Act El Folklore 3º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

Actividad N° 02
El FOLKLORE

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa: 17043 El Salao
I.2. Docente Responsable: Aguilar Huilca Jesús Manuel
I.3. Periodo de ejecución: 4 horas
I.4. Ciclo: VII
I.5. Grado y sección: 3° U
I.6. Área: Arte y Cultura
PROPÓSITO: Que las y los estudiantes conozcan y valoren nuestro folklore e investiguen sobre el folklore de
su comunidad y/o región.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ÁREA ARTE Y CULTURA
Aprecia de manera critica manifestaciones artístico – culturales
COMPETENCIA
Crea Proyectos desde los Lenguajes Artísticos Culturales
 Compara y explica los tipos de folklore.
DESEMPEÑO  Utiliza el aplicativo de capcut para crear su proyecto artístico sobre el
folklore de su comunidad.
 Compara los diversos tipos de folklore.
CRITERIOS DE  Explica la importancia del folklore en nuestra comunidad.
 Utiliza los tics para crear su proyecto artístico.
EVALUACIÓN
 Obtiene, selecciona y usa información para comunicar sobre el folklore de
su comunidad y/o región.
 Toma conciencia sobre la importancia de la difusión de nuestro folklore.
PRODUCCIONES Y  Infograma sobre el folkore peruano
ACTUACIONES  Video sobre el folklore de su comunidad y/o región
INSTRUMENTO DE
Registro auxiliar de evaluación
EVALUACIÓN
II. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque Valores Actitudes observables


 Intercultural Respeto a la Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
identidad cultural. menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su
manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias.
III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Competencia: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tic


Capacidad Desempeño
Interactúa en entornos Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para
virtuales. intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos de trabajo
desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.
Competencia: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Capacidad Desempeño

Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
estratégicas para alcanzar recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
sus metas de aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
SECUENCIA
PROCESOS
DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN:
El docente da la bienvenida a sus estudiantes y acuerdan las normas y protocolos de
bioseguridad que trabajaran en esta actividad.
Saberes previos:
¿Qué es el folklore?
INICIO
¿Qué significa la palabra folklore?
¿Cuáles son los tipos de folklore en nuestro país?
PROPÓSITO DE LOS APRENDIZAJES:
El propósito y organización de esta actividad es: Elaborar un infograma sobre el folklore y
crear un video sobre el folklore de su comunidad y/o región

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMPETENCIA:


Los estudiantes observan la presentación en diapositivas y contestan las siguientes preguntas

¿Qué es el folklore? Describe


¿Qué manifestaciones artísticas forman parte del folklore? Explica
¿Qué significa folklore? Comenta.
DESARROLLO
Leemos el tema 2 de las fichas de trabajos. (tablets)
 Revisa la ficha el folklore.
 Lee y analiza la ficha de trabajo para elaborar su infograma.
 Responde las preguntas de la ficha de trabajo y comenta con sus pares.
 Crea su infograma.

 Investiga sobre el folklore de su comunidad y/o región.


 Recopila imágenes sobre el folkore de su comunidad y/o región
 Crea su proyecto artístico empleando la aplicación capcut
https://www.youtube.com/watch?v=ayRJKjZZJrI

CIERRE METACOGNICIÓN:
¿Qué hemos aprendido en esta sesión y cómo lo aprendieron? ¿tuviste dificultades y como lo
superaste? ¿Para qué nos sirve lo aprendido y como lo puedes aplicar en tus vidas?
EVALUACIÓN:
La evaluación será permanente y oportuna durante el proceso de esta actividad.

AGUILAR HUILCA, JESÚS M. Director


DOCENTE DEL ARTE Y CULTURA

También podría gustarte