Decreto
Decreto
Decreto
TERRITORIAL
Decreto Nº 773
CONSIDERANDO:
Que a Orden N° 53 obra intervención del Órgano Consultivo, prevista por el Artículo 25 y
siguientes de la Ley N° 7412.
Que a Orden N° 29 obra la constancia de publicación de la norma legal referida en el diario Los
Andes.
Que a Orden N° 71 rola nueva intervención de la Subdirección de Control y Tarifas del Ente de
la Movilidad Provincial (E.Mo.P.), en la cual se analizan las intervenciones de los oradores en la
Audiencia Pública llevada a cabo. En dicho informe se ha dado respuesta a cada uno de los
planteos efectuados por los participantes en la Audiencia Pública, pertinentes y adecuados al
objeto de la misma, brindando las explicaciones y los datos que justifican los motivos por los
cuales tales planteos no resultan eficaces para modificar las conclusiones alcanzadas por el Ente
de la Movilidad Provincial (E.Mo.P.) en los informes técnicos incorporados en estas actuaciones,
que dan cuenta de la necesidad de efectuar una adecuación en las tarifas que permita hacer
frente al incremento producido en los costos del servicio de transporte público de pasajeros.
Que a Orden N° 72 obra la conclusión final del estudio de costos en el que se establece el Costo
Kilometro Promedio ponderado determinado para todo el sistema Urbano y que, manteniendo las
actuales gratuidades, la tarifa que debe abonar el usuario es de $1.770,22.
Que, en lo que respecta al análisis de costos para el Servicio Público Regular de Transporte de
Pasajeros de Media y Larga Distancia, surge de lo informado por el Ente de la Movilidad
Provincial que el costo por kilómetro ha sufrido un incremento.
Que es responsabilidad del Poder Ejecutivo asegurar que el Servicio Público de Transporte de
Pasajeros se preste en forma continua y regular, en el marco de un adecuado nivel de calidad y
seguridad, de acuerdo a las pautas contractuales que vinculan al Concesionario con el Poder
Concedente.
Que, de lo informado en los estudios técnicos que forman parte de estas actuaciones, surge la
necesidad de adecuar el valor de las tarifas a fin de mantener el equilibrio económico financiero
que permita a las empresas cumplir con la prestación a su cargo.
Que la grave situación económica que atraviesa nuestro país, con altos índices de inflación, ha
generado un fuerte incremento en los costos de las empresas prestadoras del servicio de
transporte público de pasajeros, el cual se ve reflejado en el estudio de costos elaborado por el
Ente de la Movilidad Provincial.
Que, en este aspecto, es pertinente destacar que el Ente de la Movilidad Provincial ha indicado
en su informe que la tarifa que permitiría al sistema estar en equilibrio sin intervención del Estado
Provincial, considerando las gratuidades actualmente vigentes, es de $1.770,22 monto hasta el
cual puede el Subsecretario de Transporte de la Provincia aumentar la misma según lo expuesto
en la Audiencia Pública referida; no obstante lo cual es decisión del Poder Ejecutivo continuar
con la política de subsidios a los usuarios mediante el uso de los recursos del Fondo
Compensador del Transporte, a fin de garantizar a los mismos tarifas accesibles, razonables y
justas.
Que, en consecuencia, la diferencia que se produzca entre la recaudación del sistema por las
tarifas percibidas de los usuarios del Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros del
Área Metropolitana de Gran Mendoza Mediante Ómnibus y el valor del costo por kilómetro
deberá ser afrontada mediante el subsidio que la Provincia destina a través del Fondo
Compensador del Transporte.
Que, en virtud de todo lo anterior, se hace necesario realizar una adecuación promedio de las
tarifas vigentes del orden del ciento setenta y cinco por ciento (175%) a la fecha de la presente
norma.
Por ello, en virtud de lo establecido por el Artículo 128 Inciso 1 de la Constitución Provincial;
Artículos 8, 21 y concordantes de la Ley N° 9086; Artículos 45 a 47 y subsiguientes de la Ley N°
7412; Artículos 28 a 45, 104 a 106 y 168 bis de la Ley N° 9003, y Artículos 26, 27 y
concordantes del Decreto N° 1512/2018, y en virtud de lo dictaminado por el Área Legal y por la
Subdirección de Control de Tarifas y Supervisión del Ente de la Movilidad Provincial (E.Mo.P),
por la Dirección de Asuntos Legales y Fiscalización de la Subsecretaría de Transporte, por
Asesoría de Gobierno y por Fiscalía de Estado;
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1°- Establézcase a partir del 1 de mayo de 2024 el costo por kilómetro recorrido por las
Empresas Concesionarias del Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros del Área
Metropolitana de Gran Mendoza Mediante Ómnibus, de acuerdo al detalle contenido en el Anexo
I que integra la presente norma legal.
Artículo 2° - Establézcase la tarifa adecuada para cubrir los costos del Servicio Público de
Transporte Regular de Pasajeros del Área Metropolitana de Gran Mendoza Mediante Ómnibus,
incluido el Metrotranvía Urbano es de $1.770,22. A su vez el Estado Provincial ha decidido
continuar subsidiando el sistema referido y ha definido la tarifa a partir de la fecha de publicación
de la presente norma legal según el siguiente detalle:
Tarifa en pesos
($)
Estudiante PRIMARIO $220,00
Estudiante SECUNDARIO $275,00
Estudiante $275,00
UNIVERSITARIO
Personal de BOMBEROS $0,00 Gratuito, 100% de descuento.
VOLUNTARIOS
CELADORES $0,00 Gratuito, 100% de descuento.
Personal DOCENTE $0,00 Gratuito, 100% de descuento.
Personas con $ 0,00 Gratuito, 100% de descuento.
DISCAPACIDAD
JUBILADOS $275,00
MAYORES DE 70 AÑOS $0,00 Gratuito, 100% de descuento.
$550,00 Desde el viaje 1 al 20.
$330,00 desde el viaje 21 al 40.
$275,00 desde el viaje 41 al 80.
$440,00 a partir del viaje 81.
USUARIO FRECUENTE
Tarifa GENERAL
LEY 7811 $0,00 Gratuito, 100% de descuento.
Artículo 3°- Establézcase las tarifas para los servicios diferenciales a partir de la fecha de
publicación de la presente norma legal, de acuerdo al detalle contenido en el Anexo II que integra
la presente norma legal.
Artículo 4°- Establézcase que a partir de la fecha de publicación de la presente norma legal la
Artículo 5°- Los cuadros tarifarios confeccionados teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo
anterior deberán ser propuestos por el Ente de la Movilidad Provincial (E.Mo.P.), a la
Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial
y aprobados por esta última.
Artículo 6°- Todos los abonos mantendrán los mismos tipos, cantidad de viajes y descuentos,
vigentes a la fecha, sin perjuicio de aquellos beneficios que pudieran incorporarse en el futuro.
Artículo 9°- Las tarifas establecidas en los Artículos 2° y 3° serán aplicadas paulatinamente, a
medida que SUBE vaya actualizando las validadoras del Área Metropolitana.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este Aviso Oficial se publican en el siguiente link: Anexo
o podrán ser consultados en la edición web del Boletín Oficial de la Provincia de Mendoza
www.boletinoficial.mendoza.gov.ar
Publicaciones: 1