las generaciones futuras.
El daño a las futuras generaciones se verá reflejado ya que los niños nacerán enfrentando
múltiples peligros para la salud debido al cambio climático, incluido crecer en un mundo más
cálido y en riesgo de escasez de alimentos, enfermedades infecciosas, inundaciones y calor
extremo. El cambio climático dañara la salud de las personas de igual forma va aumentar la
cantidad de eventos extremos al aumentar la contaminación del aire. Si no se hace nada para
mitigarlo, sus efectos podrían conducir a una vida de enfermedades y dolencias para toda la
generación.

II. Parte. Árbol de problemas

LA DEFORESTACIÓN EN PANAMÁ.

Degradación del suelo

Perdida de la Biodiversidad Inundaciones

Alteración del ciclo del agua

Efectos y
consecuencias del Perdida de habitad Inundaciones
problema

Desertificación

LA DEFORESTACIÓN EN Problema central


PANAMA

Expansión agrícola Tala Indiscriminada


Causas y orígenes del
problema Incendios forestales

Construcción de Actividades Mineras


infraestructuras

Enfermedades de los arboles


III Parte. Acción de gestión ambiental que puede realizar para contrarrestar este tipo de
problema ambiental.

LA DEFORESTACIÓN
Yo Yaisbel Broce, puedo realizar las acciones como:
Aumentar la superficie de plantación de nuevos bosques.
Ampliación de áreas protegidas existentes y creación de nuevas áreas protegidas,
reservas forestales.
Tomar medidas efectivas para prevenir los incendios forestales.
Tomar medidas, incluidas medidas preventivas, para controlar plagas y enfermedades.
Para tratar de disminuir ese tipo de problema ambiental.

Yo Yaribeth Gonzales, puedo realizar las acciones como:


Especies de plantas que son resistentes al estrés ambiental.
Proteger los bosques de las actividades de las empresas mineras.
Utilizar técnicas de tala efectivas y menos dañinas.
Minimice el desperdicio de madera y desarrolle formas de usarlo.
Una introducción a los métodos de reciclaje de madera.
Para tratar de disminuir ese tipo de problemas ambiental.

También podría gustarte