Propuesta Áulica n2 MATEMATICA 1 Y2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Propuesta áulica n°2

Escuela: N°4.189 El Ocultar


Docente: ASTORGA, Adriana Elisa.
Directora: SARDINA, Inés M.
Área: MATEMÁTICA
Grado: 1° Y 2°

TIEMPO: 12 Clases. Desde: hasta:

Objetivos:
 Identificàr los nombres de los números.
 Identificàr las decenas en forma oral y grafica.
 Identificàr las centenas en forma oral y grafica.
 Reconocèr la familia del 100.
 Interpretàr y resolver situaciones problemáticas de suma y resta.

Eje contenidos

Sucesión natural y escrita.


Números y Operaciones. Escritura equivalente de un número.
Realización oral y registro escrito del conteo y sobre conteo.

Resolución de situaciones problemáticas de sumas y restas.


ACTIVIDADES
PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO

Clase N°1 Fecha: ____ Clase N° 1 Fecha: ____

Tema: Los números y sus nombres. Tema: Escrituras de números.

La clase iniciará con la presentación de banda numérica La clase iniciará con la lectura de los nombres de
del 0 al 9 con sus respectivos nombres. algunos números.

-A continuación, se le dará lectura a los mismos y se -Actividad N°1


copiará en los cuadernos. -Leo y encierro el nombre correcto.

Actividad N° 1 CIENTO CINCUENTA


-Repasa y colorea.
50 QUINCE
CINCUENTA.

MIL
100 CIEN

DIEZ

95 NOVENTA Y CINCO

NUEVE CINCO

NOVECIENTOS

SIETE CUATRO
74
SETENTA Y CUATRO

SETECIENTOS CUARENTA.
Actividad N°2 Actividad N°2
-une. - Escribe como se llama el número.

Clase N° 2 Fecha:___

Tema: Escritura de los nombres de los números.


La clase iniciará recordando los nombres de los números.

Actividad n°1
-Escribe los nombres donde corresponde, con ayuda de la Actividad de cierre: Lectura de números.
docente.

Clase N°2 Fecha:______

Tema: Lectura y escritura de números.

La clase iniciará con la lectura de algunos números.

Actividad N° 1

Une cada número con su nombre.


Actividad n°2

Actividad N°2
-Escribe en cifras.

Actividad de cierre: Lectura de los números.

Clase N° 3 Fecha: ____

Tema: LAS DECENAS.

Se iniciará la clase con la lectura de de un cuento titulado


“las unidades llegaron a ser decenas.” Y a través de
material concreto la descubrirán.

LAS UNIDADES LLEGARON A SER DECENAS.

En un lugar muy frio, cuyo nombre no puedo acordarme,


Vivian los números que conocemos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,0 (se
presenta los números en tarjetas). Ellos caminaban solos
y estaban contentos porque tenían sus nombres. Pero un Actividad de cierre: Puesta en común
día el 1 se puso a llorar: ¿Por qué lloras? El resto de los
números Clase N°3 Fecha: ______
-porque tenemos nombre, pero no apellido.
-¡es verdad! dijeron todos a la vez, no tenemos apellido. Tema: Las centenas.
Mientras los números caminaban solos por esos lugares
tan fríos pensaban y pensaban. Hasta que de pronto el 1 Se iniciará la clase con la escucha de una canción
dijo: explicativa donde presenta las unidades, decenas y
-¡ya se! Ya tengo apellido, me llamare 1 unidad centenas.
(presentación de la unidad con multibase) -A continuación, se realizará una indagación.
Entonces 0 dijo: ¡qué bien! Entonces yo seré 0 unidades. -Luego con material concreto (multibase) se jugará
a presentarlas y a ubicarlas en la casita móvil.
Ahí mismo el 2 dijo: yo seré 2 unidades y así siguieron
todos presentándose (en afiche se ira colocando el
número y las unidades que corresponden) y todos se -para finalizar armaremos un afiche para el aula
dieron cuenta que eran de la misma familia porque tenían para representar las centenas trabajadas y quedará
el mismo apellido. plasmado en el cuaderno.
Paso un tiempo y todos los números se sentían muy bien
en aquel país del frio, pero todos se sentían solos. Hasta
que un día, a 1 unidad se le ocurrió juntase con las 0
unidades para jugar y caminar juntos y se dieron cuenta
de que podían formar otro número que como ya saben se
llama 10 (presentación del 10) entonces los otros
números sintieron curiosidad por descubrir que numero
formarían al juntase con cero, y decidieron dé a uno
unirse, el 2 y el 0 formaron el 20, el 3 con el 0 formaron el
30 y así sucesivamente.

Pero la felicidad no era completa y el uno se entristeció


nuevamente porque al estar con 0 juntos no tenían
apellido. Otra vez el resto de los números se pusieron a
pensar y a pensar. Hasta que el 10 dijo: ya lo tengo. Si yo
me llamo diez y son 10 cosas me llamare decena.
-¡bien1 dijeron los otros, pero entonces ¿ nos quitamos el
apellido unidades cuando estemos juntos?
-¡noooo!, dijo el 10, yo por ejemplo seré una decena y
Actividad de cierre: Conteo de forma oral las
cero unidades (presentación de la decena con multibase)
centenas.
-¿y yo? Dijo el 20.
-¡muy fácil! Te explico dijo el 10. Tú serás 2 decenas y 0
unidades (confección de un afiche con las decenas) y así
sucesivamente fueron formándose las decenas.
Y entonces en aquel país frio hizo más calor porque
habían crecido, las unidades ya sabían cómo convertirse
Clase N.º 4 Fecha: ____
en decenas.
Tema: Las centenas.
-una vez finalizada la lectura del cuento, se jugará a La clase iniciará con la presentación de un afiche
formar las decenas y representarlas con multibase. Cada para que los niños lean y luego realicen las
niño trabajara con su material brindado por la docente. siguientes actividades.

Actividad Nº1 EN LA LIBRERÍA LLEGARON ARTICULOS


- Pinto el numero 10 y los dedos para formar una ESCOLARES.
decena. DOCIENTOS LAPICES NEGROS.
CUATROCIENTOS SACAPUNTAS.
CIEN REGLAS.
QUINIENTOS CUADERNOS.

Actividad Nº1
Completa la cantidad en cifra según corresponda.

___________ lápices negros.

___________ sacapuntas.
Actividad Nº2
El perrito quiere comer una decena de huesitos. Ayúdalo ___________ reglas.
pintando.
___________ cuadernos.

Actividad Nº2
Escribo al dictado.

300 – 700 – 900 – 600 – 800.

Actividad de cierre: Conteo de forma oral las


centenas del 100 al 900.

Clase Nº5 Fecha: ____


Tema: situaciones problemáticas.

Se iniciará la clase presentando a los niños artículos


Actividad de cierre:
con precios para jugar a inventar situaciones
Completo con las vocales.
problemáticas de suma y resta, y se explicará como
ubicar los números en la casita móvil para
10 D _ _ Z resolverlos.
Clase Nº4 Fecha:_____

Tema: Las decenas.

Se comenzará la clase haciendo un repaso de las decenas


(observando la ficha confeccionada en la clase anterior.

Actividad Nº1
Pinto armo y pego el rompecabezas.

Actividad Nº1
Copio y resuelvo (Las situaciones problemáticas)

Actividad Nº2
-0rdeno y resuelvo.

600+100=
300+ 400=

Actividad de cierre: Puesta en común.

Clase N° 6 Fecha: ____

Tema: Situaciones problemáticas.

Actividad Nº2 Se trabajará en grupo, los mismos recibirán una


Dibujo las multibase. tarjeta con una situación problemática para leer y
resolver aplicando el algoritmo correcto.

10= -La docente pasará por los grupos revisando la


actividad planteada y en caso de ser necesario
30= motivarlos a corregir, brindando estrategias y
recursos.
50=

Actividad de cierre:
Descubro las decenas.

Clase Nº5 Fecha: _______

Tema: las decenas.

Se iniciará la clase observando un afiche de las decenas.


Se repartirá a a cada alumno unas tarjetas con números y
las multibase, para que jueguen representando al numero
que les toco. La docente ira corroborando mesa por mesa Actividad Nº1
si están representando bien, les realizara preguntas sobre Leo y resuelvo.
que numero les toco representar y como lo hicieron. EN EL COMEDOR DE LA ESCUELA HABIA 700 TAZAS
PARA TOMAR EL TE, DURANTE EL AÑO SE
Actividad Nº1 ROMPIERON 200. ¿CUÀNTAS QUEDAN AHORA?
Cuento y escribo el número.
Actividad Nº2
Ordeno y resuelvo.
900- 300=
700- 400=

Actividad de cierre: Puesta en común.

Clase Nº7 fecha: _____

Tema: Numeración.
Actividad Nº2
Unimos con flechas. La clase iniciará dividiendo en dos grupos al
alumnado, uno de ellos tendrá en tarjetas los
números y el otro la escritura de los mismo.

-Se realizará un juego en el cual un grupo levantará


la tarjeta y el otro buscar el nombre del mismo, y
viceversa.

Actividad Nº1
El patito quiere llegar a la laguna, ayúdalo a llegar
completando los números que faltan.

Actividad de cierre:
Represento.

50=

20=
Actividad Nº2
Escribo sus nombres.
Clase Nº6 Fecha: ____
100=
Tema: se iniciará la clase jugando un juego de lotería de
700=
decenas, la docente anotará en la pizarra los números
que vayan saliendo para luego realizará el control
300=
correspondiente del cartón ganador.
Actividad de cierre: Corrección de las actividades.

Clase Nº8 Fecha: ___


10 40
Tema: Los números.
50 Para iniciar la clase la docente propone a los
estudiantes trabajar en la casita móvil, se dictarán
90 30 números y deberán ubicarlos y representarlos.

80 900 50 200 400

Actividad Nº1
Completo según corresponda.

Actividad Nº1
Completo el cuadro.

NUMERO SE REPRESENTA SE ESCRIBE


10
20
30
40
Actividad Nº2
50
Ordeno y resuelvo.
Actividad Nº2 400 + 200=
Cuento y uno.
600 + 100=

900 + 400=

Actividad de cierre: Puesta en común.

Clase N.º 9 Fecha: _____

Tema: Las centenas.

Se iniciará la clase realizando cálculos mentales de


sencillas operaciones matemáticas: por ejemplo.

300 + 200= 500-200= 400+ 100 = 800-500=


Actividad de cierre:
Escribimos sus nombres (con ayuda de la docente).
Se escribirá en el pizarrón los resultados de las
10= operaciones para luego descubrir cual es el más
grande y el más chico.
20=

30=
Actividad Nº1
40= Pinto el más grande.
50=

Actividad Nº2
Armo el rompecabezas, ordenando de mayor a
Clase Nº7 Fecha: ______
menor.
Tema: Las decenas.

Se comenzará la lase repartiendo listas de números (10,


20, 30…….. hasta el 90) en las cuales deberán elegir dos
números y escribir el nombre del alumno. Luego la
docente sorteara pequeños premios sacando de una
bolsa los números ganadores.

Actividad de cierre: Puesta en común.


Actividad Nº1
Completo el cuadro.
Clase Nº10 Fecha: _____
NUMERO SE REPRESENTA SE ESCRIBE
60 Tema: los billetes y las centenas.
70
80 Se comenzará la clase jugando a comprar diferentes
90 productos utilizando billetes de 100, 200 y 500
pesos.

Actividad Nº2
Pinto según la indicación.

Actividad Nº1
¿Cuánto dinero hay?

Actividad de cierre: Conteo de forma oral las decenas.

Actividad de cierre:
Clase Nº8 Fecha:_____
Representa las centenas con billetes.
Tema: Operaciones matemáticas.

La clase iniciará presentando tarjetones con los signos 300=


( +,-, =), se explicará la función de cada uno. Luego se
jugará utilizando material concreto (tapitas, piedrita, 800=
maíz) a identificar cada signo a aplicar en cada una de las
situaciones problemáticas planteadas. 700=

Ejemplo: tengo 6 mochilas y quito 2. ¿cuántas quedan?


Se explicará el proceso para resolver cada operación. Clase N.º 11 fecha: ____
Tema: situaciones problemáticas.
Actividad Nº1
Se plantearán y resolverán diferentes situaciones
problemáticas en forma oral.
Ejemplo.

 Juan tiene 200 cabritos y 100 chanchos.


¿cuántos tiene en total?
 Ana tiene $ 700 y gasto $300. ¿Cuánto
dinero le queda?
 En la escuela hay 300 cucharas y compraron
200 más. ¿Cuántas hay en total?

Actividad Nº1
0bservo la imagen y resuelvo.
Actividad n°2

Ana compro una carpeta y una regla. ¿Cuánto tiene


que pagar?

Actividad Nº2
Actividad n°3 Leo, ordeno y resuelvo.
Sumamos
Ana tiene en su alcancía $700 y gasto $ 400.
¿Cuánto dinero le quedo?

Actividad de cierre: Corrección de las actividades


entre todos.

Clase Nº12 Fecha: ___

Tema: Las centenas.

La clase iniciará recordando las centenas.

Actividad Nº1
Anoto al dictado.

800
200
500
Actividad de cierre: Puesta en común. 100
600
900
Clase Nº9 fecha:_______

Tema: Restamos. Actividad Nº2


La clase iniciará con la presentación de una situación Completo el cuadro.
problemática, donde los alumnos identificaran que tipo
de operación se debe realizar.

(impresa en anexo)

-A continuación, se explicará el procedimiento de la


misma.

Actividad n°1
-Resuelvo, siguiendo el ejemplo.

Actividad de cierre:
Unimos.
Actividad n°2
-dibuja y calcula como el ejemplo.

Clase N° 10 Fecha:_______
Tema: Sumas y Restas.

La clase iniciará con un breve recordatorio de los pasos a


seguir para resolver las sumas y restas.

Actividad N°1
-Sumamos
Actividad n°2

-Restamos.

Actividad de cierre: Corrección de actividades ente todos.

Clase N°11 Fecha:_____

Tema: sumamos y restamos.

La clase iniciará con un repaso de sumas y restas.

Actividad n°1
- Cuento y sumo.
Actividad n°2

Actividad n°3

-Restamos.
Actividad de cierre: Corrección de las actividades.

Clase Nº12 Fecha: ____

Tema: Situaciones problemáticas.

La clase iniciará con la presentación de diferentes


situaciones problemáticas de forma oral para que los
alumnos identifiquen que tipo de problema hay que
realizar en cada caso.

Actividad Nº1
Dibujo y escribo el resultado.
Actividad Nº2
Tacha en cada caso la cantidad que te indica y completa
con el resultado.
Actividad de cierre:

Restamos como el ejemplo.


RECURSOS:

 Fotocopias.
 Lápices, cuaderno.
 Grillas.
 Pizarrón.
 Pegamento.

Estrategias metodológicas:
 Lectura y resolución de situaciones problemáticas.
 Completamiento de series numéricas.
 Deducción
 Conversación guiada.

Bibliografía:
 Manual PAPELITO 2
 La calesita 2
 Manual “ PARA TODOS 1”
 www.edufichas.com
 www.lalibretapiruleta.com

Observación:

También podría gustarte