Casacion Setiembre
Casacion Setiembre
Casacion Setiembre
I. DE LA RESOLUCION IMPUGNADA
5.2.-Es así que dicha entidad con argumentos falsos y pese a los descargos
sanciono al demandante administrativamente y fue denunciado penalmente por
peculado y malversación de fondos dañando su buena reputación que le
corresponde.
5.8.-En esa línea no es `posible indemizar por el daño moral, en razón a que no
existe medios de prueba objetivos que acrediten el menoscabo moral que habría
sido generado al demandante.
5.9.-En esa línea, no es posible indemizar por daño emergente en razón a que la
sanción de destitución impuesta al demandante, fue por haber encontrado
irregularidades que efectivamente si existió por negligencia en el desempeño de sus
funciones, la omisión fue no respetar el debido proceso.
6.2. Dentro del sistema de apelación limitada, que rige nuestro sistema
impugnatorio, este deber impuesto al apelante, incide en el vocablo latino tantum
8.1 Las labores del demandante se habían truncado por la destitución por medidas
disciplinarias, asimismo el recurrente declara haber viajado a la ciudad de
Quillabamba, dejando su ciudad natal y su familia; sin embargo la entidad contrato
otro profesional para que continúe con la contraprestación; por tal motivo en
aplicación del Informe Técnico N° 001979-2021-SERVIR-GPGSC ha señalado que
la Ley N° 28411 establece que no corresponde el pago de remuneraciones por días
no laborados, quedando prohibido autorizar o efectuar cualquier tipo de
compensación, pensión o contraprestación por lo que la resolución Nº34 que en la
parte resolutiva declara fundada en parte; este extremo de la sentencia debe
quedar nulo de puro derecho. Entendiendo que la contraprestación se realiza por
la labor realizada.
POR LO EXPUESTO:
POR LO TANTO:
A Ud. pido tener por Interpuesta el presente recurso y solicito se tramite la misma
conforme a su naturaleza en su oportunidad.