Max Horkheimer-Teoria Tradicional y Critica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Obras

importanrtes
Max
La "Teoría tradicional y la teoría crítica" de Max
Horkheimer
Horkheimer (1937) sentó las bases para una visión
crítica de la sociedad. Al señalar las limitaciones de la (1895-1973)
teoría tradicional, alentó una perspectiva más Max Horkheimer (Stuttgart, 1895 - Nuremberg,
introspectiva y liberadora. 1973) Sociólogo y Filósofo alemán, fue un
"Eclipse of Reason" (1947), es aclamada como una de principal representante de la Escuela de
las piezas más influyentes de Horkheimer. Su enfoque Frankfurt.
en la interacción entre la razón y la irracionalidad en
la sociedad actual es notable. Hacia un estado de no
culturalismo, la civilización occidental se somete a un
examen crítico.
"Dialéctica de la Ilustración" (1947). Este libro ofrece
una crítica distinta de su evolución. Profundizando en
su crítica a la razón instrumental, destaca su
transformación en herramienta de explotación y
opresión. La obra enfatiza la imperiosa necesidad de
restablecer una racionalidad liberadora y propiciar Estudio Filosofía en 1925 y se graduó con una
una sociedad más humanizada. tesis sobre la critica del jucio de Kant.
Su impulso a estudiar dicha carrera fue por la
influencia teorica de Schopenhaur, Hegel,
Nietzsche y Freud.
Fue profesor de filosofía y directos en el Instituto
de Investigación Social de Frankfurt.
José Castro
Santiago Guzmán
Melanie López
Kevin Campoverde
Luis Guadamud
Sebhastian Alava
Vicente Mera
Teoría tradicional y
Critica Max Horkheimer, un destacado pensador y Analisís
sociólogo de la Escuela de Frankfurt, elaboró
Como parte de la Escuela de Frankfurt, teorías de carácter crítico acerca de la sociedad
Horkheimer analizó la relación entre la La “teoría tradicional y crítica” en un ensayo
moderna. Cuestionó el positivismo y la razón
superestructura cultural y los fundamentos publicado en 1937, escrito por Max Horkheimer,
instrumental, poniendo de relieve su influencia
económicos de una sociedad. En su ensayo miembro destacado de la Escuela de Frankfurt.
en la opresión y la alienación social. Analizó la
"Teoría tradicional y teoría crítica", examina la Abordó la dicotomía entre la teoría tradicional y
interrelación entre la economía y la cultura,
naturaleza de la teoría como un conjunto de crítica y las clasificó como enfoques meramente
subrayando el impacto del capitalismo en la
proposiciones que describen un campo específico producción y el consumo cultural. Horkheimer descriptivos, que son incapaces de cuestionar las
de objetos. Mientras que en las ciencias naturales otorgó gran importancia a la emancipación condiciones sociales subyacentes. En concreto,
la teoría tradicional funciona dentro de un individual y puso en entredicho las estructuras la teoría crítica busca comprender y cambiar las
sistema cerrado de proposiciones, en las ciencias de poder existentes. Reflexionó sobre la estructuras de poder y dominación que existen
sociales se busca imitar los símbolos matemáticos Ilustración y el papel desempeñado por la en las sociedades actuales. Horkheimer también
para tener éxito. Para el crecimiento científico y tecnología, teniendo en cuenta tanto los critica la racionalidad instrumental y argumenta
tecnológico en la era burguesa, es crucial contar aspectos positivos como los negativos de la que promueve principalmente la dominación y
con teorías que respalden un sistema jerárquico modernidad. Enfatizó la necesidad de una la alineación. La teoría critica también busca
de hipótesis para explicar los hechos históricos. reflexión crítica y de la resistencia frente a la restaurar una forma de razón orientada hacia la
Los procesos sociales se entrelazan con opresión, en búsqueda de una sociedad más emancipación y el bienestar humano. Esta obra
consideraciones lógicas y metodológicas justa. Asimismo, resaltó la importancia de la ha tenido un impacto en el pensamiento social y
relacionadas con la teoría y los hechos, ambos teoría crítica y la transformación en el mundo filosófico contemporáneo.
fundamentales para el progreso científico y contemporáneo. 1.
tecnológico en la era burguesa. .

También podría gustarte