Act El Folklore 3º
Act El Folklore 3º
Act El Folklore 3º
Actividad N° 02
El FOLKLORE
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa: 17043 El Salao
I.2. Docente Responsable: Aguilar Huilca Jesús Manuel
I.3. Periodo de ejecución: 4 horas
I.4. Ciclo: VII
I.5. Grado y sección: 3° U
I.6. Área: Arte y Cultura
PROPÓSITO: Que las y los estudiantes conozcan y valoren nuestro folklore e investiguen sobre el folklore de
su comunidad y/o región.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ÁREA ARTE Y CULTURA
Aprecia de manera critica manifestaciones artístico – culturales
COMPETENCIA
Crea Proyectos desde los Lenguajes Artísticos Culturales
Compara y explica los tipos de folklore.
DESEMPEÑO Utiliza el aplicativo de capcut para crear su proyecto artístico sobre el
folklore de su comunidad.
Compara los diversos tipos de folklore.
CRITERIOS DE Explica la importancia del folklore en nuestra comunidad.
Utiliza los tics para crear su proyecto artístico.
EVALUACIÓN
Obtiene, selecciona y usa información para comunicar sobre el folklore de
su comunidad y/o región.
Toma conciencia sobre la importancia de la difusión de nuestro folklore.
PRODUCCIONES Y Infograma sobre el folkore peruano
ACTUACIONES Video sobre el folklore de su comunidad y/o región
INSTRUMENTO DE
Registro auxiliar de evaluación
EVALUACIÓN
II. ENFOQUES TRANSVERSALES
Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
estratégicas para alcanzar recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
sus metas de aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
SECUENCIA
PROCESOS
DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN:
El docente da la bienvenida a sus estudiantes y acuerdan las normas y protocolos de
bioseguridad que trabajaran en esta actividad.
Saberes previos:
¿Qué es el folklore?
INICIO
¿Qué significa la palabra folklore?
¿Cuáles son los tipos de folklore en nuestro país?
PROPÓSITO DE LOS APRENDIZAJES:
El propósito y organización de esta actividad es: Elaborar un infograma sobre el folklore y
crear un video sobre el folklore de su comunidad y/o región
CIERRE METACOGNICIÓN:
¿Qué hemos aprendido en esta sesión y cómo lo aprendieron? ¿tuviste dificultades y como lo
superaste? ¿Para qué nos sirve lo aprendido y como lo puedes aplicar en tus vidas?
EVALUACIÓN:
La evaluación será permanente y oportuna durante el proceso de esta actividad.