Wa0067

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Carrera: Profesorado de Educación Primaria

Materia: Ciencias Sociales

Año, División: 1° "A" Turno: Vespertino

Alumnos y DNI: Lencina Oscar Mariano 36.026.696, Bres Ludmila 46.074.536,


Fernandez Dolores Sabrina 45.939.481

Firmas: * * *

Fecha de entrega: 26/2024 del corriente mes


Introducción

En este informe vamos a explicar el concepto de las ciencias sociales a partir de la


siguiente hipótesis. Realidad social, la cual es cambiante y dinámica, que influye en el
análisis de las ciencias sociales que va destinada a la educación primaria
Desarrollo

En este informe analizaremos ¿Qué es Ciencias?. La ciencia es un conjunto de


conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los
fenómenos sociales, artificiales y naturales. El conocimiento científico se obtiene de
manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio
específicos. Dicho conocimiento se organiza y se clasifica sobre la base de principios
explicativos, ya sean de forma teórica o práctica. A partir del razonamiento lógico y el
análisis objetivo y la evidencia científica se formulan preguntas de información e
hipótesis, se deducen principios y leyes, y se construyen modelos, teorías y sistemas
de conocimiento por medio del método científico.

La ciencia considera y tiene como fundamento la observación experimental. Este tipo


de observación se organiza por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de
generar nuevo conocimiento. Para ello se establecen previamente unos criterios de
verdad y un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos
conduce a la generación de nuevos conocimientos en forma de predicciones concretas,
cuantitativas y comprobables referidas a observaciones pasadas, presentes y futuras.
Con frecuencia esas predicciones se pueden formular mediante razonamientos y
estructurar como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un
sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

Se debe entender también a que nos referimos con Social. En el sentido común, el
termino social generalmente es casi sinónimo de sociedad. Este se refiere a las
relaciones que se establecen y mantiene unidos a los miembros de uno mismo. De
todas maneras, las concepciones sociológicas son numerosas, difieren con los autores,
y a veces son muy criticadas y puestas en duda.

El conocimiento social es un conocimiento particular con respecto al conocimiento


general. El conocimiento científico de la Realidad Social es posible cuando aplicamos
el método científico, cuando planteamos problemas de la vida social, anticipamos
soluciones y las contrastamos con la realidad mediante la observación, clasificación,
análisis y explicación de los fenómenos sociales.

Entre las disciplinas que integran las ciencias se encuentran la antropología, la


SOCIOLOGÍA, la psicología, la economía, la geografía, las ciencias políticas y la
historia. En comparación con muchas de las ciencias naturales, son, en su mayoría,
ciencias relativamente jóvenes
Es su enfoque hacia el hombre como miembro de la sociedad conjunto de personas,
pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes. Así, el sistema social de roles
y la conducta asociada a ellos SOCIOLOGÍA: disciplina cuyo aprendizaje reclama
curiosidad e imaginación respecto a los fenómenos sociales, el sistema político de
control social y asignación de poder ciencias políticas: es aquella practica que se ocupa
de gestionar, de resolver los conflictos colectivos y de crear coherencia social, el
sistema económico de producir, distribuir y consumir bienes y servicios economía: este
estudia como las sociedades utilizan sus recursos limitados para producir y distribuir
bienes y servicios, incidiendo directamente en la vida de la persona, el sistema histórico
del orden temporal y causal de los hechos humanos historia: disciplinas que estudia y
narra cronológicamente los acontecimientos pasados y dignos de memoria sean
públicos o privado, y el ecosistema de los elementos espaciales que los humanos
necesitan y utilizan geografía: ciencia que estudia los fenómenos físicos, biológicos y
humanos de la superficie terrestre.

Despues de haber investigado por separado las distintas ramas, se dará el siguiente
concepto de Ciencias Sociales. Las ciencias sociales estudian el origen del
comportamiento individual y colectivo, buscando comprender y explicar regularidades y
particularidades que se expresan en el conjunto de las instituciones humanas.

Son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano.


Se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales. Además, es una
denominación genérica para las disciplinas y campos del saber que analizan y tratan
distintos aspectos de las relaciones sociales y los grupos de personas que componen
la sociedad.

La metodología de las ciencias sociales se utiliza con el objetivo de obtener


conocimiento científico de hechos sociales. Así la investigación de esta además de
brindar nuevos conocimientos también nos permite estudiar una situación social para
diagnosticar necesidades y/o problemas. Se emplean la observación y la
experimentación comunes en otra ciencias, pero gozan de mayor extensión otros
procedimientos más específicos como las encuestas, y la documentación, el análisis
estadístico de datos secundarios y los métodos cualitativos.

La metodología de investigación es cualitativa, sirve para obtener información sobre las


opiniones, creencias y valores de un momento dado sin perseguir criterios, de
exhaustividad, extensión ni representatividad.

Dimensión Didáctica de las Ciencias Sociales, tiene como objetivo de estudio el


abordaje de la realidad social con intervenciones didácticas que posibiliten diferentes
categorías de análisis para su mejor comprensión.
CONCLUSIÓN

En definitiva las Ciencias Sociales constituye un área de conocimiento emergente. Su


ámbito de estudio está constituido por el conjunto de contextos o sistemas de
enseñanza-aprendizaje institucionalizados, en la medida en que manejan información
relacionada con los problemas sociales.
Bibliográfica:

1_ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ciencia

2_ https://es.wikipedia.org/wiki/Social_(sociolog%C3%ADa)#:~:text=En%20una%20definici%C3%B3n
%20en%20sentido,los%20miembros%20de%20una%20sociedad.&text=En%20Derecho%2C%20el%20t
%C3%A9rmino%20social,en%20m%C3%A1s%20de%20un%20sentido

3_ https://concepto.de/ciencias-sociales/#ixzz8XCdIW7CW

4_ Tonda y Monllor Emilia la Didáctica de las Ciencias Sociales a la formación del Prof. De Ed. Infantil
universidad de Alinte España (2001)

También podría gustarte