Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
•Mano de obra
•Materiales
•Equipo
PARTIDA
• Podemos decir que la suma del cálculo del valor de las partidas ya
equivale a un presupuesto, dado que los costos y el presupuesto son
dos términos estrechamente relacionados
DEMOLICIONES
Se considera en esta partida la demolición de aquellas construcciones que se encuentran en el área del
terreno destinada a la construcción de la obra. Incluye las obras de preparación (apuntalamientos,
defensas, etc.); la demolición de todas las estructuras, incluso las que están debajo del terreno
(cimientos, zapatas, calzaduras etc.).
UNIDAD DE MEDIDA Metro cúbico (m3 ) o metro cuadrado (m2 )
FORMA DE MEDICIÓN En general cada elemento se debe medir en la unidad de medida que le
corresponda para el cómputo de su remoción Debe tenerse en cuenta la existencia de material
recuperable para los efectos de costos.
OE.1.1.1.1 OFICINAS
OE.1.1.1.2 ALMACENES
OE.1.1.1.4 COMEDORES
OE.1.1.1.5 VESTUARIOS
OE.1.1.1.7 CERCOS
OE.1.1.1.8 CARTELES
OE.1.1.5 REMOCIONES
OE.1.1.6 DEMOLICIONES
OE.1.2.2 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD
A) DESCRIPCIÓN
B) MATERIALES
Para la construcción de estas obras de carácter transitorio se pueden usar módulos prefabricados de tabiquería
seca, fibra de vidrio, madera y en general cualquier otro material adecuado, armado con pernos y/o clavos de acero.
Para el techado se puede utilizar planchas de fibrocemento o combinaciones de otros materiales como placas de
cemento, madera, etc., con sus respectivas coberturas.
C) MÉTODO DE EJECUCIÓN
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la ejecución de los trabajos,
contando con la respectiva aprobación del Supervisor o Inspector
D) CONTROL
La supervisión deberá aprobar la ubicación, disposición de ambientes, materiales y acabados; así como exigir su
cumplimiento, pudiendo rechazar los que no sean satisfactorios.
E) MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
Este ítem está referido al acondicionamiento de ambientes provisionales necesarios para el personal técnico y
obrero, serán de materiales prefabricados, como triplay con listonería de madera, techo liviano acanalado u otros
sistemas similares; todo debidamente acondicionado y con las instalaciones mínimas necesarias. Además de los
puntos de iluminación, deberán tener puertas con chapas de seguridad.
F) MÉTODO DE MEDICIÓN
Norma de Medición: para el cálculo del resultado se tendrá en cuenta las dimensiones largas por ancho ocupada
por el ambiente para Almacén.
G) FORMA DE PAGO:
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
El pago de estos trabajos se hará por m2, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará porque esta partida se ejecute correctamente, hasta su culminación.
A) DESCRIPCIÓN
A fin de identificar a la Empresa Contratista a cuyo cargo está la obra, es menester contar con un cartel en el que
debe describirse:
Identificación de la Licitación
Modalidad de Ejecución
Denominación y Nombre de la Empresa Contratista.
Monto Contratado
Plazo de Ejecución en días calendarios.
Fuente de financiamiento
Dicho cartel se ubicará dé acuerdo con las indicaciones del Supervisor o Inspector y a inmediaciones de su oficina.
B) MATERIALES
El Cartel debe ser construido en base a un bastidor de madera tornillo o similar de 4” x 4” de sección y planchas de
triplay de ½” de espesor, en cuya superficie será pintada la descripción de la obra según modelo adjunto.
C) MÉTODO DE EJECUCIÓN
El método de ejecución del trabajo será escogido por el Inspector o Supervisor el cual dará las pautas necesarias al
personal encargado de su elaboración
D) MÉTODO DE MEDICIÓN
E) FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos, se hará por Unidad, de acuerdo a los precios que se encuentran definidos en el análisis de
costos unitarios del presupuesto y de acuerdo al avance verificado Por la Inspección.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
01.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
A) DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos,
livianos, existentes en toda el área del terreno, así como de maleza y arbustos de fácil extracción. No incluye
elementos enterrados de ningún tipo.
Toda obstrucción hasta 0.30 m. mínimo por encima del nivel de la rasante indicada en los planos, será eliminada
fuera de la obra.
Se extraerá las raíces y tierra vegetal, se demolerá tapias, cercos, se romperá o acondicionará las veredas en la zona
correspondiente a los accesos de vehículos.
B) MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad de medida es por metro cuadrado (m2). En partida de eliminación de basura y elementos sueltos y livianos,
maleza, o vegetación superficial, que incluye el corte, la quema y su eliminación, se hará un análisis previo de la
cantidad de personal, vehículos y equipo necesario para la limpieza del área.
C) FORMA DE PAGO
El pago se hará sobre cada m2 real de avance de esta actividad, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
la compensación completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para
completar este ítem.
A) DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse durante la ejecución de la obra hasta su entrega final,
eliminación de basura, elementos sueltos, livianos, existentes en toda el área del terreno, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción. No incluye elementos enterrados de ningún tipo. Será por cuenta del residente dejar
limpio la obra.
B) MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad de medida es por mes, contabilizando los meses a los que se proyecta la ejecución de la obra.
C) FORMA DE PAGO
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
El pago se hará sobre cada mes real de avance de esta actividad, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
la compensación completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para
completar este ítem.
01.01.03 DESMONTAJE
A) DESCRIPCIÓN
Los trabajos especificados en esta sección corresponden al desmontaje de construcciones o elementos que se
encuentran instaladas en el centro.
El contratista se proveerá de todas las herramientas necesarias para la ejecución de los trabajos a realizar, de
manera que en este proceso no produzca ningún deterioro en el desarmado de las estructuras.
B) MÉTODO DE MEDICIÓN
Norma de Medición: para el cálculo del resultado se tendrá en cuenta la longitud por el ancho de los elementos que
han sido desmontadas.
C) FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado, de acuerdo a la partida correspondiente y con los precios que
se encuentran definidos en el presupuesto, el Supervisor velará por la correcta ejecución de la partida y de acuerdo
a lo detallado en el plano
01.01.04 DEMOLICIONES
A) DESCRIPCIÓN:
Comprende la demolición manual de los muros de albañilería existentes, la demolición se realizará empleando
herramientas manuales implementado de elementos de seguridad que permitan desarrollar adecuadamente estos
trabajos, tales como lentes de protección de partículas, guantes de cuero, etc.
B) MEDICIÓN:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado (m2), cuantificándose la longitud por la
altura de los muros de ladrillo soga o cabeza, demolidos.
C) FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se realizará por metro cuadrado, con la aprobación del Ingeniero Supervisor.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
01.01.04.03 DEMOLICIÓN DE FALSO PISO
A) DESCRIPCIÓN:
Esta partida se refiere a la demolición manual de falso piso existentes, ubicadas en la zona del proyecto. Este trabajo
se efectuará según se indica en los planos respectivos.
Esta demolición se realizará teniendo cuidado de no realizar daño a las estructuras colindantes o a propiedades de
terceros. El material demolido se retirará a un lugar determinado por la inspección, para su posterior eliminación.
B) MÉTODO DE MEDICIÓN
c) FORMA DE PAGO
A) DESCRIPCIÓN:
El Contratista, una vez terminada la obra deberá dejar el terreno completamente limpio de desmonte u otros
materiales que interfieran los trabajos de jardinería u otras obras.
En la zona donde se va a sembrar césped u otras plantas, el terreno deberá quedar rastrillado y nivelado.
La eliminación de desmonte deberá ser periódica, no permitiendo que permanezca en la obra más de un mes, salvo
lo que se va a usar en los rellenos, se llevara el desmonte al botadero municipal autorizado.
B) MATERIALES:
Por las características de la partida a ejecutar en este trabajo no se requiere el uso de materiales.
C) MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Todo el material a eliminar se juntará en rumas alejadas del área de la construcción en sitios accesibles para su
eliminación con vehículos adecuados, previniendo en el carguío la formación de polvo excesivo, para lo cual se
dispondrá de un sistema de regado conveniente. No se permitirá la acumulación del material en el terreno por más
de 48 horas.
D) MÉTODO DE MEDICIÓN:
E) FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará por m3, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación.
Esta partida consiste en el transporte a obra de los equipos mecánicos y herramientas asignadas al proyecto desde
sus depósitos o almacenes en la sede central y el transporte de retorno de la obra hacia sus lugares de origen, así
como montaje y desmontaje de las plantas procesadoras de agregados y mezclas.
B) ALCANCES
Comprende ésta partida todas las labores necesarias para su realización o ejecución como: carguío, transporte,
descarga, almacenaje (si fuera necesario), instalación, desmontaje y seguros.
C) UNIDAD DE MEDIDA:
La movilización o desmovilización será medida en forma global (glb) y corresponderá únicamente a los equipos
consignado.
D) FORMA DE PAGO:
El pago de la partida Movilización y Desmovilización de Equipo, será global (glb) de acuerdo a lo realmente
ejecutado.
Comprende el replanteo de los planos en el terreno, fijando los ejes de referencia y las estacas de nivelación. Para
los efectos del trazo y replanteo de los planos, se fijarán los niveles y puntos de referencia en armonía con el plano.
Las labores de trazo y replanteo serán realizadas por el Contratista, el que dispondrá de personal especializado.
Antes de proceder al movimiento de tierras, todos los trazos requeridos deberán contar con la aprobación del
Inspector.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Dichos ejes deben ser aprobados antes del inicio de las excavaciones. Cualquier modificación que por las
condiciones reales encontradas en el terreno al momento de la ejecución de la obra serán propuestas por el
supervisor, debiendo ser anotadas cuidadosamente en el cuaderno de obra y en los planos de replanteo.
B) UNIDAD DE MEDIDA:
C) FORMA DE PAGO:
Se cancelará de acuerdo a los metros cuadrados (m2) de replanteo ejecutados y aprobados por el Ingeniero
Inspector bajo valorización según el metrado y precio unitario correspondiente.
Comprende las actividades y recursos que correspondan a la elaboración y aprobación de estudios de impacto
ambiental, debe considerarse, sin llegar a limitarse: El personal destinado a desarrollar, así como los equipos y
facilidades necesarias para desempeñar de manera efectiva sus labores.
B) METODO DE MEDICION:
Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados por el personal de la obra, para
estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad
durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones. Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser
una limitación: casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo
de actividad (cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero,
dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de
protección dieléctrica, chalecos reflexivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros.
B) MÉTODO DE MEDICIÓN:
Se debe seleccionar correctamente los equipos de protección colectiva de acuerdo a las características físicas de los
trabajadores y la acción o tarea a realizar para su buen funcionamiento.
B) MATERIALES:
Por las características de la partida a ejecutar en este trabajo se requiere el uso de equipos de protección colectiva
según especificados por el ingeniero de seguridad en obra por cada acción o tarea a realizarse en obra.
C) MÉTODO DE MEDICIÓN:
El pago de estos trabajos se hará por monto global (Glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta
su culminación.
Se entiende por señalización las indicaciones que en conjunto y mediante una serie de estímulos, condicionan la
actuación del individuo que las recibe, frente a unas circunstancias que se pretende resaltar. La señalización también
cumple su finalidad en la prevención de accidentes como: atraer la atención de quien la reciba, dar a conocer el
mensaje con suficiente antelación, ser clara y de interpretación única, posibilidad de cumplir con lo indicado;
además, es una técnica eficaz de seguridad en obra.
B) MATERIALES:
La mayoría de los accidentes en las obras en construcción son producto, además de las fallas humanas, de la falta
de una señalización y protección adecuada en dichos sitios, para ello se debe contar con la señalización adecuada
según especifique el ingeniero de seguridad en obra.
C) MÉTODO DE MEDICIÓN:
El pago de estos trabajos se hará por monto GLOBAL (GLB), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta
su culminación.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
01.01.07.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD
A) DESCRIPCIÓN:
Se entiende por capacitación de seguridad y salud, toda la acción metodológica que conlleven a la inducción y
capacitación de los trabajadores para el correcto y buen desempeño laboral.
B) MÉTODO DE MEDICIÓN:
El pago de estos trabajos se hará por monto GLOBAL (GLB), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta
su culminación.
Comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesario, para atender un accidente de
trabajo con daños personales y/o materiales, producto de la ausencia o implementación incorrecta de alguna
medida de control de riesgos. Estos accidentes podrían tener impactos ambientales negativos. Se debe considerar,
sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas, vehículo para transporte de heridos
(ambulancias), equipos de extinción de fuego (extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes
(derrames de productos químicos).
B) MÉTODO DE MEDICIÓN:
C) FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará por monto GLOBAL (GLB), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta
su culminación.