Ejercicios - Estudio - Transporte - Parcial - 2
Ejercicios - Estudio - Transporte - Parcial - 2
Ejercicios - Estudio - Transporte - Parcial - 2
2. Una pista circular tiene una longitud de 1 km. En ella circulan 10 vehículos que
viajan a 80 km/h, 6 vehículos que circulan a 60 km/h, 4 vehículos a 40 km/h y 3
vehículos a hacen a 20 km /h. Tomando como referencia una hora estime el flujo
(veh/hora), la velocidad media temporal, la velocidad media espacial, la densidad,
el intervalo y el espaciamiento promedio.
a1 1, 05 0, 24V1
a2 1, 02 0, , donde Vi es la velocidad del vehículo i en m/s.
21V2
8. La relación V – K de una vía es tal, que desde K = 0, la velocidad es de 110 km/hr. Sin
embargo, cuando K = 170 la velocidad es igual a cero (V = 0). Calcule el flujo máximo
(qm), la densidad a flujo máximo (km) y la velocidad a flujo máximo (vm). Establezca la
ecuación de velocidad y de flujo. Determine el flujo cuando la velocidad es de 70, 45 y 25
km/h.
10. Una pista circular tiene una longitud de 3 km. En ella compiten 5 vehículos, de los cuales
el vehículo no 1 viaja a una velocidad de 110 km/h, el numero 2 a 105 km/h, el vehículo 3
a 95 km/h, el vehículo 4 a 92 km/h y el vehículo 5 a 95 km/h. Tomando como referencia
una hora estime el flujo (veh/hora), la velocidad media temporal, la velocidad media
espacial, la densidad, el intervalo y el espaciamiento promedio.
11. Actualmente la vía al mar entre Barranquilla - Cartagena (denotada por AC en la figura)
tiene un TPD de 4500 vehículos /día. La vía Cordialidad, que es una alternativa para viajar
entre Barranquilla y Cartagena (denotada por ABC), tiene un TPD de 4000 vehículos/día.
Con la construcción de la doble calzada entre Barranquilla y Cartagena (AC), se pretende
recortar considerablemente el tiempo de viaje y mejorar las condiciones de servicio de la
vía. Una encuesta OD sobre el tramo AB permitió establecer que el 50% de los usuarios
que usan ese tramo de vía, viaja desde Barranquilla hacia Cartagena. Se estima que el 60%
de los usuarios que hoy usan la Cordialidad, utilizarán la vía al mar para ir a Cartagena una
vez finalice el proyecto de la doble calzada. Se conoce que el tránsito crece anualmente un
5% siguiendo una tendencia exponencial. A su vez, para el año 2030 cuando finalice el
proyecto, se estima que el tránsito de desarrollo sea un 10% del tránsito actual y el tránsito
generado un 15% del tránsito actual. Para el año de finalización del proyecto (2030)
calcule El TPD de la vía proyectada detallando cada componente del tránsito.
12. En una carretera se hicieron mediciones de flujo y de velocidad para distintas condiciones
de tránsito, tal como se indica en la siguiente tabla: