Comprueba Unidad 1 - Revisión Del Intento Bien

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

13/3/24, 21:07 Comprueba Unidad 1: Revisión del intento


Comenzado el miércoles, 13 de marzo de 2024, 21:01
Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 13 de marzo de 2024, 21:07
Tiempo 5 minutos 52 segundos
empleado
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Al trabajar proyectos de aprendizaje se logra:


I. Promover el pensamiento complejo
II. Aprender de manera individual
III. Trabajar una disciplina a la vez
IV. Desarrollar nociones de justicia
V. Construir alternativas para impactar en la realidad.

Seleccione una:
a. Ninguna de las anteriores
b. Todas las anteriores
c. Solo V
d. Todas menos II y III ¡MUY BIEN! Has logrado identificar las oportunidades al trabajar proyectos
de aprendizaje haciendo uso del enfoque por competencias. Estas son el
promover el pensamiento complejo, desarrollar nociones de justicia y
construir alternativas para impactar en la realidad.

Respuesta correcta

https://campus.perueduca.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1364987&cmid=13976 1/5
13/3/24, 21:07 Comprueba Unidad 1: Revisión del intento

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Una de las ventajas de trabajar con el enfoque por competencias es:

Seleccione una:
a. Facilita el trabajo de los docentes porque establece con claridad cuáles son los aprendizajes esperados.
b. Habilita a las ¡MUY BIEN! Felicitaciones, ya puedes identificar las ventajas al implementar un
personas para proyecto de aprendizaje basado en el enfoque por competencias, puesto que lo
comprender la central no es facilitar el trabajo al docente, la diversión de los estudiantes o la
realidad y generar reducción del trabajo de planificación, sino el poder comprender la realidad e
respuestas propias intervenir en ella con propuestas propias que contribuyan a la transformación
que le permitan social.
intervenir sobre ella
y cambiarla.
c. Reduce la necesidad de planificar porque se atiende a cada estudiante de acuerdo al ritmo de trabajo con
el que se desenvuelve.
d. Promueve un trabajo ágil y participativo en el que es central la diversión por parte de los estudiantes.

Respuesta correcta

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre los docentes no se desprende del enfoque por competencias:

Seleccione una:
a. Gestionar los recursos y generar innovaciones como parte del proceso de acompañamiento a sus
estudiantes.
b. Asumir un papel técnico en el que se seleccionen las mejores estrategias para guiar y facilitar el
aprendizaje.
c. Asumir un rol social clave en la medida que se modela comportamientos éticos y de rendición de cuentas.
d. Transmitir un ¡MUY BIEN! Estás familiarizado con las características que describen a un docente que
conjunto hace uso del enfoque por competencias, pues no se trata de transmitir un conjunto
organizado de organizado de información que corresponda a una especialidad disciplinar, por el
informaciones contrario es guiar y facilitar la selección de estrategias, gestionar recursos, modelar
propias de la comportamientos, entre otros aspectos que potencian estas actividades para
especialidad promover el desarrollo de competencias en los estudiantes.
disciplinar.

Respuesta correcta

https://campus.perueduca.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1364987&cmid=13976 2/5
13/3/24, 21:07 Comprueba Unidad 1: Revisión del intento

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Respecto a las diferencias en la manera en que se entiende las relaciones entre las disciplinas, es un error pensar
que:

Seleccione una:
a. Hay diferentes niveles de integración y relación entre las diferentes disciplinas que han dado origen al
conocimiento.
b. Es posible estudiar la ¡MUY BIEN! Felicitaciones, has comprendido que al poner en práctica las
realidad sin recurrir a estrategias del aprendizaje basado en proyectos, sí es necesario integrar o
los saberes previos articular las disciplinas escolares para comprender problemas reales del
que las diferentes contexto y trabajarlas desde la realidad e intereses de los estudiantes, por lo
disciplinas han cual recurrir a sus saberes previos sí es importante.
aportado.
c. Es posible unificar diferentes disciplinas porque sus límites en métodos y tipos de conocimientos no son
naturales.
d. Los problemas del mundo tienen que ser estudiados recurriendo a lo que cada disciplina ha aportado.

Respuesta correcta

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

La heterogeneidad adolescente se debe a diversos factores. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es
correcta:

Seleccione una:
a. Los adolescentes de diferentes épocas hacen frente a contextos históricos según los cuales se espera de
ellos que asuman preocupaciones y compromisos diferentes.
b. Algunos adolescentes se ven obligados a asumir responsabilidades antes que otros debido a las
características socioeconómicas que enfrentan.
c. El factor más ¡MUY BIEN! Has demostrado saber que hay múltiples factores como el género, el
importante de contexto socioeconómico e histórico y cultural que dan lugar a la heterogeneidad de
diversidad entre los adolescentes. La composición familiar no es el factor más importante de
los adolescentes diversidad y tampoco es la que determina los comportamientos, pues hay contextos
es la composición y características más amplios que tienen un mayor impacto sobre la manera en que
de su familia, pues se vive la adolescencia.
de ella aprende la
manera de
comportarse y
eso no cambia
con facilidad.
d. Las mujeres y los varones adolescentes enfrentan demandas diferentes debido a que en cada contexto
cultural hay expectativas respecto a su comportamiento.

Respuesta correcta

https://campus.perueduca.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1364987&cmid=13976 3/5
13/3/24, 21:07 Comprueba Unidad 1: Revisión del intento

◄ INFOGRAFÍA UNIDAD 1

Ir a...

CAJA DE HERRAMIENTAS UNIDAD 1 ►

©PerúEduca.
Todos los Derechos Reservados

Calle Del Comercio 193,


San Borja - Lima, Perú

Síguenos en:   

SOBRE NOSOTROS

¿Quiénes somos?

Términos de uso

Libro de reclamaciones

SERVICIOS

Campus Virtual

Materiales Educativos

Educasitios

Streaming

Comunidades Virtuales

ATENCIÓN AL USUARIO

Portal de Autoayuda

Formulario de consultas

Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Compatible con: Google Chrome 45+ Firefox


35+

https://campus.perueduca.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1364987&cmid=13976 4/5
13/3/24, 21:07 Comprueba Unidad 1: Revisión del intento

https://campus.perueduca.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1364987&cmid=13976 5/5

También podría gustarte