Lectura Interpretada de Antibiogrma Gram Negativos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

Lectura interpretada de antibiograma

Gram Negativos

Conny Stefanny Muñoz Claros


Residente primer año
Medicina crítica y cuidado intensivo
Interpretación del antibiograma
Paciente correcto – ¿Infección o colonización?-
Muestra adecuada

Identificación correcta de la bacteria

Conocimiento de la resistencia natural

Identificación de las resistencias adquiridas

Conocer la epidemiología local

Antibiótico
2. Identificación correcta de la bacteria
Willey J, Sherwood L, Woolverton C (eds.). Prescott’s Principles of Microbiology. Nueva York: McGraw-Hill; 2012.
No formadores de

Cocos Gram Negativos


Aerobios
esporas
Veillonella parvula

Roseomonas gilardii

Cocobacilos Kingella kingae

Calymmatobacterium
granulomatis
Anaerobios
Neisseria meningitidis
Neisseria
Diplococos Neisseria gonorrhoeae
Moraxella catarrhalis
Citrobacter freundii
Enterobacter spp.
Familia
Fermentador Serratia marcesecens
Enterobacterias
E. coli
Klebsiella pneumoniae

Proteus penneri
Fermentador ¿Lactosa? Proteus vulgaris
Indol
Proteus
mirabillis

No Fermentador Salmonella typhi


Morganella morganii
Providencia spp
Bacilos ¿Glucosa? Shiguella
Yersinia

Pseudomonas
aeruginosa

Burkordellia
cepacia
No Fermentador Oxidasa
Acinetobacter
baumanii

Stenotrophomon
as maltophila
3. Conocimiento de la resistencia natural

E. coli – Proteus
mirabilis – Salmonella Patrón usual
- Shiguella

Penicilinas
Klebsiella –
Betalactamasa
Citrobacter cromosómica clase A

Cefamicinas (Cefoxitin)
AMPCES Cefalosporinas de 3
generación
Betalactamasa Clase C

afnia
Resistencia
eromonas
organela morganii
roteus vulgaris – penneri Penicilinas
rovidencia spp Cefalosporinas
1-2-3 Generación

itrobacter freundii No se inhiben por el


nterobacter spp A. Clavulánico

erratia spp Sensibles a


Carbapenémicos
4. Identificación de resistencias adquiridas
Penicilinas, aminopenicilinas

IRT – Resistentes a
inhibidores
(Piperacilina Tazobactam)
Penicilinasa

BLEA

A BLEE

B Serina
Betalactamasas

Carbapenemasa

KPC

C AMPc

D Oxacilinasa
5. Epidemiología Local

Penicilinasas de alto techo

IRT

BLEE

Carbapenemasa

IVU – Resistencia Ampicilina Sulbactam > 60%


Lectura de Antibiograma E. coli - Klebsiella
Cefalosporinas de 3ra
generación

Sensible Resistente

Inhibidores de las
Betalactamasas Resistente

Ampicilina Sulbactam
Sensible Resistente Sensible a Piperacilina
Tazobactam
Sensible a cefalosporinas de
1er generación

Cefalosporinas 1era
generación
Penicilinasa de alto
techo

Sensible Resistente Sensible Resistente

Patrón Usual Cefalosporinasa IRT BLEA


Caso Clínico # 1
Paciente masculino de 35 años ingresa al servicio de urgencias por cuadro de
5 días de evolución consistente en dolor en región anal, asociado a fiebre
cuantificada en 38.8°C astenia, adinamia e hiporexia. Hace dos días refiere
salida de material purulento por recto.

Impresión diagnóstica Absceso anorrectal

Germen/ Terapia empírica


GRAM NEGATIVOS ( E. coli)
ANAEROBIOS
Ampicilina Sulbactam +
Metronidazol
Cefazolina +
Metronidazol
Caso Clínico # 2
Paciente femenina de 65 años de edad ingresa por cuadro de 6 días de
evolución consistente en tos con movilización de secreciones, asociado a picos
febriles no cuantificados, malestar general astenia y adinamia. Al examen
físico desaturación con fio2 21%, febril, taquicárdica, polipnea; a la
auscultación pulmonar murmullo vesicular disminuid de predominio en base
derecha. Paraclínicos de ingreso evidencia de leucocitosis a expensas de
neutrofilia, PCR elevada, radiografía de tórax con evidencia de
consolidaciones que comprometen ambos campos pulmonares y broncograma
aéreo.
Neumonía adquirida en la
comunidad
Impresión diagnóstica

Terapia empírica Ampicilina Sulbactam +


Claritromicina
Ceftriaxona
Cefepime
Caso Clínico # 3
Paciente masculino de 74 años con cuadro de 3 días de evolución consistente en dolor
abdominal tipo punzada de inicio en hipocondrio derecho posterior migración a fosa
iliaca derecha, asociado a hiporexia y fiebre cuantificada en 39°C. Al examen físico
usted evidencia signos de irritación peritoneal (abdomen en tabla).

Impresión diagnóstica Apendicitis

Ampicilina Sulbactam*
Cefazolina + metronidazol
Terapia empírica Ceftriaxona + metronidazol
Ciprofloxacino +metronidazol
Amikacina +metronidazol

Sospecha de perforación – Inestabilidad Hemodinámica


Piperacilina Tazobactam
Doripenem/Meropenem
Informa al cirujano de turno quien considera posible cuadro de apendicitis y
lleva al paciente a laparoscopia. Durante el acto quirúrgico evidencia apéndice
perforada + peritonitis de cuatro cuadrantes convierte a laparotomía, toma
muestras del líquido peritoneal para cultivo, realiza lavado exhaustivo de la
cavidad y deja un Vac.

Recibe un WhatsApp de la enfermera jefe: “ya esta el reporte del líquido


peritoneal y el paciente esta hipotenso y febril.

Inicia su reanimación – Hipotensión que no responde a cristaloides


Decide inicio de vasopresor (Noradrenalina)
Piperacilina
Tazobactam

Tigeciclina?
Caso Clínico # 4
Paciente femenina de 34 años consulta por cuadro de 7 días de evolución consistente
en disuria al finalizar la micción, tenesmo vesical, polaquiuria y picos febriles
subjetivos. Refiere administración de acetaminofén sin mejoría. Al examen físico
estable, febril, puño percusión positiva.

Impresión diagnóstica Infección de vías


urinarias – Alta

Terapia empírica Cefazolina


Cefuroxima
Cefalotina
Cefepime
Ciprofloxacina
Amikacina/ Fosfomicina
MDR
Cefalosporinas de 3ra
generación

Sensible Resistente

¿BLEE?

Cefoxitin

Sensible Resistente

BLEE AMPc
Caso Clínico # 5
Paciente masculino de 55 años hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos en el
contexto de neumonía multilobar de origen viral por SARS Cov2 confirmado por
prueba molecular con alto riesgo de sobre infección bacteriana. Durante estancia
hospitalaria presenta deterioro de los índices de oxigenación, asociado a reacción
leucocitaria de predominio neutrófilos, pcr elevada. Se solicita cultivo de SOT.
Caso Clínico # 6
Mujer de 25 años con antecedentes de infección de vías urinarias a repetición con
múltiples manejos antimicrobianos. Consulta por cuadro de 6 días de evolución
consistente en dolor lumbar asociado a síntomas irritativos urinarios y fiebre
cuantificada en 39°C. Al examen físico taquicárdica, febril, puño percusión positiva,
paraclínicos reactantes de fase aguda elevados. Se indica toma de urocultivo

Infección de vías urinarias alta


Impresión diagnóstica recurrente

Cefepime
Terapia empírica Ertapenem
Ertapenem
Caso Clínico # 7
Masculino de 32 años quien presenta traumatismo en pierna derecha con deformidad
a nivel distal ipsilateral secundario a accidente de transito en calidad de peatón.
Paciente refiere edema, limitación para la marcha por dolor y tumefacción. Al ingreso
se realiza radiografía evidenciando fractura de tibia y peroné. Fue llevado a lavado
quirúrgico evidenciando osteomielitis. Se envía cultivo a laboratorio

Terapia empírica Clindamicina


Cefazolina
Oxacilina
Caso Clínico # 8

Betalactamasa
Ampc – Reprimida
Caso Clínico # 9
Caso Clínico # 10
Departamento de Farmacología Clínica universidad de la Sabana
Departamento de Farmacología Clínica universidad de la Sabana
¿ Los nuevos antibióticos dependen del
tipo de Carbapenemasa?
RESUMEN

Departamento de Farmacología Clínica universidad de la Sabana


No fermentadores de
glucosa
Strenotrophomonas maltophila
S. maltophila
Resistencia natural
a Carbapenémicos

Evaluar Sensibilidad
TMP/SMX

Sensible Resistente
MIC ≤ 2 MIC ≥ 4

Quinolonas
TMP/SMX
Tigeciclina
Burkordelia cepacia
B.Cepacia
Resistencia natural
a Carbapenémicos

Evaluar Sensibilidad
TMP/SMX y
Meropenem

Sensible Resistente

TMP/SMX + Quinolonas +
Meropenem Tigeciclina
Acinetobacter baumanii
A. baumanii

Evaluar Sensibilidad
Sulbactam
Imipenem
Meropenem
Amikacina
Tigeciclina

Sensible a todos o
resistente a 1: Patrón
usual

Resistente más de 2
antibióticos
multirresistente

Resistente más de 3
antibióticos
Panresistente
Pseudomonas aeruginosa

Departamento de Farmacología Clínica universidad de la Sabana


GRACIAS

También podría gustarte