Nem Segundo Grado - Tercer Trimestre
Nem Segundo Grado - Tercer Trimestre
Nem Segundo Grado - Tercer Trimestre
Tercer trimestre
Proyectos de aula y escolares
Mundo ABC
do
grado
Nombre
Cuadernillo de trabajo
Tercer trimestre
Proyectos de aula y escolares
Mundo ABC
do
grado
Nombre
Campo formativo
Lenguajes
Proyectos de aula
1. Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
2. El árbol de las campeonas y campeones
3. Cantando ando
Proyectos escolares
1. Muro de los deseos
2. Reconozco y represento un estado de mi país
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Lee sobre las antologías y arma el siguiente interactivo en tu cuaderno.
¿Qué es una
antología ?
00ABC
Mundo 2° grado 4
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Escribe en el libro lo que es un mito y colorea los ejemplos de personajes de mitos más
Mito
famosos.
00ABC
Mundo 2° grado 5
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Escribe en el libro lo que es una leyenda y colorea.
Leyendas
00ABC
Mundo 2° grado 6
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Escribe el nombre de los siguientes fenómenos naturales.
00ABC
Mundo 2° grado 7
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Clasifica las siguientes características en tu cuaderno ya sean mitos o leyendas.
Mito Leyenda
Historia escrita Los personajes
o contada de y hechos
persona en responden al
persona lugar y tiempo
(tradición oral). donde se crea.
Explica
Las fenómenos
características de naturales y
los personajes enseñar a las
dependen de la personas a
comunidad donde actuar que
se origina la pueden hacer o
historia. no deberían
hacer.
00ABC
Mundo 2° grado 8
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Clasifica las siguientes características en tu cuaderno ya sean mitos o leyendas.
Narraciones
ficticias, cuyo Las historias
origen no está transcurren
ligado a algún fuera del
hecho histórico tiempo
o real. histórico.
00ABC
Mundo 2° grado 9
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Lee el siguiente ejemplo de leyenda.
La leyenda del
sol y la luna
Dice una antigua leyenda que, antes de que existiese el sol y la
luna, en la tierra reinaba la oscuridad. Para crear a estos dos
astros que hoy iluminan el planeta, los dioses se reunieron en
Teotihuacán, ciudad situada en el cielo. Como un reflejo, se
encontraba en la tierra la ciudad mexicana del mismo nombre.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 11
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Investiga en diferentes fuentes de consulta sobre los huracanes.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 12
Proyectos de aula
Lenguajes
Investigamos y creamos mitos y leyendas sobre fenómenos naturales
Investiga en diferentes fuentes de consulta sobre los tornados.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 13
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Lee el texto “El sueño del conejo” paginas 74 y 75 de tu libro de proyectos del aula y
resuelve la siguiente actividad de comprensión.
4. Colorea la imagen
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 14
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Descríbete con palabras positivas que te caractericen.
Yo soy
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 15
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Descríbete con palabras positivas que te caractericen.
Yo soy
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 16
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Describe algún logro que hayas tenido en tu vida.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 17
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Decora el trofeo, coloca una fotografía y tu nombre para festejar que eres una campeona o
campeón.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 18
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Completa los interactivos en tu cuaderno, escribiendo el significado de las palabras en tu
cuaderno.
¿Qué es un logro?
¿Qué es un campeón
o campeona?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 19
Proyectos de aula
Lenguajes
El árbol de las campeonas y campeones
Escribe las definiciones de los recursos de la página 81 de tu libro proyectos del aula en tu cuaderno.
Recursos
Cartel audiovisuales
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 20
Proyectos de aula
Lenguajes
Cantando ando
Colorea y contesta la pregunta.
¿Qué es un cancionero?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 21
Proyectos de aula
Lenguajes
Cantando ando
Corta por la línea punteada, investiga los conceptos y arma en tu cuaderno.
Rima
Verso
Estrofa
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 22
Proyectos de aula
Lenguajes
Cantando ando
Lee la letra de la canción y resuelve la actividad.
La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les da abrigo.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 25
Proyectos escolares
Lenguajes
Muro de los deseos
Escribe que mejoras le harías a cada uno de estos lugares en tu escuela.
baños
Área verde
biblioteca
Cooperativa
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 26
Proyectos escolares
Lenguajes
Muro de los deseos
Escribe en cada mano un deseo para mejorar tu escuela.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 27
Proyectos escolares
Lenguajes
Muro de los deseos
Utiliza el siguiente formato para completar las siguientes frases y usarlas en tu mural de los
deseos.
Me llamo:
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 28
Proyectos escolares
Lenguajes
Reconozco y represento un estado de mi país
Colorea y pega en tu cuaderno los siguientes ejemplos de trajes típicos mexicanos.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 29
Proyectos escolares
Lenguajes
Reconozco y represento un estado de mi país
Investiga y describan los siguientes trajes típicos, guíate de las indicaciones de la página 74
de tu libro de proyectos escolares.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 30
Proyectos escolares
Lenguajes
Reconozco y represento un estado de mi país
Resuelve la sopa de letras encontrando platillos típicos de México.
t g h j r y t b n f h j
b a g f d t l b h t x c
b n m o l e a f g a r h
p g h a s r y h k c l o
o h y j l d u c s o p e
z z x c v b d n m s a s
o f g h f l a u t a s b
l q w e r t s y u i o p
e g e n c h i l a d a s
d p a m b a z o g j k l
q w e r t y u i o p j k
d f g t o s t a d a s s
Tostadas Flautas
Pambazos Sope
Pozole Tacos
Enchiladas Tlayudas
Tamal Mole
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 31
Proyectos escolares
Lenguajes
Reconozco y represento un estado de mi país
Investiga sobre los siguientes platillos típicos de México.
Tamal
Pozole
Taco
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 32
Proyectos escolares
Lenguajes
Reconozco y represento un estado de mi país
Ubica en el mapa tu estado y en la parte de abajo dibuja o pega recortes de la vestimenta y
comida típica.
Mi estado es
00ABC
Mundo
Vestimenta 2 ° g r a d o 33
Campo formativo
Saberes y pensamiento
científico
Proyectos de aula
1. ¡Se puede estirar!
Proyectos escolares
1. ¡Un muñeco con cabello de pasto!
2. ¡El compactador escolar!
Proyectos de aula
Saberes y pensamiento científico
¡Se puede estirar!
Colorea los objetos que tienen material elástico y pega en tu cuaderno.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 35
Proyectos de aula
Saberes y pensamiento científico
¡Se puede estirar!
Observa la situación y explica brevemente la diferencia entre las dos imágenes.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 36
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
¡Se puede estirar!
Lee el apartado “Elástico” página 126 de tu libro de nuestros saberes y contesta la pregunta usando el
interactivo en tu cuaderno, enseguida pega el ejemplo.
¿Qué
es
elástico?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 37
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
¡Se puede estirar!
Investiga y responde la pregunta.
¿Qué es un
dinamómetro?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 38
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
¡Se puede estirar!
Dibuja que materiales necesitas para realizar un dinamómetro casero.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 39
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
Un muñeco con cabeza de pasto
Colorea y pega en tu cuaderno lo que necesita una planta para crecer.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 40
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
Un muñeco con cabeza de pasto
Investiga y da respuesta a las siguientes preguntas.
¿Qué
importancia
tiene el agua
para que las
plantas
crezcan?
¿Qué tan
importante es
la luz del sol
para el
crecimiento de
las plantas?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 41
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
Un muñeco con cabeza de pasto
En tu cuaderno ordena el crecimiento de la planta y describir brevemente los cuidados necesarios
para lograrlo.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 42
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
Un muñeco con cabeza de pasto
Registra aquí el crecimiento de tu muñeco con cabeza de pasto.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 43
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
Un muñeco con cabeza de pasto
Elabora el borrador de tu cartel para el cuidado de las plantas.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 44
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
El compactador escolar
Lee el apartado “Compresibilidad ” página 126 de tu libro de nuestros saberes y contesta la pregunta
usando el interactivo en tu cuaderno, enseguida pega el ejemplo.
¿Qué
es
compresibilidad ?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 45
Proyectos escolares
Saberes y pensamiento científico
El compactador escolar
Colorea aquellos objetos que al aplicar fuerza se comprimen.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 46
Campo formativo
Ética, naturaleza y
sociedades
Proyectos de aula
1. ¡Conozcamos nuestra identidad!
2. Los saberes de mi comunidad
3. Convivencia armónica en el aula
Proyectos escolares
1. Actividades artesanales
2. Jugar futbol sin conflictos
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
¡Conozcamos nuestra identidad!
Pega en tu cuaderno los ejemplos de manifestaciones culturales de México .
¡Aaaay
mis hijos!
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 48
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
¡Conozcamos nuestra identidad!
Investiga en la biblioteca y completa los interactivos sobre mito y la leyenda.
¿Qué es
un mito?
¿Qué es
una
leyenda?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 49
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
¡Conozcamos nuestra identidad!
Lee la siguiente leyenda.
Cual va siendo la sorpresa que poco tiempo después regresó Popocatépetl victorioso de
aquél combate, feliz porque se iba a casar, cuando le dieron la fatal noticia de que su
prometida había muerto. Popo lo único que quería era honrar el amor que ambos se
tenían y lo que se le ocurrió fue crear una enorme montaña para erigir la tumba de Izta
bajo el Sol. Colocó el cuerpo de su amada en la cima de la montaña y él de rodillas velaba
su sueño eterno con una antorcha en mano.
Con el tiempo la nieve cubrió ambos cuerpos hasta que se formaron dos montañas una
junto a la otra. Se dice que cuando el Popocatépetl se acuerda de su princesa
Iztaccíhuatl, tiembla y su antorcha vuelve a encenderse, por eso, este volcán aún sigue
arrojando fumarolas de humo.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 50
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
¡Conozcamos nuestra identidad!
Con la leyenda leída anteriormente contesta las preguntas.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 51
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
¡Conozcamos nuestra identidad!
Lee el siguiente mito.
El conejo de la luna
Cuenta la leyenda azteca, que el dios Quetzalcóatl dejó su aspecto de serpiente
emplumada para transformarse en un hombre común y así poder explorar la Tierra.
El dios se encontraba tan maravillado con los hermosos paisajes que siguió caminando
hasta que el cielo se oscureció y se llenó de estrellas. Cansado y hambriento, se detuvo al
lado del camino.
Un conejo pasó por su lado y le preguntó:
—¿Estás bien?
—No, me siento muy cansado y hambriento —respondió el dios.
Sin saber que estaba hablando con una deidad, el conejo rápidamente se ofreció a
compartir su comida con Quetzalcóatl.
—Gracias, pero no como plantas — le dijo el dios al conejo.
El pequeño animal sintió mucha pena por el viajero:
—No tengo nada más que ofrecerte, soy una criatura insignificante y tú necesitas
recuperar tus fuerzas, por favor cómeme y reanuda tu viaje.
El dios conmovido por el noble gesto de la pequeña criatura regresó a su forma de
serpiente emplumada y sostuvo al conejo tan alto que su reflejo quedó plasmado para
siempre en la luna.
Luego, regresó al conejo a la Tierra y dijo:
—No eres una insignificante criatura, tu retrato pintado en la luz de la luna contará a
todos los hombres la historia de tu bondad.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 52
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
¡Conozcamos nuestra identidad!
Con el mito leído anteriormente contesta las preguntas.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 53
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
Los saberes de mi comunidad
Escribe en tu cuaderno la información de los saberes de tu comunidad página 187 de la
sección “Recolectemos” libro de proyectos del aula y pega los siguientes ejemplos.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 54
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
Los saberes de mi comunidad
Lee la información de la página 184 de tu libro de nuestros saberes y completa el siguiente
interactivo.
Costumbres
Tradiciones
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 55
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
Convivencia armónica en la escuela
Colorea las imágenes donde se puede apreciar una convivencia armónica.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 56
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
Convivencia armónica en la escuela
Colorea la convivencia armónica que se vive en esta aula y escribe lo que entiendes por ello.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 57
Proyectos de aula
Ética, naturaleza y sociedades
Convivencia armónica en la escuela
Colorea las flores que tengan los elementos para que haya una convivencia armónica.
Respeto Desigualdad
Tolerancia
Exclusión
Intolerancia
Inclusión
Amistad
Empatía
Egoísmo
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 58
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Actividades artesanales
Colorea los ejemplos de actividades artesanales y pega en tu cuaderno.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 59
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Actividades artesanales
Investiga como se fabrican los siguientes objetos.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 60
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Actividades artesanales
Con la investigación realizada anteriormente completa el esquema.
Artesanía
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 61
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Actividades artesanales
Elige una artesanía de tu agrado y completa el esquema.
Artesanía
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 62
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Jugar futbol sin conflictos
Colorea la imagen.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 63
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Jugar futbol sin conflictos
Colorea y explica la imagen brevemente.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 64
Proyectos escolares
Ética, naturaleza y sociedades
Jugar futbol sin conflictos
Lee la información de la página 200 de tu libro de proyectos del aula y completa el
interactivo.
¿Qué es
juego limpio?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 65
Campo formativo
De lo humano y lo
comunitario
Proyectos de aula
1. Galería de emociones
2. Teatro guiñol por la convivencia
Proyectos escolares
1. Guardianes de la seguridad
2. Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Proyectos de aula
De lo humano y lo comunitario
Galería de emociones
Observa las situaciones y escribe las emociones que se expresan en cada imagen.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 67
Proyectos de aula
De lo humano y lo comunitario
Galería de emociones
Utiliza el siguiente formato para realizar la actividad 3 de la página 227 de tu libro de proyectos
del aula.
3. ¿Cómo reaccionaste?
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 68
Proyectos de aula
De lo humano y lo comunitario
Galería de emociones
Escribe en cada flor una acción para controlar las emociones.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 69
Proyectos de aula
De lo humano y lo comunitario
Galería de emociones
Escribe que emociones sientes ante cada situación y pregunta a tu compañero.
Emociones de mi
Situación Mis emociones
compañero (a)
Jugar a las
escondidas
Tropezar y
rasparme
Llegada de la
época de invierno
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 70
Proyectos de aula
De lo humano y lo comunitario
Teatro guiñol por la convivencia
Observa la imagen y responde las preguntas.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 72
Proyectos de aula
De lo humano y lo comunitario
Teatro guiñol por la convivencia
Lee la situación y dibuja la carita con cual expresarías.
Burlarte
de las Excluir
Hacer
personas por ser prejuicios
diferentes
a mi
Tener
empatía Agredir a Valorar la
con los quien no diversidad
demás comparta
mis ideas
Respetar
Resolver
la opinión Apoyar a
conflictos
de los quien lo
a través
demás necesita
del diálogo
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 74
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Guardianes de la seguridad
Tacha las situaciones de riesgo.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 75
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Guardianes de la seguridad
Colorea las situaciones de riesgo y pega los ejemplos en tu cuaderno, explicando brevemente
cada una. .
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 76
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Guardianes de la seguridad
Lee la información de la página 242 de tu libro de proyectos escolares y completa el
interactivo en tu cuaderno.
Plan de
seguridad
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 77
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Guardianes de la seguridad
Escribe lo que represente cada símbolo.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 78
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Colorea y completa el esquema de la regla de las tres erres.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 79
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Colorea y arma el interactivo con la información de la página 230 de tu libro de nuestros
saberes.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 80
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Dibuja o pega recortes de desechos domésticos que tiran en sus casas.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 81
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Utiliza el material recortable y clasifica los desechos.
Orgánica Inorgánica
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 82
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Material recortable
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 83
Proyectos escolares
De lo humano y lo comunitario
Cuidemos juntos nuestro medio ambiente
Colorea y explica brevemente de qué manera estas reduciendo la basura que generas.
00ABC
Mundo 2 ° g r a d o 84
Te invitamos a visitar nuestra página en Facebook (único medio OFICIAL
para adqui rir los materiales) tenemos muchos recursos enfocados en niños
de preescolar hasta tercer grado de pri maria. Además, venta de membresía
para todo el ciclo escolar donde podrás encontrar este y otras acti vidades
funcionales para tu grupo. https://www.facebook.com/MundoABC0