Metales
Metales
Metales
Ferrosos:
Contienen hierro como elemento base, pueden llevar
pequeñas porciones de otros.
Por ejemplo, el hierro forjado tiene un contenido muy
bajo en carbono, menos del 0,25%
MATERIALES FERROSOS
°Hierro puro°:
Es un metal gris plateado con capacidad magnética y
con una gran densidad y dureza.
Se le considera puro por llevar un 99,5% de átomos del
mismo material, dada a su fragilidad no suele ser tan
útil, su punto de fusión elevado 1500°C y a condiciones
normales presenta una más rápida oxidación.
°Acero Al Silicio°:
Llamado también acero eléctrico, acero magnético o
acero para transformadores, esto ya nos dice en que
industria se suele utilizar mayormente, es producto de
una aleación del hierro con un grado variable de
silicio del 0 al 6,5%, así como el manganeso y aluminio
0,5%.
Su mayor virtud es el tener alta resistencia eléctrica.
°Acero Inoxidable°:
Gracias a su gran resistencia a la corrosión y a la
acción del oxígeno producto de su fabricación a partir
de cromo de 10 a 12% como mínimo, y otros metales
como molibdeno y níquel.
°Acero Galvanizado°:
Este hierro es llamado así por porque está recubierto
de una capa de zinc, que al ser un metal mucho menos
oxidable, lo protege del aire y retarda
considerablemente su corrosión. Esto es muy útil para
la fabricación de piezas para tuberías y herramientas
de plomería.
°Acero De Damasco°:
Este tipo específico de aleación se supone al Oriente
Medio entre los siglos XI Y XVII para crear las espadas.
Sobrepasa los niveles de acero al carbono extra duro
con contenidos superiores al 1,4% de carbono en masa
llegando a alcanzar el 2,1% de carbono en masa.
°Hierro Dulce°:
Posee un contenido de carbono infirmo (lo logra llegar
al 1%) y es una de las variedades comerciales más
puras que existen del hierro.
Es útil para la forja, tras calentarlos a muy altas
temperaturas y martillarlo al rojo vivo.
°Acero Al Carbono°:
Es un derivado del hierro que se produce en la
industria siderúrgica. Se produce a partir de la mezcla
del carbono en proporciones variables: 0,25% en el
acero dulce, 0,35% en el semidulce, 0,45% en el
semiduro y 0,55% en el duro.
°Acero°:
Se obtiene mezclando residuos de hierro con carbón
de origen vegetal y cristal, en hornos a altas
temperaturas. Esta aleación posee numerosos
carburos que le hacen particularmente duro e
indeformable.
°Fundiciones De Hierro°:
Se nombran de esta manera a las aleaciones de alto
contenido de carbono, se encuentra entre el 2,14 y
6,67%, a las que se somete el hierro, para obtener de
mayor densidad y fragilidad (funciones blancas) o
también las más estables y mecanizables (fundiciones
grises).
-FUNCIONES GRISES-
°Permalloy°:
Aleación magnética de hierro y níquel en diversas
proporciones, caracterizado por una alta permeabilidad
magnética y resistencia eléctrica, esto lo hace ideal
para la elaboración de sensores, cabezales magnéticos
y otros implementos del ramo.