Bioquímica. Carbohidratos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

CARBOHIDRATOS

P. S. Durón Flores, Y. F. Fierro Mendoza, G. Muñoz Lozoya, S. Peinado Holguín, A. S. Pérez Corona
Facultad de medicina, Universidad de Durango campus Chihuahua.

Introducción
Los carbohidratos (hidratos de carbono) son las biomoléculas con más Deficiencia
abundancia en la naturaleza, son un vínculo directo entre la energía
La deficiencia de carbohidratos puede tener efectos negativos en la salud,
solar y la energía de los enlaces químicos de los seres vivos.
como cansancio, fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad, rampas en las
Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno
piernas, deshidratación, poca tolerancia al ejercicio, deficiencia de
en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada
molécula de agua (H2O). vitaminas y minerales, y mayor riesgo de enfermedades crónicas como
diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y síndrome metabólico. Además,
Contribuyen en el almacenamiento y obtención de energía para el una dieta que elimine completamente los carbohidratos puede generar
organismo y se pueden encontrar en muchos tipos diferentes de desórdenes y malestares estomacales, además de un desequilibrio en los
alimentos, por ejemplo, en frutas, verduras y leche, legumbres y nutrientes que el cuerpo necesita
[4]
cereales integrales; esto es posible gracias a una enzima, la amilasa,
que ayuda a descomponer esta molécula en glucosa en sangre.
[1] Consumo
El consumo recomendado diario (RDA) de carbohidratos es de 130 gramos
Clasificación para toda la población mayor de un año de edad, esta es la cantidad de
glucosa necesaria para mantener el funcionamiento óptimo del cerebro y
Los carbohidratos se clasifican en simples y complejos, según la
sistema nervioso.
cantidad de moléculas que los componen.
[2] Dietary Guidelines for Americans hablan de un porcentaje entre el 45 y el 65
% de carbohidratos en la dieta, también es posible acudir a una proporción
Simples Complejos más generalizada de 55-30-15.

• Monosacáridos. Ejemplos de • Polisacáridos. Ejemplos de Esto es, 55 % hidratos de carbono, 30 % de grasas y 15 % de proteínas.
monosacáridos son la glucosa, la polisacáridos son el almidón, la [5]
fructosa y la galactosa. celulosa y el glucógeno.

• Disacáridos. Ejemplos de
disacáridos son la sacarosa (azúcar
de mesa), la lactosa y la maltosa.

• Oligosacáridos. Ejemplos de
oligosacáridos son la rafinosa y la
estaquiosa.

Tabla 1. [2]

Metabolismo
Los carbohidratos proporcionan energía al cuerpo para realizar funciones
básicas como moverse o pensar, así como también ayudan a regular el
metabolismo de las proteínas y grasas, de igual manera son ricos en fibra, lo
que ayuda a tener una digestión adecuada y a evitar problemas como el
estreñimiento.
Se descomponen en glucosa durante la digestión, que es la principal fuente
de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo, puede usarse Tabla 2. [6]
inmediatamente o almacenarse en el hígado y los músculos para su uso Recomendaciones
posterior.
Se recomienda que el consumo de calorías provenientes de carbohidratos
Los carbohidratos también son importantes para el rendimiento deportivo, sea entre el 45% a 65% del consumo diario total de energía (calorías).
ya que aumentan la resistencia y aceleran la recuperación de los músculos.
No hay una cantidad única de carbohidratos que las personas deban
En resumen, el metabolismo de los carbohidratos es un proceso complejo consumir, ya que esto puede variar según la edad, sexo, salud y si se
que involucra la digestión, la formación, la ruptura y la conversión de los encuentra en algún tipo de dieta.
carbohidratos en el cuerpo. [6]
[3]

Referencias bibliográficas
1. Carbohidratos: MedlinePlus Enciclopedia Médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002469.htm
2. CuídatePlus, R., & Valera, J. G. (2023, 23 octubre). Carbohidratos. CuidatePlus. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/carbohidratos.html
3. Metabolismo de los carbohidratos. (s. f.). McGraw Hill Medical. https://accessmedicina.mhmedical.com/ content.aspx?bookid=1960§ionid=148095471
4. Huerta, E., MD. (2023, 15 mayo). Síntomas de la falta de carbohidratos en la dieta. AARP. https://www.aarp.org/espanol/salud/expert os/elmer-huerta/info-2015/sintomas-falta-carbohidratos-dieta-fotos.html
5. FSHN14-03S/FS250: Datos sobre los carbohidratos. (s. f.). https://edis.ifas.ufl.edu/publication/FS250
6. Estilos de vida saludable - Planificación de alimentos. (s. f.). https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/alimentacionSaludable/queSabemos/enLaPractica/tablaPlanificacion/planificaciones/home.htm

También podría gustarte