Ipet Nº49 Act 3 Celúla-Clasifi Estruct y Funciones 2023
Ipet Nº49 Act 3 Celúla-Clasifi Estruct y Funciones 2023
SARMIENTO”
Apellido:
MATERIA: BIOLOGÍA Nombre:
CURSO: 2DO AÑO Curso y División
ACTIVIDAD EVALUADA SOBRE FUNCIONNES VITALES Fecha:
PROFESORA: VOLMARO PATRICIA CECILIA
CICLO LECTIVO: 2023
1-Despues de observar la figura y analizarla, responde las siguientes consignas:
a- ¿Qué se en�ende por Vida?
b- Todos los seres vivos según este breve “Árbol Filogené�co” indica si para la biología, los seres vivos han tenido un
ancestro común hace millones de años atrás.
c- De ser afirma�vo. ¿Cuál sería la primera forma de vida que habitó el planeta hace millones de años atrás dentro
del océano primi�vo o caldo primi�vo?
d- Pertenecería a una célula procariota o eucariota? Fundamenta tu respuesta.
2-Lee detenidamente cada una de las siguientes afirmaciones y luego indica si son verdaderas o falsas y de ser
falsas jus�fica tu respuesta:
a) La diges�ón es uno de los procesos relacionados con la función vital de nutrición, donde los consumidores ingieren
materia inorgánica de otro ser vivo, la degrada y asimilan para conver�rla en su propia materia inorgánica. Mientras
que los desechos de lo no ú�l se transforman en materia orgánica. V F
b) Las lombrices es un ejemplo de organismos que se caracterizan porque poseen un �po de intercambio de O2 y CO2
para la respiración celular a través de branquias, los arácnidos e insectos por pulmones, las aves por sacos
pulmonares, rep�les por tráqueas y tegumento, los mamíferos por estomas, los peses por pulmones y tegumento.
V F
c) Los vegetales se caracterizan porque �enen un �po de nutrición heterotrófica ya que se caracterizan porque son
capaces de tomar la materia orgánica y la descomponen en inorgánica, quedándose con moléculas orgánicas
simples que formarán parte de sus estructuras celulares y de tejidos. V F
d) Muchos de los vegetales se caracterizan porque poseen reproducción sexual, donde una de las células sexuales se
denomina polen y el otro óvulo. Ambas células complementarias se caracterizan porque al unirse forman el cigoto
y luego el embrión y la fecundación de las células sexuales es interna. V F
e) Los vegetales captan la luz a través de fotorreceptoras, siempre crecen a favor de la luz y con ellos además de
responder a es�mulos pueden realizar la fotosíntesis. V F
f) Los vegetales eliminan materia fecal y sustancias de desecho a través de sus hojas. V F
g) Los vegetales �enen hidrotaxismo y geotropismo nega�vo. V F
h) La lombriz se caracteriza por tener solo reproducción sexual V F
i) Los organismos acuá�cos que poseen reproducción sexual, en su gran mayoría �enen fecundación externa. V F
c) Indica si aquellos vegetales que �enen fruto poseen reproducción sexual o asexual, fecundación externa o
interna.
Imagen 2
Imagen 1
Imagen 3
Imagen 4
5-Explica con tus palabras cuál es la finalidad del crecimiento y cuáles son las diferencias entre el crecimiento en
animales y vegetales.
6- Fundamente cada una de las siguientes oraciones. (Aclaración: el fundamento no es responder si o no es decir
porque es sí o explicar porque cada oración es cierta).
a) “Los animales al ser consumidores, se caracterizan porque �enen órganos locomotores”.
b) El proceso de respiración celular permite obtener energía química y energía calórica.
c) Existen varios órganos locomotores dentro de los animales, menciona al menos cinco de ellos.
d) Existen dentro de la naturaleza, mayor can�dad de vegetales acuá�cos y terrestres que animales en general.
7-a) Observa los siguientes órganos, indica cuál/es es/son la/s función/es vital/es que permite/n desarrollar a los
organismos vivos:
b) Indica el nombre de cada uno de los órganos involucrados en cada figura y menciona en qué �po de ecosistema se
desarrolla la vida de cada uno de los organismos representados en las mismas.