Avance Hasta Capitulo 3 y 4
Avance Hasta Capitulo 3 y 4
Avance Hasta Capitulo 3 y 4
ESCUELA DE POSTGRADO
AUTOR
ALUMNO : FELIX MAURELIO CANCHARI MALLQUI
CODIGO ORCID 0000-0002-7552-6694
ASESOR DE TESIS
NOMBRES Y APELLIDOS VARGAS CIRILO HERNAN ROGER
1 ASPECTOS GENERALES
1.5 Justificación
en el caso específico de la construcción de la cobertura metálica del colegio
las mercedes en Huánuco, la principal dificultad radica en cumplir con los
plazos establecidos debido a la complejidad de coordinar las disciplinas
interrelacionadas. a pesar de los esfuerzos y recursos destinados a aplicar
metodologías para mejorar esta situación, los problemas persisten, lo que
resulta en costos adicionales y retrasos en la ejecución. estos sobrecostos
incluyen trabajos adicionales, retrabajos, penalizaciones por retrasos y
desperdicios de materiales, lo que afecta la rentabilidad del proyecto y
perjudica la imagen de la empresa. los proyectos retrasados también tienden
a exceder el presupuesto inicialmente establecido.
debido a la problemática identificada, se propone la implementación de una
metodología para el caso de estudio que utilice los lineamientos de pmbok y
lps. esta metodología integrará la gestión de beneficios a cada etapa del
proyecto, con el objetivo de asegurar el alineamiento de los proyectos a los
objetivos estratégicos de la organización y mejorar la dirección de los
proyectos. esto permitirá una gestión más efectiva de los recursos, una
reducción de los sobrecostos y retrasos, y una mayor satisfacción tanto para
la empresa como para los clientes.
2 MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes
en el sector construcción se tiene muchos trabajos de investigación que
hablan sobre la metodología de las buenas practicas del pmbok, el cual
describe el sistema en el cual operan los proyectos, como sabemos las guías
practicas pueden ser orientadas para cualquier parte de la cadena del
proyecto , project managers, stakeholders, así como para cualquiera que
quiera saber las buenas prácticas de la guía pmbok.
las personas en esta función ayudan al equipo del proyecto a alcanzar los
objetivos coordinando el trabajo, liderando actividades de planificación,
monitoreo y control. también pueden realizar evaluaciones y análisis previos al
proyecto. se enfocan en mejorar la salud, seguridad y bienestar del equipo. la
coordinación implica consultas con líderes sobre avances, desempeño y
necesidades del cliente, incluyendo análisis de negocios, licitaciones, y
desarrollo de casos. la supervisión se ocupa de beneficios y mantenimiento
post-entrega, apoyando carteras y programas. esta función se adapta a cada
organización.
2.9 Realizar trabajo y contribuir con ideas según buenas practicas del pmi
Los principios se enumeran aquí sin ningún peso o orden específico. las
declaraciones de los principios se presentan y describen en las secciones
enfocarse en el valor
navegar la complejidad
El sistema del último planificador (sup), también conocido como last planner
system (lps), es una herramienta fundamental en lean constructión para
gestionar la variabilidad en la planificación, reducir imprevistos y cumplir con
los plazos de entrega, además de asegurar el control de los procesos.
2.18.4 Principio 4 "importancia del buffer de tareas para la continuidad del trabajo en
un proyecto"
3 Antecedentes
Plantel técnico
90% 86.06%
80%
70%
PORCENTAJE
60%
50%
40% 34.59%
30%
20% 15.72%
10% 7.77%
0%
1 2 3 4
VALORIZACION
TOTAL COSTO DIRECTO S/. 873,039.69 S/. 0.00 S/. 137,213.78 S/. 137,213.77 S/. 735,825.92
GASTOS GENERALES 10.00% S/. 87,303.97 S/. 0.00 S/. 13,721.38 S/. 13,721.38 S/. 73,582.59
UTILIDAD 7.00% S/. 61,112.78 S/. 0.00 S/. 9,604.97 S/. 9,604.96 S/. 51,507.81
SUB TOTAL S/. 1,021,456.44 S/. 0.00 S/. 160,540.13 S/. 160,540.11 S/. 860,916.32
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
TOTAL VALORIZACIÓN DEL MES S/. 1,021,456.44 S/. 0.00 S/. 160,540.13 S/. 160,540.11 S/. 860,916.32
PORCENTAJE DE AVANCE FISICO EJECUTADO 0.00% 15.72% 15.72% 84.28%
PORCENTAJE DE AVANCE FISICO PROGRAMADO 7.77% 7.77% 92.23%
90% 86.06%
80%
70%
PORCENTAJE
60%
42.14%
50%
40% 34.59%
30%
20% 15.72%
10% 7.77%
0%
1 2 3 4
VALORIZACION
TOTAL COSTO DIRECTO S/. 873,039.69 S/. 137,213.77 S/. 211,942.62 S/. 349,156.36 S/. 523,883.33
GASTOS GENERALES 10.00% S/. 87,303.97 S/. 13,721.38 S/. 21,194.26 S/. 34,915.64 S/. 52,388.33
UTILIDAD 7.00% S/. 61,112.78 S/. 9,604.96 S/. 14,835.98 S/. 24,440.95 S/. 36,671.83
SUB TOTAL S/. 1,021,456.44 S/. 160,540.11 S/. 247,972.86 S/. 408,512.95 S/. 612,943.49
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
TOTAL VALORIZACIÓN DEL MES S/. 1,021,456.44 S/. 160,540.11 S/. 247,972.86 S/. 408,512.95 S/. 612,943.49
PORCENTAJE DE AVANCE FISICO EJECUTADO 15.72% 24.28% 39.99% 60.01%
PORCENTAJE DE AVANCE FISICO PROGRAMADO 7.77% 26.82% 34.59% 65.41%
70%
58.96%
PORCENTAJE
60%
50% 39.99%
40% 34.59%
30%
20% 15.72%
10% 7.77%
0%
1 2 3 4 5 6
VALORIZACION
CONTROL DE AVANCE DE OBRA N°4 DEL 24 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2023 2DO. PERIODO
“CONSTRUCCION DE COBERTURA EN EL (LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES- HUANUCO DISTRITO DE HUANUCO, PROV. DE HUANUCO,
OBRA:
DEPARTAMENTO HUANUCO"
PROC. DE SELECC.: ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 21-2023-GRH/CS-1 ING. RESIDENTE: ING. ZAMBRANO FLORES EDGARDO EDER
UBICACIÓN: HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO ING INSPECTOR: ING. IGNACIO ENRIQUE PALOMINO HUACHO
CONTRATISTA: CONSORCIO FELIXCAT FECHA DE ENTREGA DE TERRENO: 18/10/2023
SUPERVISIÓN: INSPECTOR TEMPORAL DE LA ENTIDAD FECHA DE INICIO DE OBRA: 19/10/2023
UNIDAD EJECUTORA: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO FECHA DE TERMINO DE OBRA: 16/01/2024
PRESUPUESTO
S/. 1,021,456.44 PLAZO DE EJECUCION: 90 DIAS CALENDARIOS
CONTRATADO:
90% 86.06%
70%
58.96%
PORCENTAJE
60%
50% 39.99%
40% 34.59%
30%
15.72%
20%
10% 7.77%
0%
1 2 3 4 5
VALORIZACION
TOTAL COSTO DIRECTO S/. 873,039.69 S/. 514,770.93 S/. 110,759.41 S/. 625,530.34 S/. 247,509.35
GASTOS GENERALES 10.00% S/. 87,303.97 S/. 51,477.09 S/. 11,075.94 S/. 62,553.03 S/. 24,750.94
UTILIDAD 7.00% S/. 61,112.78 S/. 36,033.97 S/. 7,753.16 S/. 43,787.12 S/. 17,325.65
SUB TOTAL S/. 1,021,456.44 S/. 602,281.99 S/. 129,588.51 S/. 731,870.49 S/. 289,585.94
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
TOTAL VALORIZACIÓN DEL MES S/. 1,021,456.44 S/. 602,281.99 S/. 129,588.51 S/. 731,870.49 S/. 289,585.94
PORCENTAJE DE AVANCE FISICO EJECUTADO 58.96% 12.69% 71.65% 28.35%
PORCENTAJE DE AVANCE FISICO PROGRAMADO 72.78% 13.28% 86.06% 13.94%
70%
58.96%
PORCENTAJE
60%
50% 39.99%
40% 34.59%
30%
15.72%
20%
10% 7.77%
0%
1 2 3 4 5 6
VALORIZACION
INTERPRETACIO
INDICES DE CONTROL VC,CPI,SV Y SPI VALO1 VALO2 VALO3 VALO4 VALO5
N GENERAL
EL VC ES POSITIVO,
VARIACION DEL COSTO (VC)
SE GASTO MENOS
= VALOR GANADO (EV) - COSTO S/ 16,054.01 S/ 20,425.65 S/ 30,114.10 S/ 73,187.01 S/ 102,145.64
PARA CONSEGUIR EL
ACTUAL (AC) % DESEADO
EL CPI ES MAYOR
QUE 1, LO QUE
SIGNIFICA QUE EL
´PROYECTO
INDICE DEL DESEMPEÑO APROVECHO UN
DEL COSTO (CPI) = VALOR 1.11 1.05 1.05 1.11 1.11 PORCENTAJE MAYOR
QUE 1 DÓLAR
GANADO (EV)/COSTO ACTUAL (AC)
APROVECHADO, LOS
FONDOS ESTAN
SIENDO UTILIZADOS
EFECTIVAMENTE
EL VALOR
POSITIVO
SIGNIFICA QUE
EL PROYECTO
ESTA
VARIACION DEL
ADELANTADO ,
CRONOGRAMA(SV) = VALOR S/ 81,159.62 S/ 55,214.49 -S/ 141,109.43 -S/ 147,205.97 S/ 60,427.03 EN CAMBIO EL
GANADO (EV) - VALOR PLANIFICADO VALOR
(PV) NEGATIVO
SIGNIFICA QUE
EL PROYECTO
ESTA
RETRASADO
EL VALOR
MENOR A 1
INDICE DE DESEMPEÑO
CONFIRMA QUE
DEL CRONOGRAMA (SPI) = 2.02 1.16 0.81 0.83 1.06 EL PROYECTO A
VALOR GANADO (EV) / VALOR EMPLEADO MAS
PLANIFICADO (PV) TIEMPO QUE EL
PLANIFICADO
analisis macro del desempeño del proyecto
1,100,000.00
900,000.00
700,000.00
500,000.00
300,000.00
100,000.00
VALO1 VALO2 VALO3 VALO4 VALO5 VALO6
VALOR 79380.49 353298.48 743391.53 879076.07 961029.41 1021456.44
PLANIFICADO (PV)
COSTO ACTUAL (AC) 144486.099 388087.3215 572167.995 658683.09 919310.796 NaN
VALOR GANADO 160540.11 408512.97 602282.1 731870.1 1021456.44 NaN
(EV)
DEMORAS EN LA PINTURA
DRENAJE PLUVIAL
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
4 PROPUESTA DE VALOR
4.2.1Crear un nuevo producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades de los
clientes o usuarios finales:
4.3.2 Portafolios:
4.4.5 Consultas con líderes sobre avances, desempeño y necesidades del cliente:
Mantener una comunicación constante con los líderes del proyecto y los
representantes del cliente para informarles sobre el progreso de la obra y
asegurarse de que se satisfagan sus necesidades.
4.4.6 Supervisión de beneficios y mantenimiento post-entrega:
4.5.1 Proporcionar dirección clara basada en las perspectivas de los clientes y usuarios
finales:
Estar disponible para brindar asesoramiento y apoyo durante todas las etapas
del proyecto, desde la planificación hasta la entrega final.
Asegurar que todos los procesos y productos entregados cumplan con los
estándares de calidad requeridos.
Estar dispuesto a adaptarse a los cambios y ser resiliente frente a los desafíos
que puedan surgir durante el proyecto.
Utilizar el Porcentaje del Plan Completado (PPC) para medir el progreso y controlar la
ejecución de las tareas, identificando desviaciones y ajustando el plan según sea
necesario.
4.9.4 Principio 4: Importancia del buffer de tareas para la continuidad del trabajo en un
proyecto:
Gestión eficaz de los riesgos: Se debe llevar a cabo una gestión eficaz de los riesgos,
identificando, evaluando y mitigando los posibles riesgos que puedan afectar al
proyecto. Esto ayudará a reducir la probabilidad de que ocurran problemas y a
minimizar su impacto en caso de que ocurran.