Casacion Setiembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Expediente :N° 00161-2018-0-1014-CI-LA-01

CASILLA ELECTRÓNICA: N° 136372


SUMILLA : INTERPONGO RECURSO DE CASACION
CONTRA LA
SENTENCIA – RESOLUCION N° 34 DE FECHA
CUSCO
VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL
VEINTITRES

SEÑOR JUEZ DE LA SALA CIVIL-MIXTA TRANSITORIA-CUSCO

MOISES QUISPE HUALLPA, ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


OCONGATE, en los seguido por Guillermo Ricardo Latorre Farfán, sobre
indemnización de daños y perjuicios, ante su Despacho de su cargo me presento y
expongo:

I. DE LA RESOLUCION IMPUGNADA

Señor Presidente, el presente Recurso Extraordinario de Casación se interpone


contra el Extremo de que declara improcedente la apelación del procurador
público de la Municipalidad Distrital de Ocongate contenida en la Resolución N°
34. de fecha 24 de agosto del año 2023, notificada en fecha 07 de setiembre del
2023; que resuelve declarar FUNDADAD EN PARTE el recurso de apelación
interpuesta por la Procuraduría Municipal de la Municipalidad Distrital de
Ocongate, sobre indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad
Extracontractual.
II. DE LA CAUSALIDAD INVOCADA PARA LA INTERPOSICION DEL RECURSO
DE CASACIÓN
La inaplicación de una norma de derecho material.

Al dictarse la sentencia, el juez no la aplica, debiendo haberla aplicado. (Esta se


traduce en un error sobre la existencia del precepto).

III. DEL REQUISITO DE ADMISIBILIDAD:

-El presente Recurso de Casación cumple en su totalidad con los requisitos de


admisibilidad exigidos por Ley como son:

- Se interpone contra la sentencia de vista expedido por la sala civil transitoria de


Cusco, sobre indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad
Extracontractual.
-Es interpuesto ante el órgano jurisdiccional que expidió la Resolución impugnada,
como es la civil mixta transitoria.
-Es interpuesto dentro del plazo de diez días, puesto que el plazo vence el día 21
de setiembre del 2023.

IV. DEL REQUISITO DE PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACION

Señor presidente, el presente Recurso de Casación que a mérito de la


normatividad procesal se interpone cumple también con los requisitos de fondo,
como son:

-Debe tenerse en cuenta Señor Presidente, que la resolución N ° 3 4 q u e


D E C L A R A F U N D A D A E N P A R T E no fue consentida la misma que ha
motivado la interposición de la presente vía materia de Casación.
-Conforme a los fundamentos a esgrimir en el presente escrito, se configura la
claridad y precisión de la infracción normativa, y que a su vez se ha expresado
la causal del presente recurso.
-Respecto al pedido debe precisarse que el mismo es que la Sala Suprema revoque el
extremo que declara fundada en parte el recurso de apelación interpuesta por la
procuraduría Municipal de la Municipalidad Distrital de Ocongate.

V. DE LOS ANTECEDENTES ACAECIDOS EN EL PRESENTE PROCESO:

5.1 El demandante Guillermo Ricardo Latorre Farfán, interpuso demanda de


indemnización de daños y perjuicios, que de profesión es ingeniero civil, de modo
que fue contratado como residente de obra por la Municipalidad Distrital de
Ocongate en el mes de setiembre del año 2011 hasta el 17 de mayo del 2012, fecha
donde fue cesado del cargo por supuesta irregularidad en la ejecución de la obra.

5.2.-Es así que dicha entidad con argumentos falsos y pese a los descargos
sanciono al demandante administrativamente y fue denunciado penalmente por
peculado y malversación de fondos dañando su buena reputación que le
corresponde.

5.3.-Frente a ello, insto un proceso contencioso administrativo, tramitado en el


expediente Nº15-2012, el cual declaró nula la Resolución de Alcaldia Nª 85-2012-
MDO/Q, por el cual ceso del cargo al demandante, asimismo tras 6 años de
investigación, en el ámbito penal, se archivó el proceso.

5.4.-Igualmente, la entidad demandada comunico su sanción administrativa a otras


municipalidades, generando que el demandante no encontrara trabajo y generándole
con ello graves problemas económicos, como se acredita en las declaraciones
juradas de ingresos, en desmedro en el sustento económico de su familia.
5.5.-Dicha situación trajo consigo que el demandante tenga que salir de la provincia
de Quispicanchi para conseguir trabajo en la convención teniendo que alejarse de su
familia y su ciudad natal.

5.6.-Fundamentos de la entidad demandada, las notificaciones realizadas desde el


auto admisorio de la demanda hasta la sentencia no fueron notificadas al domicilio
procesal valida de la Municipalidad Distrital de Ocongate ni al domicilio del
procurador, afectando el derecho a una tutela judicial efectiva, por lo que debe
declararse nulidad de todo lo actuado.

5.7.-La denuncia penal interpuso el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ocongate


únicamente en el Marco de ejercicio de funciones.

5.8.-En esa línea no es `posible indemizar por el daño moral, en razón a que no
existe medios de prueba objetivos que acrediten el menoscabo moral que habría
sido generado al demandante.

5.9.-En esa línea, no es posible indemizar por daño emergente en razón a que la
sanción de destitución impuesta al demandante, fue por haber encontrado
irregularidades que efectivamente si existió por negligencia en el desempeño de sus
funciones, la omisión fue no respetar el debido proceso.

5.10.-No se ha probado que el demandante Armando Quispe Qquenaya en su


calidad de Alcalde, haya comunicado a otras entidades a cerca de la sanción de
destitución del demandante, impidiendo que consiga el trabajo, sin embargo, el juez
de manera unilateral lo tomo como cierto, no existe reporte a OCI ni a SERVIR sobre
la existencia de comunicación de la sanción.

VI. ANÁLISIS DEL CASO POR PARTE DEL AQUEM

6.1. El Código Procesal Civil, aplicable supletoriamente al caso, establece el deber


del apelante de fundamentar su recurso de apelación indicando el error de hecho o
de derecho incurrido en la resolución. Establece asimismo que debe precisar la
naturaleza del agravio y el sustento de su pretensión impugnatoria.

6.2. Dentro del sistema de apelación limitada, que rige nuestro sistema
impugnatorio, este deber impuesto al apelante, incide en el vocablo latino tantum

apellatum quantum devolutum. En este sentido, el Colegiado debe pronunciarse solo


respecto de aquellas pretensiones o agravios invocados y sustentados por los
apelantes.

VII. DE LOS FUNDAMENTOS DE LA CASACION PLANTEADA POR LA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCONGATE:
7.1.- El demandante después de haber sido sancionado ya no ha laborado en la
entidad, sin embargo, se ha contratado otro profesional con el presupuesto asignado
para que continúe con la labor, el profesional como indica en su demanda se fue a
laborar por Quillabamba, por lo que en aplicación del Informe Técnico N° 001979-
2021-SERVIR-GPGSC ha señalado que la Ley N° 28411 establece que no
corresponde el pago de remuneraciones por días no laborados, quedando prohibido
autorizar o efectuar cualquier tipo de compensación, pensión o contraprestación por
lo que la resolución Nº34 que en la parte resolutiva declara fundada en parte por lo
que se solicita el extremo que declara fundada en parte debe quedar nulo de puro
derecho. Entendiendo que la contraprestación se realiza por la labor realizada

VIII.- ANÁLISIS NORMATIVO EN CUANTO A LA PRETENSIÓN DE FONDO DEL


CASO DE AUTOS:

8.1 Las labores del demandante se habían truncado por la destitución por medidas
disciplinarias, asimismo el recurrente declara haber viajado a la ciudad de
Quillabamba, dejando su ciudad natal y su familia; sin embargo la entidad contrato
otro profesional para que continúe con la contraprestación; por tal motivo en
aplicación del Informe Técnico N° 001979-2021-SERVIR-GPGSC ha señalado que
la Ley N° 28411 establece que no corresponde el pago de remuneraciones por días
no laborados, quedando prohibido autorizar o efectuar cualquier tipo de
compensación, pensión o contraprestación por lo que la resolución Nº34 que en la
parte resolutiva declara fundada en parte; este extremo de la sentencia debe
quedar nulo de puro derecho. Entendiendo que la contraprestación se realiza por
la labor realizada.

IX. INFRACCIÓN NORMATIVA QUE INCIDE DIRECTAMENTE SOBRE LA


DECISIÓN CONTENIDA EN LA RESOLUCIÓN MATERIA DE IMPUGNACIÓN:
La Municipalidad Distrital de Ocongate no puede invertir doble remuneración en
trabajo diseñado solo un profesional por lo que en el expediente técnico especifica el
trabajo de un profesional y no de dos profesionales, por lo que la entidad cometería
el delito de malversación de fondo tipificado en el código penal El delito de
malversación de fondos es aquel por el cual un funcionario o servidor público le da
dinero o bienes que administra una aplicación distinta a la establecida, lo cual afecta
el servicio o la función para el que estaban destinados. Este delito está tipificado en
el artículo 389° del CP. por lo que aclaro que Las labores del demandante se habían
concluido con el proceso disciplinario de destitución por lo que la entidad contrato
otro profesional para que continúe con la contraprestación por tal motivo en
aplicación del el Informe Técnico N° 001979-2021-SERVIR-GPGSC ha señalado
que la Ley N° 28411 establece que no corresponde el pago de remuneraciones por
días no laborados, quedando prohibido autorizar o efectuar cualquier tipo de
compensación, pensión o contraprestación por lo que la resolución Nº34 que en la
parte resolutiva declara fundada en parte este extremo debe declararse nulo de
puro derecho. Entendiendo que la contraprestación se realiza por la labor realizada
PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
Señor presidente, peticiono al Despacho de su cargo elevar los actuados al
Supremo Colegiado, para que con criterio amplio del derecho declare fundado el
recurso extraordinario y case la resolución impugnada, REVOCANDO la misma,
procediendo en consecuencia a declarar fundada el presente recurso conforme a los
argumentos precisados por ser legal.

POR LO EXPUESTO:

A Usted Señor Presidente admitir a trámite el presente Recurso de Casación, siendo


la pretensión del recurso, que la instancia superior declare FUNDADO el presente
recurso y case la resolución impugnada, REVOCANDO la misma y declarando
fundada los argumentos de la Municipalidad Distrital de Ocongate por lo que en un
contrato laboral no se puede retribuir a más de lo menciona en el expediente técnico.

POR LO TANTO:

A Ud. pido tener por Interpuesta el presente recurso y solicito se tramite la misma
conforme a su naturaleza en su oportunidad.

Ocongate, 20 de setiembre del 2023.

También podría gustarte