Anexo Seguro Colectivo de Vida
Anexo Seguro Colectivo de Vida
Anexo Seguro Colectivo de Vida
En cumplimiento de lo dispuesto por la Cláusula 3 del Capítulo IV de las Condiciones Generales del contrato de ahorro para fines determinados, tomo conocimiento y presto conformidad
para mi incorporación a la póliza abierta de Seguro Colectivo de Vida de Deudores contratada por NISSAN PLAN S.A. de Ahorro para Fines Determinados, en adelante NISSAN
PLAN, cuyas condiciones obran en la presente.
En virtud de ello y por todo el período de vigencia del contrato deberé abonar el PREMIO de dicha póliza en la misma cantidad de cuotas correspondientes al plan suscripto.
NISSAN PLAN no asume ninguna responsabilidad por cambios en la tarifa y condiciones del seguro, dispuestas por la Aseguradora y/o por las autoridades competentes durante la
vigencia del contrato y que llegaren a afectar las condiciones del seguro correspondientes a los períodos que falten hasta la cancelación del mismo.
Los herederos del Adherente serán los obligados a presentar ante la Aseguradora la Documentación requerida en caso de Siniestro. En consecuencia, NISSAN PLAN no será responsable
por la falta de pago de la indemnización en caso de incumplimiento por parte de los herederos del Adherente con la obligación indicada precedentemente.
MUY IMPORTANTE
En caso que la Solicitud de Suscripción al plan de ahorro administrado por NISSAN PLAN se halle suscripta a nombre de varias personas, la presente deberá encontrarse
firmada por todas las personas.
ASEGURADORA: Será SANCOR COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA., en adelante “Aseguradora”, con domicilio en Ruta 34 Km 257 de la Ciudad de Súnchales (CP 2322)
– Teléfono 0800-666-8400 – Horario Atención de lunes a viernes de 9 a 21 hs.
ACREEDOR, TOMADOR O CONTRATANTE: Será NISSAN PLAN S.A. De Ahorro Para Fines Determinados, en adelante el “Contratante” o “NISSAN PLAN” indistintamente.
PERSONAS ASEGURABLES: Se considerará asegurable bajo esta póliza a toda Persona Física mayor de dieciocho (18) años (o menor emancipado) y hasta 75 años de edad y que sea
adherente al plan de ahorro del Contratante, en adelante el "Adherente" o "Asegurado" indistintamente. En caso que una misma solicitud de adhesión al plan de ahorro del Contratante se
halle suscripta a nombre de varias personas, se considerará Adherente a cada uno de ellos y la cobertura de la póliza será otorgada a cada uno de ellos por un importe igual al que resulte
de dividir el Capital Asegurado por la cantidad de titulares de dicha Solicitud de Adhesión.
REQUISITOS DE ASEGURABILIDAD: Serán de aplicación los siguientes requisitos de asegurabilidad para aquellas personas físicas que se incorporan al Seguro o bien ya
incorporados, suscribieren nuevos contratos con NISSAN PLAN:
a) Edad del solicitante entre 18 años y menores de 75 años edad y cuando el Capital Asegurado no supere los $ 1.800.000 pesos: es de aplicación la Cláusula de Enfermedades
Preexistentes; b) Edad del solicitante entre 18 años y menores de 75 años y cuando el Capital Asegurado sea desde $1.800.001 y hasta los $2.500.000: es requisito completar Declaración
Jurada Salud; c) Edad del solicitante entre 18 años y menores de 75 años y cuando el Capital Asegurado sea desde $2.500.001 y hasta los $3.600.000: es requisito completar Declaración
Jurada de Salud Amplia más Examen Médico y Pruebas Médicas.
COMIENZO DE LA COBERTURA INDIVIDUAL: La cobertura individual de cada Adherente entrará en efectiva vigencia a partir de las cero (0) horas del día siguiente a aquel en
que el Adherente abone la primera Cuota Mensual, facturada por NISSAN PLAN, que incluya en la misma el cargo correspondiente al Seguro Colectivo de Vida de Deudores. En caso de
transferencia del plan de ahorro de una persona jurídica (cedente) a una persona física (cesionario), la cobertura individual tendrá comienzo a partir del pago de la primera cuota que
resulte emitida a nombre del nuevo Adherente (cesionario) que incluya el importe del Premio del seguro. En caso de transferencia del plan de ahorro de una persona física a otra persona
física, la cobertura se transfiere automáticamente, desde el momento en que se hace efectiva la transferencia.
TERMINACION DE LA COBERTURA INDIVIDUAL: La cobertura individual para cada Adherente quedará rescindida o caducará en cualquiera de los siguientes casos, el que
ocurra primero: a) Por extinción de la deuda prendaria mantenida con el Contratante; b) Cuando el Adherente no adjudicatario se encuentre en mora con el Contratante por más de 3 (tres)
cuotas mensuales consecutivas o alternadas; c) Por Renuncia o Rescisión del plan de ahorro por parte del Adherente, estando en la etapa de ahorrista; d) Al cumplir el Adherente la edad
de ochenta y dos (82) años, que es la edad máxima de permanencia en el seguro.
CAPITAL ASEGURADO: Para cada Asegurado, el Capital Asegurado será igual al Saldo de Deuda que el Asegurado mantiene con el Contratante. El Saldo de Deuda será igual al
saldo de Cuotas Puras a vencer. El Saldo de Deuda en caso de siniestro será igual al producto de la última Cuota Pura devengada antes del siniestro (fallecimiento por enfermedad o
accidente) y el número de Cuotas Puras no devengadas, incluyendo la Cuota Pura devengada no vencida, al momento del siniestro. En los planes de ahorro del Contratante, denominados
“PLANES DE CUOTAS REDUCIDAS”, el beneficio incluirá el importe de la Cuota Extraordinaria equivalente al porcentaje del precio del Bien Tipo, según corresponda al tipo de
plan, que el Adherente deba liquidar al momento de la adjudicación, siempre y cuando no se le haya adjudicado el vehículo al Adherente y este último haya abonado la cuota
extraordinaria antes del siniestro.
CAPITAL MAXIMO ASEGURADO: El Capital Máximo por Adherente, sin importar la cantidad de contratos de ahorro suscriptos con el Contratante, será igual a la suma de pesos
tres millones ($3.600.000). En caso que el Adherente tuviere más de un contrato de ahorro suscripto con el Contratante, el Capital Máximo Asegurado se ajustará al límite mencionado
precedentemente.
COBERTURA EN CASO DE ENFERMEDAD PREEXISTENTE: Si bien, en principio, el Adherente se encontrará cubierto por la póliza desde la fecha establecida en “Comienzo de
la Cobertura Individual”, el seguro será nulo y de ningún efecto, en el caso que el Adherente padeciere una enfermedad, diagnosticada con anterioridad a su incorporación al seguro, y que
fuera la causa directa del fallecimiento o incapacidad total y permanente del mismo durante los primeros ciento ochenta (180) días de vigencia de la cobertura individual.
RIESGOS NO CUBIERTOS: La Aseguradora no pagará el Capital Asegurado cuando el siniestro del Adherente se produzca como consecuencia de:
a) Suicido: El suicidio voluntario de la persona cuya vida se asegura, libera al asegurador, salvo que el contrato haya estado en vigor ininterrumpidamente por 1 año. (Art. 135.
Ley 17.418). b) Muerte del tercero por el contratante: En el seguro sobre la vida de un tercero, el asegurador se libera si la muerte ha sido deliberadamente provocada por un
acto ilícito del contratante. (Art. 136. Ley 17.418). c) Empresa criminal: El asegurador se libera si la persona cuya vida se asegura, la pierde en empresa criminal. (Art. 137.
Ley 17.418). d) Dolo o culpa grave del asegurado o beneficiario: El asegurador se libera si el asegurado o el beneficiario provoca el evento cubierto dolosamente o por culpa
grave o lo sufre en empresa criminal. e) Eventos derivados por hechos de guerra que no
b) comprenda a la Nación Argentina, en caso de comprenderla, las partes se regirán por las normas que en tal emergencia dictaren las autoridades competentes o actos de
terrorismo, cuando el asegurado sea partícipe voluntario. (Art. 5 Resolución 35.678 SSN).
COSTO MENSUAL DEL SEGURO – PREMIO: El costo mensual del seguro, en adelante Premio, que deberá abonar el Suscriptor será igual al 0,065% del
Saldo de Deuda que el Suscriptor mantiene con el Contratante.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN CASO DE SINIESTRO: La documentación a presentar en caso de Muerte: 1) Denuncia del fallecimiento en
formulario provisto por la Aseguradora; 2) Copia de la partida de defunción legalizada por Registro Civil (con sello original del Registro); 3) Declaración del
Médico que haya asistido al Asegurado fallecido o certificado su muerte en formulario a suministrar por la Aseguradora; 4) Fotocopia certificada de Historia
Clínica desde el inicio de la enfermedad hasta el fallecimiento y cualquier otro antecedente médico del Asegurado, si el fallecimiento ocurriere dentro de los 6
(seis) meses de iniciada la cobertura individual; 5) Copia del sumario judicial labrado con motivo del accidente que diera lugar al fallecimiento traumático del
asegurado; 6) Toda Documentación complementaria será solicitada por la Aseguradora a los herederos del Asegurado fallecido.
LIQUIDACIÓN POR SINIESTRO: Ocurrido el Fallecimiento del Asegurado durante la vigencia de la póliza, los Herederos Legales, deberán realizar la
denuncia del siniestro ante la Aseguradora y presentar la Documentación referida precedentemente. El plazo de Prescripción establecido en el Art. 58 de la Ley de
Seguros 17.418 es de un año (1 año) computado desde que la correspondiente obligación es exigible. El plazo de prescripción para el beneficiario se computa
desde que conoce la existencia del beneficio, pero en ningún caso excederá de tres años (3 años) contados desde el siniestro. Aceptado el Siniestro por la
Aseguradora y conociendo el Capital Asegurado a la fecha del Siniestro, ésta pondrá dicho importe a disposición del Contratante. Todas las relaciones derivadas
de la ejecución de la póliza serán directas entre la Aseguradora y el Contratante, sin perjuicio que las pruebas del siniestro, y demás documentación requerida para
el pago del mismo, deban ser aportadas por los herederos del Asegurado.
Documento/s:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…