Correo Electronico Semana 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Semana 2

El correo electrónico

Integrantes:
 Carnero Riveros Camila Alondra
 GARCIA CAUTI, ANGEL JAMES

 GONZALES CENTENO, JAIRO EDWIN

AÑO:
Esquema de producción

1. Efectos del acoso escolar


1.1 Causas del bullying escolar
1.1.1 Las causas del acoso escolar pueden surgir del modelo educativo
que afecta a los niños, la falta de valores, restricciones y normas de
convivencia. Además, pueden implicar castigos con violencia o
intimidación y aprender a utilizar métodos violentos para resolver
problemas y obstáculos.

1.1.2 La cuestión del acoso se debatió por primera vez en Escandinavia


en 1969, cuando un estudiante se quitó la vida tras haber sido
molestado por algunos compañeros de clase.

1.2 Consecuencias del bullying escolar


1.2.1 Pérdida de autoestima y confianza en sí mismas: Las víctimas de
bullying pueden sentirse impotentes, inseguras y tener baja
autoestima, lo que deriva en problemas emocionales como ansiedad,
depresión y trastorno de estrés postraumático.

1.2.2 Las víctimas de bullying son más propensas a sufrir problemas de


salud mental como depresión, ansiedad y baja autoestima. Lo cual
afecta a su desarrollo personal y social, limitando su capacidad para
disfrutar de la vida y alcanzar su máximo potencial.

2. Sobre el acoso escolar


2.1 Causas del acoso escolar
2.1.1 Una de las principales causas o factores del acoso escolar suele
tener su origen en el individuo, la familia, el entorno escolar o incluso
los medios de comunicación.
2.1.2 El acosador suele percibirse o sentirse superior a la víctima, quien
puede tener dificultades para responder a las agresiones debido a varios
factores, como la falta de apoyo familiar o la exposición a la violencia en
el hogar.

2.2 Consecuencias del acoso escolar

2.2.1 El acoso puede tener un impacto emocional muy fuerte en las


víctimas, ya que pueden experimentar ansiedad, depresión o estrés
postraumático, esto debido a la baja autoestima, falta de confianza,
tristeza, depresión, estrés, problemas de sueño y alimentación, lo que
conlleva a evadir la escuela, y a desarrollar problemas de conducta
como agresión, aislamiento social, etc.

2.2.2 Las víctimas que sufren de acoso escolar pueden llegar a


desarrollar trastornos emocionales y sociales así como también
problemas físicos y mentales lo que les lleva a excluirse de las demás
personas y con el tiempo pueden llegar a pensar en el suicidio como
mejor opción
Estimado Sr. Bruno Vásquez Torres.

Es un placer saludarlo y agradecerle por la confianza depositada en nuestra


organización para brindar información actualizada sobre el bullying y acoso
escolar. En respuesta a su solicitud, he preparado información relevante sobre
las causas y consecuencias de este problema educativo.

Como primer punto, el bullying escolar es un problema que afecta a muchos


estudiantes ocasionando daños psicológicos y físicos. Por ello, Fuensanta
Cerezo Ramírez y la profesora de psicología de la educación, han dado a
conocer, los efectos del bullying escolar, y lo que este contrae, entre ellos
tenemos las causas del bullying escolar. En primer lugar, las causas del acoso
escolar pueden surgir del modelo educativo que afecta a los niños, la falta de
valores, restricciones y normas de convivencia. Además, pueden implicar
castigos con violencia o intimidación y aprender a utilizar métodos violentos
para resolver problemas y obstáculos. En ocasiones, llegan a intentar agredir a
otros que, a su vez, consideran en inferioridad de condiciones, pasando a ser lo
que se conoce como víctima-provocador. El concepto de agresión entre
estudiantes comenzó a abordarse en Escandinavia en 1969 después del
suicidio de un estudiante acosado por algunos compañeros de clase. En cuanto
a las consecuencias del bullying escolar, este puede generar pérdida de
autoestima y confianza en sí mismas ya que, las víctimas de bullying pueden
sentirse impotentes, inseguras y tener baja autoestima, lo que deriva en
problemas emocionales como ansiedad, depresión y trastorno de estrés
postraumático. En circunstancias, algunos responden agrediendo a otros,
creando un ciclo de victimización. Por lo cual, afecta a su desarrollo personal y
social, limitando su capacidad para disfrutar de la vida y alcanzar su máximo
potencial.

Como segundo punto, la autora, María Fernanda Enríquez Villota, ha


proporcionado información relevante sobre el acoso escolar, que resulta
valiosa. Se exploran las causas del acoso escolar, que generalmente se
originan en factores personales, familiares y escolares, así como en la
influencia de los medios de comunicación. Además, se menciona que en
ocasiones el acosador se siente superior y puede recibir respaldo de otros
agresores, mientras que la víctima puede tener dificultades para responder a
las agresiones debido a varios factores. Por último, se abordan las
consecuencias del acoso escolar, resaltando aspectos como ansiedad,
depresión o estrés postraumático, esto debido a la baja autoestima, falta de
confianza, tristeza, depresión, estrés, problemas de sueño y alimentación, lo
que conlleva a evadir la escuela, y a desarrollar problemas de conducta como
agresión, aislamiento social, etc. Además, se mencionan problemas de
conducta, como la agresividad. En situaciones extremas, las víctimas que
sufren de acoso escolar pueden llegar a desarrollar trastornos emocionales y
sociales, así como también problemas físicos y mentales lo que les lleva a
excluirse de las demás personas y con el tiempo pueden llegar a pensar en el
suicidio como mejor opción y esto puede persistir a lo largo de la vida de la
víctima.

Esperando que la información explicada anteriormente, sea de ayuda y oriente


a tener un mayor cuidado ante la presente situación, me despido no sin antes
desearle un buen día y bendiciones.

También podría gustarte