Ud-Iv Sesión 3 DPC 3ro - Eda 4 Mercado y Comercio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 /- UNIDAD IV

TÍTULO: EL MERCADO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL


4.
1. CEBA 3° “A” “B” 7. FECHA
Grado/sección
8.
2. ÁREA Desarrollo Personal y Ciudadano 5. BIMESTRE II
DURACIÓN
3. DOCENTE 6. CONTENIDO
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS

Identifica la información relevante sobre el Investigar y explicar sobre las Lista de


Gestiona responsablemente los tema. exportaciones e importaciones del cotejo
recursos económicos. Describe cómo funciona el mercado y el presente año en una exposición.
comercio mundial. Respondemos, pág. 46 - 50
Toma decisiones económicas y Establece relaciones entre el sistema
financieras. económico y el desarrollo sostenible.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS Contrasta información recopilada de diversas fuentes y Elabora un Organizador digital del tema.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC entornos que responden a consignas y necesidades de
-Gestiona información del entorno virtual investigación o tareas escolares y resume la información en
un documento con pertinencia y considerando la autoría

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función Plantea acciones estableciendo un orden y
MANERA AUTÓNOMA. del tiempo y de recursos del que dispone para lo cual prioridad para alcanzar metas
Organiza acciones estratégicas para establece un orden y prioridad para alcanzar las metas de
alcanzar sus metas de aprendizaje aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES/ ACCIONES OBSERVABLES
VALORES
ENFOQUE DE DERECHOS Los docentes y estudiantes generan espacios de reflexión y critica sobre el ejercicio de los Derechos
Conciencia de derecho Humanos
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
SECUENCIA DIDÁCTICA

M ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
O
M
E Procesos
N pedagógicos
T
O
S

Problematiza El docente saluda y reflexiona de manera conjunta los acuerdos de convivencia y las condiciones de limpieza de 15’
ción los estudiantes y del aula.

Propósito y Cuando se habla de desarrollo económico referimos a la capacidad que tiene cada país no solo para crear riqueza
organización sino sobre todo para mantenerla, conservarla y aprovecharla para el bienestar económico y social de todas las
I personas que viven en ese país. Producir y conservar son dos actividades importantes de toda política económica
Motivación
N que conduce al desarrollo. Pero, ¿Qué relación se puede establecer entre la imagen y
I el desarrollo económico de un país?
C
I Se manifiesta el propósito de aprendizaje a lograr en la sesión, menciona la
O competencia, la capacidad y la actividad a realizar que consiste en investigar y explicar
Saberes
sobre las exportaciones e importaciones del presente año en una exposición.
previos

1. ¿Qué situación se presenta en la imagen? Descríbela.


2. En la imagen se alude a la palabra precio de tres maneras: “precios razonables”, “bajos precios” y “más caro
todo”. Con relación a esa palabra, ¿cómo se establece la relación entre estas dos personas?
3. ¿Cómo podríamos saber si un país es desarrollado?
Gestión y En seguida se proyecta la siguiente imagen “Características que 20
Acompaña pueden clasificar a un país en “desarrollado” o “en vías de desarrollo”.
miento en el
proceso de Teniendo en cuenta estas características vuelve a mirar la imagen de
desarrollo inicio y comenta con otro estudiante:
de las
¿En qué situación ubicarías a tu país? ¿por qué?
competenci
D as TRABAJAMOS EN EL AULA.
E
S
ACTIVIDAD Se forma dos equipos de trabajo , a cada integrante se le pide ingresar a la página del Instituto Nacional de
A Estadística e informática y busca información en la biblioteca virtual sobre la evolución de las exportaciones e
R importaciones del presente año. Puedes usar el siguiente enlace:
R https://www.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/exportaciones-eimportaciones/1/ . Si en caso no contaran con
O internet , entregar el documento descargado. Responden las siguientes interrogantes:
L
L 1. ¿Qué relación hay entre lo que importamos y lo que exportamos en este año? ¿Cómo estuvo nuestra balanza
O
comercial en este año?

2. ¿Qué exportó más el Perú por sector económico? ¿Por qué crees que es así?

3. ¿Qué importó más el Perú por sector económico? ¿Por qué crees que es así?

4. ¿Cuáles fueron los principales destinos de exportación y qué se exportó?

5. ¿Cuáles fueron los principales países a los que les compramos y qué se importó?

Evaluación/ Ya listo las respuestas, se les pide que expliquen sobre las exportaciones e importaciones del presente año en una 5
C
reflexión exposición. Concluimos detalles importantes. Como a la misma ves responden
I
E
- Para finalizar debemos responder al siguiente interrogante: ¿Qué relación se puede establecer entre la imagen y
R
el desarrollo económico de un país?
R
E
METACOGNICIÓN: Realizan la meta cognición: ¿Qué aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades tuve? 5

AULA INVERTIDA INVESTIGAMOS SOBRE EL MERCADO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL DEL PERÚ

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

FIRMA DEL PROFESOR V° B° DIRECTOR

Anexo 1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
CRITE Gestiona responsablemente los recursos económicos.
RIOS Competencia
Toma decisiones económicas y financieras.
DE
EVAL Investigar y explicar sobre las exportaciones e importaciones del presente año en una exposición.
UACI EVIDENCIA Respondemos, pág. 46 - 50
ÓN
N CRITERIO DE CRITERIO DE Desempeño
°
Apellidos y Nombres EVALUACIÓN EVALUACIÓN transversal
Identifica la
información Elabora un
relevante Organizador
sobre el Establece digital del
tema. relaciones tema.
entre el Plantea
Describe sistema acciones
cómo económico y estableciendo
funciona el el desarrollo un orden y
mercado y el sostenible. prioridad para
comercio alcanzar
mundial. metas.

SI NO SI NO Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ANEXO 2
FICHA INSTRUCTIVA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3
ÁREA: Desarrollo Personal Y Ciudadano
TEMA: INVESTIGAMOS SOBRE EL MERCADO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL DEL PERÚ

PROPOSITO: Investigar y explicar sobre las exportaciones e importaciones del presente año en una exposición.
Respondemos, pág. 46 - 50

Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………………..


Grado: ……… Fecha: …………………
INICIO: VER

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Observamos:
1. ¿Qué situación se presenta en la imagen? Descríbela.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
2. En la imagen se alude palabra al precio de tres maneras: “precios razonables”, “bajos precios” y “más caro todo”. Con relación a esa
palabra, ¿cómo se establece la relación entre estas dos personas?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
3. ¿Cómo podríamos saber si un país es desarrollado?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

¿Qué se trabajará?
¿En esta actividad de aprendizaje aprenderemos sobre el mercado y el comercio internacional de nuestro País?

DESARROLLO:
JUZGAR
Estas son algunas características que
pueden clasificar a un país en
“desarrollado” o “en vías de desarrollo”:

Teniendo en cuenta estas


características vuelve a mirar la
imagen de inicio y comenta con otro
estudiante:
¿En qué situación ubicarías a tu
país? ¿por qué?
MERCADO Y COMERCIO INTERNACIONAL
El comercio internacional es el intercambio de bienes económicos entre dos o más
países. Este intercambio comercial hace evidente la desigualdad entre países y
espacios económicos puesto que separa aquellos que son básicamente vendedores
(proveedores por su alta capacidad de producción) de los compradores y por tanto
dependientes de esos países.

Exportación
Es la comercialización de bienes o servicios con otros países.
Este envío, está regulado por disposiciones legales y controles
impositivos que son el marco de estas relaciones comerciales.

Importación
Es la introducción de productos extranjeros en su país con la intención de
comercializarlos.

En economía se maneja la expresión balanza comercial para referirse a la diferencia que existe entre el total de
las exportaciones y el total de las importaciones.

TRABAJAMOS EN EL AULA.
Ingresa a la página del Instituto Nacional de Estadística e informática y busca información en la biblioteca virtual
sobre la evolución de las exportaciones e importaciones del presente año. Puedes usar el siguiente enlace:
https://www.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/exportaciones-eimportaciones/1/
Responde las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué relación hay entre lo que importamos y lo que exportamos en este año? ¿Cómo estuvo nuestra balanza
comercial en este año?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. ¿Qué exportó más el Perú por sector económico? ¿Por qué crees que es así?
___________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. ¿Qué importó más el Perú por sector económico? ¿Por qué crees que es así?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles fueron los principales destinos de exportación y qué se exportó?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. ¿Cuáles fueron los principales países a los que les compramos y qué se importó?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________----
CIERRE : ACTUAR

METACOGNICIÓN

¿Cómo te sentiste?

¿Qué aprendiste?’

¿Qué es lo que te pareció más


importante?

¿Cómo usarías esta información en


tu vida diaria?

¿Qué más puedes aprender sobre


este tema?

También podría gustarte