Cubby House 3 Gui Üa Del Maestro Baja
Cubby House 3 Gui Üa Del Maestro Baja
Cubby House 3 Gui Üa Del Maestro Baja
iii
Un
manera gradual.
De esta manera, los alumnos de preescolar
aprenderán el idioma intuitivamente, como se
aprende la lengua materna, practicando sus
habilidades expresivas, psicomotrices, sociales e
intelectuales. Consulta la sección Metodología,
en la página xii de la Guía del Maestro para saber
más acerca de la metodología de Cubby House
Cubby House se divide en ocho unidades, cada
una con cuatro lecciones. Éstas se basan en
temas conocidos y relevantes para los alumnos
e incluyen la elaboración de un proyecto con el
que se practican las actividades motrices.
Las lecciones de Cubby House están estructuradas
en tres etapas para facilitar que se aplique el
Método Natural clara y sencillamente; de esta
manera se favorece el aprendizaje del alumno de
un modo ameno y significativo.
At School Lesson 1 3
9/3/15 10:57 AM
CHSB3U1.indd 3
iv
ChSt3_cover.indd 4
The Cubby House Project 11
CHSB3U1.indd 11
9/7/15 5:22 PM
Rich
mond
9/3/15 10:57 AM
Repasar colores
}
dice su nombre (My name is…). Vuelva
a poner
in the classroom at school. Ahora señale
uno de los artículos escolares que se
cada
Estructuras: la grabación y use el stick puppets para ven en
animar la ilustración (chair, book, crayon, paintbrush,
poster.
Fine, thanks. My name is Paco.
Materiales: Would you like to play? Actividad de cierre
stick puppets (vea Class & Resource CD),
Lecciones
Preparación:
At School
hacia Revise que
adentro. Realice la actividad Sing Along, todos lo hayan abierto en la página correcta.
en la
página xxii de la sección Cantos y juegos. Señale las imágenes y pregunte Who’s
Cada página muestra los objetivos, vocabulario, de las canciones, cantos, rimas e historias, así CHGM3U1.indd
CHGM3U1
12/22/15 11:16 AM
CHSB3U1.indd 16
vi
unidad, de modo que los para introducir a los niños muéstrelas cuando dé instrucciones
alumnos puedan repasarlas al placer de la lectura. La a los alumnos, para que asocien
en contextos y situaciones narración de cada historia ha rápidamente la imagen con la orden
que les sean atractivos y sido grabada por hablantes y así la comprendan más fácilmente.
significativos. Cada Story nativos y se encuentra tanto
Card presenta una escena en el Student’s CD como Act
de la historia para que las en el Class & Resource
C.V., 2016 Photocopiable
© Richmond Publishing, S.A. de
Un
o cuándo se empleará una grabación de así como de pensamiento matemático y de
22
Student’s Book
like
I like lettuce. I
sandwich!
Let’s make a
Scene 4
Scene 5
always eat ice
Aconsejamos consultar todas estas secciones al
preparar su clase.
Red: Rack, you
Grabación de audio
I
delicious! Now
Rack: Yummy, too! Thank you,
10/5/15 16:53
© Richmond Publishin
g, S.A. de C.V.,
2016
10/5/15 16:53
Flashcards it
Story Cards
Un
1
Cubby House contiene Actividades de inicio y cierre
flashcards que ilustran Presentación y repaso de vocabulario
las palabras de uso más La Guía del Maestro de Cubby House tiene
frecuente en cada unidad. 12 páginas (de la página xii a xxiii) que Presentación y repaso de lenguaje Hello
CHFC3U1.indd 6
vii
su sonido
acciones orange, paint, paintbrush, What can she do? She can jump. Identificar imágenes
Mover los dedos
Contar del 1 al 6 pink, play, purple, read, What’s this? It’s (a monkey). I Brincar
Seguir órdenes
Expresar las acciones red, run, school, scissors, can (climb) like a (monkey). Can Brincar sobre un pie
Seguir instrucciones
que pueden hacer sing, table, walk, white, you (dance)? Yes, I can (dance). Correr
Recordar partes de una historia
Expresar las acciones yellow; numbers 1 to 6 I can’t (read). Can you (jump) Trazar líneas, círculos, letras
Hablar sobre temas que le son
que no pueden hacer (three) times? Yes, I can./No, y palabras
I can’t. Yes, I can (read)./No, I familiares Cortar
saludables clothes, comb, dad, dining towel. Are your hands clean/ Relacionar imágenes con palabras Pintar con los dedos
Identificar hábitos no room, dirt, dirty, dry, dry dirty? Is it healthy? Is it unhealthy? Colorear
Cantar
saludables my face, dry my hands, Yes/No. Is s/he clean? Is s/he Contar
Brincar
Unit 2 My Body
Identificar actividades ears, eggs, eyes, face, dirty? Yes/No.. What do we do Trazar círculos con lápiz
Identificar colores
de higiene personal feet, girl, hair, hands, head, when we are dirty? We take a Seguir instrucciones
Trazar líneas rectar con lápiz
Identificar prendas healthy, nose, legs, mom, shower. Take off my clothes. Put Cortar
Recordar partes de una historia
de vestir mouth, pajamas, pants, put on my clothes. Max puts on his Pegar
Hablar sobre temas que le son
Poner en práctica on, shampoo, soap, soda, clean clothes. Are they dirty? Lavarse y secarse las manos
actividades que nos take a shower, sweater, Yes./No. It’s clean. Can you (wash familiares Lavarse los dientes
Clasificar
permiten estar limpios take off, teeth, toothbrush, your hands)? First, we wash our Lanzar objetos
y sanos toothpaste, touch, towel, hands. Are they clean? Yes./No. Señalar
Practicar habilidades T-shirt, unhealthy, wash, The girl’s teeth are clean/dirty. Tocar partes del cuerpo
de lectura y de yellow Can you wash your hands? Look Abrir y cerrar pinzas
lectura His hands are dirty. Does he wash Mantener el equilibrio al caminar
viii
año bottles, brown, coat, it (sunny)? Today is (sunny). It’s Relacionar imágenes con palabras Apilar bloques
Identificar el clima cold, fall, feathers, (January). What season is it in Seguir instrucciones Aplaudir
Identificar prendas de flowers, garden, gems, (January)? It’s (winter). What is Relatar partes de una historia Bailar
vestir glitter, gloves, glue, go, (she) wearing? When is your Hablar sobre temas que les Brincar
Identificar colores green, hat, hot, leaves, birthday? My birthday is in… son familiares Colorear
Distinguir entre comida donut, eat, food, fruits, is good food. I like (lettuce). I Seguir instrucciones Brincar
saludable y no saludable grapes, green, ham, don’t like (tomatoes). Do you Relatar partes de una historia Brincar sobre un pie
Identificar colores de los hamburger, happy, healthy, like (potatoes)? (Yes/No.) What Hablar sobre temas que les Colorear
alimentos (frutas, vegetales, hot dog, hungry, ice cream, color is the (watermelon)? (Red.) son familiares Correr
comida) lettuce, lunch, mango, The seeds are black. What’s this? Cantar Recortar
Distinguir entre lo que les orange, pear, peas, pink, It’s a (banana). Let’s count the Contar Recortar círculos
gusta y no les gusta comer pizza, plate, potatoes, bananas. Thirteen bananas. Is Clasificar objetos Ensartar objetos pequeños
Clasificar frutas y vegetales purple, red, sad, salad, this the number thirteen? Yes/ Identificar los colores Gatear
Identificar el sonido /p/ soda, spaghetti, strawberry, No. P is for peas. First, they Hacer figuras de plastilina
Unit 4
Contar del 1 al 17 sweet, tomatoes, tummy, put (tomato sauce). Here is the Pasar una pelota pequeña
Hablar sobre la importancia unhealthy, watermelon, (watermelon). (Watermelon) is Pegar
de comer sanamente yellow; numbers 1 to 15 a (fruit). Is it a (fruit)? No, thank Pintar
Practicar habilidades de you. I don’t like it. What are Pintar con los dedos
lectura y comprensión de these? They are hot dogs. What Señalar
lectura happens? What do you like to Trazar círculos con lápiz
eat? Do you eat healthy food? Trazar números
ix
distintas horas del día the bed, morning, pick in the bedroom. Do you set/ Comprender el concepto de igual/
Señalar
Identificar quehaceres up the toys, set the table, clear the table? Yes./No. Who is diferente Pegar
que se realizan en casa sweep the floor, take out in the picture? What happens? Relacionan el tipo de comida con la
Dibujar
Relacionar habitaciones the trash, wash the dishes, Do you… at home? Does Nina/ hora en que la comen Recortar
de la casa con water the plants Red…? Does… say “Thank Hablar sobre temas familiares
Pegar
quehaceres que se you”? Hablar sobre quehaceres
Trazar
realizan en ellas domésticos Actuar
Unit 5
que se utilizan en sports, swimming, throw (soccer)? What’s this? It’s a Identificar números Escribir números
distintos deportes a ball, volleyball, walking; baseball. This is the number Hacer clasificaciones por un atributo Trazar con los dedos
Identificar los sonidos numbers 1 to 22 (eighteen). What number is Seguir órdenes Recortar
/s/, /r/, /j/ this? (Twenty-two). What color Contar Manipular objetos
Identificar los sonidos /s/, is it? It’s blue. Let’s count the Recordar partes de una historia. Armar
/b/, /v/ basketballs. There are twenty- Mantener el equilibrio
Identificar los números two basketballs. What are they Patear/botar/lanzar/atrapar
del 1 al 22 doing? They’re (bouncing a una pelota
Contar del 1 al 22 ball). Do you like…? Yes./No. I
Identificar colores like/I don’t like…
Desarrollar habilidades
motrices gruesas
Identificar colores down, head, hippo, in front the (lion)? It’s next to/in front of/ Seguir instrucciones Trazar círculos
Identificar la ubicación of, jungle, next to, legs, lion, between… Is this a (crocodile)? Yes./ Comparar emociones Trazar letras y palabras
de los animales long, pay attention, plain, No. The elephant is big. The giraffe’s Relatar partes de una historia
Trazar líneas
Identificar características neck, river, short, small, neck is long. Is the giraffe’s neck long? Identificar imágenes
Aplaudir
de los animales stripes, tall, tails, tiger, zebra; Yes./No. What are they? They’re Identificar números
Hacer figuras con plastilina
Contar del 1 al 26 numbers 1 to 26 crocodiles. How many (zebras) are Contar
Gatear
Entender la importancia there? Let’s count. What number is Relacionar la palabra escrita con
Desprender
de poner atención this? Twenty-three. Pay attention. Is it su sonido
Practicar habilidades de important to pay attention? Yes./No. Relacionar letras con su sonido Pegar
lectura like… Does the (tiger) have (stripes)? Colorear sin salirse del
Can the tiger be (a giraffe)? contorno
Tocar
Actuar
Identificar la labor de los firefighter, happy, he? She’s/He’s a (nurse). What does Relatar partes de una historia Saltar
bomberos hospital, hurt, knee, a firefighrer do? A firefighter puts Cantar Correr
Presentar la importancia de lost, money, nurse, out fire. How many (firefighters) are Contar Mantener el equilibrio
tener cuidado con el fuego perseverance, police there? There are (thirty). Who’s this? Escribir números
Contar del 1 al 30 officer, police station, This is (Mom). What’s this? It’s (a Bailar
restaurant, sad, lion). Is Max (happy)? Relacionar palabras escritas
scared, supermarket, y su sonido
toy store, toys, Recortar
training wheels, try, Pegar
waiter, waitress, zoo, Señalar
zookeeper; family Moldear plastilina
members, numbers Colorear sin salirse de la figura
1 to 30 Actuar
Poner y quitar los zapatos y
distintas prendas
xi
xii
xiii
xiv
xv
manipulen y experimenten con diferentes con las unidades de tiempo (día, semana, hora)
tiene como objetivo enseñar las matemáticas y ubicación de actividades de la vida cotidiana
en sí mismas, pero que necesitan del uso de objetos para que establezcan sus diferencias y
semejanzas y, sin darse cuenta, razonen. en el tiempo (día, noche, mañana, tarde).
conceptos matemáticos para poder ser llevadas
a cabo, como preparar una receta, situarse en un De este modo, Cubby House ayudará a que los
Ordene objetos atendiendo a una determinada
mapa, etc.) y su uso para propiciar el desarrollo niños desarrollen nociones numéricas, espaciales
cualidad.
del razonamiento. Así mismo, en esta etapa se y temporales que les permitirán avanzar en la
Compare colecciones de objetos (ésta es construcción de nociones matemáticas más
desarrollan los principios de conteo, cardinalidad
mayor, ésta es menor, etc.). complejas.
y abstracción.
La serie Cubby House incluye actividades que Incluya actividades de resolución de problemas
introducen los principios del conteo (abstracción que impliquen aplicar operaciones sencillas
numérica) y las técnicas para contar (inicio del (añadir, quitar, repartir).
razonamiento numérico), para que los niños Compare objetos (más largo, más pequeño).
gradualmente logren construir el concepto y
el significado de los números. Este proceso les
permitirá ir relacionado los números con su vida
diaria, para que sean capaces de reconocer los
números que están en los precios, anuncios,
teléfonos, etc.
xvi
xvii
xviii
xix
xx
xxi
xxii
Story Card 2
ndd 1
CHSC3U7.i
10/5/15 17:19
xxiii
1 At School
Un
GM3a CHSB3U1.indd 16
9/7/15 5:22 PM
9/3/15 10:57 AM
CHSB3U1.indd 11
Un
tiempo de clase para llevarla a cabo, ya que
Name:
it
1 I can’t ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y
Un
fomentará en ellos el hábito de la lectura.
Name:
it
1
Un
What Can I Do? 19
it
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2 1
Narrator:: Look! It's Emma
E and Max: You learn things
Scene 3
Max.. Emma is Max’s
little sister. you Max: I can draw. I can
She is sad. can do! For example,
I can paint.
Max: Why are you sad, jump. I can run. I can I can dance. I can sing.
s climb. cut. I can
Emma: Oh, I can’t climb!
read
Emma?
Emma: I want to go Max: Don’t worry. Everyone Emma: Wow! That sounds
to school. fun… but I can’t cut.
Max: Don’t be sad. learns.
You’ll
Y go to Max: Don’t worry. Everyone
school soon. Emma: What else do
you do? learns.
Emma: What do you
do at
school?
Worksheet
2016 Photocopiable
SScene 4
Publishing, S.A. de C.V.,
© Richmond P Scene 5
Emma:
E Hey, Max, can you
read stories?
re Emma: Are teachers
nice?
Max:
M No, I can’t read stories, Max: Teachers are
great!
but
b the teacher can Emma: I want to go
read. to school
She's teaching us how
S and learn many things,
to read. like
you!
Assessment
it
Un
S.A. de C.V., 2016
1
10/8/15 10:36
19
19
7 © Richmond Publishing,
C I Do?
10/8/15 10:54
Scene 5
Scene 4
Scen Emma: Are teachers
nice?
you
Emm Hey, Max, can
Emma: Max: Teachers are
great!
read stories? Emma: I want to go
to school
stories,
Max No, I can’t read
Max: and learn many things,
like
read.
but the teacher can you!
to read.
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden What Can I Do?
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/9/15 10:17
Story Card 3
What Can I Do? 19
it
Un
1
variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión
Scene 1
Scene 2
Narrator: Look! It's Emma
E and Max: You learn things
Scene 3
Max.. Emma is Max’s
little sister. you Max: I can draw. I can
She is sad. can do! For example,
I can paint.
Max: Why are you sad, jump. I can run. I can I can dance. I can sing.
s climb. cut. I can
Emma? Emma: Oh, I can’t climb!
SScene 4
E
Emma: Hey, Max, can
Scene 5
you Emma: Are teachers
re
read stories? nice?
M
Max: No, I can’t read stories, Max: Teachers are
great!
b the teacher can
but Emma: I want to go
read. to school
She's teaching us how
S and learn many things,
to read. like
you!
CHSC3U1.indd 6
CHSC3U1.indd 5
10/9/15 10:18
it
it
Un
1
19
1
What Can I Do?
1
Un
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 paint.
Max: I can draw. I can I can
Scene 1 you
Max: You learn things I can dance. I can sing.
1
mma and
Un
I can
Narrator: Look! It's Emmasister. can do! For example, cut.
little climb.
Max. Emma is Max’s jump. I can run. I can Emma: Wow! That sounds
She is sad. Emma: Oh, I can’t climb! fun… but I can’t cut.
ad,
Max: Why are you sad, Max: Don’t worry. Everyone Max: Don’t worry. Everyone
Emma? learns. learns.
o to school
Emma: I want to go
school. you do?
Emma: What else do
You’ll go to
Max: Don’t be sad.
school soon.
ou do at
Emma: What do you
school?
Scene 5
ceene 4
SScene nice?
you Emma: Are teachers
Emma: Hey, Max, can
Emma: Max: Teachers are
great!
sto
read stories? Emma: I want to go
to school
No I can’t read stories,
Max: No,
Max: and learn many things,
like
read.
but the teacher can you!
She's teaching
te us how to read.
10/9/15 10:18
CHSC3U1.indd 7
10/5/15 16:38
Story Card 5
What Can I Do? 19
it
Un
Scene 1
Scene 2 1
Narrator:
Narratoor:: Look! It's
It Emma and
Max: You learn things
Scene 3
Max.. Emma is Max’s
Ma little sister. you Max: I can draw. I can
She is sad. can do! For example,
I can paint.
Max: Why are you sad, jump. I can run. I can I can dance. I can sing.
climb. cut. I can
Emma? Emma: Oh, I can’t climb!
Emma: I want to g Max: Don’t worry. Everyone Emma: Wow! That sounds
go to school. fun… but I can’t cut.
de C.V., 2016 learns.
Publishing, S.A.
Max: Don’t be sadsad. You’ll go to
© Richmond school soon. Emma: What else do Max: Don’t worry. Everyone
you do? learns.
Emma: What do y
you do at
school?
Publishing Scene 4
© Richmond Scene 5
Emma: Hey, Max, can
you Emma: Are teachers
read stories? nice?
Max: No, I can’t read Max: Teachers are
stories, great!
but the teacher can Emma: I want to go
de C.V., 2016
read. to school
Publishing, S.A.
She's teaching us how and learn many things,
© Richmond
to read. like
you!
Un
At School Lesson 1 3
CHSB3U1.indd 37
CHGM3U1.indd 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
4 Unit 1 Lesson 1
CHSB3U1.indd 48
CHGM3U1.indd 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
Objetivos:
Lesson 1 señale la imagen del niño y diga He paints with a
paintbrush. Con su dedo, trace la línea que va de
Identificar objetos del salón de clases
la ilustración del pincel a la foto del niño y diga
Identificar vocabulario relacionado con acciones Match. Pídales que tracen la línea entre las dos
Estructuras: imágenes. Demuestre la actividad en el pizarrón.
What’s this? It’s a paintbrush. (He) (paints) with Repita el mismo procedimiento con el resto de
(a paintbrush). las imágenes (scissors - She cuts with scissors;
Vocabulario: book - He reads a book; crayon - She draws
book, chair, classroom, crayon, cut, draw, paint, with a crayon). Revise que todos relacionen las
paintbrush, read, school, scissors, table imágenes correctas. Finalmente, pídales que
Habilidades cognoscitivas: cierren el Student’s Book y que lo guarden en el
relacionar imágenes con palabras lugar correspondiente.
Habilidades motrices:
actuar, señalar, trazar con lápiz Actividad de cierre
Materiales: Realice la actividad Charades, en la página xxii
crayones, tarjetas de los objetos del salón (vea de la sección Cantos y juegos para repasar cut,
p.GM3); flashcards: cut, read, paint, draw read, paint, draw. Utilice las flashcards (vea
Materiales).
Al terminar, despídase de alumnos.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Actividad extra
Anímelos a que devuelvan el saludo. Realice la
Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y
actividad Slam!, en la página xvii de la sección
arrastre los cut-outs para completar la escena
Actividades de inicio y cierre para repasar
(vea sugerencia de colocación de los cut-outs
los objetos escolares. Utilice las tarjetas (vea
en la página GM3b). Luego, realice la actividad
Materiales).
Show Me the..., en la página xviii de la sección
Presentación y repaso de vocabulario para
Producción inicial
repasar el vocabulario visto en esta lección.
Trace. Match.
Realice la actividad Crazy Presentation en la
página xviii de la sección Presentación y repaso
de vocabulario para presentar las siguientes
acciones: cut, read, paint, draw. Utilice las
flashcards de esas acciones (vea Materiales).
Ahora, distribuya crayones y el Student’s Book.
Pida a los alumnos que lo abran en la página 4.
Revise que todos lo hayan abierto en la página
correcta. Señale la página y pida a los alumnos
que digan en inglés los objetos que conocen.
Señale la imagen del pincel y pregunte What’s
this? Anímelos a responder It’s a paintbrush. Luego
CHSB3U1.indd 511
CHGM3U1.indd 9/7/15 11:16
12/22/15 4:58 PM
AM
play dance
sing jump
6 Unit 1 Lesson 2
CHSB3U1.indd 612
CHGM3U1.indd 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
Objetivos:
Lesson 2 the picture? Max and Nina. Red and Rack.
Pida a los alumnos que escuchen las palabras
Identificar vocabulario relacionado con acciones
que usted va a decir, señalen las imágenes y
Estructuras: repitan. Señale la primera imagen y diga Play,
Who’s in the picture? (Nina and Max.) play, play. Revise que todos señalen la imagen
Vocabulario: correcta y que pronuncien adecuadamente.
cut, draw, dance, jump, paint, play, read, sing Luego, ayúdelos a leer. Señale la palabra play.
Habilidades cognoscitivas: Deslice el dedo de izquierda a derecha, debajo
identificar imágenes, seguir instrucciones, de la palabra, y diga Play. Anímelos a hacer lo
relacionar la palabra escrita con su sonido, cantar mismo. Repita el procedimiento con las demás
Habilidades motrices: imágenes y palabras. Finalmente, pídales que
brincar un obstáculo y caer con ambos pies al cierren el Student’s Book y lo guarden en el lugar
mismo tiempo
correspondiente.
Materiales:
poster Unit 1, flashcards: play, dance, sing, jump,
Actividad de cierre
cut, paint, draw, read
Realice la actividad Lightning Flashcards, en la
página xvii de la sección Actividades de inicio y
cierre, para repasar los verbos de acción. Utilice
Actividad de inicio
las flashcards (vea Materiales).
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Al terminar, despídase de los alumnos.
Anímelos a responder el saludo.
Aplauda dos veces para llamar la atención de los
Actividad extra
Hello
CHSB3U1.indd 715
CHGM3U1.indd 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
8 Unit 1 Lesson 2
CHSB3U1.indd 816
CHGM3U1.indd 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
Objetivos:
Lesson 2 la página correcta. Señale las imágenes del flashcard al otro alumno. Ahora, pida que digan
libro y pregunte What’s this? Anímelos a que la palabra que se representa en la flashcard de
Identificar vocabulario relacionado con acciones
identifiquen a los animales: monkey, dog, frog, su compañero. Demuestre cómo hacerlo. El
Expresar las acciones que pueden hacer elephant. Pida a los alumnos que se paren en primer alumno en decir correctamente la palabra
Estructuras: sus lugares. Señale la imagen del mono y diga gana un punto para su equipo.
What’s this? It’s (a monkey). I can (climb) like a Climb. Luego imite la acción del mono y diga I
(monkey). can climb like a monkey. Anímelos a imitarla y a
Vocabulario: repetir con usted. Haga lo mismo con las otras
climb, cut, dog, draw, dance, elephant, frog, imágenes y diga los siguientes enunciados: I can
jump, monkey, paint, play, read, run, sing, walk run like a dog. I can jump like a frog. I can walk
Habilidades cognoscitivas: like an elephant. Luego, señale las imágenes
seguir instrucciones, identificar imágenes en desorden para que los alumnos realicen
Habilidades motrices: la acción y digan los enunciados. Finalmente,
brincar, brincar sobre un pie, bailar, correr, imitar pídales que cierren el Student’s Book y que lo
acciones, guarden en el lugar correspondiente.
Materiales:
1 silbato, tarjetas de: monkey, elephant, dog, Actividad de cierre
frog; flashcards: play, dance, sing, jump, cut, Realice la actividad Action Race, en la página
paint, draw, read; tarjetas de las acciones: climb,
xxii de la sección Cantos y juegos. Cuando dé
run, walk
las instrucciones, use frases como Run like a
Preparacíón:
dog; jump like a frog; climb like a monkey, etc.
Si no cuenta con tarjetas de los animales y de las
acciones, elabórelas
Los alumnos tienen que realizar o actuar (como
en el caso de climb) la acción como el animal la
realiza. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad de inicio Actividad extra
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Divida a la clase en dos equipos, uno de niños
Anímelos a responder el saludo.
y otro de niñas. Llame a un niño y a una niña y
Realice la actividad Whistle Freeze, en la página
pídales que se paren de espaldas al frente del
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
salón. Revuelva las flashcards y las tarjetas (vea
Utilice el silbato y las flashcards (vea Materiales).
Materiales y Preparación) y dele una a cada
alumno (de los que tiene al frente) boca abajo.
Producción
Anime a los alumnos que están sentados a
Say. Act out. decir, junto con usted, Ready, steady, go!. Pida
Realice la actividad Corners de la sección a los alumnos que están parados al frente que
Presentación y repaso de vocabulario, en la den cinco pasos para alejarse uno del otro;
página xviii y enseñe o repase el vocabulario anime al resto de la clase a contar en voz alta
de los animales (monkey, dog, frog, elephant). mientras dan los pasos. Anímelos a contar One,
Utilice las tarjetas (vea Materiales). Reparta el two, three, four, five, Go! Cuand digan Go!,
Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran los alumnos que estén al frente deben darse
en la página 8. Revise que lo hayan abierto en la vuelta para quedar cara a cara y mostrar su
Point. Say.
Realice la actividad Bomb!, en la página xix de
Reparta el Student’s Book. Pida a los alumnos
la sección Presentación y repaso de lenguaje.
que lo abran en la página 9. Señale las imágenes
Repase las acciones y pregunte Can you…? para
y pregunte Who are they? Nina and Max. Where
que los alumnos contesten Yes, I can… Utilice
are they? At school./ In the classroom. Señale la
la música, las flashcards, las tarjetas y la pelotita
imagen de Nina y diga Nina can draw. Anímelos
suave (vea Materiales).
a señalar la imagen y a repetir el enunciado.
CHSB3U1.indd 919
CHGM3U1.indd 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
10 Unit 1 Lesson 3
CHSB3U1.indd 10
CHGM3U1.indd 20 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
Objetivos:
Lesson 3 pregunte What can he do? Anímelos a responder
He can cut. Señale las siguientes imágenes y
Identificar vocabulario relacionado con acciones anímelos a decir She can jump. He can read. She
Expresar las acciones que pueden hacer can dance, al mismo tiempo que las señalan.
Estructuras: Señale la primera y diga I can cut e imite la
What can he/she do? He/She can cut. (I) can acción de recortar. Explique a los alumnos que
(dance). Can you (dance)? Yes, I can (dance). tienen que colorear las caras de Rack, si pueden
Vocabulario: realizar esa acción. Demuestre la actividad.
climb, cut, draw, dance, jump, paint, play, read, Coloree la carita de Rack, de ese recuadro.
run, sing, walk Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos.
Habilidades cognoscitivas: Cuando todos hayan terminado de colorear,
relacionar imágenes con palabras, seguir pida a los alumnos que expliquen qué acciones
instrucciones pueden realizar. Demuestre la actividad. Diga I
Habilidades motrices: can jump. I can dance, etc.
colorear sin salirse de la línea, lanzar la pelota,
saltar, bailar, actuar Actividad de cierre
Materiales: Coloque las nueve flashcards (vea Materiales) en
flashcards: play, dance, sing, jump, cut, paint, el piso formando un cuadrado de 3 x 3. Divida al
draw, read, run; crayones de colores, 2 pelotas grupo en dos equipos. Entregue a un alumno de
pequeñas suaves que no reboten o 2 saquitos de
cada equipo una pelota suave o un saco de semillas
semillas, cinta de enmascarar, tarjetas de: climb,
run, walk (vea p.GM8)
(vea Materiales) y pídales que pasen a donde se
encuentra el cuadrado con las flashcards. Indique
a los alumnos desde dónde van a lanzar la pelotita
o el saquito de semillas para que caiga sobre
Actividad de inicio
alguna de las flashcards. Cuando caiga en una de
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
ellas, haga una pregunta que incluya la acción
Anímelos a responder el saludo. Realice la
representada Can you (dance)? y pida al alumno
actividad Head Jenga, en la página xviii de la
que responda Yes, I can (dance). Además, pida
sección Presentación y repaso de vocabulario
que regrese a su equipo actuando esa acción. Si el
para repasar los verbos de acción. Utilice las
alumno lo hace bien, su equipo recibe un punto.
flashcards y las tarjetas (vea Materiales).
Retire la flashcard y repita el proceso con el alumno
del otro equipo. Cuando se hayan retirado todas
Producción inicial
las flashcards, colóquelas nuevamente para dar
Color. Say. oportunidad a que todos los alumnos participen.
Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Al terminar, despídase de los alumnos.
Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en
la página 10. Revise que lo hayan abierto en la Actividad extra
página correcta. Realice la actividad Hopscotch, en la página
Señale las imágenes y pregunte Who’s in the xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las
picture? Anímelos a que digan Boys and girls. flashcards, las tarjetas y la cinta de enmascarar
Luego, señale la foto del niño recortando y para hacer la rayuela (avión).
CHSB3U1.indd 11
CHGM3U1.indd 23 9/7/15 11:16
12/22/15 5:22 PM
AM
12 Unit 1 Lesson 4
CHSB3U1.indd 12
CHGM3U1.indd 24 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
Objetivos:
Lesson 4 pregunte Where are they? Ayúdelos a que jump, touch your toes, snap your fingers, whistle,
respondan At school, in the classroom. Señale etc.) Haga la acción, diga lo que hizo y pregunte
Identificar vocabulario relacionado con acciones
la imagen de la niña y diga Look, she can’t cut! Can you (wiggle your fingers)? a algún alumno.
Expresar las acciones que pueden hacer Señale la cara triste de rack en el círculo y niegue Anímelos a responder. Pregúntele al menos una
Expresar las acciones que no pueden hacer con la cabeza. Vuelva a señalar la imagen de la vez a cada uno.
Estructuras: niña, al mismo tiempo que mueve la cabeza para
I can’t cut. Can you (read)? Yes, I can (read)./No, enfatizar lo que la niña no puede hacer, She can’t
I can’t (read). cut. She can’t cut. She can’t cut. Repeat. Pida a
Vocabulario: los alumnos que señalen la imagen de la niña y
climb, cut, draw, dance, jump, paint, play, read, repitan el enunciado varias veces. Luego, señale
run, sing, walk la cara de rack en el círculo y la imagen del niño;
Habilidades cognoscitivas: diga He can’t read. He can’t read. He can’t read.
seguir instrucciones, identificar imágenes Repeat. Revise que todos señalen la imagen
Habilidades motrices: correcta y que pronuncien adecuadamente.
señalar, imitar acciones Corrija cualquier error de pronunciación.
Materiales: Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
1 dado, flashcards: play, dance, sing, jump, cut, guarden en el lugar correspondiente.
paint, draw, read, run; tarjetas de: climb, run, walk
(vea p.GM8) Actividad de cierre
Realice la actividad Roll the dice, de la página xvii
de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice
Actividad de inicio
las flashcards y las tarjetas. Cuando los alumnos
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
identifiquen la flashcard, pregunte Can you
Anímelos a devolver el saludo.
(read)? Pídales que respondan Yes, I can o No,
Dé diversas órdenes y aplauda dos veces para
I can’t. Realicen la acción que puedan realizar.
llamar la atención; por ejemplo, diga Pay attention.
Al terminar, despídase de los alumnos.
Sit down. Stand up. Jump. Dance. Sing. También
puede presentar órdenes más complejas como por
Actividad extra
ejemplo: Boys, dance, Girls, sing.
Pida a sus alumnos que se paren en un círculo,
viendo hacia adentro. Dígales que van a jugar
Presentación
un juego para ver las cosas que pueden y que
Look. Say. no pueden hacer. Escoja acciones con las que
Realice la actividad Show Me the..., en la página los alumnos estén familiarizados. Pregunte a un
xviii de la sección Presentación y repaso de alumno Can you (jump)? El alumno tiene que
vocabulario. Utilice las flashcards y las tarjetas responder diciendo Yes, I can o No, I can’t. Si el
(vea Materiales). alumno dice que sí puede realizar la acción, usted
Después, reparta el Student’s Book. Pida a los dígale OK, Go! y el alumno tiene que realizar la
alumnos que lo abran en la página 12. Revise acción. Si el alumno dice que no puede, pregunte
que lo abran en la página correcta. Señale Can you (cut)? También puede ejemplificar y decir
la imagen y pregunte Who’s in the picture? las palabras de otras acciones para hacer más
Anímelos a responder A boy and a girl. Luego dinámico el juego (wiggle your fingers, do a star
CHSB3U1.indd 13
CHGM3U1.indd 27 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
I can
14 Unit 1 Lesson 4
CHSB3U1.indd 14
CHGM3U1.indd 28 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
Objetivos:
Lesson 4 al mismo tiempo que la lee. Invite a los alumnos atención. Muestre una flashcard o tarjeta.
a hacer lo mismo. Luego, pídales que tracen las Colóquela sobre la cabeza del primer alumno
Identificar vocabulario relacionado con acciones
letras de la frase usando un lápiz. Demuestre que la identifique. Dígale que debe pararse y
Expresar las acciones que pueden hacer la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, sentarse cuando usted se lo indique, sin que se
Expresar las acciones que no pueden hacer si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan le caiga la flashcard o tarjeta. Si se le cae, diga
Estructuras: terminado de trazar las letras, lea junto con ellos Oh no! y empiece la actividad nuevamente.
I can’t cut. Can you (read)? Yes, I can (read). No, la frase I can. Pero si la mantiene en la cabeza (mientras usted
I can’t (read). Can you (jump) (three) times? Pida a los alumnos que vayan a la página de le da las instrucciones), apláudale y vuelve a
Vocabulario: recortables que corresponde a esta unidad empezar la actividad. Si cree que es demasiado
climb, cut, draw, dance, jump, paint, play, read, (página 115 del Student’s Book). Ayúdelos a fácil, puede variar la dificultad y pedirles que
run, sing, walk desprenderla. Si le fue posible desprenderla hagan acciones más difíciles, como brincar, dar
Habilidades cognoscitivas: antes de la clase (vea Preparación), distribúyala. una vuelta al salón (a una silla/a una mesa), etc.
relacionar palabras con su sonido, identificar Pida a los alumnos que identifiquen las acciones Ajuste según las habilidades de sus alumnos.
imágenes, seguir instrucciones representadas en las fotos mientras señalan
Habilidades motrices: cada una. Después, pregunte a algunos alumnos
brincar, trazar palabras con lápiz, cortar, pegar si pueden hacer esas acciones. Por ejemplo,
Materiales: pregunte (Blanca), can you dance? Y anime
flashcards: play, dance, sing, jump, cut, paint, a los alumnos a responder. Luego, distribuya
draw, read, run; tarjetas de: climb, run, walk (vea las tijeras y el pegamento (vea Materiales) y
p.GM8); lápices, tijeras, pegamento, música
pida a los alumnos que recorten las fotos que
instrumental o en inglés
representan las acciones que pueden hacer y que
Preparación:
las peguen en la página 14 de sus libros. Mientras
Si es posible, desprenda con anticipación la
página 115 de los Student’s Books.
los alumnos recortan y pegan las fotos, revise lo
que están haciendo y pregúnteles, por ejemplo,
Can you (sing)? Para finalizar la actividad, pida a
algunos voluntarios que mencionen las acciones
Actividad de inicio
que pueden hacer. Anímelos a utilizar frases
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
completas (I can dance).
Anímelos a devolver el saludo.
Realice la actividad Leapfrog!, en la página
Actividad de cierre
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre
Realice la actividad Musical Chairs, en la página
para repasar los verbos de acciones. Utilice las
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
flashcards y las tarjetas (vea Materiales).
Utilice las flashcards de las acciones y la música
instrumental o en inglés (vea Materiales).
Producción
Al terminar, despídase de los alumnos.
Trace. Cut. Paste.
Distribuya el Student’s Book y pida a los alumnos Actividad extra
que lo abran en la página 14. Revise que lo Repase rápidamente stand up y sit down. Pida a
hayan abierto en la página correcta. Muestre a los alumnos que se levanten y se sienten en sus
los alumnos la frase I can dentro del recuadro y sillas cinco veces. Cambie el orden de lo que
señálela con su dedo, de izquierda a derecha, dice para asegurarse de que estén poniendo
Unit 1 Review 15
CHSB3U1.indd 15
CHGM3U1.indd 31 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
16 The Cubby House Skills
CHSB3U1.indd 16
CHGM3U1.indd 32 9/3/15 10:57
12/22/15 11:16 AM
AM
The Cubby House
Skills ven; por ejemplo, apunte a la silla y pregunte el juego ha terminado, pero hay que poner
Objetivos: What’s it? Anímelos a responder It’s a chair. las sillas en sus lugares. Invite a los alumnos a
Desarrollar habilidades motrices gruesas Repita con la mesa de la primera imagen. ayudarle a reacomodar sillas y mesas.
Estructuras: Pregunte sobre los colores que ven. Apunte a
Let’s count. Can you (jump)? algún color y pregunte What color is it? Y anime Actividad de cierre
Vocabulario: a los alumnos a responder. Después dirija la Explíqueles que ahora van a dibujar algo que
black, blue, brown, climb, cut, draw, dance, atención a los niños del dibujo. Diga Look, it’s les haya gustado de lo que hicieron ese día.
green, jump, one, orange, paint, pink, play, Red, Rack and Max! Let’s count. Y cuente a los Reparta las hojas de papel y los crayones (vea
purple, read, red, run, sing, three, two, walk,
personajes, anime a los alumnos a contar con Materiales). Anímelos a dibujar lo que más les
white, yellow
usted. Apunte a la primera imagen y pregunte haya gustado de la clase de hoy. Monitoreé
Habilidades cognoscitivas:
What happens? y explique a los alumnos qué y asista cuando sea necesario. Dé tiempo
relacionar imágenes con palabras, seguir órdenes,
están haciendo los personajes en esa imagen. suficiente para que puedan terminar sus dibujos.
seguir instrucciones
Posteriormente, pida a los alumnos que cierren Cuando terminen, anime a cada alumno a
Habilidades motrices:
su libro y recójalos. Dígales que ahora van a pasar al frente a mostrar su dibujo. Pregúnteles
brincar, bailar, correr, imitar, aplaudir
jugar como Rack, Red y Max. Pida a los alumnos sobre lo que dibujaron y qué acciones están
Materiales:
que le ayuden a hacer espacio al centro del representadas en su dibujo. Pregunte Can you
música instrumental o en inglés, hojas de
papel blanco (1 por alumno), crayones, lápices salón y que coloquen las sillas como para jugar (crawl)? y anímelos a responder.
de colores, Assessment Unit 1 (en el Class & al juego de las sillas, como se puede ver en las Al terminar, despídase de los alumnos.
Resource CD) botella pequeña con agua imágenes, una silla ve para un lado y la otra, al
Preparación: lado opuesto y así sucesivamente. Asegúrese
Imprima el Assessment Unit 1 (1 por alumno). de que haya una silla por alumno. Pídale a sus
Assessment Unit 1
alumnos que se paren alrededor de las sillas.
Listen to the teacher. Point.
Pregunte Can you jump? y dé un salto. Anime
Actividad de inicio a los alumnos a imitar la acción. Explique y Circle.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. demuestre que cuando escuchen la música, Reparta lápices de colores y el Assessment
Anímelos a devolver el saludo. tienen que realizar una acción para ir alrededor Unit 1. Señale la primera foto y diga Baby
Dé diversas órdenes y aplauda dos veces de las sillas (en el caso del ejemplo, brincar.) can’t read, mientras niega con la cabeza.
para llamar la atención; por ejemplo, diga Pay Ponga la música (vea Materiales) y anime a Anime a los alumnos a señalar la foto y a
attention. Sit down. Stand up. Sing. Puede los alumnos a brincar alrededor de las sillas. repetir. Pídales que circulen esa foto con
presentar órdenes más complejas como por Aplauda y anímelos a realizar la acción. De color verde: Circle “Baby can’t read” green.
ejemplo: Boys draw, Girls cut, etc. Diga a los repente, pare la música y pida a los alumnos que Continúe del mismo modo con The boy
alumnos que pueden actuar la acción en lugar se sienten rápidamente en una silla. El último en can read— red; The boy can run— red; The
de realmente hacerla. sentarse tendrá que realizar la acción que usted girl can’t run— green. No olvide afirmar o
le indique tres veces. Vuelva a empezar el juego. negar con la cabeza. Guarde el trabajo de
Look. Listen to the teacher. Repita con todas las acciones que se muestran los alumnos en el portafolio de evidencias.
Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos en las imágenes (caminar, correr, aplaudir, gatear
que lo abran en la página 16. Revise que lo sosteniendo una botella llena de agua) o con
hayan abierto en la página correcta. Dirija otras que los alumnos conozcan. Si percibe que
la atención de los alumnos a las imágenes y los alumnos tienen dudas, demuestre la acción y
anímelos a identificar a los personajes (Red, pídales que repitan la palabra e imiten la acción.
Rack, Max). Pregúnteles sobre los objetos que Al finalizar el juego, diga a los alumnos que
Prelectura
Pida a sus alumnos que se sienten en círculo. Scene 1
What Can I Do? 19
Scene 1
What Can I Do? 19
it it
Dígales que van a compartir opiniones.
Un
Un
Narrator: Loo
Max. Emma k! It's Emma and
is Max’s little
Scene 2
Scene 3 1 Narrator: Loo
Max. Emma k! It's Emma and
is Max’s little
Scene 2
Scene 3 1
Pregúnteles si les gusta la escuela. Posteriormente,
She is sad. sister. Max: You lea She is sad. sister. Max: You lea
can do! For rn things you can do! For rn things you
Max: Why example, I Max: I can Max: Why example, I Max: I can
are you sad jump. I can can dra are you sad jump. I can can dra
Emma? , run. I can clim
b. I can dance. w. I can paint. Emma? , run. I can clim
b. I can dance. w. I can paint.
Emma: Oh, I can sing. Emma: Oh, I can sing.
Scene 4
10/8/15 10:54
Emma: Hey
, Max, can Scene 5 Emma: Hey
, Max, can Scene 5
read stories? you read stories? you
Emma: Are Emma: Are
Max: No, I teachers nice Max: No, I teachers nice
Scene 1
What Can I Do? 19 it
1
Un
it
Un
What Can I Do? 19
Narrator: Loo
Max. Emma k! It's Emma and
is Max’s little
Scene 2
Scene 3 1 19
Do?
Scene 1 Max: You lea
it
She is sad.
What Can I
sister.
can do! For rn things you
Max: Why example, I
Scene 3
Un
Max: I can .
Scene 2
1 n paint
Narrator: Loo are you sad jump. I can can dra
Max. Emma k! It's Emma and
Emma? , run. I can clim I can dance. w. I can paint. aw. I ca g. I can
Emma: Oh, b. can dr
She is sad.
is Max’s little Max: You lea Scene 3 Emma: I wan I can’t clim cut. I can sing.
I can Max: I nce. I can sin
sister. b!
Max: Why
can do! For rn things you
example, I Max: Don’t
t to go to sch
be sad. You
ool. Max: Don’t
learns.
worry. Everyon Emma: Wow Scene 2 things
you I can da
un ds
are you sad jump. I can can Max: I can e ! That sounds u learn , I can cut. at so
Emma? , run. I can clim dra
I can dance. w. I can paint.
school soo
n.
’ll go to fun… but I
can’t cut. Max: Yo For example Wow! Th
Emma: Oh, b. I can sing. Emma: Wh
Emma: Wh
at else do ! climb. Emma: t I can’t cut.
Emma: I wan I can’t clim cut. I can at do you do you do? Max: Don’t
worry. Everyon Scene 1 ma an
d can do n run. I can fun… bu . Everyo
ne
t to go to sch b! ! It's Em le sister. ca n’t worry
ool. Max: Don’t school? at learns. e
r: Look jump. I n’t cli mb!
Max: Don’t
be sad. You learns.
worry. Everyon
e
Emma: Wow
! That sounds Narrato ma is Max’s litt Oh, I ca ne Max: Do
school soo ’ll go to fun… but I Emma: . Everyo learn s.
n. Emma: Wh can’t cut. Max. Em d. n’t worry
Emma: Wh at else do Max: Do
at do you do you do? Max: Don’t
worry. Everyon She is sa are you sad, u do?
school? at learns. e y learns. e do yo
Max: Wh What els
What Can I Do?Scene 4 Emma?
I want
to go to
school.
l go to
Em m a:
Emma: d. You’l
What Can I Do?
Emma: Hey
, Max, can
read stories? you
Scene 5 10/5/15 16:38
What Can I Do?
Max: Do on.
n’t be sa
Emma: Are school
so u do at
Scene 4 Max: No, I
can’t read teachers nice What do
yo 10/5/15 16:38
read. t!
CHSC3U1.indd 5
Max: No, I
Emma: Are
teachers nice ny things, like Emma: are grea
you! achers school
but the tea
can’t read
stor
cher can rea ies,
Max: Teache
rs are great!
? Scene 4 x, can
you Max: Te
I wa nt to go to like
s,
She's teachin d. Emma: I wan Hey, Ma Emma: rn many thing
g us how to and learn mat to go to school Emma: ries?
read. ries, and lea
ny things, like read sto read sto .
you!
x: No , I can’t n read you!
Ma ca ad.
teacher w to re
but the ching us ho
She's tea
© Richmond
Publishing,
S.A. de C.V.,
CHSC3U1.indd
8 2016
© Richmond 10:19
Publishing, ., 2016
10/9/15
nd Pub
10/9/15 10:18
© Richmo
10/9/15 10:18
CHSC3U1.in
dd 10
2 My Body
Un
25
The Cubby House Project
CHSB3U2.indd 25
9/8/15 9:16 AM
CHSB3U2.indd 30
9/8/15 9:22 AM
Un
tiempo de clase para llevarla a cabo, ya que
Name:
Un
fomentará en ellos el hábito de la lectura.
Name:
Unhealthy
it
21 Healthy
Un
Healthy Habits 20
it
21
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Max: Before I go to
s
school, I do Max: Then, I get dressed.
Scene 3
things that keep me
clean. Max: My hands are
Healthy things. I take off my dirty pajamas. clean.
wash my facee
I wash my hands. I w I put on clean clothes. Now I can eat my breakfast.
wash my Yummy! Oh, no!
face. Then, I dry my I put on clean pants.
h
hands and I spilled some milk.
my face. Then, I put on a clean T-shirt.
I comb my hair. I put on clean socks. My T-shirt is dirty again.
I put on clean shoes. I need a clean T-shirt.
Worksheet
2016 Photocopiable
S
Scene 4
blishing, S.A. de C.V.,
© Richmond Publishing, Scene 5
Max:
M Great! My clothes are
clean
c again. I need to brush Max: My hair is messy.
m teeth. I brush my
my I comb my hair. Now
teeth my hair
th
three times a day. looks good. My face
is clean.
I brush my teeth after My hands are clean,
I eat. too.
Iuuse my toothbrush. My teeth are clean.
I use my
toothpaste, too.
to My hair is neat. I am
clean
and I am healthy. I am
ready
for school!
Assessment
it
S.A. de C.V., 2016
21
Un
20 © Richmond Publishing,
10/5/15 16:41
2
20
H bits
10/5/15 16:41
Scene 5
Scen 4
Scene Max: My hair is messy.
are my hair
Max Great! My clothes
Max: I comb my hair. Now
to brush is clean.
clea again. I need
clean looks good. My face
teeth
my tteeth. I brush my My hands are clean,
too.
thre times a day.
three My teeth are clean.
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden Healthy Hab
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:41
Story Card 3
Healthy Habits 20
it
21
Un
variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión
Scene 1
Scene 2
Max: Before I go to
s
school, I do Max: Then, I get dressed.
Scene 3
things that keep me
clean. Max: My hands are
Healthy things. I take off my dirty pajamas. clean.
I wash my hands. I w I put on clean clothes. Now I can eat my breakfast.
wash my Yummy! Oh, no!
face. Then, I dry my I put on clean pants.
hands and
h
S
Scene 4
Max:
M
Scene 5
Great! My clothes are
clean
c again. I need to brush Max: My hair is messy.
m teeth. I brush my
my I comb my hair. Now
teeth my hair
th
three times a day. looks good. My face
is clean.
I brush my teeth after My hands are clean,
I eat. too.
Iuuse my toothbrush. My teeth are clean.
I use my
to
toothpaste, too. My hair is neat. I am
clean
and I am healthy. I am
ready
for school!
CHSC3U2.indd 6
CHSC3U2.indd 5
10/5/15 16:41
it
it 21
Un
2
20
Healthy Habits
21
Un
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 Max: My hands are
clean.
Scene 1 Max: Then, I get dressed. Now I can eat my breakfast.
21
chool, I do
Un
school,
Max: Before I go to I take off my dirty pajamas. Yummy! Oh, no!
clean.
things that keep me I put on clean clothes. I spilled some milk.
Healthy things.
my I put on clean pants. My T-shirt is dirty again.
I wash my hands. I wash I put on a clean T-shirt. I need a clean T-shirt.
hands and
face. Then, I dry my I put on clean socks.
my face. Then, I put on clean shoes.
I comb my hair.
Scene 5
Sceene 4
Scene Max: My hair is messy.
Max: Great!
Max: Gr My clothes are I comb my hair. Now
my hair
clean again.
a I need to brush looks good. My face
is clean.
teeth I brush my teeth
my teeth. My hands are clean,
too.
tim a day.
three times My teeth are clean.
I eat.
I brush my teeth after My hair is neat. I am
clean
I use my ready
I use my toothbrush. and I am healthy. I am
toothpaste,
toothpa too. for school!
Healthy Hab
its S.A. de C.V., 2016
© Richmond Publishing,
10/5/15 16:41
CHSC3U2.indd 7
10/5/15 16:41
Story Card 5
Healthy Habits 20
it
21
Un
Scene 1
Scene 2
Max: Before I go to
t school, I do
Max: Then, I get dressed.
Scene 3
things that keep me
m clean.
Healthy things. I take off my dirty pajamas. Max: My hands are
clean.
I wash my hands. I wash I put on clean clothes. Now I can eat my breakfast.
de C.V., 2016 my
Publishing, S.A. face. Then, I dry m I put on clean pants. Yummy! Oh, no!
© Richmond my face. Then,
my hands and
I put on a clean T-shirt. I spilled some milk.
I comb my hair. I put on clean socks. My T-shirt is dirty again.
I put on clean shoes. I need a clean T-shirt.
Scene 4
Max: Great! My clothes
Scene 5
are
de C.V., 2016
clean again. I need Max: My hair is messy.
Publishing, S.A.
to brush
© Richmond
my teeth. I brush my I comb my hair. Now
teeth my hair
three times a day. looks good. My face
is clean.
I brush my teeth after My hands are clean,
I eat. too.
I use my toothbrush. My teeth are clean.
I use my
toothpaste, too. My hair is neat. I am
clean
and I am healthy. I am
ready
for school!
Un
My Body Lesson 1 17
CHSB3U2.indd 17
CHGM3U2.indd 39 9/29/15 11:13
12/22/15 11:49 AM
18 Unit 2 Lesson 1
CHSB3U2.indd 18
CHGM3U2.indd 40 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
AM
Objetivos: Lesson 1 pegamento (vea Materiales). Pida a los alumnos juguete (vea Materiales) a cada alumno. Vierta
que lo abran en la página 18. Revise que todos un poco de jabón lava trastos (vea Materiales) en
Identificar partes del cuerpo
lo hayan abierto en la página correcta. Señale los vasos pequeños de plástico (vea Materiales)
Identificar hábitos saludables
las fotos en la página y pida a los alumnos que y repártalos. Anime a los alumnos a lavar los
Estructuras: digan las palabras que conocen en inglés. Si es juguetes con agua y con jabón. Mientras están
I wash my hands/ face. I dry my hands/ face. We necesario, ayúdelos. Señale a la niña y anímelos lavando los juguetes, entregue una toalla a cada
wash our hands with soap. We dry our hands with
a que digan I dry my face. Señale la toalla equipo (vea Materiales). Pídales que utilicen
a towel. What’s this? It’s soap.
y anímelos a que digan la palabra en inglés la toalla para secar los juguetes. Recuérdales
Vocabulario:
(towel). Pida a los alumnos que vayan a la página que deben turnarse para hacerlo. También
clean, dirt, dirty, dry, face, hands, soap, towel, wash
de recortables que corresponde a esta unidad recuérdeles secar sus manos. Después, anímelos
Habilidades cognoscitivas:
(página 117 del Student’s Book). Ayúdelos a a poner los juguetes en su lugar (si no tienen
cantar, seguir instrucciones, relacionar imágenes
desprenderla. Si le fue posible desprenderla lugar en el salón, guárdenlos en la caja o bolsa
Habilidades motrices:
antes de la clase (vea Preparación), distribúyala. donde los haya transportado). Al terminar,
recortar, pegar
Ahora señale la toalla en los recortables y despídase de los alumnos.
Materiales:
anímelos a que digan la palabra en inglés. Diga
tijeras, pegamento, toallas (2 por equipo), tinas
(1 por equipo), juguetes (1 por alumno), jabón lava
We dry our face with a towel. Actividad extra
trastos, vasos pequeños de plástico (1 por equipo Ahora pida que recorten la toalla y la peguen en Explique a los alumnos que ahora van a hacer
y 1 para usted), 1 plato hondo, pimienta molida el lugar correspondiente. Recorra el salón y, si un experimento. Vierta un poco de agua en
Preparación: es necesario, ayúdelos. Posteriormente, señale un plato hondo de plástico (vea Materiales).
Divida a su grupo en equipos de tal manera que la foto del niño lavándose las manos y anímelos Posteriormente, ponga la pimienta molida
pueda tener a varios trabajando en una tina. a que digan I wash my hands. Señale el jabón (vea Materiales) en el agua. Procure no poner
Vierta agua en las tinas, más no es necesario y anímelos a que digan la palabra en inglés: demasiada pimienta para que el experimento
llenarlas. Si es posible, antes de la clase (Soap). Diga We wash our hands with soap. funcione de la manera adecuada. Pida a los
desprenda la página de recortables de esta Señale el jabón en la página de recortables y alumnos que observen y que digan lo que está
unidad (p.117 del Student’s Book). pregunte What’s this? Anímelos a que digan It’s pasando con la pimienta (flota). Dígales que así
soap. Pida que recorten el jabón y lo peguen como la pimienta se queda en la superficie del
en el lugar correspondiente. Recorra el salón y, agua, la suciedad se queda en la superficie de
04
Actividad de inicio si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales nuestra piel. Ahora, pídales que observen lo
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. que cierren el libro y que lo guarden en el lugar que va a suceder. Vierta un poco del jabón lava
Anímelos a devolver el saludo. Ponga la grabación correspondiente. trastos en uno de los vasos de plástico. Meta
04. Realice la actividad What’s the Word?, en la un dedo en el vaso con jabón (vea Materiales)
página xxii de la sección Cantos y juegos. Ponga Actividad de cierre Posteriormente, meta el dedo que tiene jabón
la canción tres veces (la primera, para identificar Haga espacio en el salón. Pida ayuda a sus en el centro del plato hondo. El efecto se verá
hands; la segunda, para identificar face y la tercera, alumnos. Forme equipos de acuerdo con el de inmediato: la suciedad (la pimienta molida)
para identificar wash y dry). Pregúnteles con qué se número de tinas (vea Materiales) que vaya a se moverá a las orillas del plato. Pregúnteles qué
lavan las manos y la cara (soap, water). utilizar para la actividad. Coloquen las toallas fue lo que sucedió. Finalmente, dígales que a
(vea Materiales) en el piso en los lugares en la suciedad (dirt) no le gusta el jabón y por eso
Producción inicial donde colocará las tinas. Coloque las tinas (vea es que hay que usarlo cuando queremos estar
Materiales). Pida a los equipos que se sienten limpios (clean).
Cut. Paste. Say.
al lado de las tinas. Explíqueles que hay que
Reparta los Student’s Books y la página 117
lavar los juguetes porque están sucios. Dé un
de los cut-outs. También reparta las tijeras y el
CHSB3U2.indd 19
CHGM3U2.indd 43 9/7/15 11:49
12/22/15 5:24 PM
AM
20 Unit 2 Lesson 2
CHSB3U2.indd 20
CHGM3U2.indd 44 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
AM
Objetivos: Lesson 2 repasar las partes del cuerpo. Utilice las tarjetas xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los
de partes del cuerpo (vea Materiales). alumnos a fingir que se peinan el cabello y que
Identificar partes del cuerpo.
toman un baño. Repita la canción tres veces.
Identificar actividades de higiene personal
Presentación Siempre anime a los alumnos a cantar.
Estructuras: Al terminar, despídase de los alumnos.
I comb my hair, I take a shower. I comb my hair Point. Say. Hello
with a comb. Who’s in the picture? Where are Realice la actividad Gestures, en la página xix Grabación 05
they? de la sección Presentación y repaso de lenguaje, Song: This Is The Way We Comb Our Hair
Vocabulario: para repasar wash my face, dry my face, wash my This is the way we comb our hair,
arms, bathroom, bedroom, comb, dry, ears, eyes, hands y presentar: comb my hair, take a shower. Comb our hair,
face, feet, hands, hair, head, legs, mouth, nose, Diga I comb my hair with a comb y muestre la Comb our hair.
shampoo, shower, soap, teeth, towel, wash imagen de la tarjeta del peine (vea Materiales). This is the way we comb our hair
Habilidades cognoscitivas: I take a shower with water, soap and shampoo, So early in the morning.
cantar, identificar imágenes, seguir instrucciones al mismo tiempo que muestra la flashcard de This is the way we take a shower,
Habilidades motrices: soap (vea Materiales) y la tarjeta del champú. Take a shower,
señalar, actuar, peinarse Utilice las flashcards de los productos de higiene Take a shower.
Materiales: personal (vea Materiales). This is the way we take a shower
tarjetas de las partes del cuerpo: head, eyes, nose, Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos So early in the morning.
hands, arms, legs, face, feet, ears, mouth, teeth, hair que lo abran en la página 20. Revise que todos
(vea p.GM17); flashcards: wash my face, wash my lo hayan abierto en la página correcta. Señale Actividad extra
hands, dry my face; tarjetas de hábitos saludables: las imágenes y pregunte Who’s in the picture? Siente a sus alumnos en círculo, viendo hacia
dry my hands, soap, comb my hair, take a shower;
(Nina, Max, Red and Rack) al mismo tiempo adentro. Muestre uno de los peines (vea
tarjetas de los productos de higiene personal:
comb, shampoo; Class & Resource CD, peines (1
que señalan las imágenes. Continue haciendo Materiales) y anime a los alumnos a identificarlo.
por alumno), 1 espejo mediano preguntas sobre las imágenes Where are they? Pregúnteles qué hacen con el peine y anímelos a
Preparación:
Anímelos a responder In the bedroom, in the decir I comb my hair. Reparta los peines. Anime
Si no tiene tarjetas de productos de higiene, bathroom. Señale la imagen de Nina y diga I a los alumnos a peinarse. Anime a las niñas a
elabore un conjunto. Previo a esta lección, pida comb my hair. I comb my hair. I comb my hair. peinar sus coletas. También anime a los niños
a los padres de familia que manden un peine (no Please repeat. Anímelos a repetir y a señalar a peinarse el cabello. Si tiene niños rapados,
cepillo) por alumno. Pídales que lo marquen con el la imagen correspondiente. Repita el mismo simplemente comenten como es más rápido
nombre del alumno. Usted también necesitará su procedimiento con la imagen de Max y el para ellos peinarse. Pase con el espejo (vea
propio peine. enunciado I take a shower. Cerciórese de que Materiales) permitiendo que los alumnos vean
Pídales a los padres de las niñas que ese día los alumnos señalen las imágenes correctas y cómo van quedando sus peinados. Procure que
lleven un peinado sencillo, por ejemplo una pronuncien correctamente. Si no lo hacen, corrija no compartan los peines. Péinese para demostrar
coleta (no trenzas, caireles, etc.), para que sea y pídales que repitan. Finalmente, pídales que la actividad.
fácil guiarlas en la actividad. cierren el libro y que lo guarden en el lugar Después de que todos se hayan peinado y
correspondiente. se hayan visto en el espejo, recoja los peines
y guárdelos para la siguiente clase. También
Actividad de inicio 05
Actividad de cierre guarde el espejo.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Pida a sus alumnos que se pongan de pie y
Anímelos a devolver el saludo. Realice la
formen un círculo. Ponga la grabación 05 y
actividad Leapfrog!, en la página xvii de la
realice la actividad Get Moving!, en la página
sección Actividades de inicio y cierre, para
CHSB3U2.indd 21
CHGM3U2.indd 47 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
22 Unit 2 Lesson 2
CHSB3U2.indd 22
CHGM3U2.indd 48 9/29/15 11:16
12/22/15 11:49 AM
Objetivos:
Lesson 2 y por qué. Diga Why are you clean when you coloreen. Cuando todos hayan terminado de
come to school? y anímelos a responder. colorear. Señale la imagen de la niña y anímelos
Identificar hábitos saludables
Escuche todo lo que tengan que decir. Enfatice a decir Unhealthy. Luego, señale la del niño y
Identificar hábitos no saludables la importancia de estar limpios y peinados. anímelos a decir Healthy. Finalmente, pídales
Estructuras: Realice la actividad Bomb!, en la página xix, de que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
Who is it? A (girl). Is s/he/it clean? Is s/he/it dirty? la sección Presentación y repaso del lenguaje. correspondiente.
She/He/It is dirty. You/The boy combs his hair. Utilice la música, los recortes de personas limpias
This is healthy/unhealthy. Actividad de cierre
y sucias y la pelota suave (vea Materiales).
Vocabulario: Realice la actividad Lightning Flashcards, en la
Cuando detenga la música, muestre uno de los
bubbles, comb, comb my hair, dry my face, dry my/ página xvii de la sección Actividades de inicio
recortes de personas limpias y sucias, anime
your hands, healthy, unhealthy, shampoo, soap, y cierre para repasar wash my hands, wash my
al alumno que tiene la pelota a responder si la
take a shower, towel, wash my hands/face, water face, dry my hands, dry my face, comb my hair,
persona está limpia o sucia. Pregunte Is she/he
Habilidades cognoscitivas: take a shower. Utilice las flashcards y las tarjetas
clean? Is she/he dirty? y después pregunte Can
comprender el concepto de igual/diferente, (vea Materiales). Al terminar, despídase de los
she/he come to school? y anímelos a responder
seguir instrucciones, relacionar imágenes con alumnos.
Yes cuando la persona esté limpia y No cuando la
palabras, hablar sobre temas que le son familiares
persona esté sucia. Repita hasta que todos hayan
Habilidades motrices: Actividad extra
tenido la oportunidad de contestar las preguntas.
colorear, lavar y secar juguetes Divida al grupo en equipos (1 equipo por tina).
Materiales: Coloquen toallas (vea Materiales) en el piso
Producción
música animada instrumental o en inglés, debajo de las tinas (vea Materiales). Muestre los
Hello
recortes de revista de personas limpias y sucias (vea Point. Color. Say. juguetes sucios (vea Materiales) y pregunte a
p.GM21), pelota suave, poster Unit 2, crayones, Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la los alumnos si están limpios o sucios. También
flashcards: wash my hands, wash my face, dry my actividad Reviewing with the Poster, en la página pregunte qué se hace cuando se está sucio
face; tarjetas de hábitos saludables (vea pp.GM17 y xix de la sección Presentación y repaso de (Take a shower). Pregúnteles qué se necesita
GM21), juguetes sucios de plástico (1 por alumno),
lenguaje, para repasar las siguientes palabras: para tomar una ducha (water, shampoo, soap)
tinas de plástico (1 por equipo), toallas (3 por
healthy, unhealthy, towel, comb, soap, water, y muestre los objetos al mismo tiempo que los
equipo), champú, vasos de plástico (1 por equipo),
jabón en barra (1 pedazo por equipo), agua shampoo. mencionan.
Distribuya los crayones (vea Materiales) y el Después, reparta a cada equipo los pedazos de
Preparación:
Ensucie los juguetes con un poco de tierra o algo Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran jabón y los vasos de plástico con champú (vea
similar. Vierta agua en las tinas. Ponga un poco en la página 22. Revise que todos lo hayan abierto Preparación). Reparta los juguetes sucios. Anime
de champú en los vasos de plástico. Corte los en la página correcta. Señale la imagen de la niña a los alumnos a bañar a los juguetes. Mientras
jabones en barra en varios pedazos. y diga Look at the girl. Diga She’s dirty. This is... monitorea la actividad, diga Look! Bubbles! Lots
Anímelos a responder unhealthy. Dibuje una carita of bubbles! Very clean.
triste en el pizarrón. Señale la carita triste de Red y Ahora, pregunte qué se hace después de bañarse
Hello pida que la coloreen. Recorra el salón y cerciórese (Dry) y pregunte qué se usa para secarse (Towel).
Actividad de inicio
de que todos coloreen la carita correspondiente. Reparta las toallas (vea Materiales). Pida a los
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Luego señale al niño y diga The boy combs alumnos que las usen para secar los juguetes.
Anímelos a devolver el saludo.
his hair. Anímelos a que repitan con usted. Finalmente, anímelos a poner los juguetes en
Pídales que se sienten en círculo, viendo hacia
Diga This is… Anímelos a responder healthy. su lugar.
adentro. Diga Wow! You are so clean! You
Dibuje una carita feliz en el pizarrón. Señale la
combed your hair. Pregunte a los alumnos si
carita feliz de Red y pida a los alumnos que la
creen que hay que venir limpios a la escuela
CHSB3U2.indd 23
CHGM3U2.indd 51 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
24 Unit 2 Lesson 3
CHSB3U2.indd 24
CHGM3U2.indd 52 9/7/15 11:49
12/22/15 5:41 PM
AM
Objetivos:
Lesson 3 Producción inicial Actividad extra
Explíqueles que van a hacer un experimento
Identificar hábitos saludables
Circle. Say.
para ver la importancia de cuidar sus dientes
Distribuya el Student’s Book y los lápices (vea
Identificar hábitos no saludables y lavarlos tres veces al día. Necesitará mostrar
Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en
Identificar actividades de higiene personal los 3 huevos duros (vea Materiales). Primero,
la página 24. Revise que todos lo hayan abierto
muestre uno (no debe ser el que metió al
Estructuras: en la página correcta. Pida a los alumnos que
Dirty teeth. Do we use (soap) to brush our teeth? refresco de cola la noche anterior) y pida que
vean las imágenes y digan las palabras en inglés.
I brush my teeth with a toothbrush and toothpaste. digan de qué color es (White). Pregúnteles si
Señale los dientes del niño y diga Dirty teeth.
Vocabulario: similar al color de sus dientes (Yes). Después,
Anímelos a que digan la frase con usted. Luego
brush, clean, dirty, egg, healthy, unhealthy, vierta refresco de cola en un vaso de plástico
señale el jabón y pregunte Do we use soap to
toothbrush, toothpaste, teeth, shampoo, soap, (vea Materiales) y muestre un huevo duro.
brush our teeth? Anímelos a responder No.
soda, towel, water Pregúnteles qué creen que va a pasar cuando
Señale la toalla y pregunte Do we need a towel
Habilidades cognoscitivas: lo ponga en el vaso con refresco. Coloque el
to brush our teeth? Anímelos a responder No.
cantar, identificar imágenes, seguir instrucciones, huevo dentro del vaso con el refresco de cola y
Luego, señale la pasta de dientes y pregunte
hablar sobre temas que les son familiares, déjelo ahí mientras continúa con el experimento.
Do we need toothpaste to brush our teeth?
identificar colores Saque el huevo que está en el refresco de cola
Anímelos a responder Yes. Trace el círculo
Habilidades motrices: desde la noche anterior (vea Preparación).
alrededor de la pasta de dientes con su dedo
actuar hábitos saludables, lavarse los dientes, Explique que éste es un huevo que ha estado en
trazar círculos
y diga Circle. Pida a los niños que tracen el
el refresco toda la noche. Pida que lo observen
círculo, primero con el dedo y luego con lápiz.
Materiales: y pregúnteles qué es lo que notan, de qué color
Class & Resource CD, lápices, flashcards: wash
Luego, señale el champú y pregunte Do we
se ve, etc. Pregúnteles qué creen que pasará
my hands, wash my face, dry my face; tarjetas de need shampoo to brush our teeth? Anímelos
si lavan el huevo como lavarían sus dientes.
hábitos saludables (vea pp.GM17 y GM21): comb a responder No. Luego, señale el cepillo de
Coloque pasta de dientes en el cepillo de
my hair, take a shower, dry my hands; vasos de dientes y pregunte Do we need a toothbrush
dientes (vea Materiales) y comience a cepillar el
plástico (1), refresco de cola, 3 huevos duros con to brush our teeth? Anímelos a responder
huevo con movimientos circulares. Pase el huevo
cáscara, 2 cepillos de dientes, pasta de dientes Yes. Después diga I brush my teeth with a
a un alumno para que lo cepille mientras usted
Preparación: toothbrush and toothpaste, al mismo tiempo
continúa el experimento.
Coloque uno de los huevos duros en un vasito de que señala las imágenes. Finalmente, pídales
Ahora, pida a los alumnos que observen cómo
refresco de cola y déjelo ahí toda la noche. que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
se ve el huevo que metieron hace un rato al
correspondiente.
vaso. Saque el huevo y anime a los alumnos a
06 comentar cómo se ve. Ponga pasta de dientes
Actividad de inicio Actividad de cierre Hello
en el otro cepillo y pida a los alumnos que
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Stepping Stones, en la
tomen turnos para cepillar ambos huevos.
Anímelos a devolver el saludo. página xix de la sección Presentación y repaso
Comenten si los huevos están regresando a su
Ponga la grabación 06 (vea p.GM23). Realice la de lenguaje para repasar wash my hands, dry
color original o no. Explíqueles que mientras
actividad What’s the Word, en la página xxii de my hands, wash my face, dry my face, take a
más los cepillen, más blancos quedarán. Al
la sección Cantos y juegos. Repita la canción tres shower, comb my hair, brush my teeth. Utilice
final, muestre el huevo duro al que no se le hizo
veces (la primera vez para identificar teeth; la las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Al
nada y comparen las tonalidades de blanco.
segunda vez brush y la tercera, ambas).Pregúnteles terminar, despídase de los alumnos.
Pregúnteles cuál de los huevos es healthy y cual
con qué se lavan los dientes (toothpaste,
unhealthy. Enfatice la importancia de cepillarse
toothbrush, water) y que además le muestren
los dientes tres veces al día.
cómo se lavan los dientes.
CHSB3U2.indd 25
CHGM3U2.indd 55 9/8/15 11:49
12/22/15 9:16 AM
AM
26 Unit 2 Lesson 4
CHSB3U2.indd 26
CHGM3U2.indd 56 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
AM
Objetivos:
Lesson 4 Actividad de inicio que el área de tendido esté justo sobre las tinas,
de esta manera evitará que el agua que escurra
Identificar hábitos saludables
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
de la ropa moje el piso.
Anímelos a devolver el saludo.
Identificar hábitos no saludables Muestre la ropa de juguete sucia y diga These
Realice la actividad Head Jenga, en la página
Identificar actividades de higiene personal are clothes. Pregunte Are they dirty? Anímelos
xviii de la sección Presentación y repaso de
a responder Yes. Diga Let’s clean the clothes.
Estructuras: vocabulario, para repasar wash my hands, dry
Take off my clothes. Put on my clothes. Max puts Reparta las prendas sucias a los equipos.
my hands, wash my face, dry my face, take a
on his clean clothes. Are they dirty? Yes. It’s clean. Reparta el detergente para lavar ropa (vea
shower, comb my hair, brush my teeth. Utilice
Can you (wash your hands)? Yes, I can./No, I can’t. Preparación). Anime a los alumnos a lavar la
las flashcards y las tarjetas de hábitos saludables
Vocabulario: ropa. Anímelos a exprimirla y colgarla cuando
(vea Materiales).
brush my teeth, clean, comb my hair, dirty, dry my ya la hayan lavado. El uso de pinzas de ropa es
face, dry my hands, get dressed, put on, sweater, excelente para fortalecer los dedos (desarrollo
Presentación
take a shower, take a shower, take off, wash my motriz fino). Recorra el salón y ayúdelos en caso
face, wash my hands Look. Say. de ser necesario. Haga comentarios sobre lo
Habilidades cognoscitivas: Realice la actividad All Together, en la página xix limpio que está la ropa (It’s clean! Very good.) Al
comprender el concepto de limpio y sucio, de la sección Presentación y repaso de lenguaje, terminar, despídase de los alumnos.
relacionar imágenes con palabras, seguir para presentar: Take off my clothes. Put on
instrucciones Actividad extra
my clothes. Utilice las tarjetas de acciones de
Habilidades motrices:
Para repasar hábitos saludables coloque nueve
vestirse (vea Materiales).
actuar hábitos saludables, lanzar objetos, lavar flashcards o tarjetas de la lección en el piso
Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos
ropa, abrir y cerrar pinzas formando un cuadrado de 3 x 3.
que lo abran en la página 26. Revise que todos
Materiales: Divida al grupo en dos equipos. Entregue a un
lo hayan abierto en la página correcta. Pida a
flashcards: wash my hands, wash my face, dry my alumno de cada equipo una pelota suave o un
los alumnos que vean las imágenes y anímelos
face, get dressed, put on my sweater; tarjetas de saco de semillas (vea Materiales) y pídales que
a identificar a Max y a Rack. Señale la imagen
hábitos saludables (vea pp.GM17 y GM21): comb pasen a donde se encuentra el cuadrado con las
en donde Max está sucio y diga Look! Max’s
my hair, take a shower, dry my hands; tarjetas de imágenes. Indique a los alumnos desde dónde
clothes are dirty. Anímelos a repetir con usted
acciones de vestirse: put on my clothes, take off my van a lanzar la pelota o el saco de semillas
clothes; ropa de juguete, cuerda delgada, pinzas al mismo tiempo que señalan la imagen. Luego,
para que caiga sobre alguno de los cuadros.
para colgar ropa, tinas (2 por equipo), toallas (2 señale la otra imagen y diga Max puts on his
Cuando caiga en una imagen, pregunte Can
por equipo), detergente para lavar ropa, vasos de clean clothes. Please repeat. Finalmente, pídales
you (take off your clothes)? y pida al alumno que
plástico (1 por equipo), 1 pelota suave/saco de que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
responda con una frase completa (Yes, I can take
semillas correspondiente.
off my clothes). Además, pida que regrese a su
Preparación: equipo actuando dicha acción. Si el alumno lo
Elabore 2 tarjetas para representar: put on my Actividad de cierre
hace bien, su equipo recibe un punto. Retire
clothes y take off my clothes. Ensucie la ropa de Divida al grupo en equipos (1 equipo por tina).
juguete con un poco de tierra o algo similar (que
la flashcard o tarjeta y repita el proceso con
Coloquen toallas (vea Materiales) en el piso
se pueda quitar fácilmente). Coloque agua en las el alumno del otro equipo. Cuando se hayan
debajo de las tinas (vea Materiales). Use mesas
tinas y ponga a un lado otra tina vacía justo en retirado todas las flashcards o tarjetas, coloque
o sillas para atar la cuerda (vea Materiales) para
donde pondrá la cuerda para el área de tendido. otras 9 flashcards o tarjetas para dar oportunidad
crear un área de tendido sobre cada una de
Ponga un poco de detergente para ropa en cada a que pasen todos los alumnos.
las tinas. Ponga algunas pinzas de ropa en las
vaso de plástico.
cuerdas y deje otras a la mano. Es importante
CHSB3U2.indd 27
CHGM3U2.indd 59 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
28 Unit 2 Lesson 4
CHSB3U2.indd 28
CHGM3U2.indd 60 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
AM
Objetivos:
Lesson 4 los alumnos que abran el libro en la página 28.
Revise que todos lo hayan abierto en la página
Identificar hábitos saludables correcta. Señale la primera imagen y diga The
Identificar hábitos no saludables
girl’s teeth are… Anímelos a completar la frase
Estructuras: diciendo dirty. Ahora señale la imagen de la niña
The girl’s teeth are dirty/clean. con los dientes limpios y diga The girl brushes
Vocabulario: her teeth, Now her teeth are clean. Trace la línea
clean, clothes, comb my hair, dirty, dry my face, con su dedo hacía la niña con los dientes limpios
dry my hands, eat, put on, shampoo, soap, take y diga Match. Demuestre la actividad y pida a los
a shower, take off, teeth, toothbrush, toothpaste, alumnos que tracen las líneas con sus crayones.
towel, wash my face, wash my hands, water Repita el mismo procedimiento con el resto
Habilidades cognoscitivas: de las imágenes. Recorra el salón y revise que
relacionar imágenes, identificar imágenes, seguir todos relacionen las imágenes correctamente.
instrucciones Finalmente, pida que cierren sus libros y los
Habilidades motrices: coloquen en el lugar correspondiente.
saltar, brincar con un solo pie, trazar líneas,
mantener el equilibrio al caminar con un objeto Actividad de cierre
sobre la cabeza Utilice todas las flashcards y las tarjetas (vea
Materiales: Materiales), en la medida de lo posible, para
flashcards: wash my hands, wash my face, dry esta actividad. Pida a sus alumnos que se
my face: dirty, clean, toothbrush, toothpaste,
formen en una fila contra una de las paredes
soap, towel, tarjetas de hábitos saludables (véase
del salón. Reparta una flashcard y tarjetas a cada
pp.GM17, GM21 y GM27): comb my hair, take
a shower, dry my hands, put on my clothes, take alumno. Pídales que la coloquen en su cabeza y
off my clothes; tarjetas de objetos de higiene la balanceen. Explíqueles que tendrán que ir lo
personal (elaboradas anteriormente): comb, más rápido que puedan hacia la pared contraria
shampoo; cinta de enmascarar, crayones negros y de regreso cinco veces, siempre balanceando
la flashcard o tarjeta sobre su cabeza. Dígales
que no deben de meter las manos para sujetar la
Actividad de inicio flashcard. Si la flashcard se cae al piso, el alumno
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. tiene que identificarla.
Anímelos a devolver el saludo. Al terminar, despídase de los alumnos.
Realice la actividad Hopscotch, en la página
Actividad extra
Hello
xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar
los hábitos saludables Utilice las flashcards Realice la actividad Show Me the…, en la página
de hábitos saludables y vestirse y la cinta de xviii de la sección Presentación y repaso de
enmascarar (vea Materiales). vocabulario. Además de los hábitos de higiene
personal, repase los objetos que se necesitan
Producción para realizarlas. Use las flashcards y las tarjetas
(vea Materiales).
Match. Say.
Distribuya el Student’s Book. También reparta
los crayones negros (vea Materiales). Pida a
Actividad de cierre
Actividad de inicio Realice la actividad Charades, en la página xxii
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. de la sección Cantos y juegos para repasar el
Anime a los alumnos a devolver el saludo. vocabulario visto en esta unidad. Utilice todas
Realice la actividad Slam!, en la página xvii de las flashcards y tarjetas que representen acciones
la sección Actividades de inicio y cierre, para (vea Materiales), en la medida de lo posible. Al
repasar el vocabulario visto en esta unidad. terminar, despídase de los alumnos.
Utilice todas las flashcards y tarjetas (vea
Materiales), en la medida de lo posible.
Unit 2 Review 29
CHSB3U2.indd 29
CHGM3U2.indd 63 9/3/15 10:27
12/22/15 11:49 AM
30 The Cubby House Values
CHSB3U2.indd 30
CHGM3U2.indd 64 9/8/15 11:49
12/22/15 9:22 AM
AM
The Cubby House
Values: Hygiene Hygiene Wash your hands. Muestre el jabón y anímelos
a decir Soap. Pídales hacer muchas burbujas
Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos
Objetivos: mientras se enjabonan las manos. Cuando
que lo abran en la página 30. Revise que todos
Poner en práctica actividades que nos permiten algún alumno termine de lavarse las manos diga
tengan el libro abierto en la página correcta.
estar limpios y sanos Show me your hands. Si ya no tienen brillantina/
Pida a los alumnos que vean las escenas y que
Estructuras: diamantina diga Very good! Very clean! Now, dry
identifiquen a los personajes. Señale una por una
I take a shower every day. I use shampoo I use soap. your hands. Si aún tienen diamantina/brillantina
las escenas y pregunte What happens? en cada
I use water. I dry my hair, I dry my body. Do you take en las manos, diga Oh look! Your hands are dirty.
una de ellas. Asegúrese de emplear las preguntas
a shower? Our hands are dirty. What do we do? We Wash your hands y anímelos a tallarse las manos
wash your hands. Is it important to be clean? Is it
que se han practicado durante esta unidad y
hasta que ya no tengan la brillantina. Al terminar,
important to be healthy? anime a los alumnos a que utilicen el lenguaje
tengan una pequeña discusión en grupo,
Vocabulario:
aprendido. Explíqueles que Red le enseña a Rack
pregúnteles si ellos creen que estar limpios es
bubbles, clean, clothes, comb my hair, dirt, dirty, buenos hábitos de higiene, y que, más tarde,
importante Is it important to be clean? y anímelos
dry my face, dry my hands, eat, healthy, put on, cuando Red llega de la escuela, Rack ya aprendió
a compartir sus opiniones. Repita preguntando Is
shampoo, soap, take a shower, take off, teeth, la lección y le pide que se peine. Enfoque la
it important to be healthy? y anímelos a compartir
toothbrush, toothpaste, towel, wash my face, discusión en la importancia de identificar clean,
sus opiniones
wash my hands, water dirty, healthy y unhealthy. Pida a los alumnos que
Habilidades cognoscitivas: cierren los libros y recójalos.
Actividad de cierre
hablar de temas que le son familiares Repasen las acciones que realizamos para
Recuerde que le sugerimos hacer una casita
Habildiades motrices: mantenernos limpios y sanos. Muestre las
como la que aparece en la página 30 del
actuar hábitos saludables, lavarse y secarse la flashcards y las tarjetas que ilustren los hábitos de
Student’s Book (vea las instrucciones en la
manos, pegar higiene (vea Materiales) una por una, y anime a los
sección Valores, en la página xx de la Guía del
Materiales: alumnos a decir las frases.
Maestro). Al terminar, despídase de los alumnos.
flashcards Unidad 2, tarjetas (vea pp.GM17, GM21 Después, comente que usted se baña todos
y GM27): comb my hair, take a shower, dry my los días y mencione los productos de higiene
hands; put on my clothes, take off my clothes; personal que usa. Use y actúe las acciones.
comb, shampoo; crema de manos hipoalergénica, Pida a los alumnos que levanten la mano si Assessment Unit 2
brillantina/diamantina, jabón de manos, varias ellos también se bañan. Do you take a shower?
toallas, Assessment Unit 2 (en el Class & Resource Cut. Paste. Say.
Yes? Hands up! Anímelos a que muestren cómo
CD), pegamento, recortes de revista de hábitos Reparta el pegamento, los recortes de
saludables y no saludables
se bañan y que digan las acciones que van
revista y el Assessment Unit 2. Explique a
realizando. Al terminar diga We are clean! We are
Preparación: los alumnos que de un lado (señálelo en la
Imprima el Assessment Unit 2 (1 por alumno).
healthy! y anime a los alumnos a repetir.
hoja) van a pegar recortes de los hábitos
Ahora, diga a los alumnos que van a practicar
saludables; y del otro lado, los de hábitos
cómo lavarse bien las manos. Vierta un poco de
no saludables. Posteriormente, pida que los
Actividad de inicio crema de manos (vea Materiales) en las manos
alumnos expliquen sus dibujos. Al terminar,
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. de los alumnos, ponga un poco de brillantina/
guarde los dibujos en el portafolio de
Anímelos a devolver el saludo. diamantina y pida a los alumnos que froten bien
evidencias de cada alumno.
Realice la actividad Leapforg!, en la página xvii las manos. Ahora, dígales que se imaginen que lo
de la sección Actividades de inicio y cierre para que brilla en sus manos es mugre (dirt). Diga Look,
repasar el vocabulario de la unidad. Utilice todas our hands are dirty! What do we do? We wash our
las flashcards y tarjetas (vea Materiales) en la hands. Please repeat. Lleve a sus alumnos a un
medida de lo posible. lugar en donde se puedan lavar las manos. Diga
Actividad de inicio
Realice la actividad Jump the Rope, en la página
xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar
el vocabulario visto en esta unidad. Utilice todas Scene 1
Healthy Habits 20
Scene 1
Healthy Habits 20
it it
las flashcards y las tarjetas (vea Materiales) en la 21 21
Un
Un
Max: Before
I go to school, Scene 2 Max: Before
I go to school, Scene 2
things that things that
keep me clea I do Scene 3 keep me clea I do Scene 3
medida de lo posible. Use la cuerda para brincar
Healthy thin n. Max: Then, Healthy thin n. Max: Then,
gs. I get dresse gs. I get dresse
I take off my d. I take off my d.
I wash my han dirty pajam Max: My han I wash my han dirty pajam Max: My han
ds. I wash my I put on clea as. ds are clea ds. I wash my I put on clea as. ds are clea
face. Then, n clothes. Now I can n. face. Then, n clothes. Now I can n.
I dry my han I put on clea eat I dry my han I put on clea eat
Healthy Habits
Presentación
CHSC3U2.indd 3
10/5/15 16:41
Scene 4 Scene 4
CHSC3U2.indd 1
Prelectura
My clothes My clothes
clean again. are clean again. are
I need to bru Max: My hai I need to bru Max: My hai
my teeth. I my teeth. I
brush my tee sh I comb my
r is messy. brush my tee sh I comb my
r is messy.
three times th hair. Now my three times th hair. Now my
a day. looks good. hair a day. looks good. hair
Scene 1
Healthy Habits 20
it
21
Un
Max: Before
I go to school, Scene 2
things that
keep me clea I do Max: Then, Scene 3
Healthy thin n. I get dresse
21
Un
Max: Befo Scene 2 n, I put on a clea no!
Scene 1
Healthy Habits 20
10/5/15 16:41
things that
re I go to sch
ool,
keep me clea I do Max: Then, Scene 3
10/5/15 16:41
I comb my
hair. I put on clea n T-sh
n socks.
irt. I spilled som
My T-shirt is
e milk.
10/5/15 16:41
it Healthy thin
I wash my han
gs.
n.
I take off my
I get dresse
d.
I put on clea
n shoes.
dirt
I need a clea y again.
21
dirty pajam n T-shirt.
Un
CHSC3U2.indd 5
t. I am clea
and I am hea n
lthy. I am rea
for school! dy
© Richmond
Publishing,
S.A. de C.V.,
CHSC3U2.indd
6 2016
10/5/15 16:41
10/5/15 16:41
The Cubby House Skills The Cubby House Project: Consulte las secciones Metodología (p.xii),
En la Unidad 3, los alumnos elaborarán una botella Control de la clase (p.xiii) y Habilidades
Make a Season Wreath
representativa de cada estación del año y jugarán
En la Unidad 3, los alumnos elaborarán cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la
con ella para desarrollar sus habilidades motrices
una corona representativa a la estación en palabra escrita (p.xv) y Pensamiento
gruesas y finas (p.GM44). No olvide consultar la
la que se encuentren (p.GM39). matemático (p.xvi) al preparar
sección de Habilidades motrices en la página xxi de
la Guía del Maestro. la clase.
39
The Cubby House Project
GM31a
9/8/15 9:28 AM
CHSB3U3.indd 39
CHSB3U3.indd 44
9/3/15 10:33 AM
Un
de clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los
Name:
it
31 alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en
Un
ellos el hábito de la lectura.
Name:
it
31
Un
The Seasons 21
it
31
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Liz: Today is my birthday.
birth
Liz: In the summer,
Scene 3
My birthday is in July.
Jul It’s in
the summer. Summer I don’t go to school. Liz: Fall comes after
Summe is my In the summer.
favorite season! summer, I go to the Fall is a fun season,
beach. too. The
leaves turn orange.
summer
There is a lot of sun. I like to
It’s hot.
I love to play in the play with the leaves
sand. that fall.
It’s windy, too.
Worksheet
SScene 4
2016 Photocopiable
Scene 5
Publishing, S.A. de C.V.,
LLiz: Winter comes after
© Richmond P fall. Liz: Spring comes after
Winter
W is cold. We celebrate winter.
C
Christmas in the winter. Spring is a rainy season.
I like There
to get presents. I like are flowers everywhere.
to play in Animals
th
the snow in the winter! have fun in the spring.
I have
fun in the spring, too.
Assessment
it
31
Un
10/5/15 16:52
210/8/15
21
S.A. de C.V., 2016
asons
10:58
35 © Richmond Publishing,
9/9/15 11:32 AM
9/9/15 11:32 AM CHSC3U3.indd 1
easons
eason
The SSeason
Scene 3
Scene 2 Liz: Fall comes after
summer.
CHFC3U3.indd 69 Scene 1 Liz: In the summer, too. The
CHFC3U3.indd 70 rthday. Fall is a fun season,
Liz: Today is my birthday. In the I like to
It’s in I don’t go to school. leaves turn orange.
My birthday is in July. summer, I go to the
beach.
play with the leaves
that fall.
the summer. Summermer is my It’s hot.
There is a lot of sun. It’s windy, too.
Story Card 2 season!
favorite I love to play in the
sand.
Scene 5
Scene 4
Scen Liz: Spring comes after
winter.
fall. There
Winter comes after
Liz: W Spring is a rainy season.
Winter is cold. We celebrate
Wint are flowers everywhere.
Animals
Christmas
Chri in the winter. I like have fun in the spring.
I have
play in
g presents. I like to
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden © Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/8/15 12:17
Story Card 3
The Seasons 21
it
Un
Scene 1
Scene 2
Liz: Today is my birthday.
birth
Liz: In the summer,
Scene 3
My birthday is in July.
Jul It’s in
the summer. Summer I don’t go to school. Liz: Fall comes after
Summe is my In the summer.
favorite season! summer, I go to the Fall is a fun season,
beach. too. The
leaves turn orange.
SScene 4
LLiz: Winter comes after
Scene 5
fall. Liz: Spring comes after
Winter
W is cold. We celebrate winter.
C
Christmas in the winter. Spring is a rainy season.
I like There
to get presents. I like are flowers everywhere.
to play in Animals
th
the snow in the winter! have fun in the spring.
I have
fun in the spring, too.
CHSC3U3.indd 6
CHSC3U3.indd 5
10/8/15 12:17
it
31
Un
2
21
The Seasons
it
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 Liz: Fall comes after
summer.
31
Un
31
Un
day. In the
Liz: Today is my birthday. I don’t go to school. leaves turn orange.
I like to
y. It’s in
My birthday is in July. summer, I go to the
beach.
play with the leaves
that fall.
r is my It’s hot.
the summer. Summer There is a lot of sun. It’s windy, too.
sand.
favorite season! I love to play in the
Scene 5
ceene 4
SScene winter.
fall. Liz: Spring comes after
Winter comes after There
Liz: Wint
Liz:
Liz Spring is a rainy season.
Winter is cold. We celebrate are flowers everywhere.
Animals
I like I have
Christm in the winter.
Christmas have fun in the spring.
I like to play in
to get presents.
p fun in the spring, too.
sno in the winter!
the snow
The Season
s
S.A. de C.V., 2016
© Richmond Publishing,
10/8/15 12:18
CHSC3U3.indd 7
10/5/15 16:52
Story Card 5
The Seasons 21
it
31
Un
Scene 1
Scene 2
Liz: Today is my birthday.
b
Liz: In the summer,
Scene 3
My birthday is in July.
J It’s in I don’t go to school. Liz: Fall comes after
the summer. Summer
Summ is my In the summer.
favorite season! summer, I go to the Fall is a fun season,
beach. too. The
There is a lot of sun. leaves turn orange.
It’s hot. I like to
I love to play in the play with the leaves
sand. that fall.
It’s windy, too.
de C.V., 2016
Publishing, S.A.
© Richmond
Scene 4
Liz: Winter comes after
Scene 5
fall.
de C.V., 2016
Winter is cold. We celebrate Liz: Spring comes after
Publishing, S.A.
winter.
© Richmond
Christmas in the winter. Spring is a rainy season.
I like There
to get presents. I like are flowers everywhere.
to play in Animals
the snow in the winter! have fun in the spring.
I have
fun in the spring, too.
Un
fall winter
Seasons and We
ather Lesson 1 31
CHSB3U3.indd 31
CHGM3U3.indd 71 9/8/15 12:04
12/22/15 9:25 AM
PM
32 Unit 3 Lesson 1
CHSB3U3.indd
CHGM3U3.indd 32
72 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
Objetivos:
Lesson 1 repasar el vocabulario de prendas de vestir y de las flashcards de las estaciones del año (vea
colores. Antes de realizar la actividad, repase el Materiales) en el pizarrón para crear cuatro
Identificar las estaciones del año
vocabulario. Utilice las tarjetas de prendas de columnas. Hágalo de la siguiente manera:
Identificar el tipo de clima
vestir y de colores, la cuerda para brincar y la primero las estaciones y debajo de cada estación
Identificar prendas de vestir
caja (vea Materiales). coloque el clima correspondiente. Muestre las
Identificar colores tarjetas de las prendas de vestir, explíqueles
Estructuras: Producción inicial a los alumnos que van acomodar las prendas
What’s the weather today? Is it (sunny)? Today según el clima. Muestre una de las tarjetas,
is (sunny). It’s (spring). It’s (rainy). (Max) wears Look. Match. Say.
pídales a los alumnos que la identifiquen y finja
(boots). What colors do you see? What color is Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea
que no los escucha hasta que todos sus alumnos
the (umbrella)? When do you wear a (sweater)? Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en
casi griten la palabra. Después diga Ah! (Shorts)!
Vocabulario: la página 32. Revise que todos lo hayan abierto
y pregunte When do you wear (shorts)? y anime
blue, boots, brown, coat, cold, fall, gloves, green, en la página correcta. Señale las imágenes y
a los alumnos a responder. Invite a un voluntario
hat, hot, orange, pants, pink, raincoat, rainy, red, pregunte Who’s in the picture? (Max, Nina, Red
a colocar la tarjeta en la columna que le
seasons, shoes, shorts, snowy, spring, summer, and Rack.) Luego, pídales que digan las palabras
sunny, sweater, T-shirt, umbrella, white, windy, corresponde. Repita con el resto de las tarjetas
que conocen en inglés. Señale la primera
winter, yellow de prendas de vestir.
imagen y diga It’s spring. It’s rainy, al mismo
Materiales: tiempo que señala la lluvia. Trace la línea con 08
tarjetas de prendas de vestir: raincoat, shorts, Actividad de cierre
su dedo y señale a Max y diga Max wears boots
sweater, coat, hat, gloves, boots, shoes, T-shirt, Ponga la grabación 08 y realice la actividad
and has an umbrella. Pida a los alumnos que
pants, umbrella; tarjetas de colores: blue, brown, Clap!, en la página xxii de la sección Cantos y
tracen la línea con crayón para unir las imágenes.
green, orange, pink, yellow, red, white; cuerda juegos. La primera vez, anime a los alumnos
Diga Match. Antes de pasar a la siguiente
para saltar, 1 caja, crayones, flashcards: winter, a cantar y aplaudir para seguir el ritmo. La
summer, spring, fall
imagen pregunte What colors do you see? y
segunda vez, pídales que canten, pero que solo
anime a los alumnos a mencionar los colores
Preparación: aplaudan cuando escuchen las estaciones.
Si no tiene tarjetas de prendas de vestir y de
que ven en el paisaje y los de las prendas que se
Al terminar, despídase de los alumnos.
colores, elabore un conjunto. Lamínelas para que mencionaron. También puede hacer preguntas
duren más. más específicas, por ejemplo, What color is the Grabación 08
umbrella? Repita el mismo procedimiento con Song: Song of the Seasons
las demás imágenes (It’s summer. It’s sunny. Nina Sing a song of winter,
Actividad de inicio wears shorts. It’s fall. It’s windy. Max wears a Snow and frosties in the air.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. sweater. It’s winter. It’s snowy. Nina wears a coat Sing a song of spring,
Anímelos a devolver el saludo. and a hat.) No olvide preguntar sobre los colores See all the flowers in the ground.
Pregunte What’s the weather today? Muestre las que ven. Sing a song of summer,
tarjetas del clima, una por una (deje el que más Recorra el salón y cerciórese de que todos Sunshine every day.
se acerque al clima del día al final) y pregunte relacionen las imágenes correctamente. Sing a song of fall,
Is it (sunny)? Diga Today is (sunny) y anime a Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo Leaves are all around.
los alumnos a repetir. Coloque la tarjeta que guarden en el lugar correspondiente. These are the seasons all year round.
representa el clima del día en una esquina del
pizarrón. Actividad extra
Realice la actividad Jump the Rope, en la Pida a sus alumnos que se sienten en un medio
página xxii de la sección Cantos y juegos para círculo viendo hacia el pizarrón. Coloque
CHSB3U3.indd
CHGM3U3.indd 33
75 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
1 January 7 July
2 February 8 August
3 March 9 September
April 10 October
5 May 11 November
6 June 12 December
34 Unit 3 Lesson 2
CHSB3U3.indd 34
CHGM3U3.indd 76 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 Presentación Corrobore que todos estén bien parados y
formados. Si alguien está fuera de la fila, dígale
Identificar las estaciones del año
Point. Trace. Say.
que se forme hasta el final de ésta. Vuelva a su
Identificar el tipo de clima Realice la actividad Language Pass, en la página
lugar en la fila y continúen marchando y diciendo
Identificar los meses del año
xviii de la sección Presentación y repaso de
los meses del año. Cuando lleguen a alguna
Identificar letras y palabras
vocabulario para enseñar los meses del año:
pared, den la vuelta y continúen marchando (es
Estructuras:
January, February, March, April, May, June,
decir el último de la fila quedaría al principio).
What’s the weather today? Is it (sunny)? Today is July, August, September, October, November,
Cuando terminen de recitar los meses del año,
(sunny). December. Utilice las flashcards de los meses del
vuelvan a empezar, pero esta vez no marchen,
Vocabulario: año (vea Materiales).
caminen enérgicamente. Repita esto una tercera
April, August, cold, December, February, go, Después, distribuya el Student’s Book y los
vez, pero esta última vez trotando.
hot, January, July, June, March, May, November, lápices (vea Materiales). Pida a los alumnos que
Al terminar, despídase de los alumnos.
October, rainy, September, snowy, stop, lo abran en la página 34. Revise que todos lo
sunny, windy hayan abierto en la página correcta. Señale la
Actividad extra
Habilidades cognoscitivas: palabra January. Deslice su dedo de izquierda
Divida a su grupo en dos equipos. Pídales que
Identificar palabras imágenes, relacionar palabras a derecha sobre la palabra al mismo tiempo
cada equipo se siente en un extremo del salón.
y letras con su sonido, seguir instrucciones que la dice. Señale cada una de las letras de la
En el otro extremo del salón coloque los dos
Habilidades motrices: palabra al mismo tiempo que la deletrea y las
sets de tarjetas de las letras del abecedario (vea
trazar letras, marchar, trotar, correr traza. Pida a los alumnos que repitan con usted
Materiales). Llame al primer miembro de cada
Materiales: y que tracen la palabra en su libro con su lápiz.
equipo y muéstrele una de las flashcards de
flashcards: January, February, March, April, Repita el mismo procedimiento con el resto de
May, June, July, August, September, October, los meses del año. Pídales que la identifiquen.
las palabras. Recorra el salón y, si es necesario,
November, December; lápices, de colores, dos Luego que digan la primera letra. Entre todos
ayúdelos. Finalmente, pida a los alumnos que
conjuntos de tarjetas con las letras del abecedario digan One, two, three, Go! para que los dos
cierren el libro y que lo guarden en el lugar
(1 por equipo), tarjetas del clima (vea p.GM31) alumnos corran a buscar esa letra en su conjunto
correspondiente.
de tarjetas para llevarla a su equipo. Al llegar a
su equipo, pida que digan de nuevo la letra y
Actividad de inicio Actividad de cierre
el mes del año que usted mostró. Si pronuncian
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pida a sus alumnos que formen una fila.
algo incorrectamente, corríjalos y pídales que
Anímelos a devolver el saludo. Explíqueles que van a marchar y para esto deben
repitan después de usted. Dé la oportunidad a
Pregunte What’s the weather today? Muestre las pararse erguidos. Demuestre como marchar.
todos de participar.
tarjetas del clima, una por una, (deje la del clima Párese al inicio de la fila y diga Go! y empiecen
del día al final) y pregunte Is it (sunny)? Today is a marchar. Mientras marchan, comience a decir
(sunny). y anime a los alumnos a repetir. Coloque los meses del año en orden y pida a los alumnos
la tarjeta que representa el clima del día en el que repitan después de usted. En algún punto,
pizarrón. grite Stop! y entonces todos deberán detenerse
Luego, realice la actividad Exercise, en la página en la fila y quedar formados detrás de usted.
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
CHSB3U3.indd 35
CHGM3U3.indd 79 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
January February March April
36 Unit 3 Lesson 2
CHSB3U3.indd 36
CHGM3U3.indd 80 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 que les asignó. Recuérdeles que los meses Actividad extra
tienen un orden. Dígales que ahora van a ver Para repasar los números del 1 al 12, pida a los
Identificar las estaciones del año
si se acuerdan de ese orden. Diga Go! y los alumnos que caminen o brinquen libremente
Identificar el tipo de clima alumnos deben de reacomodarse en el orden en el salón. Diga un número del 1 al 12 y
Identificar los meses del año correcto. Ponga un límite de tiempo. Cuando pídales que formen equipos con el número de
Contar del 1 al 12 éste termine, diga Stop! y revise el orden en miembros que corresponden al número que
Identificar colores el que se acomodaron. Al revisar, pídales que usted dijo. Después diga Walk e indique a los
Estructuras: digan el mes y el número que les corresponde, alumnos que deshagan los equipos y que sigan
(January). Color (January) (red). por ejemplo June, six. Corrija en caso de ser caminando en el salón. Repita el procedimiento
Vocabulario: necesario. Repita la actividad desde el principio. con todos los números del 1 al 12. Realice esta
April, August, blue, brown, cold, December, fall, actividad haciendo adaptaciones dependiendo
February, go, green, hot, January, July, June, Producción del número total de alumnos que tenga.
March, May, November, October, orange, pink,
purple, rainy, red, September, snowy, spring, stop, Point. Color. Say.
summer, sunny, windy, winter, yellow; numbers Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea
1 to 12 Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en
Habilidades cognoscitivas: la página 36. Revisen que lo abran en la página
relacionar palabras con su sonido, identificar correcta. Señale la palabra January y pida a los
orden, identificar imágenes, identificar colores, alumnos que la lean junto con usted. Luego,
contar pida a los alumnos que coloreen la imagen
Habilidades motrices: correspondiente a enero del color que tienen los
colorear sin salirse de la figura, brincar cuadritos en la parte superior, por ejemplo, Color
Materiales: January red. Enfatice que no deben salirse del
tarjetas del clima (vea p.GM31), flashcards de cuadrito. Repita el mismo procedimiento con el
los meses del año, crayones, flashcards de las resto de los meses del año.
estaciones del año Cuando hayan terminado, señale el número 1
y diga Let’s count the months of the year.
Cuente con ellos. Finalmente, pida a los alumnos
Actividad de inicio
que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
correspondiente.
Anímelos a devolver el saludo.
Pida a sus alumnos que se formen en una fila,
Actividad de cierre
pegados a la pared. Cuéntelos del 1 al 12 y
Realice la actividad Show Me the..., en la página
pídales que repitan el número que les tocó.
xviii de la sección Presentación y repaso de
Después, asigne los meses del año de manera
vocabulario para repasar los meses del año. Si
aleatoria. Entregue una de las flashcards de los
tiene más de 12 alumnos, incluya las flashcards
meses del año (vea Materiales) correspondiente
de las estaciones y/o el clima. Utilice las tarjetas
según vaya asignando los meses y también diga
del clima y las flashcards de los meses y de las
el número que le corresponde, por ejemplo
estaciones del año (vea Materiales).
July, seven. Pídales que repitan el mes y número
Al terminar, despídase de los alumnos.
Fall Winter
September December
October January
November February
Unit 3 Lesson 3 37
CHSB3U3.indd 37
CHGM3U3.indd 83 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
38 Unit 3 Lesson 3
CHSB3U3.indd 38
CHGM3U3.indd 84 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
alumno. Pídales que la coloquen en su cabeza y
Objetivos:
Lesson 3 Actividad de inicio
la balanceen. Explíqueles que tendrán que ir lo
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Identificar las características de las estaciones
más rápido que puedan hacia la pared contraria
Anímelos a devolver el saludo.
del año y de regreso 5 veces siempre balanceando la
A continuación, realice la actividad Crazy
Identificar el tipo de clima
flashcard o tarjeta (vea Materiales) sobre su
Presentation, en la página xviii de la sección
Identificar los meses del año
cabeza. Dígales que no deben de meter las
Presentación y repaso de vocabulario. Utilice
manos para sujetarla. Si se les cae al piso, el
Identificar prendas de vestir las flashcards de las estaciones del año (vea
alumno tiene que identificarla. Al terminar,
Estructuras: Materiales), las tarjetas del clima y de las
despídase de los alumnos.
What’s the weather? It’s (rainy). It’s (January). Who prendas de vestir (vea Materiales).
is it? (Boy.) It’s (rainy). (Spring) is (hot). Wear a
Actividad extra
(sweater). Do you wear this today? Producción inicial
Vocabulario:
Dirija la atención de los alumnos a la tarjeta
April, August, boots, coat, cold, December, fall, Match. Say. del clima del día (vea Materiales) y pregúnteles
February, gloves, hat, hot, January, July, June, Distribuya el Student’s Book y los lápices de si saben en qué mes están y escríbalo en el
March, May, November, October, pants, rainy, colores (vea Materiales). Pida a los alumnos que pizarrón. Pregúnteles qué estación del año le
September, shoes, shorts, spring, snowy, summer, lo abran en la página 38. Revise que todos lo corresponde al mes en el que están. Diga What
sunny, sweater, T-shirt, umbrella, windy, winter hayan abierto en la página correcta. season is it in (January)? y anímelos a responder
Habilidades cognoscitivas: Señale la lluvia y pregunte What’s the weather? diciendo It’s…(winter).
Identificar imágenes, relacionar imágenes, (It’s rainy.) Is it cold? (No.) Spring is hot. Repeat, Saque las prendas de vestir (vea Materiales)
clasificar objetos please. Después, trace la línea con su dedo y pídales que identifiquen las prendas.
Habilidades motrices: y pida que tracen la línea con el lápiz de su Después de identificarlas, pregúnteles qué
trazar líneas, señalar, mantener el equilibrio mientras color favorito para relacionar las imágenes ropa es la que se pondrían según el clima
caminan con un objeto en la cabeza, en sus libros. Repita el mismo procedimiento (mes, estación) de ese día. Permítales decidir.
Materiales: con el resto de las imágenes (Summer: Is it Cuando hayan decidido qué atuendo se podría
tarjetas del clima (vea p.GM31), flashcards: winter, hot? Summer is hot. Fall: Is it hot? Fall is cold. usar, compárenlo con lo que traen puesto.
spring, summer, fall; tarjetas de prendas de Winter: Is it cold? Winter is cold. Recorra el Utilice frases como: It’s cold. Wear a sweater.
vestir, lápices de colores, prendas de vestir (vea salón y revise que todos relacionen las imágenes Finalmente, muéstreles una prenda que
p.GM32), (unos shorts, unos guantes, un gorro
correctamente. Posteriormente, pida a los definitivamente no se podrían poner según el
de invierno, un impermeable, unas botas, unos
zapatos, una playera, unos pantalones, un suéter
alumnos que señalen las imágenes y digan el clima de ese día y pregúnteles si lo usarían Do
y un paraguas), lápices de colores tipo de clima. Finalmente, pida a los alumnos you wear this today? (No.) Finalmente, dé una
Preparación:
que cierren el libro y que lo guarden en el lugar explicación de por qué no (It’s windy. It’s cold.
Los recortes/copias del clima que usted elaboró correspondiente. You don’t (negar con la cabeza) wear shorts).
para la lección uno.
La ropa puede ser de cualquier tamaño, viejo, Actividad de cierre
nueva. Esta actividad es para repasar el vocabulario
Si a usted le hace falta alguna flashcard, utilice de las estaciones del año, los tipos de clima y
recortes de alguna revista o similar para hacerla. las prendas de vestir. Pida a sus alumnos que
Lamine el recorte para que dure. se formen en una fila contra una de las paredes
del salón. Reparta una flashcard/tarjeta a cada
CHSB3U3.indd 39
CHGM3U3.indd 87 9/8/15 12:04
12/22/15 9:28 AM
PM
12
twelve
40 Unit 3 Lesson 4
CHGM3U3.indd 88
CHSB3U3.indd 40 12/22/15
9/8/15 12:04 PM
9:30 AM
Objetivos:
Lesson 4 usted dijo. Después diga Walk e indique a los Actividad de cierre
alumnos que deshagan los equipos y que sigan Pida a sus alumnos que se pongan de pie
Identificar el tipo de clima, la estación del año y
caminando en el salón. Repita el procedimiento y formen un círculo, viendo hacia adentro.
el mes del día con todos los números del 1 al 12. Realice esta Muéstreles el globo (vea Materiales) y
Identificar las características de las estaciones
actividad haciendo adaptaciones dependiendo explíqueles que tienen un reto. Hay que hacer
Contar del 1 al 12 del número total de alumnos que tenga. que el globo no toque el piso. Lance el globo
Estructuras: al aire y golpéelo para que se dirija hacia algún
What’s the weather today? Is it (sunny)? Today is Presentación
alumno y cuente One, el siguiente alumno
(sunny). It’s (January). What’s this? Let’s count the Count. Color. Trace. Say. en tocar el globo debe de decir Two, y así
(flowers). There are twelve. Proyecte el poster (vea Materiales).Tome y sucesivamente hasta llegar al 12 twelve. Si
Vocabulario: arrastre los cut-outs para completar la escena el globo se cae, el conteo vuelve a empezar.
April, August, balloon, cold, December, fall, (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en Cuando llegan al 12 se dan un gran aplauso y
February, hot, January, July, June, March, May,
la página GM31b). vuelven a empezar. Si cree que lo están logrando
November, October, rainy, September, six, snowy,
Realice la actividad Work with the Poster, en la con mucha facilidad, use un globo que esté
spring, stop, summer, sunny, windy, winter; numbers
1 to 12 página xviii de la sección Presentación y repaso menos inflado.
de vocabulario para repasar las estaciones del Al terminar, despídase de los alumnos.
Habilidades cognoscitivas:
identificar imágenes, identificar números, seguir año, el clima y las palabras de la naturaleza.
instrucciones, relacionar palabras con su sonido, Ahora, distribuya el Student’s Book y los lápices
contar de colores (vea Materiales). Pida a los alumnos
Habilidades motrices: que lo abran en la página 40. Revise que todos
colorear sin salirse de la figura, trazar palabras, lo hayan abierto en la página correcta. Pida a
aplaudir, tocar un globo para mantenerlo en el aire los alumnos que vean las imágenes y pregunte
Materiales: Who is in the picture? (Red and Rack.) Are they
tarjetas del clima (vea p.GM31), lápices de happy? (Yes.) Is it sunny? (Yes.) Señale una de
colores, 2 globos inflados las flores y pregunte What’s this? (Flower.). Look
there are many flowers! Let’s count the flowers!
One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine,
Actividad de inicio
ten, eleven, twelve. Anímelos a contar juntos, al
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
mismo tiempo que señalan cada una de las flores.
Anímelos a devolver el saludo.
Cuando terminen de contar las flores señale el
Pregunte What’s the weather today? Haga
número 12 y diga Twelve. There are twelve. Trace
gestos para acompañar la pregunta, muestre las
el número 12 con su dedo y diga Color. Recorra
tarjetas del clima, una por una, (deje la del clima
el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando
del día al final) y pregunte Is it (sunny)? Today is
todos terminen de colorar el número 12, señale
(sunny) y anime a los alumnos a repetir. Coloque
la palabra twelve y comience a leerla señalando
la tarjeta que representa el clima del día (vea
cada letra con su dedo de izquierda a derecha.
Materiales) en el pizarrón.
Luego trace la palabra twelve con su dedo y
Luego, repase los números del 1 al 12. Pida a
pida que la tracen. Si es necesario guíelos en el
los alumnos que caminen o brinquen libremente
trazo de la letra. Finalmente, pida a los alumnos
en el salón. Diga un número del 1 al 12 y
que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
pídales que formen equipos con el número de
correspondiente.
miembros que corresponden al número que
CHSB3U3.indd 41
CHGM3U3.indd 91 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
42 Unit 3 Lesson 4
CHGM3U3.indd 92
CHSB3U3.indd 42 12/22/15 12:04 AM
9/3/15 10:33 PM
Objetivos:
Lesson 4 Producción Actividad extra
Pida a sus alumnos que se paren en un círculo
Objetivos:
Count. Match.
viendo hacia adentro. Muéstreles la pelota (vea
Identificar el tipo de clima, la estación del año y
Distribuya el Student’s Book y los lápices (vea
Materiales). Pídales que se tomen de las manos
el mes del día Materiales). Pida a los alumnos que lo abran
y únase al círculo para la demostración. Muestre
Identificar las características de las estaciones
en la página 42. Revise que todos lo hayan
cómo quiere que pateen la pelota de un lado a
Contar del 1 al 12
abierto en la página correcta. Señale las flores
otro del círculo sin que se salga. Explique que
y pregunte: What are these? (Flowers.) Luego,
Estructuras: tienen que estar tomados de las manos y que
What are these? What’s this? Are these (dogs)?
señale a los pájaros y pregunte Are these dogs?
hay que lograr patear la pelota 12 veces sin que
Let’s count the (flowers). There are (ten) (clouds). (No.) What are these? (Birds.) Ahora, señale
se salga del círculo para que el grupo gane un
Vocabulario:
las hojas y pregunte What are these? (Leaves.)
punto. Cuando logren patear 12 veces la pelota
birds, clouds, flowers, leaves, trees; numbers Después, señale las flores y diga Let’s count the
sin que se salga del círculo, anímelos a dar un
1 to 12 flowers. One, two, three, four, five, six, seven,
brinco de ganadores. Vuelva a comenzar el juego.
Habilidades cognoscitivas: eight, nine, ten. There are ten flowers. Con su
identificar imágenes, contar, identificar números dedo trace una línea para unir las flores con el
Habilidades motrices: número 10 y diga Match. Demuestre la actividad
correr, brincar, bailar, trazar líneas, patear una en el pizarrón. Repita el mismo procedimiento
pelota con los pájaros (9) y las hojas (8). Recorra el
Materiales: salón. Revise que todos los alumnos relacionen
tarjetas de los números del 1 al 12 (elaboradas las imágenes correctamente y, si es necesario,
anteriormente), silbato, lápices, flashcards meses ayúdelos. Finalmente, pida a los alumnos que
del año, 2 dados, pelota mediana cierren el libro y que lo guarden en el lugar
correspondiente.
Actividad de inicio Actividad de cierre
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Coloque en el pizarrón las flashcards de los
Anímelos a devolver el saludo.
meses del año en orden (vea Materiales).
Pregunte What’s the weather today? Repase el
Coloque debajo de éstas las tarjetas de los
clima del día como lo ha hecho en la Actividad de
números del 1 al 12 de tal forma que a cada
inicio en lecciones anteriores. Use las tarjetas del
mes le corresponda un número. A continuación
clima del día (vea Materiales).
explique a los alumnos que van a tomar turnos
Repase rápidamente los números del 1 al 12
para lanzar los dos dados (vea Materiales) al
mostrando las tarjetas de los números (vea
mismo tiempo. Cuando tiren los dados, pídale
Materiales), diga el número y anime a los
al alumno que lo lanzó que cuente el número
alumnos repetir.
que cayó, que lo señale, que lo vaya a tocar al
Realice la actividad Whistle Freeze, en la página
pizarrón y que diga el mes que le corresponde
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre,
al número. Repita el proceso hasta que todos
para repasar los números del 1 al 12 y las palabras
hayan tenido la oportunidad de participar al
de la naturaleza. Utilice el silbato y las tarjetas de la
menos una vez.
naturaleza (vea Materiales). Para lograr que todos o
Al terminar, despídase de los alumnos.
la mayoría le toque identificar una tarjeta, toque el
silbato apenas se hayan comenzado a mover.
CHSB3U3.indd 43
CHGM3U3.indd 95 9/3/15 10:33
12/22/15 12:04 AM
PM
44 The Cubby House Skills
CHGM3U3.indd 96
CHSB3U3.indd 44 12/22/15 12:04 AM
9/3/15 10:33 PM
The Cubby House
Skills Utilice el lenguaje y las tarjetas del clima (vea de los objetos en el agua. Cuando terminen,
Objetivos: Materiales) que han venido repasando en las coloque un poco de pegamento extrafuerte (vea
Desarrollar habilidades motrices últimas clases. Materiales) en las tapas de las botellas, ayude a
Estructuras: Posteriormente, realice la actividad Bomb!, los alumnos a enroscar las tapas y apriete bien
What season is it in (January)? It’s (winter). en la página xix de la sección Presentación y para que no se vayan a abrir. Dejen la botella
Vocabulario: repaso de lenguaje, para repasar los colores, de la primavera a un lado. Reparta las demás
April, August, blue, boots, brown, clap, coat, cold, las estaciones del año y el clima. Utilice las botellas y repita el mismo procedimiento con el
crawl, dance, December, fall, February, gloves, flashcards, las tarjetas, la pelotita suave y la verano, otoño e invierno.
green, hat, hot, January, July, jump, June, leaves, música (vea Materiales). Cuando tengan todas las botellas listas, anime
March, May, November, October, orange, pants, a los alumnos a mostrarle la botella que
pink, raincoat, rainy, run, September, shoes, shorts, Listen to the teacher. Make. representa cada estación Show me (spring)!
snowy, spring, stop, summer, sunny, sweater, T-shirt,
Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos Anime a los alumnos a sacudir las botellas y
umbrella, walk, white, windy, winter, yellow
que lo abran en la página 44. Pida a los alumnos observar, permítales que hagan comentarios, si
Habilidades cognoscitivas:
que vean las imágenes y pregunte Who’s in lo desean.
seguir instrucciones, clasificar objetos, identificar
colores, identificar imágenes
the picture? (Red, Rack, Max, Nina) al mismo
Habilidades motrices:
tiempo que señalan las imágenes. Pregúnteles Actividad de cierre
pasar una pelota pequeña, meter objetos
sobre los objetos que ven (water, glue, feathers, Organice unas carreras utilizando las botellas.
pequeños en una botella, bailar, brincar, correr, bottles, glitter, gems) y sobre los colores que Deles instrucciones como por ejemplo: run,
gatear, aplaudir ven. Pregúnteles si recuerdan los colores que jump, crawl, clap. Estas botellas se las pueden
Materiales: podemos ver en los diferentes meses del año. llevar a casa.
tarjetas del clima (vea p.GM31), flashcards de Después, señale las siguientes imágenes, una Al terminar, despídase de los alumnos.
las estaciones y de los meses, música movida por una, y explique a los alumnos qué están
instrumental o en inglés, pelotita suave, botellas de haciendo los personajes.
plástico (4 por alumno), materiales que irán dentro Posteriormente, pídales que cierren su libro y
Assessment Unit 3
de las botellas: pompones, brillantina/diamantina, recójalos. Dígales que ahora van a hacer unas
gemas de juguete (todos en colores azul claro, botellas con los colores de las estaciones y Count. Circle.
verde, café, naranja, rosa, amarillo, blanco); agua, que después van a jugar como Rack, Red, Nina Reparta los crayones y el Assessment
pegamento extra fuerte, Assessment Unit 3 (en el and Max. Unit 3. Pida a los alumnos que cuenten
Class & Resource CD), crayones Reparta una botella a cada alumno (vea los soles, las flores y los pájaros. Indique
Preparación: Materiales). Coloque el material que va dentro que encierren en un círculo el número
Solicite a los padres que recolecten y envíen 4 de las botellas (vea Materiales) en el centro correcto. Demuestre la actividad en el
botellas (sin etiquetas) de 600 mililitros o menos
de las mesas. Hablen sobre los colores que se pizarrón. Al terminar, recoja el material y
por alumno. Pídales que le quiten las etiquetas.
Haga sus propias botellas de estaciones. Imprima
pueden ver en la primavera. Pida a los alumnos guárdelo en el portafolio de evidencias de
el Assessment Unit 3 (1 por alumno). que elijan objetos (de los materiales del centro) cada alumno.
que tengan colores que se ven en la primavera.
Pase con cada alumno y vierta agua para llenar
Actividad de inicio Hello
la botella hasta la mitad. Posteriormente, anime
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. a los alumnos a meter los objetos seleccionados
Anímelos a devolver el saludo. dentro de las botellas. No permita que metan
Pregunte a los alumnos por el clima del día, demasiados objetos en las botellas; de lo
la estación y el mes en el que se encuentran. contrario, no podrán observar el movimiento
it
31
Un
Scene 2
31
Un
Liz: Today is Liz: Today is Scene 2
my birthday. my birthday.
My birthday My birthday
the summer.
is in July. It’s
in Liz: In the sum
mer,
Scene 3 the summer.
is in July. It’s
in Liz: In the sum Scene 3
Summer is I don’t go to Summer is mer,
favorite seas my school. In the Liz: Fall com favorite seas my I don’t go to
on! summer, I go es after sum on! school. In the Liz: Fall com
to the beac Fall is a fun mer. summer, I go es after sum
to the beac Fall is a fun mer.
Actividad de inicio
There is a lot h. season, too. There is a lot h. season, too.
of sun. It’s hot. leaves turn The of sun. It’s hot. leaves turn The
I love to play orange. I like I love to play orange. I like
in the sand play with the to in the sand play with the to
. leaves that . leaves that
It’s windy, too. fall. It’s windy, too. fall.
Christmas
com
Winter is cold es after fall.
. We celebrate
in the winte
Scene 5
Liz: Spring
Spring is a
comes after
winter.
Liz: Winter
Christmas
com
Winter is cold es after fall.
. We celebrate
in the winte
Scene 5
Liz: Spring
Spring is a
comes after
winter.
© Richmond © Richmond
CHSC3U3.indd 1
Publishing, Publishing,
S.A. de C.V., S.A. de C.V.,
CHSC3U3.ind
d 2 2016 2016
10/8/15 10:58
10/8/15 12:17
Story Card 5
Story Card 3
it
The Seasons 31 31
Un
Un
21
Scene 1 Liz: Today is Scene 2 Liz: Today is Scene 2
it My birthday
my birthday.
My birthday
my birthday.
is in July. It’s Scene 3 is in July. It’s Scene 3
31
Un
Scene 4 Scene 4
Scene 4 Liz: Winter
com Scene 5 Liz: Winter
com Scene 5
Winter is cold es after fall. Winter is cold es after fall.
. We celebrate Liz: Spring . We celebrate Liz: Spring com
Liz: Winter
com Scene 5 Christmas
in the winte comes after Christmas
in the winte es after winte
Winter is cold es after fall. to get pres r. I like Spring is a
rainy season.
winter.
to get pres r. I like Spring is a
rainy season. r.
. We celebrate Liz: Spring ents. I like to are flowers There ents. I like to are flowers There
Christmas comes after the snow in play in everywhere. the snow in play in everywhere.
in the winte Spring is a winter. the winter! have fun in Animals the winter! have fun in Animals
to get pres r. I like rainy season. the the
the snow in
ents. I like to
play in are flowers
everywhere.
There fun in the sprin spring. I have fun in the sprin spring. I have
the winter! have fun in Animals g, too. g, too.
the
fun in the sprin spring. I have
g, too.
The Seasons
The Seasons
10/5/15 16:52
10/5/15 16:52
CHSC3U3.indd 7
10/8/15 12:17
4 Food I Like
Un
53
The Cubby House Project
GM45a
9/8/15 9:33 AM
CHSB3U4.indd 53
CHSB3U4.indd 58
9/3/15 10:51 AM
Un
tiempo de clase para llevarla a cabo, ya que
Name:
it
41 ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y
Un
fomentará en ellos el hábito de la lectura.
Name:
it
41
Un
The Food I Like 22
it
41
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Rack: Oh, I'm hungry.
hung My Scene 3
stomach is growling
growling! Rack: I'm hungry!
Red: Let’s have lunc Red: Look! There is bread Rack: Oh, no! Cheese!
lunch! and I don’t
cheese. There is ham like cheese!
and
orange
lettuce. There are tomatoes, Red: Oh! OK, OK I can
too! eat the
Rack: I'm hungry! cheese. I like cheese.
I’ll
another sandwich for make
Red: What can we you.
do with all Rack: Thank you, Red!
this food?
Rack: Mmmmhh…
I like ham.
I like lettuce. I like tomatoes…
Let’s make a sandwich!
Worksheet
S
Scene 4
S.A. de C.V., 2016 Photocopiable Scene 5
© Richmond Publishing, Rack:
R I want something sweet,
please.
p Red: Rack, you always
eat ice
Red: OK let’s see what
R cream! Too much ice
we cream is
have…
h not healthy.
Rack: I like ice cream.
R Rack: But I don’t like
I want strawberries!
ice cream!
ic
Red: Strawberries are
sweet.
I like strawberries! Come
try some. Fruit is healthy. on...
Rack: Yummy, delicious!
Assessment like strawberries, too! Now I
Thank you,
Red!
S.A. de C.V., 2016 Photocopiable Rack: You're welcome!
© Richmond Publishing,
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
it
41
Un
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:53
2
22
48 © Richmond Publishing,
oodd I Like
10/5/15 16:53
: AM
9/9/15 11:34 9/9/15 11:34 AM CHSC3U4.indd 1 The FFood
Scene 3
Scene 2 Rack: Oh, no! Cheese!
I don’t
CHFC3U4.indd 96 CHFC3U4.indd 95 Scene 1 Rack: I'm hungry! like cheese!
gry. My
Rack: Oh, I'm hungry. and eat the
ng! Red: Look! There is bread Red: Oh! OK, OK I can make
stomach is growling! cheese. There is ham
and
cheese. I like cheese.
I’ll
unch! too! you.
Red: Let’s have lunch! lettuce. There are tomatoes, another sandwich for
Story Card 2 Rack: I'm hungry! Rack: Thank you, Red!
do with all
Red: What can we
this food?
I like ham.
Rack: Mmmmhh…
I like lettuce. I like tomatoes…
Let’s make a sandwich!
Scene 5
Scen 4
Scene Red: Rack, you always
eat ice
sweet, cream is
Rac I want something
Rack: cream! Too much ice
please.
plea not healthy.
we
Red OK let’s see what
Red: Rack: But I don’t like
have…
hav strawberries!
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden The Food I Like
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:53
Story Card 3
The Food I Like 22
it
41
Un
variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión
Scene 1
Scene 2
Rack: Oh, I'm hung
hungry. My Scene 3
stomach is growling!
growling Rack: I'm hungry!
Red: Let’s have lunc Red: Look! There is bread Rack: Oh, no! Cheese!
lunch! and I don’t
cheese. There is ham like cheese!
and Red: Oh! OK, OK I can
lettuce. There are tomatoes,
too! eat the
S
Scene 4
Rack:
R
Scene 5
I want something sweet,
please.
p Red: Rack, you always
eat ice
Red: OK let’s see what
R cream! Too much ice
we cream is
have…
h not healthy.
Rack: I like ice cream.
R Rack: But I don’t like
I want strawberries!
ice cream!
ic
Red: Strawberries are
sweet.
I like strawberries! Come
try some. Fruit is healthy. on...
Rack: Yummy, delicious!
like strawberries, too! Now I
Thank you,
Red!
Rack: You're welcome!
The Food I Like © Richmond Publishing,
10/5/15 16:53
S.A. de C.V., 2016
CHSC3U4.indd 6
CHSC3U4.indd 5
10/5/15 16:53
it
it 41
Un
2
22
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 Rack: Oh, no! Cheese!
I don’t
Scene 1 Rack: I'm hungry! like cheese!
41
Un
y. My and
Rack: Oh, I'm hungry. Red: Look! There is bread Red: Oh! OK, OK I can make
eat the
stomach is growling! cheese. There is ham
and
cheese. I like cheese.
I’ll
h! too! you.
Red: Let’s have lunch! lettuce. There are tomatoes, another sandwich for
Rack: I'm hungry! Rack: Thank you, Red!
do with all
Red: What can we
this food?
I like ham.
Rack: Mmmmhh…
I like lettuce. I like tomatoes…
Let’s make a sandwich!
Scene 5
Sceene 4
Scene Red: Rack, you always
eat ice
something sweet, cream is
Rack: I want
Rack: w cream! Too much ice
please. not healthy.
we
Red: OK let’s see what
Red: Rack: But I don’t like
have… strawberries!
I want sweet.
ack: I like ice cream.
Rack:
Ra Red: Strawberries are on...
ice cream!
crea I like strawberries! Come
try some. Fruit is healthy.
Now I
Rack: Yummy, delicious! you,
Thank
like strawberries, too!
Red!
Rack: You're welcome!
The Food I Like
S.A. de C.V., 2016
© Richmond Publishing,
10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 7
10/5/15 16:53
Story Card 5
The Food I Like 22
it
41
Un
Scene 1
Scene 2
Rack: Oh, I'm hun
hungry. My Scene 3
stomach is growli
growling! Rack: I'm hungry!
Red: Let’s have lu Red: Look! There is bread Rack: Oh, no! Cheese!
lunch! and I don’t
cheese. There is ham like cheese!
de C.V., 2016 and
Publishing, S.A. lettuce. There are tomatoes, Red: Oh! OK, OK I can
© Richmond Rack: I'm hungry!
too! cheese. I like cheese.
eat the
I’ll
another sandwich for make
Red: What can we you.
do with all Rack: Thank you, Red!
this food?
Rack: Mmmmhh…
I like ham.
I like lettuce. I like tomatoes…
Let’s make a sandwich!
Scene 4
Rack: I want something
Scene 5
sweet,
de C.V., 2016
please. Red: Rack, you always
Publishing, S.A.
eat ice
cream! Too much ice
© Richmond
Red: OK let’s see what cream is
we not healthy.
have…
Rack: I like ice cream. Rack: But I don’t like
I want strawberries!
ice cream!
Red: Strawberries are
sweet.
I like strawberries! Come
try some. Fruit is healthy. on...
Rack: Yummy, delicious!
like strawberries, too! Now I
Thank you,
Red!
Rack: You're welcome!
Un
Food I Like Lesson 1 45
CHSB3U4.indd 45
CHGM3U4.indd 103 9/8/15 12:21
12/22/15 9:31 PM
AM
46 Unit 4 Lesson 1
CHSB3U4.indd 46
CHGM3U4.indd 104 9/3/15 10:50
12/22/15 12:21 AM
PM
Objetivos:
Lesson 1 Producción inicial Actividad extra
Para repasar los números del 1 al 13, pida a los
Identificar alimentos (vegetales) Color. Count. Write. alumnos que caminen o brinquen libremente en
Identificar colores de los alimentos (vegetales) Realice la actividad Pass, en la página xviii de la el salón. Diga un número del 1 al 13 y pídales
Contar del 1 al 13 sección Presentación y repaso de vocabulario, que formen equipos con el número de miembros
para repasar: potatoes, carrots, tomatoes, peas, que corresponden al número que usted dijo.
Estructuras:
What is it? Let’s count the potatoes. Three broccoli, vegetables. Utilice las flashcards y Después diga Walk e indique a los alumnos que
potatoes. What color is the (potato)? tarjetas necesarias. deshagan los equipos y que sigan caminando
Vocabulario: Luego, distribuya el Student’s Book. Pida a en el salón. Repita el procedimiento con todos
broccoli, brown, carrots, green, lettuce, orange, los alumnos que lo abran en la página 46. los números del 1 al 13. Haga las adaptaciones
peas, potatoes, red, tomatoes, vegetables; Revise que todos lo hayan abierto en la página necesarias si tiene menos de 13 alumnos.
numbers 1 to 13 correcta. Señale las imágenes y pida que digan
Habilidades cognoscitivas: las palabras en inglés.
seguir instrucciones, identificar imágenes, Después, señale la imagen de la papa y
identificar números, contar pregunte What’s this? (Potato.) Let’s count the
Habilidades motrices: potatoes. One, two, three. Three potatoes.
señalar, colorear sin salirse de la figura, caminar, Luego, señale el número tres y anímelos a decir
saltar Three. Trace el número tres con su dedo y diga
Materiales: Trace. Demuestre la actividad en el pizarrón.
flashcards: potatoes, carrots, tomatoes, peas; Repita el mismo procedimiento con el resto
tarjeta de broccoli (vea p.GM45), tarjetas de de los vegetales y de los números. Recorra el
números del 1 al 13, tarjetas de los colores: salón y cerciórese de que tracen los números
brown, green, orange, red; cuerda para brincar, correctamente. Si es necesario, ayúdelos.
1 caja, lápices de colores, 1 dado Posteriormente, reparta los lápices de colores
Preparación: (vea Materiales) y pregunte What color is the
Si no tiene tarjetas de los números del 1 al 13 (carrot)? y anime a los alumnos a colorear los
y de los colores, elabore un conjunto. vegetales de los colores correspondientes
(papa-café, zanahoria-naranja y verde, brócoli y
chícharos-verde, tomates-rojo y verde). Recorra
Actividad de inicio
el salón y, si es necesario, ayúdelos.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
Anímelos a devolver el saludo.
guarden en el lugar correspondiente.
Realice la actividad Jump the Rope, en la página
xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar
Actividad de cierre
los números del 1 al 13, los vegetales: potatoes,
Realice la actividad Roll the dice, en la página
carrots, broccoli, tomatoes, peas, lettuce; y
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre,
los colores: brown, green, orange, red. Utilice
para repasar: potatoes, carrots, broccoli,
las flashcards de los vegetales, las tarjetas de
tomatoes, peas, lettuce. Utilice las flashcards
los números del 1 al 13 y las de los colores, la
y tarjetas de los vegetales y el dado (vea
cuerda para brincar y la caja (vea Materiales).
Materiales). Al terminar, despídase de los
alumnos.
CHSB3U4.indd 47
CHGM3U4.indd 107 9/3/15 12:21
12/22/15 12:34 PM
Fruit
48 Unit 4 Lesson 2
CHSB3U4.indd 48
CHGM3U4.indd 108 9/3/15 10:50
12/22/15 12:21 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 Presente: apple, pear, banana, watermelon, seeds are black. Anime a los alumnos a pintar
strawberry, mango, grapes. Utilice las flashcards las semillas usando la pintura negra y un solo
Identificar alimentos (frutas) y la tarjeta de strawberry (vea Materiales). Al dedo. Posteriormente, anímelos a pintar la orilla
Identificar colores de alimentos (frutas) nombrar y pasar la fruta pida que identifiquen con la pintura verde. Al terminar, pregúnteles si
los colores de cada una. la sandía es saludable Is watermelon healthy? y
Distinguir entre comida saludable y no
saludable Después, distribuya los Student’s Books y los anímelos a responder. Finalmente, pídales que
lápices de colores. Pida a los alumnos que lo abran levanten la mano los que han comido sandía.
Estructuras:
What color is the (watermelon)? (Red.) en la página 48. Revise que todos lo hayan abierto
Is (watermelon) healthy? The seeds are black. en la página correcta. Señale la palabra Fruit.
Vocabulario: Ayude a los alumnos a leerla. Indíqueles que las
apple, banana, fruits, grapes, green, healthy, manzanas, mangos, sandías, etc. son fruta.
orange, purple, watermelon, yellow Señale la sandía y diga Watermelon. Anime a los
Habilidades cognoscitivas: alumnos a que señalen la sandía. Luego pregunte
relacionar imágenes, seguir instrucciones What color is the watermelon? (Red.) Color
Habilidades motrices: the watermelon. Recorra el salón y revise que
caminar, correr, brincar, brincar sobre un pie, todos la coloreen de color rojo. Repita el mismo
colorear dentro de la figura, pintar con los dedos procedimiento con el resto de las frutas. Anímelos
Materiales: a colorear la imagen sin salirse del área. Cuando
tarjetas de los colores (vea Preparación), todos hayan terminado de colorear, señale las
1 silbato, flashcards de frutas: apple, pear, banana, frutas y anime a los alumnos a decir las palabras
watermelon, mango, grapes; tarjeta de strawberry; en inglés. Pregúnteles si las frutas son saludables
lápices de colores, cartulina roja, pintura dactilar en Is fruit healthy?
negro y verde Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
Preparación: guarden en el lugar correspondiente.
Agregue a su conjunto de tarjetas de colores
elaborado anteriormente (vea p.GM46) los colores:
yellow, purple y black. Corte la cartulina roja en la Actividad de cierre
forma de una rebanada de sandía (1 por alumno). Realice la actividad Lightning Flashcards, en la
página xvii de la sección Actividades de inicio
y cierre, para repasar las frutas vistas en esta
Actividad de inicio
lección. Utilice las flashcards y las tarjetas de las
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
frutas (vea Materiales)
Anímelos a devolver el saludo.
Al terminar, despídase de los alumnos.
Realice la actividad Whistle Freeze, en la página
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
Actividad extra
Utilice las tarjetas de los colores y el silbato (vea
Distribuya la pintura dactilar (vea Materiales).
Materiales).
Muestre las rebanadas de sandía de cartulina
(vea Preparación) y anímelos a identificar el
Presentación
color. Dígales que es una sandía pero que le
Point. Color. Say. hacen falta partes. Reparta las rebanadas (1 por
Realice la actividad Pass, en la página xviii de la alumno) y la pintura verde y negra. Diga The
sección Presentación y repaso de vocabulario.
CHSB3U4.indd 49
CHGM3U4.indd 111 9/3/15 12:21
12/22/15 10:50 PM
AM
50 Unit 4 Lesson 2
CHSB3U4.indd 50
CHGM3U4.indd 112 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 flashcard de la manzana (vea Materiales) y diga que alguien adivine. Repita con el resto de las
I like apples. Coloque la flashcard del lado de frutas. Repita hasta que todos los alumnos hayan
Identificar alimentos (frutas) la carita feliz. Luego, muestre la flashcard del tenido al menos una oportunidad de pasar a oler
Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta mango y diga I don’t like mangoes, niegue con e identificar una fruta.
comer la cabeza para enfatizar el significado y coloque
Estructuras: la flashcard del lado de la carita triste. Invite Actividad de cierre
I like (grapes). I don’t like (bananas). Do you like voluntarios a que coloquen las flashcards de Coloque las flashcards de las frutas en el
(grapes)? Yes./No. las frutas del lado de la carita feliz o de la carita pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten
Vocabulario: triste de acuerdo a sus gustos. formando un círculo. Coloque una botella de
apple, banana, fruits, grapes, happy, healthy, Después, distribuya los lápices de colores plástico (vea Materiales) en el centro. Gire
mangoes, orange, pear, sad, strawberries, (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a la botella y cuando se detenga, señale una
watermelon los alumnos que lo abran en la página 50. flashcard de las que están en el pizarrón. Pida
Habilidades cognoscitivas: Revise que todos lo hayan abierto en la página al alumno que señale la botella que identifique
identificar imágenes, clasificar alimentos, seguir correcta. Señale las imágenes y anime a los la fruta y diga si le gusta o no. Pregunte Do you
instrucciones, distinguir olores de las frutas alumnos a decir las palabras que conocen en like (grapes)? Si dice la palabra correctamente,
Habilidades motrices: inglés. Señale la imagen de las uvas y diga es su turno para girar la botella.
saltar, trazar I like grapes y trace una boquita feliz en la carita Coloque las flashcards de las acciones (vea
Materiales: de Red. Demuestre la actividad en el pizarrón. Materiales) en el pizarrón. Pida a los alumnos
flashcards de las frutas, tarjeta de strawberry Señale la imagen del plátano y diga I don’t like que se sienten formando un círculo. Coloque
recipientes de plástico pequeños, frutas reales: bananas. Trace una boquita triste en la carita de una botella de plástico (vea Materiales) en
manzana, pera, sandía, mango, fresa, uvas,
Red. Demuestre la actividad en el pizarrón. Pida el centro. Gire la botella y cuando la botella
plátano, 1 pañuelo de tela, 1 botella de plástico,
a los alumnos que dibujen la boquita feliz o triste se detenga, señale una flashcard de las que
lápices de colores
en la cara de Red, según sus gustos. Recorra el están en el pizarrón. Pida al alumno al que
Preparación:
salón y, si es necesario, ayúdelos. señale la botella que identifique la acción y
Sólo va a necesitar un trozo de cada fruta. Coloque
los trozo de fruta en recipientes separados y Cuando todos hayan terminado, pida a los la diga mientras la actúa. Si dice la palabra
macháquelos. Haga esto un poco antes del inicio alumnos que digan lo que les gusta y lo que no correctamente, es su turno para girar la botella.
de la clase. les gusta, por ejemplo, I like apples. I don’t like Al terminar, despídase de los alumnos.
bananas. Finalmente, pídales que cierren el libro
y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Actividad extra
Anímelos a devolver el saludo. Siente a sus alumnos en un círculo viendo hacia
Realice la actividad Leapfrog!, en la página xvi adentro. Dígales que van a tratar de adivinar la
de la sección Actividades de inicio y cierre, para fruta por su olor. Pida a un alumno que pase a
repasar las frutas. Utilice las flashcards de la fruta donde usted se encuentra en el círculo. Véndele
y la tarjeta de strawberry (vea Materiales). los ojos con el pañuelo de tela (vea Materiales)
y permítale oler uno de los recipientes con fruta
Producción (vea Preparación), pídale que adivine de qué
fruta se trata. Si lo logra, felicítelo y pregúntele
Point. Draw. Say.
si le gusta esa fruta o no. Si no lo logra, llame
Divida el pizarrón y dos. De un lado dibuje una
a otro alumno para que lo intente y así hasta
carita feliz y del otro una carita triste. Muestre la
CHSB3U4.indd 51
CHGM3U4.indd 115 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
pizza
pear
p
peas
52 Unit 4 Lesson 3
CHSB3U4.indd 52
CHGM3U4.indd 116 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
Objetivos:
Lesson 3 se encuentra el cuadrado con las flashcards. Actividad de cierre
Indique a los alumnos desde dónde van a lanzar Coloque en diferentes esquinas del salón las
Contar del 1 al 16
la pelotita o el saquito de semillas para que caiga flashcards de pear, pizza y peas, y la tarjeta de
Identificar alimentos (comida) sobre alguna de las 9 flashcards. Cuando caiga purple (vea Materiales). Haga espacio en el
Identificar colores en una flashcards, pregunte Is (comida) healthy? salón para que sus alumnos se puedan parar en
y pida al alumno que responda. Si el alumno el centro (y que si puedan ver y acceder a las
Identificar el sonido /p/
contesta bien, su equipo recibe un punto. Retire flashcards). Explíqueles que usted va a decir una
Estructuras:
la flashcard y repita el proceso con el alumno del palabra y todos tienen que ir lo más rápido que
What is it? (Pizza.) P is for peas. What color are
peas? otro equipo. Cuando se hayan retirado todas las puedan a tocar esa flashcard y decir la palabra.
flashcards, coloque nuevamente las 9 flashcards Dígales que tienen que poner mucha atención.
Vocabulario:
cheese, green, ham, hamburger, hot dog, ice en diferente orden para dar oportunidad a que Para decir las palabras, diga P,p,p,p…pizza! o
cream, pear, peas, pizza, purple, soda pasen todos los alumnos. P,p,p,p…purple. Repita con todas las palabras al
Habilidades cognoscitivas: menos una vez.
relacionar imágenes con palabras, seguir Producción inicial Al terminar, despídase de los alumnos.
instrucciones Trace. Color. Say.
Habilidades motrices: Actividad extra
Distribuya los crayones morados (vea Materiales)
brincar, trazar, recortar círculos, pegar Muestre una de las hojas blancas con la letra
y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo
Materiales: P (vea Preparación) y anime a los alumnos a
abran en la página 52. Revise que todos lo hayan
2 pelotitas suaves o saquitos de semillas, identificar la letra. Diga P is for peas. Pregúnteles
abierto en la página correcta. Señale la imagen
flashcards de comida: hot dog, hamburger, si se acuerdan de qué color son los chícharos
del manchón morado y pregunte What color is
pizza, cheese, ham, ice cream, soda, spaghetti; What color are peas? y muestre una de las hojas
it? Purple. Anímelos a repetir con usted. Luego,
flashcards de pear y peas; tarjeta de purple; verdes con chícharos. Anímelos a decir Green.
hojas blancas (vea Preparación), cartulina verde
señale la letra p y diga el sonido tres veces.
Reparta las hojas blancas con la letra P, las hojas
(vea Preparación), tijeras, pegamento, crayones Trace la letra y deslice su dedo de izquierda a
con los círculos verdes, las tijeras y pegamento
morados derecha. Anímelos a imitarla. Señale la letra p
(vea Materiales). Pídales a los alumnos que
Preparación: y diga la letra 3 veces. Posteriormente, trace
recorten los chícharos. Recorra el salón y asista si
Trace la silueta grande de la letra P en una hoja la letra con su dedo y diga Trace. Demuestre
es necesario. Después, pídales que los peguen
de papel blanco y saque copias suficientes para la actividad en el pizarrón. Después, señale la
en la letra P para decorarla. Al terminar, anime a
todos sus alumnos. Trace círculos (como si fueran imagen de la pizza y pregunte What is it? (Pizza.)
todos a repetir P is for peas.
chícharos) en la cartulina verde (cada alumno Vuelva a decir el sonido /p/ 3 veces y pídales
necesitará suficientes círculos para decorar su letra). que repita. Trace con su dedo la palabra pizza
y pídales que hagan lo mismo para después
trazar la letra con su lápiz. Repita el mismo
Actividad de inicio procedimiento con el resto de las palabras. En
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. este caso, indique a los alumnos que coloreen la
Anímelos a devolver el saludo. letra p. Cuando todos hayan terminado, señale
Coloque las 9 flashcards de comida en el piso las imágenes en desorden y anímelos a que
formando un cuadrado de 3 x 3. Divida al grupo digan las palabras en inglés. Finalmente, pídales
en dos equipos. Entregue a un alumno de cada que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
equipo una pelotita suave o un saco de semillas correspondiente.
(vea Materiales) y pídales que pasen a donde
CHSB3U4.indd 53
CHGM3U4.indd 119 9/8/15 12:21
12/22/15 9:33 AM
PM
Vegetables Fruit
54 Unit 4 Lesson 4
17
CHSB3U4.indd 54
CHGM3U4.indd 120 9/9/15 10:19
12/22/15 12:21 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 para repasar los números del 1 al 17. Utilice de frutas y de vegetales. Señale el número 17
las tarjetas de los números del 1 al 17 (vea y diga Seventeen. Trace el número 17 con su
Distinguir entre frutas y vegetales Materiales). dedo y diga Trace. Anímelos a trazar el número.
Clasificar frutas y vegetales Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el
Contar del 1 al17 Presentación salón y, si es necesario, ayúdelos.
Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
Estructuras: Cut out. Paste. Count.
What’s this? It’s watermelon. Here is the guarden en el lugar correspondiente.
Proyecte el poster Unit 4 (vea Materiales). Tome
(watermelon). (Watermelon) is a (fruit). Is it a (fruit)? y arrastre los cut-outs para completar la escena
Vocabulario: (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en Actividad de cierre
apple, bananas, carrots, eight, eleven, fifteen, la página GM45b). Realice la actividad Whistle Freeze, en la página
five, four, fourteen, fruit, grapes, lettuce, nine, Realice la actividad Work with the Poster, en la xvii de la sección Actividades de inicio y cierre,
one, oranges, pear, potatoes, seven, seventeen, página xviii de la sección Presentación y Repaso para repasar las frutas y verduras. Utilice el silbato
six, sixteen, ten, thirteen, three, tomatoes, twelve,
de vocabulario, para repasar el vocabulario de (vea Materiales), las flashcards y las tarjetas.
two, vegetables, watermelon
frutas y verduras. A continuación, distribuya el Al terminar, despídase de los alumnos.
Habilidades cognoscitivas:
Student’s Book, las tijeras y el pegamento. Pida
contar, identificar imágenes, relacionar palabras
con su sonido, seguir instrucciones, clasificar
a los alumnos que abran el libro en la página Actividad extra
alimentos 54. Señale la sandía que está en la bolsa de Muestre las frutas y vegetales de plástico (vea
Habilidades motrices:
la derecha y pregunte What’s this? Anímelos a Materiales), uno por uno y anime a los alumnos
gatear, brincar, bailar, recortar, pegar responder It’s watermelon. Después, pida a los a identificar lo que es y si es una fruta o un
Materiales:
alumnos que vayan a la página de recortables vegetal, por ejemplo What’s this? (It’s an apple)
tarjetas de los números del 1 al 17, poster Unit 4, que corresponde a esta unidad (página 121 Is it a fruit? (Yes). Una vez que hayan repasado
1 silbato, flashcards de comida, de vegetales y del Student’s Book). Ayúdelos a desprenderla. todas las frutas y verduras, arrójelas al piso
fruta, tarjetas de las frutas y vegetales adicionales Si le fue posible desprenderla antes de la para que queden regadas. Después, pida a los
(vea p.GM45 y 58), frutas y verduras de juguete clase (vea Preparación), distribúyala. Ahora, alumnos que se levanten a recoger una fruta
(del vocabulario que han visto en esta unidad), 2 pregunte Where is the watermelon? Anímelos a o vegetal y diga One, two, three, go! Cuando
canastas encontrar la sandía. Señale la sandía y diga Here todos tengan una fruta o verdura en las manos,
Preparación: is the watermelon. Diga Cut the watermelon. invítelos a sentarse en un círculo viendo hacia
Agregue el número 17 al conjunto de tarjetas de Demuestre la actividad. Ayúdelos, si es adentro. Únase al círculo. Coloque las cajas o
los números del 1 al 16 elaborado previamente necesario. Cuando todos hayan terminado de canastas (vea Materiales) frente a usted. Pídale
(vea p.GM49). Se necesita por lo menos una recortar la sandía, señale la silueta de la sandía a un alumno que le diga que fruta o vegetal
fruta o verdura de juguete por alumno. Ponga en la bolsa de la fruta de la página 54 y diga levantó y si es fruta o verdura. Posteriormente,
un letrero que diga Fruit a una canasta y Watermelon is a fruit. Paste the watermelon. invite a ese alumno a colocar su fruta o verdura
Vegetables a la otra. Si es posible, antes de la
Repita el mismo procedimiento con cada una de de plástico en la caja o canasta correcta. Repita
clase desprenda la página de recortables de esta
unidad (p.121 del Student’s Book).
las frutas y de los vegetales (oranges, grapes, con el resto de sus alumnos. Al final, cuenten
pear, peas, lettuce, carrots, potatoes, bananas, cuántas frutas juntaron, cuántos vegetales
tomatoes). Revise que todos peguen las juntaron y cuánta comida tienen en total.
Actividad de inicio imágenes en la bolsa correspondiente. Después,
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. pida que señalen y digan las frutas y vegetales
Anímelos a devolver el saludo. que están en cada bolsa. Posteriormente,
Realice la actividad Corners, en la página xviii de reparta los lápices de colores (vea Materiales)
la sección Presentación y repaso de vocabulario, y pida a los alumnos que cuenten la cantidad
Actividad extra
Reparta la plastilina (vea Materiales) y pídale a
Actividad de inicio
los alumnos que la utilicen para crear diferentes
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
frutas y verduras. Ponga un límite de tiempo.
Anímelos a devolver el saludo.
Al terminar este límite de tiempo, invite a cada
Proyecte el poster Unit 4 (vea Materiales). Tome
alumno a hablar sobre las frutas y verduras
y arrastre los cut-outs para completar la escena
que crearon. También pídales que cuenten en
(vea sugerencia de colocación de los cut-outs
inglés cuántas frutas y verduras hicieron con la
en la página GM45b). Realice la actividad I Spy,
plastilina.
en la página xviii de la sección Presentación y
repaso de vocabulario, para repasar los colores,
las frutas (watermelon, grapes, banana, pear,
orange, apple) y verduras (potatoes, peas,
lettuce, tomatoes, carrots).
Producción inicial
Look. Say. Color.
Distribuya el Student’s Book y los crayones
(vea Materiales). Pida a los alumnos que lo
CHSB3U4.indd 55
CHGM3U4.indd 123 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
56 Unit 4 Lesson 4
CHSB3U4.indd
CHGM3U4.indd 56
124 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
Lesson 4 repasar hot dog, hamburger, spaghetti, cheese, que no les gusta, pero para negarse, anímelos a
Objetivos: ham, soda, ice cream, pizza. Utilice las flashcards producir lenguaje No, thank you. I don’t like it. Al
Identificar alimentos (frutas, vegetales, comida) y la tarjeta de la comida (vea Materiales). terminar, invite a los alumnos a compartir sus hot
Contar del 1 al 17 dogs con sus compañeros. Cuenten cuántos hot
Estructuras: Producción dogs hicieron.
What are these? They’re hot dogs. Let’s count the Count. Trace. Say.
(hot dogs). No, thank you. I don’t like it.
Distribuya los Student’s Books y los lápices.
Vocabulario: Pida a los alumnos que lo abran en la página
cheese, eight, eleven, fifteen, five, four, fourteen, 56. Revise que todos lo hayan abierto en la
ice cream, ham, hamburger, hot dog, one, pizza,
página correcta. Señale las imágenes y pregunte
seven, seventeen, six, sixteen, soda, spaghetti,
ten, thirteen, three, twelve, two
What are these? Anímelos a responder They’re
hot dogs. Let’s count the hot dogs. Anímelos a
Habilidades cognoscitivas:
relacionar imágenes con palabras, contar, seguir
contar con usted al mismo tiempo que señala
instrucciones cada uno de los hot dogs. Luego, señale el
Habilidades motrices:
número 17 y diga Seventeen. Trace el número
trazar con lápiz, recortar, pegar, saltar en un pie, 17 con su dedo. Demuestre la actividad en el
apretar pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario,
Materiales: ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro
flashcards de comida: hot dog, spaghetti, y que lo guarden en el lugar correspondiente.
cheese, ham, soda, ice cream, pizza; tarjeta de
hamburger; lápices, cinta de enmascarar, cartulina Actividad de cierre
café, rosa y amarilla, tijeras, pegamento, 2 Realice la actividad Hopscotch, en la página xxii
botellas de plástico, pintura roja y amarilla de la sección Cantos y juegos, para repasar
Preparación: el vocabulario de comida. Utilice la cinta de
Si no tiene una tarjeta de una hamburguesa, enmascarar, las flashcards y la tarjeta (vea
elaboré una. En la cartulina café trace la forma de Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
un pan de hot dog (1 por alumno). En el papel
cartulina rosa trace la forma de las salchichas (1 Actividad extra
por alumno). Vierta la pintura roja y la pintura
Dígales a los alumnos que van a hacer unos
amarilla en las botellas para que sean la cátsup
y la mostaza. De preferencia haga un hoyo en
hot dogs. Reparta la cartulina de colores (vea
la tapa de cada botella de plástico para que los Preparación) y las tijeras (vea Materiales). Pídales
alumnos la aprieten y salga poca pintura. a los alumnos que recorten el pan y la salchicha.
Cuando ya lo hayan hecho, reparta el pegamento.
Dígales que ahora hay que elaborar el hot dog.
Actividad de inicio Pídales que peguen la salchicha en el pan.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Después muestre sus botes de cátsup y mostaza
Anímelos a devolver el saludo. (vea Preparación). Anímelos a tomar turnos para
Realice la actividad Leapfrog!, en la página xvii agregar la cátsup y la mostaza a sus hot dogs.
de la sección Actividades de inicio y cierre, para Permítales negarse a añadir algún condimento
Unit 4 Review 57
CHSB3U4.indd 57
CHGM3U4.indd 127 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
58 The Cubby House Values
CHSB3U4.indd 58
CHGM3U4.indd 128 9/3/15 10:51
12/22/15 12:21 AM
PM
The Cubby House V
alues: Healthy Eat
ing comida de esta unidad. Utilice las flashcards y
Actividad de cierre
Objetivos: tarjetas de las frutas, verduras y comida vistas en
Explíqueles que ahora van a planear comidas
Hablar sobre la importancia de comer esta unidad.
saludables y balanceadas. Coloque todas las
balanceadamente
Estructuras:
flashcards y tarjetas de comida (vea Materiales)
What do you like to eat? Do you eat healthy food? Healthy Eating al centro del círculo. Pregúnteles qué se podría
Vocabulario:
Distribuya los Student’s Book s. Pida a los comer de desayuno, por ejemplo, What’s a
apple, balance, banana, breakfast, broccoli, alumnos que lo abran en la página 58. Pida a healthy breakfast? e invite a 3 o 4 alumnos
carrots, cheese, chocolate, cookie, dinner, donut, los alumnos que vean las imágenes y pregunte a pasar al centro a elegir tres o cuatro
eat, fruits, grapes, ham, hamburger, healthy, hot Who’s in the picture? (Red, Rack) al mismo alimentos que se podrían comer de desayuno
dog, hungry, ice cream, lettuce, lunch, mango, tiempo que señalan las imágenes. Explique y entregárselos. Repita con la comida (lunch) y
orange, pear, peas, pizza, plate, potatoes, salad, lo que está pasando en cada escena. Haga la cena (dinner). Al terminar, despídase de los
soda, spaghetti, strawberry, tomatoes, tummy, preguntas y utilice lenguaje corporal para aclarar alumnos. Recuerde que le sugerimos hacer una
unhealthy, watermelon el significado de lo que les explicará en inglés. casita como la que aparece en la página 58
Habilidades cognoscitivas: Utilice estas frases dependiendo de la escena. del Student’s Book (vea las instrucciones en la
hablar sobre temas familiares, identificar Escena 1: Rack and Red are hungry. Escena 2: sección Valores, en la página xx de la Guía del
imágenes, clasificar alimentos, comparar Red and Rack don’t know what to eat. Escena 3: Maestro).
alimentos, seguir instrucciones Rack eats the pizza. Rack eats a lot of pizza. Is
Habilidades motrices: it healthy? Red is surprised. Escena 4: Red says
brincar ”Stop!" Red says if you eat a lot of pizza, your
Materiales: Assessment Unit 4
tummy hurts.
flashcards de frutas, verduras y comida; tarjetas Escena 5: Red eats a salad. Rack eats pizza, Listen. Color.
de hamburger, chocolate, strawberry, broccoli, strawberries and salad. Is it healthy? Reparta los lápices de colores y el
donut, salad; trozos de fruta (vea Preparación),
Aproveche esta oportunidad para explicar a Assessment Unit 4. Pida a los alumnos que
pedazos de galletas (vea Preparación), lápices
de colores, Assessment Unit 4 (en el Class &
los alumnos que hay que balancear la comida. coloreen la carita feliz o la triste, dependiendo
Resource CD) Diga You can eat some pizza, but you also eat de si les gusta o no les gusta la comida.
Preparación:
vegetables and fruit. Balance the food you eat. Luego, pídales que expliquen lo que les
Averigüe si sus alumnos tienen alergias. Consiga Después, traiga las galletas y los trozos de frutas gusta y lo que no les gusta, señalando cada
unas galletas azucaradas o de chocolate (vea Materiales), reparta a cada alumno en un uno de los alimentos. Al terminar, recoja
(adaptado a las posibles alergias que sus alumnos plato (vea Materiales) un pedacito de galleta el material y guárdelo en el portafolio de
puedan tener), también consiga alguna fruta y un pedazo de fruta. Pídales que no se lo evidencias de cada alumno.
que sus alumnos sí puedan comer. Imprima el coman todavía. Cuando todos tengan su plato,
Assessment Unit 4 (1 por alumno). ayúdelos a notar que el trozo de galleta es más
pequeño que el de fruta. Pregúnteles por qué
creen que el trozo de galleta es más pequeño
Actividad de inicio que el de la fruta. Explique que es porque
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. debemos comer más comida saludable que no
Anímelos a devolver el saludo. Realice la saludable. Permita que los alumnos se coman
actividad Leapfrog!, en la página xvii de la los bocadillos. Pregunte What do you like to eat?
sección Actividades de inicio y cierre, para Do you eat healthy food? Permita que todos
repasar el vocabulario de frutas, verduras y compartan sus opiniones.
Story Card 1
Un
Scene 2
41
Un
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Rack: Oh, Rack: Oh, Scene 2
I'm hungry. I'm hungry.
stomach is My stomach is My
growling! Rack: I'm hung Scene 3 growling!
Red: Let’s have ry! Red: Let’s have
Rack: I'm hung
ry!
Scene 3
lunch! Red: Look! lunch! Red: Look!
There is brea Rack: Oh, There is brea Rack: Oh,
cheese. Ther d and no!
e like cheese! Cheese! I don’t cheese. Ther d and no!
like cheese! Cheese! I don’t
comida vista en esta unidad. Utilice las flashcards The Food I Like
Red: Straw Red: Straw
berri
I like strawberri es are sweet. berri
I like strawberri es are sweet.
try some. Fruit es! Come on... try some. Fruit es! Come on...
10/5/15 16:53
is healthy. is healthy.
Rack: Yum
The Food I Like Red!
my,
like strawberri delicious! Now I
es, too! Than
k you,
CHSC3U4.indd 3
Rack: Yum
my,
like strawberri delicious! Now I
es, too! Than
10/5/15 16:53
Red! k you,
Rack: You'r Rack: You'r
e welcome e welcome
! !
© Richmond © Richmond
CHSC3U4.indd 1 Publishing, Publishing,
S.A. de C.V., S.A. de C.V.,
CHSC3U4.ind
d 2 2016 CHSC3U4.ind
d 4 2016
Un
Rack: Oh,
I'm hungry. Scene 2
stomach is My
growling! Rack: I'm hung Scene 3
Scene 1
The Food I Like 22
Red: Let’s have
lunch! Red: Look!
ry!
There is brea Rack: Oh,
it
cheese. Ther d and no!
like cheese! Cheese! I don’t
The Food I Like e
lettuce. Ther is ham and
41
Un
22 e are
Scene 1 Rack: Oh, Scene 2 Rack: I'm hung tomatoes, too!
Red: Oh! OK,
it stomach is
I'm hungry.
growling!
My ry! cheese. I like OK I can eat the
Scene 3 another sandcheese. I’ll make
41
Un
CHSC3U4.indd 5
try some. Fruit es! Come on...
Rack: Yum
is healthy. The Food I Like Red!
my,
like strawberri delicious! Now I
es, too! Than
k you,
CHSC3U4.ind
d 10 2016
my,
like strawberri delicious! Now I Rack: You'r
10/5/15 16:53
! CHSC3U4.ind
d 8
© Richmond
Publishing,
S.A. de C.V.,
CHSC3U4.ind
d 6 2016
10/5/15 16:53
10/5/15 16:53
5 At Home
Un
GM59a
CHSB3U5.indd 72
9/3/15 11:01 AM
9/8/15 10:52 AM
CHSB3U5.indd 67
Un
it
Name:
N
51
tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que
Un
Name:
ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario
it y fomentará en ellos el hábito de la lectura.
51 dust the house
Un
o
fold
ffo d the laundry
olld
My Chores 23
it
51
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Nina: Mom! I want to
t play Scene 3
outside. Nina: I want to play
outside!
Mom: Nina! What is But I have to clean this Nina: Yay! We are almost
this mess? mess! done. I'm making the
You can’t play outsi It’s hard work!
outside until bed.
eat dinner
you clean your room Wow! Red is helping Oh, no! Now I have
room. me pick to take out
up the toys! Thanks, the trash.
Nina: But Mom... Red!
Wow! Red is helping
Mom: Red! Don’t jum me take
jump on the out the trash! Thanks,
bed. Nina, you have Red!
to pick up
your toys and make
your bed.
y
Then, you can go pla
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
My Chores CHSC3U5.indd 2
it
51
Un
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:07
2 10/5/15
23
59 © Richmond Publishing,
ores
17:07
Scene 5
Scen 4
Scene Nina: This is great! I’m
happy
and see we can
Nina Mom! Come
Nina: my room is clean. Now Red!
It is clean. job,
my room.
r play outside. Great
Mom Great job, Nina!
Mom: Thank you so much!
outside
Nina Can we play
Nina:
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden My Chores
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:07
Story Card 3
My Chores 23
it
51
Un
variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión
Scene 1
Scene 2
Nina: Mom! I want tto
play Scene 3
outside. Nina: I want to play
outside!
Mom: Nina! What is But I have to clean this Nina: Yay! We are almost
this mess? mess! done. I'm making the
You can’t play outsi It’s hard work!
outside until bed. Oh,
you clean your room Wow! Red is helping no! Now I have to take
room. me pick out the
trash.
S
Scene 4
Nina: Mom! Come
N
Scene 5
and see
my room. It is clean.
m Nina: This is great! I’m
happy
Mom: Great job, Nina!
M my room is clean. Now
we can
Nina: Can we play
N play outside. Great
job, Red!
outside Thank you so much!
now?
n
Mom: Yes, you can!
M
CHSC3U5.indd 6
CHSC3U5.indd 5
10/5/15 17:07
it
it 51
Un
2
23
Morning My Chores
51
Un
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 Nina: Yay! We are almost Oh,
Scene 1 outside! bed.
Morning
Nina: I want to play done. I'm making the
51
Un
Nina: Mom! I want to
o play mess! out the
But I have to clean this no! Now I have to take
outside. It’s hard work! trash.
this mess? me pick me take
Mom: Nina! What is Wow! Red is helping Wow! Red is helping
de until Red! Red!
You can’t play outside up the toys! Thanks, out the trash! Thanks,
m.
you clean your room.
Nina: But Mom...
ump on the
Mom: Red! Don’t jump
e to pick up
bed. Nina, you have
e your bed.
bed
your toys and make
outside.
outside
Then, you can go play
Afternoon Sceene 4
Scene
Scene 5
Nina: This is great! I’m
happy
we can
in
Nina:
N Mom! Come and see
na: M my room is clean. Now Red!
room. It is clean. job,
my room play outside. Great
Mom: G
Mom: Great job, Nina! Thank you so much!
Nina: Can
C we play outside
Afternoon
now?
Y you can!
Mom: Yes,
Mom:
My Chores
S.A. de C.V., 2016
© Richmond Publishing,
Evening
10/5/15 17:07
CHSC3U5.indd 7
10/5/15 17:07
Un
Scene 1
Scene 2
Nina: Mom! I wa
want to play Scene 3
outside. Nina: I want to play
outside!
Mom: Nina! What is But I have to clean this Nina: Yay! We are almost
this mess? mess! done. I'm making the
You can’t play ou It’s hard work!
outside until bed. Oh,
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 you clean your ro Wow! Red is helping no! Now I have to take
room. me pick out the
up the toys! Thanks, trash.
Nina: But Mom... Red!
Wow! Red is helping
Mom: Red! Don’t jjump me take
on the out the trash! Thanks,
bed. Nina, you hav Red!
have to pick up
your toys and make
mak your bed.
Then, you can go play
outside.
Scene 4
Nina: Mom! Come
Scene 5
and see
my room. It is clean. Nina: This is great! I’m
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 my room is clean. Now
happy
Mom: Great job, Nina! we can
Nina: Can we play play outside. Great
job, Red!
outside Thank you so much!
now?
Mom: Yes, you can!
Un
At Home Lesson 1 59
CHSB3U5.indd 59
CHGM3U5.indd 135 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
60 Unit 5 Lesson 1
CHSB3U5.indd 60
CHGM3U5.indd 136 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
Objetivos:
Lesson 1 círculos (vea Materiales y Preparación). Señale y enunciado. Luego trace la línea con su dedo
anímelos a identificar cuál tiene la foto o dibujo y señale la imagen de la derecha y diga In the
Distinguir entre mañana, tarde y noche de morning, el de afternoon y el de evening. morning. He eats breakfast in the morning.
Identificar el tipo de comida que se come a Divida al grupo en tres equipos; uno será Anímelos a repetir. Pídales que tracen la línea
distintas horas del día morning, otro afternoon y otro evening. Muestre para que unan las dos imágenes. Cerciórese de
Estructuras: las flashcards y fotos o dibujos de wake up, eat que todos trazan la línea correctamente. Repita
He eats breakfast in the morning. I have dinner in breakfast, go to school, eat lunch, go home, el mismo procedimiento con He eats lunch in
the evening. play, take a shower, brush my teeth, go to bed, the afternoon. He eats dinner in the evening.
Vocabulario: wash my hands, wash my face (vea Materiales) Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos.
afternoon, eat breakfast, eat dinner, eat lunch, y anímelos a identificarlas. Posteriormente, Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
evening, morning coloque todas estas flashcards y fotos al alcance guarden en el lugar correspondiente.
Habilidades cognoscitivas: de sus alumnos e invite a los equipos a buscar
relacionar imágenes, trazar líneas, seguir las cosas que se hacen en cada momento Actividad de cierre
instrucciones del día y colocarlas dentro del aro o círculo Realice la actividad Show Me the…, en la
Habilidades motrices: correspondiente. Cuando todas las flashcards ya página xviii de la sección Presentación y repaso
trazar líneas estén dentro de los aros o círculos, pregunte a de vocabulario. Use las flashcards o fotos (vea
Materiales: todos los alumnos si ellos están de acuerdo con Materiales). Adapte ligeramente la actividad;
fotos o dibujos de: cereal, milk, soup, bread, juice, que cierta acción se realiza en cierto momento diga Show me what you do in the morning/
morning, evening, afternoon; flashcards Unidad 5: del día. Pregunte Do you (have breakfast) in the afternoon/evening. Los alumnos deben mostrar
eat lunch, eat breakfast; flashcards Unidad 2: wash (morning/afternoon/evening)?, si dicen que no, la foto o flashcard correspondiente. Anímelos a
my hands, wash my face, brush my teeth; fotos o
pregúnteles entonces cuándo se hace: When do decir I (have dinner) in the (evening), día
dibujos de: wake up, go to school, go home, play,
you (have breakfast)? y anímelos a responder. deben levantarse y decir la frase. Al terminar,
take a shower, go to bed (vea p.GM59); blu-tack,
Class & Resource CD, 3 aros de hula-hula, cinta Finalmente, anime a los alumnos a ayudarle a despídase de los niños.
de enmascarar, papel cartulina blanco, crayones, recoger y pídales que se sienten en sus lugares.
marcadores, hojas blancas Actividad extra
Preparación: Producción inicial Reparta crayones y hojas blancas (vea
Lamine las fotos o dibujos para que duren más. Materiales). Anime a los alumnos a dibujarse a
Match. Say.
Saque 2 copias (para tener en total tres) de las sí mismos haciendo una actividad en la mañana,
Realice la actividad Pass, en la página xviii de la
flashcards de brush my teeth, wash my hands. otra a medio día y otra por la tarde. Al terminar,
sección Presentación y repaso de vocabulario,
Lamínelas para que duren más. Si no consigue los anime a los alumnos a decir a sus compañeros
aros hula-hula, haga tres círculos en el piso del
para enseñar las palabras cereal, milk, soup, bread
qué hacen en cada momento del día.
salón con cinta de enmascarar. Coloque la foto o y juice. Use las fotos o dibujos (vea Materiales).
dibujo de morning en uno de los aros o círculos, Luego, reparta crayones (vea Materiales) y el
la de afternoon en otro y la de evening en otro. Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran
Divida el papel cartulina blanco en tres secciones en la página 60. Cerciórese de que todos lo
y escriba en orden morning, afternoon, evening. hayan abierto en la página correcta. Señale las
Se necesita uno por alumno. imágenes y diga Look! It’s Max. Where is Max?
Anímelos a contestar: responder At home. Pida
a los niños que identifiquen la mañana, la tarde y
Actividad de inicio la noche, así como los alimentos. Luego, señale
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. la primera imagen y diga He eats breakfast.
Invítelos a examinar los aros hula-hula o los Anímelos a señalar la imagen y a repetir el
CHSB3U5.indd 61
CHGM3U5.indd 139 9/3/15 12:41
12/22/15 11:01 PM
AM
Chores
62 Unit 5 Lesson 2
CHSB3U5.indd 62
CHGM3U5.indd 140 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 lo hayan abierto en la página correcta. Señale permita detenerse hasta que todo esté de nuevo
la imagen y señale la primera imagen y diga en orden. Cuando ya todos los juguetes estén
Identificar quehaceres que se realizan en casa Look at the boys. Look at the toys. The boys guardados, felicítelos por el gran trabajo que
Estructuras: pick up the toys. Diga Pick up the toys, pick han hecho You are great kids. You picked up all
The boy feeds the pet/keeps the toys/makes the up the toys, pick up the toys. Anímelos a que the toys, y dense un aplauso por el buen trabajo.
bed/waters the plants. señalen la imagen y repitan con usted. Repita el
Vocabulario: mismo procedimiento con las otras imágenes:
boy, feed the pet, girl, make the bed, pick up the make the bed, feed the pet y water the plants.
toys, water the plants Cerciórese de que todos señalen las imágenes
Habilidades cognoscitivas: correspondientes. Corrija cualquier error de
relacionar imágenes, seguir instrucciones, leer pronunciación. Luego, lea la palabra chores en
Habilidades motrices: voz alta. Deslice su dedo de izquierda a derecha
señalar, trazar letras y palabras mientras la lee. Anímelos a que hagan lo mismo.
Materiales: Posteriormente, trace la palabra con su dedo y
juguetes de diferentes tipos, cajas o bolsas donde pídales que hagan lo mismo. Después, reparta
pueda guardar los juguetes, lápices de colores, lápices de colores (vea Materiales) y diga Trace.
flashcards: feed the pet, make the bed, pick up
Anime a los alumnos a trazar la palabra con lápiz.
the toys, water the plants
Ayúdelos a que lean la palabra cuando hayan
Preparación:
terminado de trazarla. Demuestre la actividad
Si los juguetes tienen un lugar en su salón, no
en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario,
necesitará las cajas o algo similar para guardar
los juguetes. Los juguetes pueden ser: bloques, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro
cochecitos, muñecas, juego de té, etc. Procure y que lo guarden en el lugar correspondiente.
que sean varios juguetes para que, cuando los Hello
alumnos los terminen de utilizar, el área de juego Actividad de cierre
se vea desordenada. Realice la actividad Stepping Stones, en la
página xix de la sección Presentación y repaso
de lenguaje. Use las flashcards (vea Materiales).
Actividad de inicio
Al terminar, despídase de los niños.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Realice la actividad Action Race, en la página xxii
Actividad extra
de la sección Cantos y juegos.
Invite a los alumnos a jugar libremente con
los juguetes (vea Materiales), en un área
Presentación
Hello
determinada del salón. Ponga un límite de
Point. Trace. Say. tiempo. Al terminar este tiempo, diga Oh, we
Realice la actividad All Together, en la página have to stop. It’s time to pick up the toys. Pick
xix de la sección Presentación y repaso de up the toys, please, y anime a los alumnos
lenguaje, para presentar Feed the pet, make a levantar los juguetes y poner las cosas en
the bed, pick up the toys, water the plants. Use orden. Repita constantemente pick up the toys y
las flashcards (vea Materiales). Luego, reparta anime a los alumnos a repetir. Le sugerimos que
el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo invente una tonada para decir la frase pick up
abran en la página 62. Cerciórese de que todos the toys y anime a los alumnos a repetir. No les
CHSB3U5.indd 63
CHGM3U5.indd 143 9/8/15 12:41
12/22/15 10:33 PM
AM
Chores I Do
make the bed
feed my pet
CHSB3U5.indd 64
CHGM3U5.indd 144 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 Producción Demuestre cómo colocar una ruedita de cereal
en el limpiapipas hasta cubrirlo todo. Recorra el
Identificar quehaceres que se realizan en casa
Color. Say.
salón y brinde ayuda si es necesario. Cuando ya
Reparta crayones (vea Materiales) y el Student’s
Relacionar habitaciones de la casa con todos los limpiapipas tengan el cereal, demuestre
Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página
quehaceres que se realizan en ellas cómo juntar los dos extremos y torcerlos. Algunos
63. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la
Estructuras: alumnos pueden requerir ayuda para este paso.
página correcta. Señale las imágenes y pida a los
I pick up the toys in the bedroom. I water the Anímelos a formar un círculo, un corazón o
alumnos que identifiquen los quehaceres y digan
plants in the garden. alguna otra figura. Posteriormente, reparta la
las palabras correspondientes en inglés (make
Vocabulario: rafia o listón (vea Materiales) y demuestre como
the bed, pick up the toys, feed my pet, water
bedroom, feed the pet, garden, kitchen, make the atar la rafia o listón al limpiapipas para hacer un
bed, pick up the toys, water the plants
the plants). Lea la frase Chores I do en voz alta,
asa. Algunos alumnos pueden requerir de ayuda
mientras desliza su dedo de izquierda a derecha,
Habilidades cognoscitivas: para este paso. Pregunte Where are the birds?
identificar imágenes, seguir instrucciones, leer
apuntando a cada una de las palabras. Anime a los
y anime a los alumnos a responder. Diga The
alumnos a leer y a deslizar su dedo como usted lo
Habilidades motrices: birds are outside. The birds are in the garden. Si
señalar, colorear sin salirse de la figura, ensartar,
hizo. Luego, invítelos a trazar la frase. Muéstreles
en su colegio hay un área verde, salga con sus
trazar letras y palabras cómo trazan cada letra, primero con su dedo y
alumnos a colgar los comederos para pájaros a
Materiales:
luego con un crayón. A continuación, explíqueles
ésa área. También podrían colgaros cerca de su
crayones, flashcards: feed the pet, make the bed, que van a colorear el círculo de los quehaceres que
ventana. De lo contrario, anímelos a guardar el
pick up the toys, water the plants; foto o dibujo hacen en casa. Recorra el salón y, si es necesario,
comedero y llevarlo a casa para colgarlo donde
de un pájaro, Class & Resource CD, limpiapipas ayúdelos. Cuando todos hayan terminado. Pida
ellos prefieran.
(1 por alumno y 1 para usted), cereal en forma a cada uno de los alumnos que explique a sus
de ruedita, rafia o listón, recipientes o vasitos de compañeros los quehaceres que hace en casa.
plástico Anímelos a decir, por ejemplo, I feed my pet. I
Preparación: make the bed. Finalmente, pídales que cierren el
Doble uno de los lados de cada limpiapipas libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
(eso impedirá que las ruedas de cereal se salgan
cuando los alumnos las ensarten).
Los recipientes o vasitos de plástico son para Actividad de cierre
colocar el cereal y las moras. Realice la actividad Corners, en la página xviii de
Corte segmentos de rafia o listón. la sección Presentación y repaso de vocabulario,
para repasar feed the pet, make the bed, pick up
the toys, water the plants. Use las flashcards (vea
Actividad de inicio Materiales). Al terminar, despídase de los niños.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Luego, realice la actividad Charades, en la Actividad extra
página xxii de la sección Cantos y juegos, para Muestre la foto o dibujo del pájaro (vea
repasar feed the pet, make the bed, pick up the Materiales). Pregunte What’s this? Anime a los
toys, water the plants. Use las flashcards (vea alumnos a responder It’s a bird. Diga Let’s feed
Materiales). the birds. Reparta los limpiapipas y el cereal.
CHSB3U5.indd 65
CHGM3U5.indd 147 9/3/15 12:41
12/22/15 11:01 PM
AM
66 Unit 5 Lesson 3
CHSB3U5.indd 66
CHGM3U5.indd 148 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
Objetivos:
Lesson 3 the table. Max and Nina are washing the dishes.
Luego, pregunte Where are they? Anímelos
Identificar quehaceres que se realizan en casa a identificar los lugares de la casa donde
Relacionar habitaciones de la casa con realizan las actividades (dining room y kitchen).
quehaceres que se realizan en ellas Ahora, pregunte Do you set the table at home?
Estructuras: Anímelos a que digan Yes o No. Explíqueles que
Do you set/clear the table? Do you wash the si ponen la mesa en casa encierren en un círculo
dishes? Yes./No. esa actividad. Repita el mismo procedimiento con
Vocabulario: cada una de las imágenes. Recorra el salón y, si
clear the table, dad, dining room, mom, set the es necesario, ayúdelos. Luego pida a los alumnos
table, wash the dishes que expliquen a sus compañeros los quehaceres
Habilidades cognoscitivas: que hacen en casa. Finalmente, pídales que
identificar imágenes, seguir instrucciones cierren el libro y que lo guarden en el lugar
Habilidades motrices: correspondiente
señalar, trazar
Actividad de cierre
Hello
Materiales:
flashcards: feed the pet, make the bed, pick up Realice la actividad Bomb!, en la página xix de la
the toys, water the plants, set the table, wash the sección Presentación y repaso de lenguaje, para
dishes; foto o dibujo que represente clear the repasar set the table, clear the table, wash the
table; lápices de colores, pelota suave dishes, make the bed, water the plants, pick up
the toys, feed the pet. Use la pelota suave, las
flashcards y las fotos o dibujos (vea Materiales).
Actividad de inicio
Al terminar, despídase de los niños.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Luego, realice la actividad Corners, en la página
Actividad extra
Hello
xviii de la sección Presentación y repaso de
vocabulario para repasar set the table clear the Realice la actividad Stepping Stones en la
table, wash the dishes. Use las flashcards y las página xix de la sección Presentación y repaso
fotos o dibujos (vea Materiales). de lenguaje, para repasar set the table, clear
the table, wash dishes, make the bed, water the
Producción inicial plants, pick up the toys, feed the pet. Use las
flashcards y las fotos o dibujos (vea Materiales).
Circle. Say.
Al terminar, despídase de los niños.
Reparta los lápices de colores y el Student’s
Book. Pida a los alumnos que lo abran en la
página 66. Cerciórese de que todos lo hayan
abierto en la página correcta. Señale la imagen y
diga Look, it’s Max and Nina, mientras señala los
personajes correspondientes. Señale la primera
imagen y diga Max is setting the table. Anímelos
a que repetir. Continúe del mismo modo con
el resto de las imágenes y diga Nina is clearing
CHSB3U5.indd 67
CHGM3U5.indd 151 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
68 Unit 5 Lesson 4
CHSB3U5.indd 68
CHGM3U5.indd 152 9/3/15 11:01
12/22/15 12:41 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 Materiales). Luego, reparta los libros. Pida classroom. Anime a los alumnos a sacudir mesas,
a los alumnos que lo abran en la página 68. juguetes, libros y otros objetos en el salón. Al
Identificar quehaceres que se realizan en casa Cerciórese de que todos lo hayan abierto en terminar, admiren lo bien que han sacudido
Relacionar habitaciones de la casa con la página correcta. Señale la imagen y pida el salón y dense un fuerte aplauso, Wow! The
quehaceres que se realizan en ellas que identifiquen la casa, las habitaciones y los classroom is so clean. We dusted the classroom.
Estructuras: miembros de la familia. Anímelos a que digan Dense un aplauso por haber trabajado tan bien.
I fold the laundry. las palabras en inglés. Después señale la primera
Vocabulario: imagen de la mamá y el niño en la recámara.
bathroom, bedroom, dust the house, fold the Diga Look at the mom and the boy. They are
laundry, house, kitchen, living room, sweep the in the bedroom. They fold the laundry. Fold
floor, take out the trash the laundry, fold the laundry, fold the laundry.
Habilidades cognoscitivas: Anímelos a que señalen la imagen y repitan
actuar, cantar, identificar imágenes, seguir con usted. Repita el procedimiento con las
instrucciones otras imágenes: sweep the floor, dust y take out
Habilidades motrices: the trash. Cerciórese de que todos señalan las
bailar, señalar imágenes correspondientes. Corrija cualquier
Materiales: error de pronunciación. Finalmente, pídales
fotos o dibujos de: house, bedroom, kitchen, que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
living room; flashcards: dust the house, fold the correspondiente.
laundry, take out the trash, sweep the floor; foto o
dibujo que represente clear the table, trapos para 13
Actividad de cierre
sacudir o sacudidores, Class & Resource CD
Ponga la grabación 13 y realice la actividad Get
Preparación:
Moving!, en la página xxii de la sección Cantos y
Necesita 1 trapo para sacudir o un sacudidor por
juegos. Anime a los alumnos a cantar y a actuar
alumno y 1 para usted.
que sacuden, doblan la ropa y barren el piso.
Grabación 13
Actividad de inicio Song: This Is the Way I Dust the House
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. This is the way I dust the house.
Luego, realice la actividad Leapfrog!, en la página Dust the house, dust the house.
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, This is the way I dust the house
para repasar house, bedroom, kitchen, living So early in the morning.
room. Use la fotos o dibujos (vea Materiales). Siguientes versos: fold my clothes... /sweep the
kitchen.../take out the trash...
Presentación
Repita la actividad dos veces más. Al terminar,
Look. Listen to the teacher.
despídase de los niños.
Point.
Realice la actividad Pass, en la página xviii de la Actividad extra
sección Presentación y repaso de vocabulario, Reparta los trapos o sacudidores (vea Materiales).
para enseñar fold the laundry, sweep the floor, Diga a los alumnos que hay que sacudir el salón.
dust, take out the trash. Use las flashcards (vea Demuestre la actividad. Diga Let’s dust the
Actividad extra
Actividad de inicio Tome la bolsa de basura negra (vea Materiales);
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
diga Children, let’s take out the trash. Invite a
Luego, realice la actividad Charades, en la
los alumnos a acercarse a donde está el bote
página xxii de la sección Cantos y juegos.
de basura de su salón. Organícelos para que
Anímelos a decir I fold the laundry/sweep the
entre dos o tres volteen el bote de basura en la
floor/ dust the house/take out the trash.
bolsa negra para vaciarlo. Lleve a sus alumnos
Use las flashcards (vea Materiales).
a donde estén los otros dos botes y repita; dele
la oportunidad a diferentes alumnos de intentar
Producción inicial
vaciar el bote. Posteriormente, anime a los
Trace. Say. alumnos a ayudarle a llevar la bolsa de basura
Reparta el Student’s Book. Pida a los alumnos negra a la zona de su escuela en donde dejan la
que lo abran en la página 69. Cerciórese de que basura para que después se la lleve el camión.
todos lo hayan abierto en la página correcta. Felicítelos por su gran trabajo; diga We take out
Señale la imagen de Max doblando la ropa y the trash! Great job! Después de que lo hayan
diga Look, Max folds the laundry. Anímelos hecho, llévelos al baño para que se laven las
a repetir. Luego lea la frase fold the laundry. manos. Al terminar, despídase de los niños.
CHSB3U5.indd 69
CHGM3U5.indd 155 9/8/15 12:41
12/22/15 10:45 PM
AM
fold the laundry
f
floor
70 Unit 5 Lesson 4
CHSB3U5.indd 70
CHGM3U5.indd 156 9/8/15 10:47
12/22/15 12:41 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 la imagen de la niña y diga Look, she folds the a los alumnos que necesita su ayuda para doblar
laundry. Pídales que repitan. Señale la primera los trapos y las toallas. Diga Can you help me
Identificar quehaceres que se realizan en casa letra (f) de la frase y diga: f, f, f, fold the laundry. fold the laundry? Invite a los alumnos a sentarse
Identificar la letra f y su sonido (/f/) Insista en señalar la letra f y anímelos a repetir con en un círculo. Coloque el cesto en el centro y
Estructuras: usted. Corrija cualquier error de pronunciación. anime a los alumnos a acercarse. Diga Let’s fold
I fold the laundry. Repita la letra y el enunciado varias veces. Vuelva the laundry. Saque todo del cesto. Demuestre
Vocabulario: a señalar la letra f del mismo enunciado. Diga cómo doblar la toalla o trapo y dígales que
dust the house, floor, fold the laundry, sweep the el sonido de la letra f y al mismo tiempo trácela los coloquen en el cesto. Anime a los alumnos
floor, take out the trash con su dedo. Indique a los alumnos que la tracen a decir I fold the laundry mientras realizan la
Habilidades cognoscitivas: también, primero con el dedo y luego con lápiz. actividad. Cuando ya hayan doblado todo,
relacionar imágenes, seguir instrucciones, Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita felicítelos por su gran trabajo. Diga We fold the
identificar colores el mismo procedimiento con la palabra floor. laundry. Great job! Thank you.
Habilidades motrices: Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos.
manipular objetos, trazar letras, recortar, pegar Luego, señale la letra f de la derecha y anímelos a
Materiales: decir f, f, f. Diga: Color. Anímelos a que coloreen
papel cartulina blanco, papel cartulina de la letra. Demuestre la actividad en el pizarrón.
cualquier otro color, pegamento, tijeras, plumas Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
de ave de colores, trapos y toallas (1 por alumno), guarden en el lugar correspondiente.
cesto para ropa, silbato, flashcards: fold the
laundry, sweep the floor, dust, take out the trash; Actividad de cierre
lápices de colores
Muestre una de las letras f que trazó en la
Preparación: cartulina (vea Preparación) y anime a los alumnos
Dibuje la silueta de la letra f en el papel cartulina
a identificarla. Reparta el papel cartulina con la
blanco. Se necesita una por alumno. Coloque las
letra, el papel cartulina de otro color, las tijeras,
toallas y trapos (sin doblar) en el cesto de ropa.
el pegamento y las plumas (vea Materiales
y Preparación). Diga f, f, f, fold; anime a los
alumnos a repetir f, f, f, floor, Tome una pluma y
Actividad de inicio
diga f, f, f feather; anime a los alumnos a repetir.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Pídales que tomen una pluma cada uno y diga f,
Luego, realice la actividad Whistle Freeze, en la
f, f feather; anime a los alumnos a repetir. Pida
página xvii de la sección Actividades de inicio y
a los alumnos que recorten la letra f y la peguen
cierre, para repasar fold the laundry, sweep the
sobre el papel de otro color. Después, pídales
floor, dust, take out the trash. Use las flashcards
que peguen las plumas sobre la letra para
y el silbato (vea Materiales).
decorarla. Recorra el salón y ayude en caso de
ser necesario. Finalmente, anime a los alumnos
Producción
a compartir sus letras. Pregúnteles qué colores
Trace. Say. usaron. Al terminar, despídase de los alumnos.
Reparta lápices de colores (vea Materiales) y
el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo Actividad extra
abran en la página 70. Cerciórese de que todos Muestre el cesto con las toallas y trapos (vea
lo hayan abierto en la página correcta. Señale Materiales) y diga This is my laundry. Explíqueles
Actividad extra
13
Actividad de inicio Realice la actividad Charades, en la página xxii
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. de la sección Cantos y juegos. Use las flashcards
Luego, ponga la grabación 13 (vea p.GM68) y (vea Materiales). Al terminar, despídase de los
realice la actividad Get Moving!, en la página niños.
xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los
alumnos a cantar y a actuar. Repita la actividad
dos veces más. También puede cantar a capela
diciendo This is the way I clear the table/set the
table/feed the pet/make the bed/pick up the
toys/take out the trash/wash the dishes/water
the plants.
Circle. Say.
Reparta el Student’s Book. Pida a los alumnos
que lo abran en la página 71. Cerciórese de que
todos lo hayan abierto en la página correcta.
Unit 5 Review 71
CHSB3U5.indd 71
CHGM3U5.indd 159 9/8/15 10:50
12/22/15 12:41 AM
PM
72 The Cubby House Skills
CHSB3U5.indd 72
CHGM3U5.indd 160 9/8/15 10:52
12/22/15 12:41 AM
PM
The Cubby House
Objetivos:
Skills con las flashcards restantes de las imágenes
(eat breakfast, water the plants). Luego, llame la
Assessment Unit 5
Ejercitar la motricidad gruesa atención de los alumnos a lo que sucede en cada
Listen to the teacher. Color.
Estructuras: escena. Explique, de manera sencilla y en inglés,
I have breakfast in the morning. I fold the laundry.
Distribuya crayones y el Assessment
que Red y Rack están jugando con sus amigos a
Unit 5. Diga a los alumnos Point to “pick
Vocabulario: actuar lo que ven en las flashcards: Red and Rack
clear the table, dust the house, feed the pet, fold
up the toys”. Muestre el crayón café y diga
are acting. Red and Rack play charades. They play
the laundry, make the bed, pick up the toys, set a los alumnos lo siguiente: Color “pick up
chore charades. Diga Let’s play! Close your books.
the table, sweep the floor, take out the trash, the toys” brown. Indique a los alumnos
Pídales a los alumnos que cierren y coloquen el
wash the dishes, water the plants que coloreen el círculo junto a la imagen
libro en el lugar correspondiente.
Habilidades cognoscitivas: correspondiente del color que usted dijo.
Pida a los alumnos que se sienten en un círculo
identificar imágenes, seguir órdenes, actuar Continúe del mismo modo con make the
viendo hacia adentro. Explíqueles que ahora
Habilidades motrices: bed- red; water the plants-green; feed the
van a actuar diferentes quehaceres del hogar.
señalar, realizar movimientos específicos, colorear pet-yellow; dust the house-blue; sweeping
Let’s play chore charades. Dígales que no
sin salirse de la figura the floor-orange; wash the dishes-black y
pueden decir ninguna palabra ni hacer ningún
Materiales: fold the laundry-purple.
sonido pero sí pueden usar todo su cuerpo para
Assessment Unit 1 (en el Class & Resource CD),
representar las acciones. Llame a un alumno a
botellas con atomizadores o regaderas manuales
donde usted está y muéstrele una flashcard (vea
(1 por alumno), agua para regar las plantas,
música, pelota suave, crayones Materiales). El alumno debe actuar esta acción. El
resto de los alumnos debe adivinar; usted puede
Preparación:
Coloque agua para regar las plantas en las participar dando pistas si ve que sus alumnos
regaderas manuales o botellas con atomizadores tienen dificultades. Cuando adivinen la acción,
Estos puede dejarlos en el lugar al que irán a anime a todos a levantarse y a actuar esa misma
regar las plantas. Imprima el Assessment Unit 1 acción durante unos segundos. Entonces pídales
(1 por alumno). que se vuelvan a sentar y es el turno de otro
alumno. Repita hasta que todos hayan tenido la
oportunidad de actuar.
Actividad de inicio
Hello
it it
Pida a los alumnos que se sienten en un medio 51 51
Un
Un
Nina: Mom!
I want to pla Scene 2 Nina: Mom!
I want to pla Scene 2
outside. y outside. y
Scene 3 Scene 3
círculo, frente al pizarrón. Coloque las flashcards
Nina: I wan Nina: I wan
Mom: Nina! t Mom: Nina! t
Wh But I have to to play outside! Wh But I have to to play outside!
You can’t pla at is this mess? You can’t pla at is this mess?
y outside unt It’s hard wor clean this mess! Nina: Yay!
We y outside unt It’s hard wor clean this mess! Nina: Yay!
We
you clean
your room. il Wow! Red
k! done. I'm ma are almost you clean
your room. il Wow! Red
k! done. I'm ma are almost
Oh, no! Now king the bed. no! Now I havking the bed. Oh,
de ellas y anime a los alumnos a identificarla. Then, you can make your bed.
My Chores
go play out
side.
! Then, you can make your bed.
My Chores
go play out
side.
!
Scene 4
10/5/15 17:07
Nina: Mom!
Come and Scene 5 Nina: Mom!
Come and Scene 5
room. It is clea see my my room. It see
n. Nina: This is is clean. Nina: This is
Mom: Great great! I’m hap Mom: Great great! I’m hap
Story Card 3
Post lectura
Distribuya hojas de papel y crayones (vea
Materiales). Realice la actividad Draw a Picture,
en la página xxiii. de la sección Historias. Anime
a los alumnos a que se dibujen a sí mismos en el
salón de clase.
Scene 1 My Chores 23
it Actividad de cierre
51
Un
Scene 2
Distribuya hojas de papel blanco y marcadores
Nina: Mom!
I want to pla
outside. y
Mom: Nina!
Nina: I wan
t Scene 3
Wh But I have to to play outside!
You can’t pla at is this mess? Story Card
It’s hard wor clean this mess!
10/5/15 17:07
CHSC3U5.indd 5
Scene 4
Nina: Mom!
Come and Scene 5
que sus papás les pidan que hagan en sus
casas para que puedan jugar. Cuando hayan
my room. It see
is clean. Nina: This is
Mom: Great great! I’m hap
job, Nina! my room is py
Nina: Can clean. Now
we play out play outside we can
10/5/15 17:07
10/5/15 17:07
Unit 5 At Home St5b
6 Let's Play
Un
CHSB3U6.indd 86
9/3/15 11:08 AM
9/3/15 12:54 PM
CHSB3U6.indd 81
GM73a
Un
tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que
Name:
it
61 ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario
Un
y fomentará en ellos el hábito de la lectura.
Name:
it
61
Un
Let’s Play 24
it
61
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Rack: I'm bored. I want
w to Scene 3
play. My friend Red Red: Hi, Rack!
is not Rack: Do you want
here… What can I d do? OK… Rack: Hi, Red! Do you to play
I can go swimming. want basketball?
to swim?
running
Red: No, thank you. Red: Basketball? I don’t
I don’t
like swimming. It’s not to play basketball. Let’s like
fun. baseball. play
Let’s play something
else!
Rack: I don’t like to
play
baseball…
Red: OK… Let me think…
Worksheet
2016 Photocopiable
S
Scene 4
Publishing, S.A. de C.V.,
© Richmond P Scene 5
Rack:
R Oh! I have an idea!
Red:
R What? Rack: I like soccer!
Rack:
R Nina and Max are Red: Now I like soccer,
too.
playing
p soccer. We can play Playing with friends
is a lot of
soccer, too! Do you
so fun!
want to
play soccer?
p
Red: Mmmm... soccer?
Re
like to play soccer.
lik I don't
Rack: Come on, Red!
Ra
Give it a
try. Let's play!
try
Assessment
it
61
Un
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:18
2
24
76 © Richmond Publishing,
10/5/15 17:18
Scene 5
Scen 4
Scene Rack: I like soccer!
idea!
Rac Oh! I have an
Rack: too.
Red: Now I like soccer, lot of
is a
Red What?
Red: Playing with friends
are
Rac Nina and Max play
Rack: fun!
playing
play soccer. We can
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden Let’s Play
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:18
Story Card 3
Let’s Play 24
it
61
Un
variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión
Scene 1
Scene 2
Rack: I'm bored. I w
want to Scene 3
play. My friend Red Red: Hi, Rack!
is not Rack: Do you want
here… What can I d do? OK… Rack: Hi, Red! Do you to play
I can go swimming. want basketball?
to swim?
Red: No, thank you. Red: Basketball? I don’t
I don’t to play basketball. Let’s like
S
Scene 4
R
Rack:
Scene 5
Oh! I have an idea!
Red:
R What? Rack: I like soccer!
Rack:
R Nina and Max are Red: Now I like soccer,
too.
playing
p soccer. We can play Playing with friends
is a lot of
soccer, too! Do you
so fun!
want to
play soccer?
p
Red: Mmmm... soccer?
Re
like to play soccer.
lik I don't
Rack: Come on, Red!
Ra
Give it a
try. Let's play!
try
CHSC3U6.indd 6
CHSC3U6.indd 5
10/5/15 17:18
it
it 61
Un
2
24
Let’s Play
61
Un
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 Rack: Do you want
to play
Scene 1 Red: Hi, Rack! basketball?
61
ant to
Un
Rack: I'm bored. I want Rack: Hi, Red! Do you
want like
Red: Basketball? I don’tplay
iss not
play. My friend Red to swim? to play basketball. Let’s
o? OK…
here… What can I do? I don’t
Red: No, thank you. baseball.
I can go swimming. fun.
like swimming. It’s not Rack: I don’t like to
play
else!
Let’s play something baseball…
Red: OK… Let me think…
Scene 5
Sceene 4
Scene Rack: I like soccer!
Rack: Oh!
Rack: O I have an idea! too.
Red: Now I like soccer, lot of
is a
Red: What?
Red: Wh Playing with friends
and Max are
U
Rack: Nina
Rack: N
play
fun!
playing soccer. We can to
want
soccer, too! Do you
play soccer?
so
Red: Mmmm...
Red: M soccer? I don't
like to play
p soccer.
Rack: Come
Rack: C on, Red! Give it a
try. Let's play!
Let’s Play
S.A. de C.V., 2016
© Richmond Publishing,
10/5/15 17:18
CHSC3U6.indd 7
10/5/15 17:18
Story Card 5
Let’s Play 24
it
61
Un
Scene 1
Scene 2
Rack: I'm bored. I want
to Scene 3
play. My friend Re
Red is not Red: Hi, Rack!
here… What can I do? Rack: Hi, Red! Do you Rack: Do you want
OK… want to play
I can go swimmin
swimming. to swim? basketball?
de C.V., 2016
Publishing, S.A. Red: No, thank you. Red: Basketball? I don’t
© Richmond I don’t
like swimming. It’s not to play basketball. Let’s like
fun. baseball. play
Let’s play something
else!
Rack: I don’t like to
play
baseball…
Red: OK… Let me think…
Scene 4
Rack: Oh! I have an
Scene 5
idea!
de C.V., 2016 Red: What? Rack: I like soccer!
Publishing, S.A.
© Richmond Rack: Nina and Max Red: Now I like soccer,
are too.
playing soccer. We can Playing with friends
play is a lot of
soccer, too! Do you fun!
want to
play soccer?
Red: Mmmm... soccer?
like to play soccer. I don't
Rack: Come on, Red!
Give it a
try. Let's play!
Un
Let's Play Lesson 1 73
CHSB3U6.indd 73
CHGM3U6.indd 7 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
playing riding
jumping running
74 Unit 6 Lesson 1
CHSB3U6.indd 74
CHGM3U6.indd 8 9/8/15 10:55
12/22/15 12:52 AM
PM
Objetivos:
Lesson 1 mientras lee la palabra lentamente. Indique diciendo las letras que conforman esa palabra y
a los alumnos que hagan lo mismo, primero usted las irá escribiendo. Cuando digan una letra
Identificar distintos juegos
con su dedo y luego con lápiz. Demuestre que no es parte de la palabra, dibuje una parte del
Hablar sobre distintos juegos la actividad en el pizarrón. Repita el mismo cuerpo del ahorcado. Puede hacer esta actividad
Estructuras: procedimiento con el resto de las imágenes con todo el grupo o en equipos. Agregue tantas
What’s he/she doing? He’s riding. She’s jumping. y de las palabras: He’s riding; She’s jumping y partes al ahorcado como crea pertinentes (mientras
Vocabulario: She’s running. Recorra el salón y cerciórese de más partes tenga el ahorcado, más posibilidades
jumping rope, playing, playing marbles, riding a que todos tracen las palabras correctamente. hay de que los alumnos logren deletrear
bike, running, walking Si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales correctamente la palabra). Repita con las cuatro
Habilidades cognoscitivas: que cierren el libro y que lo guarden en el lugar palabras. Anime a todos a participar. Al terminar,
identificar imágenes, seguir instrucciones correspondiente. despídase de los niños.
Habilidades motrices:
señalar, trazar letras y palabras
Materiales: Actividad de cierre
flashcards: jumping rope, walking, running, Divida a su grupo en dos equipos. Entréguele
playing marbles, riding a bike; lápices de colores, a cada equipo uno de los juegos de tarjetas
2 juegos de tarjetas con el abecedario, blu-tack del abecedario (vea Materiales y Preparación).
Preparación: Siente a los dos equipos en pequeños medios
Elabore o consiga tarjetas con las letras del círculos frente al pizarrón. Escriba una de las
abecedario. Si usted las elabora, lamínelas para palabras del vocabulario, por ejemplo, playing.
que duren más. Léala en voz alta señalando cada una de las
letras con su dedo. Anime a los alumnos a
leer con usted. Posteriormente, anímelos a
Actividad de inicio encontrar las letras que conforman esta palabra
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. y ponerlas en el piso en el orden correcto.
Luego, realice la actividad Corners, en la página Si es necesario, ayúdelos. Cuando ya hayan
xviii de la sección Presentación y repaso de “escrito” la palabra con las tarjetas, anímelos
vocabulario. Use las flashcards (vea Materiales). a leer la palabra y a identificar las letras que la
componen. Después, muestre las flashcards (vea
Producción inicial Materiales) y anímelos a identificar cual es la que
corresponde. Repita con el resto de las palabras.
Point. Trace. Say.
Reparta los lápices de colores y el Student’s
Book. Pida a los alumnos que lo abran en la Actividad extra
página 74. Cerciórese de que todos lo hayan Si considera que sus alumnos están listos,
abierto en la página correcta. Señale la primera jueguen “ahorcado”. Dibuje la horca. Explique
imagen y pregunte What’s the girl doing? la dinámica del juego: usted mostrará una
Anímelos a señalar la imagen y responder She’s flashcard (vea Materiales) y ellos dirán la
playing. Señale la palabra playing. Léala en voz palabra correspondiente (playing, jumping,
alta. Deslice su dedo de izquierda a derecha running o riding). Dibuje en el pizarrón las líneas
mientras lee. Anímelos a imitarla. Luego, trace correspondientes a cada letra de la palabra.
cada una de las letras de la palabra playing Posteriormente, los alumnos tendrán que irle
CHSB3U6.indd 75
CHGM3U6.indd 11 9/3/15 11:08
1/14/16 AM
1:01 PM
Sports
76 Unit 6 Lesson 2
CHSB3U6.indd 76
CHGM3U6.indd 12 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 la página correcta. Señale las imágenes y diga ajustar el número máximo de veces a patear la
Look at the boys and girls. They are playing pelota según las capacidades de sus alumnos.
Identificar deportes
sports, al tiempo que señala las imágenes y la Al terminar, despídase de los niños.
Estructuras: palabra sports. Señale la imagen del niño con el
He’s playing soccer. She’s swimming. bate the baseball y diga He’s playing baseball.
Vocabulario: Actividad extra
Baseball, baseball, baseball. Repeat. Animelos
baseball, basketball, kicking a ball, soccer, sports, Realice la actividad Lightning Flashcards, en la
a señalar la imagen correspondiente y a repetir
swimming, volleyball página xvii de la sección Actividades de inicio
con usted. Siga el mismo procedimiento con
Habilidades cognoscitivas: y cierre, para repasar el vocabulario. Use las
He’s playing soccer, She’s playing volleyball,
identificar imágenes, seguir instrucciones tarjetas de los deportes y las flashcards (vea
She’s playing basketball y She’s swimming.
Habilidades motrices: Materiales y Preparación). Al terminar, despídase
Cerciórese de que todos señalan la imagen
señalar, patear de los niños.
correspondiente y pronuncian correctamente.
Materiales: Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
pelota para patear, fotos o dibujos que guarden en el lugar correspondiente.
representen los siguientes deportes: baseball,
soccer, basketball; flashcards: playing volleyball,
swimming, kicking a ball; poster Unit 6 Actividad de cierre
Preparación: Repase los números del 1 al 17 rápidamente en
Si usted elabora las tarjetas de los deportes, el pizarrón. Pida a sus alumnos que se pongan
lamínelas para que duren más. Se necesita una de pie formando un círculo amplio, viendo hacia
pelota (suave) que se pueda patear. adentro. Únase al círculo. Muestre la pelota (vea
Materiales). Explíqueles que, para jugar fútbol
soccer, deben patear la pelota. Diga When you
Actividad de inicio play soccer, you kick the ball. Repita Kick the
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. ball y anime a los alumnos a repetir. Haga esto
Luego, realice la actividad Action Race, en la tres veces. Pida a los alumnos que se tomen de
página xxii de la sección Cantos y juegos. las manos. Dado que usted está en el círculo,
también tómese de las manos de los alumnos
que tenga a los lados. Demuestre cómo patear
Presentación
la pelota; patéela suavemente hacia un alumno
Look. Point. Say. para que él o ella pueda patearla. Explique
Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre que no pueden soltarse las manos mientras
los cut-outs para completar la escena. Enseñe play la patean. Dígales que ahora van a patearla
baseball/basketball/soccer/volleyball, sports y cierta cantidad de veces sin que esta se salga
swimming. Señale las imágenes correspondientes del círculo para así ganarse un punto para el
conforme las mencione. Luego, realice la actividad grupo. Diga Let’s kick the ball. Let’s kick the ball
Work with the Poster, en la página xviii de la 5 times. Don’t let it out of the circle. Repita,
sección Presentación y repaso de vocabulario. incrementando gradualmente el número de
Luego, Reparta el Student’s Book. Pida a veces que tienen que patearla. Cuando logren
los alumnos que lo abran en la página 76. patearla 17 veces sin que se salga del círculo,
Cerciórese de que todos lo hayan abierto en anímelos a celebrar su victoria. Usted puede
CHSB3U6.indd 77
CHGM3U6.indd 15 9/3/15 12:52
12/22/15 11:08 PM
AM
Sports
78 Unit 6 Lesson 2
CHSB3U6.indd 78
CHGM3U6.indd 16 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la bump a volleyball? Do you kick a football? Do
página correcta. Dígales que vean las imágenes you throw a baseball? Do you catch a baseball?
Identificar deportes e identifiquen los deportes. Indíqueles que los Luego, divida a sus alumnos en grupos de 3 o
Estructuras: digan en inglés. Luego, explíqueles que van a 4 integrantes. Pídales que se pongan de pie,
What is he/she doing? He’s playing soccer. She’s poner una palomita si les gusta ese deporte, y se reúnen con su equipo y formen un círculo.
swimming. I like soccer. I don’t like baseball. un tache si no les gusta. Demuestre la actividad Coloque las pelotas (vea Materiales) al centro de
Vocabulario: en el pizarrón. Señale una de las flashcards los círculos. Explique a los alumnos que usted va
baseball, basketball, bounce a ball, bump a o fotos y diga, por ejemplo, I like swimming. a dar instrucciones y ellos tienen que realizarlas.
ball, catch a ball, kicking a ball, soccer, sports, I don’t like basketball. Ponga una palomita Demuestre con algún grupo. Diga Bounce the
swimming, throw a ball, volleyball
junto a la flashcard o foto correspondiente. ball. y rebote la pelota para pasarla a alguien
Habilidades cognoscitivas: Anímelos a trazar una palomita con crayón en más. Diga Kick the ball y patee la pelota para
identificar imágenes, seguir instrucciones
el recuadro junto al deporte indicado. Recorra pasarla a alguien más. Haga lo mismo con
Habilidades motrices: el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando Throw the ball, Catch the ball y Bump the ball
trazar; botar, lanzar/atrapar/patear una pelota
todos hayan terminado, pida que expliquen a (lance, cache y volee la pelota). Explíqueles
Materiales: sus compañeros los deportes que les gustan que cada cosa la van a hacer con su grupo.
crayones, fotos o dibujos que representen los
y los que no les gustan. Pídales que digan I Comience dando una instrucción, por ejemplo,
siguientes deportes: baseball, soccer, basketball;
flashcards: playing volleyball, swimming, throw like... o I don’t like… Finalmente, pídales que Kick the ball y recorra el salón para revisar si
a ball, catching a ball, bouncing a ball, kicking a cierren el libro y que lo guarden en el lugar la están pateando. Repita con el resto de las
ball; pelota suave, blu-tack, música instrumental o correspondiente. instrucciones. Hay acciones que les costarán
en inglés más trabajo o no las harán tan bien; no importa
Preparación: Hello siempre y cuando la intención sea la correcta. Al
Actividad de cierre
Consiga suficientes pelotas como para dividir a su final, diga Good job! y felicítelos a todos por el
Realice la actividad Bomb!, en la página xix de
grupo en equipos de 3 o 4 alumnos. buen trabajo.
la sección Presentación y repaso de lenguaje.
Use la música, una pelota suave, las fotos y las
flashcards (vea Materiales). Anime a los alumnos
Actividad de inicio a decir I like/don’t like baseball, soccer, etc. Al
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. terminar, despídase de los niños.
Luego, realice la actividad Leapfrog!, en la
página xvii de la sección Actividades de inicio y
Actividad extra
cierre, para repasar: baseball, soccer, volleyball,
Coloque las flashcards de playing volleyball
basketball, swimming. Use las flashcards y las
y las fotos o dibujos de soccer, baseball y
tarjetas (vea Materiales).
basketball (vea Materiales) en el pizarrón.
Pregunte a los alumnos What do you use to play
Producción (basketball)? y anímelos a responder A ball o A
basketball. Pregúnteles si se acuerdan qué se
Look. Check. Say.
hacía con cada pelota. Tenga la pelota suave
Pegue las flashcards y las fotos o dibujos (vea
(vea Materiales) a la mano. Pregunte Do you
Materiales) en el pizarrón. Reparta crayones
bounce a basketball? Muestre cómo rebotar
(vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a
con la pelota y anime a los alumnos a responder
los alumnos que lo abran en la página 78.
Yes. Continúe del mismo modo con Do you
jumping riding
Unit 6 Lesson 3 79
CHSB3U6.indd 79
CHGM3U6.indd 19 9/8/15 10:57
12/22/15 12:52 AM
PM
occer
asketball
aseball
olleyball
80 Unit 6 Lesson 3
CHSB3U6.indd 80
CHGM3U6.indd 20 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
Objetivos:
Lesson 3 b en una mano y la v ,en la otra. Levante la hayan terminado, señale cada una de las
b y diga su sonido; anime a los alumnos a palabras y léalas en voz alta, junto con sus
Identificar distintos tipos de deportes repetir. Haga lo mismo con la v. Repita dos alumnos. Deslice su dedo de izquierda a derecha
Identificar los sonidos /s/, /b/, /v/ veces más; enfatice las expresiones faciales para en cada una de las letras. Finalmente, pídales
Estructuras: demostrar la pronunciación de la v (labiodental que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
What’s he/she doing? He’s playing soccer. fricativa sonora). Después, muestre la b y la correspondiente.
She’s playing basketball. v alternadamente. Pida a los alumnos que la
Vocabulario: digan en voz alta. Corrija cualquier error de
baseball, basketball, soccer, volleyball Actividad de cierre
pronunciación. Para hacerlo más emocionante,
Habilidades cognoscitivas:
Pegue las tarjetas de las letras b y v en esquinas
anime a los alumnos a decirlo más fuerte, más
identificar imágenes, identificar letras y palabras, opuestas del salón. Pida a los alumnos que
quedo, más rápida o más lentamente. Para
identificar sonidos, seguir órdenes se pongan de pie en el centro del salón.
terminar, muestre las letras, y anime a los alumnos
Habilidades motrices: Explíqueles que usted va a decir una letra,
a decir una palabra que empiece con esa letra
señalar, recortar, pegar y ellos tienen que ir hacia esa letra lo más
(basketball, baseball, volleyball). Si alguien dice
Materiales: rápido que puedan. Pídales que escuchen muy
una palabra correcta que no esté relacionada a la
tarjetas con el alfabeto (vea p.GM79), tijeras, bien. Diga una de las letras, por ejemplo, b y
unidad, felicítelo por recordarla y por saber que
pegamento, blu-tack, fotos o dibujos de un anime a los alumnos a ir hacia esa letra; repita
empieza con esa letra.
volcán, vegetales, brócoli, basketball, baseball, constantemente la letra hasta que lleguen a ella.
volleyball, soccer flashcards: playing volleyball Cuando todos estén frente a la letra correcta,
Preparación: Producción inicial diga Correct! This is letter b. B is for basketball.
Pegue en el pizarrón las tarjetas del alfabeto, Y muestre la foto o dibujo de basketball (vea
Cut out. Paste. Say.
en orden. Lamine las fotos o dibujos para que Materiales). Anime a los alumnos a decir la
Reparta el pegamento, las tijeras (vea Materiales)
duren más. palabra. Repita con el resto de las fotos, dibujos
y el Student’s Book. Pida a los alumnos que
o flashcards (vea Materiales). Diga B is for
lo abran en la página 77. Cerciórese de que
baseball; B is for broccoli; V is for vegetables;
todos lo hayan abierto en la página correcta.
V is for volcano; V is for volleyball. Al terminar,
Actividad de inicio
Hello
Señale la primera imagen y diga Look, it’s Max.
despídase de los niños.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. What’s he doing? Anímelos a decir He’s playing
Pídales que se sienten en un medio círculo, frente soccer. Escriba la palabra soccer en el pizarrón
al pizarrón. Apunte a cada letra del alfabeto, e invítelos a leerla junto con usted, al tiempo
Actividad extra
en orden (vea Materiales y Preparación). Dígala que deslizan su dedo en cada una de las letras,
Realice la actividad Corners, en la página xviii de
y anime a los alumnos a repetir. Después, de derecha a izquierda. Señale la palabra en el
la sección Presentación y repaso de vocabulario.
apunte a cada letra (pero no diga nada) anime libro y pregunte What letter is missing? Señale
Use las fotos, dibujos o flashcard de basketball,
a los alumnos a identificarlas. Corrija errores la letra s en el pizarrón y anímelos a encontrar
volleyball, soccer, baseball (vea Materiales).
y pronunciación. Tome la flashcard de la la letra que falta en la sección de los recortables
letra s y muéstrela a sus alumnos. Anímelos a (p.125 del Student’s Book). Pida que la recorten
identificarla; diga el sonido de la letra y luego y la peguen en el lugar correspondiente.
una palabra, por ejemplo, S, s, s swimming. Pida Demuestre la actividad. Recorra el salón y, si es
a los alumnos que repitan. Diga s, s, s, soccer necesario, ayúdelos. Cerciórese de que todos
y anime a los alumnos a repetir. Continúe del recorten la letra correcta y la peguen en el lugar
mismo modo con la letra b (B, b, b, basketball) correspondiente. Repita el mismo procedimiento
y la v (V, v, v, volleyball). Luego, tome la letra con el resto de las palabras. Cuando ya todos
CHSB3U6.indd 81
CHGM3U6.indd 23 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
82 Unit 6 Lesson 4
CHSB3U6.indd 82
CHGM3U6.indd 24 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 hasta que llegue al número 22. Cuando todas Actividad extra
las tarjetas estén en el pizarrón, señale las Repase los números del 1 al 22, rápidamente,
Identificar los números 18, 19 , 20, 21 y 22
imágenes, una por una, y anime a los alumnos a en el pizarrón. Pida a los alumnos que se pongan
Estructuras: contarlas. Luego, reparta los lápices de colores de pie y formen un círculo amplio viendo hacia
What’s this? It’s a (basketball). This is the number y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo adentro. Únase al círculo. Muestre la pelota.
(eighteen). abran en la página 82. Cerciórese de que todos Diga Kick the ball y anime a los alumnos a
Vocabulario: lo hayan abierto en la página correcta. Señale repetir. Haga esto tres veces. Pida a los alumnos
ball, baseball, basketball, marbles, soccer, el primer grupo de pelotas y diga Let’s count. que se tomen de las manos. Dado que usted
volleyball; numbers 1 to 22
Señale cada una de las pelotas y cuéntelas junto está en el círculo, también tómese de las
Habilidades cognoscitivas: con los alumnos. Cuando terminen de contar el manos de los alumnos que tenga a los lados.
identificar figuras, identificar números, seguir
primer grupo de pelotas, señale el número 18 y Demuestre cómo patear la pelota; patéela
órdenes, contar
diga Eighteen balls. Trace el número 18 con su desde donde usted está a algún alumno. Deles
Habilidades motrices:
dedo. Anime a los alumnos a hacer lo mismo, a entender que no pueden soltarse las manos
señalar, seguir instrucciones
primero con el dedo y luego con un lápiz. mientras la patean. Explíqueles que ahora van
Materiales:
Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita el a patearla cierta cantidad de veces sin que se
lápices de colores, fotos o dibujos de pelotas
mismo procedimiento con los siguientes grupos salga del círculo y así ganar un punto para el
(necesita 22 imágenes individuales en total),
fotos o recortes que representen los deportes de pelotas. Recorra el salón y, si es necesario, grupo. Diga, por ejemplo, Let’s kick the ball.
basketball, volleyball, soccer, baseball (vea ayúdelos. Cerciórese de que todos tracen los Let’s kick the ball 5 times. Don’t let it out of
p.GM81); tarjetas con los números del 1 al 22, números correctamente. Finalmente, pídales the circle. Repita varias veces incrementando
silbato, blu tack, cronómetro que cierren el libro y que lo guarden en el lugar gradualmente el número de veces que tienen
Preparación: correspondiente. que patearla. Cuando logren patearla 22 veces
Lamine las tarjetas con los números y las fotos o sin que se salga del círculo, anímelos a celebrar
dibujos de las pelotas para que duren más tiempo. su victoria. Usted puede ajustar el número
Actividad de cierre
máximo de veces a patear la pelota según las
Repase rápidamente el orden de los números
capacidades de sus alumnos.
del 1 al 22 con las tarjetas de los números
Actividad de inicio
(vea Materiales). Divida al grupo en dos
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
equipos. Revuelva las tarjetas y entréguele
Luego, realice la actividad Whistle Freeze, en la
1 al primer equipo. Explíqueles que van a
página xvii de la sección Actividades de inicio y
colocar los números en el orden correcto. El
cierre. Muestre las fotos o dibujo de basketball,
segundo equipo estará a cargo de cuidar el
soccer, baseball y la flashcard de volleyball (vea
cronómetro (vea Materiales). Diga Go! y active
Materiales) a quien se mueva. Use el silbato
el cronómetro, los del primer equipo empiezan
(vea Materiales).
a ordenar las tarjetas, pídale a los del segundo
equipo (los que no tienen las tarjetas) que
Presentación observen que el cronómetro cuente el tiempo. Si
ve que están teniendo muchos problemas o ya
Look. Trace. Say.
ha pasado mucho tiempo, ayúdelos. Al terminar
Muestre una tarjeta con una de las pelotas
de ordenar las tarjetas, felicítelos y pídales que
(vea Materiales) y diga one. Colóquela en el
pasen a donde está el equipo dos. Revuelva las
pizarrón y escriba el número 1 junto o debajo
tarjetas y repita con el otro equipo. Al terminar,
de la imagen. Repita el mismo procedimiento
despídase de los niños.
CHSB3U6.indd 83
CHGM3U6.indd 27 9/3/15 12:52
12/22/15 11:08 PM
AM
84 Unit 6 Lesson 4
CHSB3U6.indd 84
CHGM3U6.indd 28 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 Producción Elija al primer voluntario y pídale que pase al
centro del círculo. Ponga la música y anímelo a
Identificar los números 1 al 22
Count. Trace. Write.
botar la pelota. Bounce the basketball! Anime a
Contar del 1 al 22
Reparta los lápices de colores (vea Materiales)
los demás alumnos a aplaudir y contar cuántas
Estructuras:
y el Student’s Book. Pida a los alumnos que
veces logra botar la pelota. Si se le va de las
What’s this? It’s a basketball. What number is this? lo abran en la página 84. Cerciórese de que
manos, le toca a alguien más. Cuando ya quiera
Twenty-two. Let’s count the basketballs. There are todos lo hayan abierto en la página correcta.
que ese alumno pase a su lugar (es decir si está
twenty-two basketballs. Dirija la atención a las imágenes y pregunte
botando muy bien la pelota), pare la música y
Vocabulario: What’s this? y anime a los alumnos a decir It’s
pídale que se siente. Siempre felicítelos por el
basketball, bounce a basketball; numbers 1 to 22 a basketball. Señale el primer balón y diga
buen trabajo que han hecho. Pasa el siguiente
Habilidades cognoscitivas: Let’s count the basketballs. Empiece a contar
alumno al centro del círculo y usted pone la
identificar imágenes, identificar números, seguir junto con ellos, al tiempo que señala cada
música para que comience a botar. Repita hasta
órdenes, contar uno de los balones. Luego señale el número
que todos hayan tenido la oportunidad de
Habilidades motrices: 22 y diga Twenty-two. There are twenty-two
participar cuando menos una vez. Al terminar,
trazar números, escribir números, manipular basketballs. Trace el número 22 con su dedo,
despídase de los alumnos.
objetos mientras dice twenty-two. Anime a los alumnos
Materiales: a que hagan lo mismo, primero con el dedo
tarjetas con los números del 1 al 22 (véase y luego con lápiz. Demuestre la actividad en
p.GM82), blu-tack, matamoscas, 44 tarjetas de el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario,
pelotas (vea p.GM83), lápices de colores, pelota ayúdelos. Cerciórse de que todos trazan los
de baloncesto, música instrumental o en inglés números correctamente. Luego, anímelos a
Preparación: que escriban el número 22 en el espacio en
La pelota de baloncesto debe servir y estar blanco, al final de la fila de números. Anímelos
inflada. a que lo hagan sin salirse de la guía. Brinde
ayuda si es necesario. Finalmente, pídales que
cierren el libro y que lo guarden en el lugar
correspondiente.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Divida el grupo en dos equipos. Siéntelos en Actividad de cierre
círculos (con su equipo), cerca del pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten en un círculo
Explíqueles que ahora van a contar. Entréguele amplio, viendo hacia adentro. Pase al centro
a cada equipo 22 tarjetas de pelotas (vea del círculo con la pelota de baloncesto (vea
Materiales). Muestre una de las tarjetas de Materiales). Anime a los niños a identificar qué
los números y diga el número. Los alumnos es (It’s a basketball). Pregunte Do you bounce
tendrán que reunir el número correspondiente a basketball? Anime a los alumnos a decir yes.
de las tarjetas con las pelotas. Determine Pregunte Who can bounce a basketball? Si
cuánto tiempo les va a dar. Cuando termine alguien se ofrece como voluntario, pídale que
este tiempo, diga Stop! y cuente las tarjetas pase a botar el balón, Si no, demuestre a los
junto con los alumnos para ver si lo han hecho alumnos cómo botarla. Explíqueles que va a
correctamente. Corrija si es necesario. Repita poner un poco de música (vea Materiales) y que
con otros números y no omita el 22. van a tomar turnos para pasar a botar la pelota.
Unit 6 Review 85
CHSB3U6.indd 85
CHGM3U6.indd 31 9/3/15 11:08
12/22/15 12:52 AM
PM
86 The Cubby House Skills
CHSB3U6.indd 86
CHGM3U6.indd 32 9/3/15 12:54
12/22/15 12:52 PM
PM
The Cubby House
Objetivos:
Skills Listen to the teacher. Play.
Estación 5: En parejas, anime a los alumnos a
rodar una pelota mediana para pasarla a sus
Desarrollar habilidades motrices gruesas
Reparta el Student’s Book. Pida a los alumnos
compañeros. Para aumentar la dificultad, pídales
Estructuras: que los abran en la página 86. Dirija su atención
que se separen una mayor distancia. Estación 6:
What’s this? It’s a ball. Let’s count. What are they a las imágenes y anímelos a identificar a Red y
Ponga las pelotas medianas en el piso;
doing? They’re (bouncing a ball). Rack. Explíqueles que están jugando con sus
demuestre la actividad con la suya. Coloquen
Vocabulario: amigos. Dirija la atención a la primera imagen
ligeramente un pie sobre la pelota. Luego, salte
ball, bounce, catch, hit, jump, roll, throw y pregunte What are they doing? y anímelos a
a un lado para poner el otro pie sobre la pelota.
Habilidades cognoscitivas: responder They are playing/throwing/catching
Repita varias veces. Si ve que no pueden,
identificar imágenes, seguir instrucciones, contar the ball. Diga Yes, they throw the ball up (apunte
cambie la pelota mediana por una chica.
Habilidades motrices: arriba) in the air. Anime a los alumnos a actuar
Estación 7: Tome usted un lado de la cuerda;
botar, lanzar, atrapar y rodar pelotas, mantener que lanzan una pelota hacia arriba. Continúe
invite a un voluntario a tomar el otro extremo.
el equilibrio del mismo modo con las siguientes imágenes.
Túrnense y cuenten cuántas veces pueden saltar
Materiales: Anímelos a responder They’re bouncing the ball/
la cuerda. Anime a todos a contar en voz alta.
pelotas chicas, medianas (1 por alumno y 1 para counting/ throwing the ball/they hit the bullseye/
Luego, llame a otro voluntario para que quien
usted) y grandes (1 por cada dos alumnos); cinta de rolling the ball/catching the ball/putting the feet
ha estado en el otro extremo de la cuerda tenga
enmascarar, cuerdas para saltar grandes, cartulina on the ball. Ahora, pídales que cierren los libros
blanca, marcador rojo, música instrumental relajante, oportunidad de saltar. Estación 8: Forme a sus
y los coloquen en el lugar correspondiente. Diga
Assessment Unit 6 (en el Class & Resource CD) alumnos en una fila. Tome una pelota grande.
Let’s play like Red and Rack. Asegúrese de tener
Preparación: Pasa un alumno a pararse frente a usted.
las siguientes estaciones: Estación 1. Divida
Dibuje un tiro al blanco en la cartulina blanca Sostenga la pelota a la altura de sus hombros y
al grupo en parejas; si sobra alguien, trabaje
utilizando el marcador rojo. Antes de la clase, déjela caer. El alumno deberá atraparla. Repita
con ese alumno. Pídales que tomen la pelota
acomode las estaciones de acuerdo a las hasta que todos hayan tenido la oportunidad
grande y la lancen del uno al otro, intentando
instrucciones (vea la sección de Presentación). de intentarlo. Después, para subir la dificultad,
atraparlas. Si desea aumentar la dificultad,
En aquellas actividades que usan las pelotas, no sostenga la pelota a la altura de su cintura y
es necesario que haya estaciones por separado;
pídales que lo hagan con las pelotas medianas
déjela caer. También puede repetir lo mismo
simplemente cambie la actividad conforme o las chicas. Estación 2: Anime a los alumnos a
con la pelota mediana y la chica. Mientras más
terminen. Comience con la actividad que prefiera. botar las pelotas medianas con ambas manos y,
pequeña la pelota, más difícil es atraparla.
Imprima el Assessment Unit 6 (1 por alumno). posteriormente, a atraparlas.. Anímelos a contar
Al terminar, felicítelos por su buen trabajo y
cuántas veces pueden botar y atrapar la pelota.
despídase de los niños.
Estación 3: Forme a sus alumnos en una fila.
Actividad de inicio Determine desde dónde se realizarán los
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. lanzamientos al tiro al blanco; puede usar la
Luego, pida a los alumnos que se pongan de cinta de enmascarar para marcar la distancia. Assessment Unit 6
pie y formen un círculo, viendo hacia adentro. Cada alumno debe lanzar la pelota pequeña
Match. Say.
Reparta las pelotas medianas (vea Materiales). para golpear el tiro al blanco. Estación 4: Anime
Explique a los alumnos que van a
Anímelos a realizar diferentes acciones usando a los alumnos a tomar turnos para rodar las
relacionar las imágenes de los objetos con
la pelota; dé las instrucciones en inglés, por pelotas (chicas, medianas o grandes) por en
los deportes. Luego, pídales que señalen
ejemplo, jump, kick the ball, throw the ball, medio de las líneas paralelas que hizo con cinta
las imágenes de los deportes y digan las
bounce the ball, roll the ball, catch the ball, etc. de enmascarar.
palabras correspondientes en inglés.
Demuestre las acciones.
it
Scene 1 Let’s Play 24
it
61
Un
Scene 2
los alumnos conozcan). Después, comience a
Rack: I'm bor
Un
Rack: I'm bor Scene 2
play. My frien ed. I want to here… What d Red is not Red: Hi, Rac
k! Scene 3
here… What d Red is not Red: Hi, Rac
k! Scene 3 I can go swimcan I do? OK… Rack: Hi, Red
?
like to play ... soccer? I don't
soccer.
like to play ... soccer? I don't Rack: Com
soccer. e
Rack: Com try. Let's pla on, Red! Give it a
e y!
try. Let's pla on, Red! Give it a
CHSC3U6.indd 1 CHSC3U6.indd 3
10/5/15 17:18
it
61
Un
24
it
61
Un
Rack: I'm bor Scene 2 ball? don’t lik
e
play. My frien ed. I want to Scene 2 basket ball? I
61
Un
Rack: Com
soccer. e
try. Let's pla on, Red! Give it a Red: M ay soccer. it a
e y! like to
pl d! Give
try. Let's pla on, Red! Give it a CHSC3U6.indd 9
Co m e on, Re
y! Rack: play!
try. Let's 17:18
10/5/15
., 2016
. de C.V
ing, S.A
ond Publish
© Richmond
Publishing, © Richm
S.A. de C.V.,
© Richmond CHSC3U6.indd
2016
Publishing,
8
S.A. de C.V.,
CHSC3U6.indd
6 2016
7 Wild Animals
Un
95
100 The
h CCubby
bb HHouse VValues
l The Cubby House Project
9/3/15 11:12 AM
CHst3U7.indd 100
CHst3U7.indd 95
9/8/15 11:21 AM
GM87a
Un
un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que
Name:
it
71 ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y
Un
fomentará en ellos el hábito de la lectura.
Name:
it
71
Un
Tigers Have Fun, Too! 25
it
71
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Narrator: Look! It’s a
in the jungle. Oh, no!
tiger.
ti He lives
Narrator: The tiger walks
Scene 3
TThe tiger is through
not happy. the jungle. There he Narrator: The tiger walks
finds through
Tiger: Oh, I'm so sad. an elephant. the jungle. There he
I don’t like to finds a hippo.
giraffe
be a tiger. It’s boring. Tiger: Maybe I can Tiger: Maybe I can
Maybe,
M be an elephant. be a hippo.
I can be a different Hello, Mr. Elephant! Hello, Mrs. Hippo!
animal.
ani
Elephant: Hello, Mr. Hippo: Hello, Mr. Tiger.
Tiger.
Tiger: I want to be an Tiger: I want to be a
elephant. hippo!
Elephant: You are small Hippo: You can’t be
and orange a hippo.You have
and have stripes. I am a long tail. I have a short
big
You can’t be an elephant. and gray. in the river.
tail and I live
Tiger: OK… Good-bye. Tiger: But I can swim.
Hippo: But you can’t
Worksheet Tiger: OK… Good-bye.
swim like a hippo.
2016 Photocopiable
S
Scene 4
Publishing, S.A. de C.V.,
© Richmond P Scene 5
Narrator: The tiger walks
N
through the
ju
jungle.There he finds Giraffe: Be happy to
a giraffe. be a tiger.
T
Tiger: Maybe I can be a giraffe. You have a long tail
and beautiful
H
Hello, Mrs. Giraffe. stripes. You can run
fast. You can
Giraffe:
G jump. You can have
Hello, Mr. Tiger. a lot of fun.
Tiger:
Ti Tiger: Do you like to
I want to be a giraffe. be a giraffe?
Giraffe:
G Giraffe: Yes, I do. I love
Your neck is short. My it!
is long. You can’t be neck Tiger: Maybe you are
a giraffe. right. Tigers are
Tig
Tiger: beautiful… and they
But, but… OK… Good-bye. have fun, too!
Narrator: Today the
tiger is happy to
be a tiger.
Assessment
it
71
Un
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:19
2
25
82 © Richmond Publishing,
Too!!
Fun,, Too
10/5/15 17:19
Scene 5
Scen 4
Scene Giraffe: Be happy to
be a tiger.
the and beautiful
Narra
Narrator: The tiger walks through You have a long tail
a giraffe. fast. You can
jungl There he finds
jungle. stripes. You can run
a lot of fun.
Tiger: Maybe I can
Tiger
be a giraffe. jump. You can have
be a giraffe?
Hello, Mrs. Giraffe.
Hello Tiger: Do you like to
it!
Giraffe: Hello, Mr. Tiger. Giraffe: Yes, I do. I love
Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden Tigers Have
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:19
Story Card 3
Tigers Have Fun, Too! 25
it
71
Un
variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión
Scene 1
Scene 2
Narrator: Look! It’s a
in the jungle. Oh, no!
tiger.
ti He lives
Narrator: The tiger walks
Scene 3
TThe tiger is through
not happy. the jungle. There he Narrator: The tiger walks
finds through
Tiger: Oh, I'm so sad. an elephant. the jungle. There he
I don’t like to finds a hippo.
be a tiger. It’s boring. Tiger: Maybe I can Tiger: Maybe I can
Maybe,
M be an elephant. be a hippo.
I can be a different Hello, Mr. Elephant! Hello, Mrs. Hippo!
CHSC3U7.indd 6
CHSC3U7.indd 5
10/5/15 17:19
it
it 71
Un
2
25
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 through
Narrator: The tiger walks a hippo.
Scene 1 Narrator: The tiger walks
through
the jungle. There he
finds
71
er. He lives
Un
tiger. finds be a hippo.
Narrator: Look! It’s a the jungle. There he Tiger: Maybe I can
The e tiger is
in the jungle. Oh, no! an elephant. Hello, Mrs. Hippo!
be an elephant.
not happy. Tiger: Maybe I can Hippo: Hello, Mr. Tiger.
I don’t like to
Tiger: Oh, I'm so sad. Hello, Mr. Elephant! Tiger: I want to be a
hippo!
Maybe,
be a tiger. It’s boring. Elephant: Hello, Mr.
Tiger. a hippo.You have
I can be a different
imal.
animal. elephant. Hippo: You can’t be tail and I live
Tiger: I want to be an a long tail. I have a short
You are small and orange
Elephant: in the river.
big and gray.
and have stripes. I am Tiger: But I can swim.
You can’t be an elephant. Hippo: But you can’t
swim like a hippo.
Tiger: OK… Good-bye. Tiger: OK… Good-bye.
Scene 5
Sceene 4
Scene Giraffe: Be happy to
be a tiger.
through the and beautiful
arrator: The tiger walks
Narrator:
N You have a long tail
There he finds a giraffe. fast. You can
jungle.Th stripes. You can run
a lot of fun.
Maybe I can be a giraffe.
ger: Ma
ig
TTiger: jump. You can have
be a giraffe?
Mr Giraffe.
Hello, Mrs. Tiger: Do you like to
it!
Giraffe: Hello, Mr. Tiger.
Giraffe: Giraffe: Yes, I do. I love
to be a giraffe. right. Tigers are
Tiiger: I want
Tiger: w Tiger: Maybe you are
My neck have fun, too!
G iraffe: Your neck is short.
Giraffe: beautiful… and they
Y can’t be a giraffe. tiger is happy to
is long. You Narrator: Today the
Bu but… OK… Good-bye.
iger: But,
TTiger: be a tiger.
Tigers Have
Fun, Too! S.A. de C.V., 2016
© Richmond Publishing,
10/5/15 17:19
CHSC3U7.indd 7
10/5/15 17:19
Un
Scene 1
Scene 2
Narrator:
Narratoor: Look! It’s a tiger.
in the jungle. Oh, no He lives
Narrator: The tiger walks
Scene 3
no! The tiger is through
not happy. the jungle. There he Narrator: The tiger walks
finds through
Tiger: Oh, I'm so sad. an elephant. the jungle. There he
sad I don’t like to finds a hippo.
de C.V., 2016 be a tiger. It’s boring Tiger: Maybe I can
Publishing, S.A.
boring. Maybe, be an elephant. Tiger: Maybe I can
be a hippo.
© Richmond I can be a different
animal.
a Hello, Mr. Elephant! Hello, Mrs. Hippo!
Elephant: Hello, Mr. Hippo: Hello, Mr. Tiger.
Tiger.
Tiger: I want to be an Tiger: I want to be a
elephant. hippo!
Elephant: You are small Hippo: You can’t be
and orange a hippo.You have
and have stripes. I am a long tail. I have a short
big
You can’t be an elephant. and gray. in the river. tail and I live
Tiger: OK… Good-bye. Tiger: But I can swim.
Hippo: But you can’t
swim like a hippo.
Tiger: OK… Good-bye.
Scene 4
Narrator: The tiger walks
Scene 5
through the
de C.V., 2016
jungle.There he finds Giraffe: Be happy to
a giraffe. be a tiger.
Publishing, S.A. Tiger: Maybe I can You have a long tail
© Richmond
be a giraffe. and beautiful
Hello, Mrs. Giraffe. stripes. You can run
fast. You can
Giraffe: Hello, Mr. Tiger. jump. You can have
a lot of fun.
Tiger: I want to be a Tiger: Do you like to
giraffe. be a giraffe?
Giraffe: Your neck is Giraffe: Yes, I do. I love
short. My neck it!
is long. You can’t be Tiger: Maybe you are
a giraffe. right. Tigers are
Tiger: But, but… Ok… beautiful… and they
Good-bye. have fun, too!
Narrator: Today the
tiger is happy to
be a tiger.
Un
Wild Animals Lesson 1 87
CHst3U7.indd 87199
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 AM
1:01 PM
elephant lion tiger
CHst3U7.indd 88200
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 1:01 AM
PM
Objetivos:
Lesson 1 animales. Señale al elefante y pregunte What’s
this? Anímelos a que digan It’s an elephant. Luego,
Identificar animales de la jungla
pregunte What color is the elphant? Anímelos
Identificar colores
a que digan It’s gray. Después, lea la palabra
Estructuras: elephant en voz alta. Deslice su dedo de izquierda
What’s this? It’s a (zebra). What color is the a derecha señalando cada una de las letras.
(crocodile)? It’s (green).
Anímelos a imitarla y a leer la palabra. Vuelva a
Vocabulario: leerla y trace cada una de las letras con el dedo.
big, crocodile, elephant, hippo, jungle, long,
Diga Trace. Invite a los alumnos a que tracen la
plain, short, stripes, tails, tiger, zebra
palabra, primero con el dedo y luego con un
Habilidades cognoscitivas:
lápiz. Recorra el salón, si es necesario, ayúdelos.
identificar imágenes, seguir órdenes, relacionar la
Repita el mismo procedimiento con el resto de
palabra escrita con su sonido
las imágenes y de las palabras. Cerciórese de que
Habilidades motrices:
todos trazan las letras correctamente. Cuando
señalar, escribir palabras
todos hayan terminado de trazar las palabras,
Materiales:
señale cada una de ellas y pida a los alumnos que
tarjetas de los colores naranja, amarillo, gris, blanco,
negro; flashcards: jungle, elephant, tiger, zebra, las lean en voz alta. Finalmente, pídales que cierren
hippo, crocodile, lion, lápices, Class & Resource CD, el libro y lo guarden en el lugar correspondiente.
poster Unit 3 (en el Class & Resource CD) 15
Actividad de cierre
Ponga la grabación 15 (vea p.GM87) y realice
Actividad de inicio
Hello
la actividad Get Moving!, en la página xxii de la
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. sección Cantos y juegos. Anime a los alumnos
Luego, realice la actividad Stepping Stones, en a hacer mímica para representar los conceptos
la página xix de la sección Presentación y repaso grande, pequeño, corto, largo, manchas y franjas,
de lenguaje, para repasar jungle, elephant, tiger, cuando escuchen las palabras correspondientes.
zebra, hippo, crocodile, lion. Use las flashcards Repita la actividad. Anímelos siempre a decir el
(vea Materiales). canto. Al terminar, despídase de los niños.
d c j g
Unit 7 Lesson 1 89
CHst3U7.indd 89203
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 1:02 AM
PM
90 Unit 7 Lesson 2
CHst3U7.indd 90204
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 1:02 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 lion. Where are the crocodile and the lion? The Actividad extra
crocodile and the hippo are in the river. Realice la actividad Charades, en la página
Identificar animales de la jungla
A continuación, reparta los libros. Pida a xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los
Identificar la ubicación de los animales
los alumnos que lo abran en la página 90. alumnos a actuar como los diferentes animales.
Estructuras: Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la Invítelos a ser creativos; por ejemplo, para actuar
Where’s the (lion)? It’s next to/in front of/between… página correcta. Señale la imagen y pida a los al hipopótamo o al elefante que son animales
Vocabulario: alumnos que digan las palabras en inglés que grandes y pesados, anímelos a mover su cuerpo
between, crocodile, elephant, hippo, in front of, conocen. Luego, señale al león y diga The lion lenta y pesadamente, etc.
jungle, lion, next to, river, tiger, zebra
is in front of the elephant. Anímelos a repetir el
Habilidades cognoscitivas: enunciado tres veces. Repita el procedimiento
identificar imágenes, seguir instrucciones,
con los siguientes enunciados: The zebra is
identificar posición, cantar
between the tiger and the lion. The crocodile
Habilidades motrices:
and the hippo are in the river. Cerciórese de
señalar
que todos señalan las imágenes correctas.
Materiales:
Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo
flashcards: jungle, elephant, tiger, zebra, hippo,
guarden en el lugar correspondiente.
crocodile, lion, poster Unit 7 (en el Class &
Resource CD), Class & Resource CD, silbato 16
Actividad de cierre
Ponga la grabación 16. Realice la actividad What’s
Actividad de inicio the Word?, en la página xxii de la sección Cantos
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. y juegos. La primera vez, pause la grabación
Luego, realice la actividad Whistle Freeze, en para que los alumnos identifiquen las palabras
la página xvii de de la sección Actividades de swimming, walking, running, jumping, walking,
inicio y cierre. Use el silbato y las flashcards (vea running. La segunda vez, páusela para que los
Materiales). alumnos identifiquen las palabras crocodile,
hippo, elephant, lion, zebra, tiger. La tercera vez,
Presentación páusela para que los alumnos identifiquen qué
Hello animal es el que realiza cada acción.
Look. Point. Say.
Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y Grabación 16
arrastre los cut-outs para completar la escena Song: What Can You See?
(vea sugerencias de colocación de los cut-outs Children, children,
en la página GM87b). Realice la actividad Work What can you see?
with the Poster, en la página xviii de la sección I can see a (crocodile)
Presentación y repaso de vocabulario. Enseñe (swimming) towards me.
la palabra river. Luego, realice la actividad Children, children,
All Together, en la página xix de la sección What can you see?
Presentación y repaso de lenguaje. Coloque I can see a (hippo)
los cut-outs según sea necesario para presentar (walking) towards me.
las siguientes estructuras: Where’s the lion? Siguientes versos: elephant running/lion
The lion is in front of the elephant? Where’s the jumping at me/zebra walking/tiger running.
zebra? The zebra is between the tiger and the
Al terminar, despídase de los niños.
CHst3U7.indd 91207
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 AM
1:02 PM
in in front of
next to between
92 Unit 7 Lesson 2
CHst3U7.indd 92208
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 1:02 AM
PM
Objetivos:
Lesson 2 Luego pregunte Where’s the hippo? Anímelos
Actividad extra
Divida a su grupo en equipos con el mismo
Identificar animales de la jungla
a contestar In the river. Después lea la palabra
número de integrantes (máximo cinco). Pida
Identificar la ubicación de los animales
in en voz alta. Deslice su dedo de izquierda
a los alumnos que se formen contra una
Estructuras:
a derecha y diga in. Anime a los alumnos a
pared. Coloque una mesa y una silla, por
What’s this? It’s a (crocodile). Where’s the (lion)? imitarla. Posteriormente diga In…, y anímelos
equipo. Coloque una caja en cada mesa. Dé
It’s next to/in front of/between… a completar la frase diciendo the river. Trace la
instrucciones y asegúrese de que todo el
Vocabulario: palabra in con su dedo al tiempo la dice. Indique
equipo haga lo que usted pida. Por ejemplo,
between, crocodile, elephant, hippo, in front of, a los alumnos que hagan los mismo y tracen
diga Hands in the box. Stand in front of the
lion, next to, tiger, zebra primero con el dedo y luego con un crayón.
table. Stand next to the chair. Stand between
Habilidades cognoscitivas: Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita
the table and the chair. Varíe las instrucciones.
identificar imágenes, seguir instrucciones, el mismo procedimiento con el resto de las
También puede cambiar la velocidad de la
identificar posición, relacionar palabras con su palabras y de las imágenes. Finalmente, pídales
actividad diciendo las instrucciones más rápida
sonido que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
o más lentamente. Después, si lo desea, puede
Habilidades motrices: correspondiente.
nominar a algún alumno para que sea él o ella
señalar, trazar palabras
quien de las instrucciones.
Materiales: Actividad de cierre
flashcards: jungle, elephant, tiger, zebra, hippo, Necesita las cajas forradas de azul y rojo y
crocodile, lion; crayones, cajas pequeñas, papel las flashcards (vea Materiales y Preparación).
rojo y papel azul Coloque las dos cajas en una mesa, que haya
Preparación: espacio entre ambas cajas y a los lados. Apunte
Forre una caja de color rojo y la otra de color azul. a la caja roja y diga This is a red box y anime
Además de estas dos cajas, consiga las que a los alumnos a repetir. Señale la caja azul y
necesite según el número de equipos que forme en diga This is a blue box. Forme a los alumnos
la actividad de cierre (se necesita una por grupo). en una fila, frente a la mesa que tiene las cajas.
Muestre una flashcard al primer alumno de la
fila y anímelo a identificarla. Posteriormente,
Actividad de inicio
dele una instrucción usando las preposiciones;
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
por ejemplo, si el alumno identificó la flashcard
Luego, realice la actividad Corners, en la página
hippo, entonces usted le puede decir Put the
xviii de la sección Presentación y repaso de
hippo in the red box./Put the hippo next to the
vocabulario, para repasar elephant, tiger, zebra,
blue box./Put the hippo between the red and
hippo, crocodile, lion.
blue boxes./etc. Anímelos a seguir la instrucción
y asista en caso de ser necesario. Anímelos a
Producción
producir una frase completa después de haber
Trace. Say. seguido la instrucción, por ejemplo The hippo is
Reparta los crayones (vea Materiales) y el in the box, etc. Permita que todos los alumnos
Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran lo intenten al menos una vez. Al terminar,
en la página 92. Cerciórese de que todos lo despídase de los niños.
hayan abierto en la página correcta. Señale
la imagen del hipopótamo y pregunte What’s
this? Anime a los alumnos a decir It’s a hippo.
CHst3U7.indd 93211
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 AM
1:02 PM
94 Unit 7 Lesson 3
CHst3U7.indd 94212
CHGM3U7.indd 9/8/15 11:00
12/22/15 1:02 AM
PM
Objetivos:
Lesson 3 es necesario, ayúdelos. Repita el procedimiento
con el resto de los animales. Cerciórese de
Identificar animales de la jungla
que todos relacionan las partes de los animales
Identificar características de los animales correctamente. Cuando todos hayan terminado
Estructuras: de relacionar las imágenes, señale a la cebra
The elephant is big. The giraffe’s neck is long. y pregunte What color is a zebra? Anímelos a
Is the giraffe’s neck long? Yes./No. responder Black and white. Diga Color the
Vocabulario: zebra. Anímelos a colorear la cebra. Repita
big, crocodile, ears, elephant, head, hippo, el mismo procedimiento con el resto de los
jungle, legs, lion, long, neck, river, short, small, animales. Finalmente, pídales que cierren el libro
tail, tiger, zebra
y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Habilidades cognoscitivas:
identificar imágenes, seguir instrucciones
Actividad de cierre
Habilidades motrices: Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la
trazar líneas, señalar, hacer figuras con plastilina
sección Presentación y repaso de vocabulario,
Materiales: para repasar los colores y partes del cuerpo de
poster Unit 7, flashcards: jungle, elephant,
los animales. Use las flashcards (vea Materiales).
tiger, zebra, hippo, crocodile, lion; tarjetas que
Puede dar varias pistas del mismo animal, por
representen las siguientes partes del cuerpo de
animales: ears, neck, head, legs, tail; crayones ejemplo I spy with my little eye something that
is green. I spy with my little eye something that
is green and has a long tail, etc. Al terminar,
Actividad de inicio Hello
despídase de los niños.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la Actividad extra
actividad Reviewing with the Poster, en la página Realice la actividad Charades, en la página xxii,
xix de la sección Presentación y repaso de de la sección Cantos y juegos. Use las flashcards
lenguaje, para repasar los colores y partes del (vea Materiales).
cuerpo de los animales.
Producción inicial
Match. Color. Say.
Reparta los crayones (vea Materiales) y el
Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran
en la página 94. Cerciórese de que todos lo
hayan abierto en la página correcta. Señale
la cabeza de la cebra y pregunte What’s it?
Ayúdelos a responder It’s a zebra’s head. Trace
con su dedo la línea de la cabeza hasta las
patas de la cebra y diga Match. Anime a los
alumnos a que tracen la línea, primero con el
dedo y luego con crayón. Recorra el salón y, si
CHst3U7.indd 95215
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 AM
1:02 PM
96 Unit 7 Lesson 4
CHst3U7.indd 96216
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 1:02 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 Luego, señale el número 23 y diga Twenty-three.
Twenty-three zebras. There are twenty-three
Identificar animales de la jungla
zebras. Trace el número 23 con su dedo y diga
Contar del 1 al 26 Trace. Invite a los alumnos a que tracen el
Estructuras: número, primero con el dedo y luego con un
What’s this? It’s a (zebra). How many (zebras) are lápiz. Demuestre la actividad en el pizarrón.
there? Let’s count. Repita el procedimiento con los números 24,
Vocabulario: 25 y 26. Recorra el salón y, si es necesario,
crocodile, lion, tiger, zebra; numbers 1 to 26 ayúdelos. Cerciórese de que todos tracen los
Habilidades cognoscitivas: números correctamente. Finalmente, pídales
identificar imágenes, seguir instrucciones, contar que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
Habilidades motrices: correspondiente.
señalar, trazar números
Materiales: Actividad de cierre
2 matamoscas, lápices de colores, flashcards: Escriba en el pizarrón los números del 1 al 26,
jungle, elephant, tiger, zebra, hippo, crocodile, lion en desorden. Divida al grupo en dos equipos
y siente a ambos equipos frente al pizarrón.
Entréguele un matamoscas a un miembro de
Actividad de inicio
cada equipo (vea Materiales). Diga un número.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Los alumnos que tienen los matamoscas deben
Luego, realice la actividad Leapfrog!, en la
levantarse de sus lugares y golpear el número
página xvii de la sección Actividades de inicio y
con el matamoscas. Repita hasta que todos hayan
cierre, para repasar jungle, elephant, tiger, zebra,
tenido la oportunidad de participar al menos una
hippo, crocodile, lion. Use las flashcards (vea
vez. Al terminar, despídase de los niños.
Materiales).
Actividad extra
Presentación Realice la actividad Exercise, en la página xvii
Count. Trace. Say. de la sección Actividades de inicio y cierre, para
Escriba los números del 1 al 26 en el pizarrón. repasar los números 1 al 26.
Comience a contar junto con los alumnos.
Cuando llegue al número 23, señálelo y diga
Twenty-three tres veces. Anime a los alumnos a
repetir. Repita el procedimiento con los números
twenty-four, twenty-five y twenty-six. Luego,
reparta los lápices de colores (vea Materiales)
y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo
abran en la página 96. Cerciórese de que todos
lo hayan abierto en la página correcta. Señale
las caritas de la zebra y pregunte What’s this?
Anímelos a que digan It’s a zebra. Diga Let´s
count the zebras. Ayude a los alumnos a contar.
CHst3U7.indd 97219
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 AM
1:02 PM
98 Unit 7 Lesson 4
CHst3U7.indd 98220
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:12
12/22/15 1:02 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 cocodrilos. Luego, señale el número 26 y diga
Twenty-six. There are twenty-six crocodiles.
Identificar animales de la jungla
Anímelos a repetir. Trace el número 26 con el
Contar del 1 al 26
dedo. Diga Trace. Anímelos a que tracen los
Estructuras: números, primero con el dedo y luego con un
What are they? They’re crocodiles. How many lápiz. Demuestre la actividad en el pizarrón.
crocodiles are there? Let’s count.
Recorra el salón y cerciórese de que todos
Vocabulario: trazan el número correctamente. Indíqueles
crocodile, elephant, hippo, jungle, lion, tiger,
que copien el 26 en el espacio al final de la fila
zebra; numbers 1 to 26
de números. Si es necesario, ayúdelos a trazar
Habilidades cognoscitivas:
el número correctamente. Finalmente, pídales
identificar imágenes, seguir instrucciones, contar
que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
Habilidades motrices:
correspondiente.
señalar, trazar números, escribir números
Materiales:
Actividad de cierre
crayones, flashcards: jungle, elephant, tiger,
Escriba del 1 al 26 en el pizarrón y repase
zebra, hippo, crocodile, lion; pelota suave para
patear, tarjetas de los números del 1 al 26, rápidamente el orden de los números. Divida
cronómetro al grupo en dos equipos. Revuelva las tarjetas
Preparación: de los números (vea Materiales y Preparación).
Si usted elabora las tarjetas, lamínelas para que le Entréguelas al primer equipo. Explíqueles que van
duren más tiempo. a tener que ordenar los números correctamente.
Indique al segundo equipo que estará a cargo
del cronómetro. Diga Go! y active el cronómetro.
Actividad de inicio Los del primer equipo deben empezar a ordenar
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. las tarjetas. Pida al segundo equipo (los que
Luego, relaice la actividad Slam!, en la página tienen el cronómetro) que se aseguren de que
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. el cronómetro cuente el tiempo. Asista si ve
Use las tarjetas con los números (vea Materiales). que están teniendo muchos problemas o ya ha
pasado mucho tiempo. Al terminar de ordenar las
Producción tarjetas, felicítelos y pídales que pasen a donde
está el equipo dos. Revuelva las tarjetas y repita
Count. Write.
con el otro equipo.
Reparta los lápices de colores (vea Materiales)
Al terminar, despídase de los niños.
y el Student’s Book. Pida a los alumnos que
lo abran en la página 98. Cerciórese de que
Actividad extra
todos lo hayan abierto en la página correcta.
Realice la actividad Lightning Flashcards, en la
Reparta los libros. Pida a los alumnos que lo
página xvii de la sección Actividades de inicio y
abran en la página 98. Señale los cocodrilos y
cierre, para repasar jungle, elephant, tiger, zebra,
pregunte What are they? Anímelos a que digan
hippo, crocodile, lion. Use las flashcards (vea
They’re crocodiles. Diga How many crocodiles
Materiales).
are there? Let’s count. Comience a contar
y, al mismo tiempo, señale cada uno de los
Unit 7 Review 99
CHst3U7.indd 99223
CHGM3U7.indd 9/3/15 11:13
12/22/15 AM
1:02 PM
100 The
h CCubby
bb HHouse VValues
l
CHst3U7.indd 100
CHGM3U7.indd 224 9/8/15 11:21
12/22/15 1:02 AM
PM
The Cubby House
V
Paying Atteanlutioesn: cuarta imagen y diga Oh, no! The chair breaks! Actividad de cierre
Rack’s chair breaks. Red is paying attention. Salgan al patio. Siente a sus alumnos en el piso,
Objetivos:
Entender la importancia de poner atención
Red helps Rack. Gesticule para dar a entender formando un círculo, y siéntese con ellos. Pídales
el mensaje y anime a los alumnos a repetir. que cierren los ojos y sólo escuchen. Pregunte
Estructuras:
Pay attention. Is it important to pay attention? Ayude a los alumnos a comprender que, al estar What do you hear? Mencione algo que escuche,
Yes. distraído, Rack pudo haberse caído. Apunte a por ejemplo I hear a car. Anime a los alumnos
Vocabulario: la última imagen explique Look at Rack now! a ir compartiendo las cosas que escuchen.
break, chair, fall down, pay attention Red talks. Rack pays attention. Ahora, pregunte Dedíquele máximo 5 minutos. Entonces vuelvan
Habilidades cognoscitivas: a los alumnos si ellos creen que es importante al salón. Se sientan en el piso, cierran los ojos
identificar imágenes, seguir instrucciones poner atención. Pregunte Is it important to pay y escuchan. Pregunte What do you hear?
Habilidades motrices: attention? Anímelos a responder. Diga It’s very Mencione algo que escuche y anime a los
señalar important to pay attention. A continuación, alumnos a decir qué escuchan ellos. Dedíquele
Materiales: pida a los alumnos que cierren el libro y recoja máximo 3 minutos. Finalmente, anímelos a
flashcards de la Unidad 7, paliacate o mascada el Student’s Book o pídales que lo guarden en hablar sobre las cosas que se pueden escuchar
para vendar los ojos, marcadores el lugar correspondiente. Diga Let’s practice. en los dos lugares cuando se guarda silencio,
Let’s pay attention. Indíqueles que van a realizar ¿son los mismos sonidos? ¿son diferentes?,
las siguientes actividades para practicar poner Ayúdelos a responder en inglés.
atención: 1.Se juega en parejas. Todos se sientan Al terminar, despídase de los niños.
Actividad de inicio
en un círculo. Se usa el paliacate (vea Materiales) Recuerde que le sugerimos hacer una casita
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
para vendarle los ojos a uno de los alumnos de como la que aparece en la página 100 del
Luego, realice la actividad Slam!, en la página
la pareja. El otro alumno tendrá que pararse en Student’s Book (vea las instrucciones en la
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre,
algún lado del salón y hacer el sonido de un sección Valores, en la página xx de la Guía del
para repasar el vocabulario de la unidad. Use las
animal (de los que se estudiaron en la unidad). Maestro).
flashcards (vea Materiales).
Todos tienen que estar en silencio. El alumno
que tiene los ojos vendados debe escuchar
Paying Attention
atentamente para poder dirigirse hacia donde Assessment Unit 7
Pida a los alumnos que se sienten en sus lugares.
está su compañero que está haciendo el sonido
Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos Say. Count. Circle.
del animal. Cuando lo encuentra, se repite ya
que lo abran en la página 100. Cerciórese Reparta los marcadores y el Assessment
sea con el otro alumno o con otra pareja. Repita
de que todos tengan el libro abierto en la Unit 7 (vea Materiales). Pida a los alumnos
hasta que todos hayan tenido la oportunidad de
página correcta. Invítelos a que identifiquen que cuenten a los animales y que encierren
participar.
a Red y Rack, al mismo tiempo que señalan en un círculo el número correcto.
2. Anime a los alumnos a elegir uno de los
las imágenes. Apunte a la segunda imagen y
siguientes animales: elephant, tiger, zebra,
explique qué pasa en las imágenes de manera
hippo, crocodile, lion. Dígales que tienen que
sencilla: Red calls Rack. Rack doesn’t listen.
actuar como ese animal. Los alumnos actúan
Rack is not paying attention. Gesticule para dar
como ese animal dando vueltas en círculo.
a entender el mensaje y anime a los alumnos a
Cuando usted diga Freeze Animals! todos deben
repetir. Señale la tercera imagen y diga Look.
quedarse quietos. Cuando usted diga Move
Rack pays attention. Red tells Rack to listen.
Animals! se pueden volver a mover. El que se
Gesticule para dar a entender el mensaje y
mueva en falso tiene que cumplir un ‘castigo’,
anime a los alumnos a repetir. Apunte a la
por ejemplo Jump 5 times, Clap 10 times, etc.
its long neck. I like its spots. Giraffes are very tall.
Después, anime a todos los alumnos a compartir
qué animal les gusta y por qué. Anime a todos a Tigers Have Fun, To Tigers Have Fun, To
Scene 1 o! 25
Un
Narrator: Look Scene 2
71
Un
in the jung
le.
! It’s a tiger.
He lives Narrator: Look
! It’s a tiger. Scene 2
not happy. Oh, no! The tiger is Narrator: The Scene 3 in the jung He lives
25
a long tail. I
Tiger: OK… t. in the river. t tail and I live an elephan . have a shor o.You have
Good-bye. Tiger: OK… t. in the river. t tail and I live
Durante la lectura
Tiger: But I Good-bye.
can swim. Tiger: But I
Hippo: But can swim.
you can’t swim Hippo: But
like a hippo.
Scene 4 Tiger: OK…
Good-bye.
Scene 4 Tiger: OK…
you can’t swim
like a hippo.
Good-bye.
Narrator: The Scene 5
© Richmond
Publishing, © Richmond
S.A. de C.V.,
CHSC3U7.indd
2016 Publishing,
2
S.A. de C.V.,
CHSC3U7.indd
4 2016
10/5/15 17:19
Story Card 3
it
71
Un
25
Un
Narrator: Look Scene 2 : The tig nds
! It’s a tiger. Narrator . There he fi .
71
Un
17:19
10/5/15
., 2016
. de C.V
© Richmond ng, S.A
Publishing,
S.A. de C.V., mon d Publishi
© Richmond CHSC3U7.indd
2016 © Rich
Publishing,
8
S.A. de C.V.,
CHSC3U7.indd
6 2016
10/5/15 17:19 10
U7.indd
CHSC3
8 In My Town
Un
109
114 The Cubby House Values The Cubby House Project
Un
tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que
Name:
it
81 ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario
Un
y fomentará en ellos el hábito de la lectura.
Name:
it
81
Un
Family Trip 26
it
81
Un
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Narrator:: Today is a
great day.
Max: We are at the
Scene 3
Max is going to the zoo!
zoo with Max: Look! Here are
his family. Look! There’s a zookeeper. the lions.
His dad drives the c Zookeepers take care The lion is my favorite
car to the of the animal.
zoo. Max can’t wait animals. Narrator: Oh, no! Max
tto see all is walking
the animals in the zo Look! I can see a giraffe away from his mom
waiter
zoo. and
an elephant, too. and Max: Where's my mom? dad!
My sister wants to see Where's my dad? I don't
the them. I don't see my see
monkeys. I want to see sister or
the
Dad: Hold Mom's hand, lions. the baby. I'm lost!
Narrator: But Max doesn'tMax!
listen.
Worksheet
2016 Photocopiable
S
Scene 4
Publishing, S.A. de C.V.,
© Richmond P Scene 5
Narrator:
N Oh, no! Max is
crying.
c But, look, a police Max: Yes! There's my
family.
officer!
o Thank you, officer.
Police Officer: What’s
P Police Officer: You're
wrong? welcome.
Max:
M I'm scared. I can't Always stay close to
your mom
m mom and my dad. find
my and dad.
Police Officer: Don’t
Po Max: I will!
worry. I'm
a police officer. I help Narrator: Max hugs
people. his mom
Iw
will help you find your and dad.
mom Suddenly, they see the
and
an dad.
zoo’s
Max: Thanks!
M toy store.
Assessment Dad tells Max he can
get a
new toy. Look at Max's
new
S.A. de C.V., 2016 Photocopiable
toy! It's a stuffed lion.
© Richmond Publishing,
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
it
81
Un
10/5/15 17:20
2
26
Trip
10/5/15 17:20
92 © Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
9/11/15 8:49 AM CHSC3U8.indd 1
ily Trip
Family
Famil
9/9/15 11:38 AM
Scene 3
Scene 2 Max: Look! Here are
the lions.
CHFC1U8.indd 183 Scene 1 Max: We are at the
zoo! animal.
great d
day. The lion is my favorite
Narrator: Today is a Look! There’s a zookeeper.the is walking
CHFC1U8.indd 184 Narrator: Oh, no! Max
he zoo wit
Max is going to the
with
Zookeepers take care
of and dad!
away from his mom
his family. animals. Max: Where's my mom? see
e car to the
dad drives the
th
Look! I can see a giraffe
and
Story
HisCard 2 Where's my dad? I don't or
ait to see all
zoo. Max can’t wait sister
an elephant, too.
the them. I don't see my
e zoo.
the animals in the My sister wants to see
the lions. the baby. I'm lost!
monkeys. I want to see Max!
Dad: Hold Mom's hand, listen.
Narrator: But Max doesn't
Scene 5
Scen 4
Scene Max: Yes! There's my
family.
Narrator:
Narr Oh, no! Max is Thank you, officer.
cryin But, look, a police
crying. Police Officer: You're
welcome.
your mom
ficer!
offi
offic
wrong? Always stay close to
Polic Officer: What’s find
Police and dad.
Max: I'm scared. I can't
& Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrase y Family Trip
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 17:20
Story Card 3
Family Trip 26
it
81
Un
Recuerde también que hay una versión proyectable de las
Scene 1
Scene 2
Narrator: Today is a
great day.
Max: We are at the
Scene 3
Max is going to the zoo!
zoo with Max: Look! Here are
his family. Look! There’s a zookeeper. the lions.
His dad drives the c Zookeepers take care The lion is my favorite
car to the of the animal.
zoo. Max can’t wait animals. Narrator: Oh, no! Max
tto see all is walking
away from his mom
S
Scene 4
Narrator:
N
Scene 5
Oh, no! Max is
crying.
c But, look, a police Max: Yes! There's my
family.
officer!
o Thank you, officer.
Police Officer: What’s
P Police Officer: You're
wrong? welcome.
Max:
M I'm scared. I can't Always stay close to
your mom
m mom and my dad. find
my and dad.
Police Officer: Don’t
Po Max: I will!
worry. I'm
a police officer. I help Narrator: Max hugs
people. his mom
I will
w help you find your and dad.
mom Suddenly, they see the
and
an dad.
zoo’s
Max: Thanks!
M toy store.
Dad tells Max he can
get a
new toy. Look at Max's
new
toy! It's a stuffed lion.
Family Trip © Richmond Publishing,
10/5/15 17:20
S.A. de C.V., 2016
CHSC3U8.indd 6
CHSC3U8.indd 5
it
10/5/15 17:20
it
81
Un
81
Un
2
26
Family Trip
it
Story Card 4 Scene 3
Scene 2 Max: Look! Here are
the lions.
Scene 1 Max: We are at the
zoo! animal.
The lion is my favorite
81
day
great day.
Un
Narrator: Today is a Look! There’s a zookeeper.the is walking
oo with Narrator: Oh, no! Max
Max is going to the
zoo
Zookeepers take care
of and dad!
away from his mom
his family.
ar to the
animals. and Max: Where's my mom? see
His dad drives the car Look! I can see a giraffe Where's my dad? I don't or
to see all sister
zoo. Max can’t wait an elephant, too. them. I don't see my
oo. the
the animals in the zoo. My sister wants to see the baby. I'm lost!
the lions.
monkeys. I want to see Max!
Dad: Hold Mom's hand, listen.
Narrator: But Max doesn't
Scene 5
Sceene 4
Scene Max: Yes! There's my
family.
is
Narrator Oh, no! Max
Narrator: Thank you, officer.
crying. B But, look, a police Police Officer: You're
welcome.
your mom
ficer!
offi
officer! Always stay close to
Police
Po O cer: What’s wrong?
olice Offi and dad.
find
Max: I'm scared. I can't
Max: Max: I will!
my mom and my dad. his mom
I'm Narrator: Max hugs
Police O cer: Don’t worry.
Police Offi and dad.
people. zoo’s
polic officer. I help
a police Suddenly, they see the
he you find your mom
I will help toy store.
get a
and dad.
da Dad tells Max he can
new
Max: Thanks!
T new toy. Look at Max's
Family Trip toy! It's a stuffed lion.
10/5/15 17:20
CHSC3U8.indd 7
10/5/15 17:20
Story Card 5
Family Trip 26
it
81
Un
Scene 1
Scene 2
Narrator:
Narratoor:: Today is
i a great day.
Max: We are at the
Scene 3
Max is going to th
the zoo with zoo!
his family. Look! There’s a zookeeper. Max: Look! Here are
de C.V., 2016 the lions.
Publishing, S.A. His dad drives the car Zookeepers take care The lion is my favorite
© Richmond zoo. Max can’t wa
to the animals.
of the Narrator: Oh, no! Max
animal.
wait to see all is walking
the animals in the zoo. Look! I can see a giraffe away from his mom
and
an elephant, too. and Max: Where's my mom? dad!
My sister wants to see Where's my dad? I don't
the them. I don't see my see
monkeys. I want to see sister or
the
Dad: Hold Mom's hand, lions. the baby. I'm lost!
Narrator: But Max doesn'tMax!
listen.
Scene 4
Narrator: Oh, no! Max
Scene 5
is
de C.V., 2016
crying. But, look, a police Max: Yes! There's my
Publishing, S.A.
family.
officer! Thank you, officer.
© Richmond Police Officer: What’s Police Officer: You're
wrong? welcome.
Max: I'm scared. I can't Always stay close to
your mom
my mom and my dad. find and dad.
Police Officer: Don’t Max: I will!
worry. I'm
a police officer. I help Narrator: Max hugs
people. his mom
I will help you find your and dad.
mom Suddenly, they see the
and dad.
zoo’s
Max: Thanks! toy store.
Dad tells Max he can
get a
new toy. Look at Max's
new
toy! It's a stuffed lion.
Un
In My Town Lesson 1 101
CCSb8.indd 101231
CHGM3U8.indd 9/8/15 11:22
12/22/15 1:17 AM
PM
restaurant zoo
CCSb8.indd 103235
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:52
12/22/15 1:17 AM
PM
104 Unit 8 Lesson 2
cashier
CCSb8.indd 104236
CHGM3U8.indd 9/29/15 11:20
12/22/15 AM
1:17 PM
Objetivos:
Lesson 2 la página GM101b). Realice la actividad Work Actividad de cierre
with the Poster, en la página xviii de la sección Realice la actividad Hopscotch, en la página
Identificar lugares en la ciudad
Presentación y repaso de vocabulario. Enseñe xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las
Identificar algunas ocupaciones las palabras bookstore, toy store, pet store, flashcards y las fotos o dibujos (vea Materiales).
Estructuras: supermarket, cashier, buy y money. Explíqueles Finalmente, despídase de los niños.
Where does a cashier work? In a (bookstore). qué es lo que se puede comprar en cada una
Vocabulario: de esas tiendas, y explíqueles un poco sobre Actividad extra
bookstore, buy, cashier, money, supermarket, el trabajo que desempeña un cajero: You go to Dígales a los alumnos que ahora van a jugar
toy store, toys the toy store. You choose a toy. You give the toy a comprar juguetes. Diga Let’s buy toys.
Habilidades cognoscitivas: to the cashier. The cashier tells you how much Determine quiénes serán los cajeros y quiénes
seguir instrucciones, nombrar imágenes, money it costs. You give the money to the cashier. los compradores de los juguetes (vea Materiales
relacionar la palabra escrita con su sonido Then, you take the toy home. Actúe para hacer el y Preparación). Reparta el dinero de juguete (vea
Habilidades motrices: significado más claro. Materiales) entre los compradores. Use el dinero
señalar, trazar palabras Ahora, reparta los lápices y el Student’s Book. para repasar los números que ya conocen (1 al
Materiales: Pida a los alumnos que lo abran en la página 26). Únase al juego para demostrar la dinámica.
flashcards: waiter, waitress, zookeeper; fotos o 104. Cerciórese de que todos lo hayan abierto Los compradores elegirán algo que quieran
dibujos de baker, restaurant, zoo, bakery (vea
en la página correcta. Señale la imagen de la comprar. Entonces llevan lo que quieren comprar
p.GM102); lápices de colores, silbato, juguetes,
librería y diga Bookstore, bookstore, bookstore. con un cajero y preguntan How much is it? El
dinero de juguete, cajas registradoras de juguete,
cinta de enmascarar, poster Unit 8 Anime a los alumnos a repetir. Siga el mismo cajero o cajera puede inventar cuánto cuesta
procedimiento con las imágenes de la juguetería el juguete. Anímelos a decir cuánto cuesta en
Preparación:
Cree un espacio en el salón para exhibir los (toy store), la tienda de mascotas (pet store) y el inglés. Entonces los compradores cuentan esa
juguetes como si fuese juguetería; también debe supermercado (supermarket). Luego señale la cantidad y pagan. No obstruya el juego, pero
haber espacio para que los alumnos puedan imagen de los cajeros y pregunte a los alumnos: si esté ahí pendiente para animar a todos a
actuar como cajeros. Use cinta de enmascarar Who is in the picture? Anímelos a que respondan participar y recordarles que hablen en inglés.
para marcar en el suelo la rayuela (avión). A cashier. Diga Yes. They are cashiers. Después Asista y/o ejemplifique en caso de ser necesario.
Coloque una flashcard, foto o dibujo en cada señale la librería y pregunte: Do cashiers work in a Después de un rato, inviertan los papeles y
espacio. bookstore? Anímelos a que digan Yes. Trace una jueguen de nuevo.
línea con su dedo de la imagen de los cajeros a
la librería y diga Match. Anímelos a que tracen la
Actividad de inicio línea, primero con el dedo y luego con un lápiz.
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita
Luego, realice la actividad Whistle Freeze, en la el mismo procedimiento con el resto de las
página xvii de la sección Actividades de inicio y imágenes. Recorra el salón y cerciórese de que
cierre. Use las flashcards, las fotos o dibujos y el todos relacionen las imágenes correctamente.
silbato (vea Materiales). Si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan
terminado de relacionar las imágenes, señale la
Presentación palabra cashier y léala en voz alta, deslizando su
dedo de izquierda a derecha. Anímelos a imitarla.
Trace. Point. Say.
Pida a los alumnos que tracen la palabra, primero
Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y
con el dedo y luego con un lápiz. Diga Trace.
arrastre los cut-outs para completar la escena
Demuestre la actividad en el pizarrón.
(vea sugerencia de colocación de los cut-outs en
Pet Store
Bookstore
CCSb8.indd 105239
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:53
12/22/15 1:17 AM
PM
supermarket
Actividad extra
Actividad de inicio Lleve a los alumnos al área que designó para
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. jugar al supermercado (vea Preparación). Diga
Realice la actividad Slam!, en la página xvii de Let’s play! Señale la lista de supermercado que
la sección Actividades de inicio y cierre. Repase hizo (vea Preparación) y diga This is our shopping
las palabras cashier, toy store, bookstore, list. Péguela en el pizarrón. Determine quiénes
supermarket, pet store. Use las flashcards y las serán los cajeros y quienes los compradores de
fotos o dibujos (vea Materiales). la comida de juguete (vea Materiales). Reparta
CCSb8.indd 107243
CHGM3U8.indd 9/29/15 11:33
12/22/15 AM
1:17 PM
firefighter
police officer
doctor
108 Unit 8 Lesson 3
CCSb8.indd 108244
CHGM3U8.indd 9/3/15 12:35
12/22/15 1:17 PM
Objetivos:
Lesson 3 digan He’s a firefighter. Lea la palabra firefighter
en voz alta. Deslice su dedo de izquierda a
Identificar lugares en la ciudad
derecha. Anímelos a imitarla. Trace con su dedo
Identificar algunos ocupaciones la palabra firefighter, al tiempo que la lee en voz
Estructuras: alta. Diga Trace. Anime a los alumnos a trazar
Who’s she/he? She’s/He’s a (nurse). Where does la palabra, primero con el dedo y luego con un
(a nurse) work? In a hospital. lápiz. Ayúdelos a leer la palabra cuando hayan
Vocabulario: terminado de trazarla. Brinde la ayuda necesaria.
doctor, fire station, firefighter, hospital, nurse, Repita el mismo procedimiento con las palabras
police officer, police station police officer y doctor. Recorra el salón y
Habilidades cognoscitivas: cerciórese de que todos trazan las palabras
seguir instrucciones, identificar imágenes, correctamente. Si es necesario, ayúdelos.
relacionar palabras escritas con su sonido
Cuando hayan terminado de trazar todas las
Habilidades motrices: palabras. Señale al bombero y pregunte Where
señalar, trazar palabras
does a firefigher work? Anímelos a responder
Materiales: in the fire station. Haga lo mismo con el policía
flashcards: cashier, doctor, firefighter, nurse,
y la doctora; pregunte Where does a police
police officer; fotos o dibujos de: fire station,
officer work? Where does a doctor work?
police station, hospital (vea p.GM107); 2 pelotas
pequeñas suaves que no reboten o dos sacos de Anímelos a responder, respectivamente, In a
semillas, lápices de colores police station. In a hospital. Finalmente, pídales
que cierren el libro y que lo guarden en el lugar
correspondiente.
Actividad de inicio Actividad de cierre
Hello
CCSb8.indd 109247
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:53
12/22/15 1:17 AM
PM
110 Unit 8 Lesson 4
CCSb8.indd 110248
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:53
12/22/15 1:17 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 página 110. Cerciórese de que todos lo hayan
abierto en la página correcta. Señale la imagen
Identificar algunas ocupaciones
de los cajeros y diga They are… Anímelos a
Identificar lugares donde trabaja la gente completar el enunciado con la palabra cashiers.
Contar del 1 al 30 Luego diga Let’s count the cashiers. Cuando
Estructuras: termine de contar, señale el número 27 y diga
How many (firefighters) are there? There are (thirty). Twenty-seven. There are twenty-seven cashiers.
Vocabulario: Anímelos a repetir con usted. Después vuelva
baker, bakery, cashier, fire station, firefighter, a señalar el número 27 y anímelos a que digan
police officer, police station, supermarket; twenty-seven. Diga: Yes, twenty seven. Trace
numbers 1 to 30 el número 27 con el dedo. Diga Trace. Anime
Habilidades cognoscitivas: a los alumnos a trazar el número, primero con
seguir instrucciones, relacionar imágenes, contar el dedo y luego con crayón. Demuestre la
Habilidades motrices: actividad en el pizarrón. Repita el procedimiento
señalar, trazar números con los panaderos (bakers), los policías (police
Materiales: officers) y los bomberos (firefighters). Recorra
flashcards: cashier, firefighter, police officer; fotos el salón y cerciórese de que tracen los números
o dibujos de: fire station, police station, bakery correctamente. Si es necesario, ayúdelos. Por
(vea pp.GM102 y GM107); 2 matamoscas
último, pídales que cierren el libro y lo guarden
en el lugar correspondiente.
Actividad de inicio Actividad de cierre
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón.
Escriba los números del 1 al 30 en desorden
Luego, realice la actividad Slam!, en la página
en el pizarrón. Divida al grupo en dos equipos
xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
y siente a ambos equipos frente al pizarrón.
Utilice las flashcards y las fotos o dibujos (vea
Entregue un matamoscas (vea Materiales) a
Materiales).
un miembro de cada equipo. Diga un número.
Los alumnos que tengan los matamoscas deben
Presentación
levantarse de sus lugares y golpear con él el
Count. Trace. Say. número correspondiente. Repita hasta que todos
Escriba en el pizarrón los números del 1 al 26. hayan tenido la oportunidad de participar al menos
Señale cada uno y cuente en voz alta. Anime una vez. Al terminar, despídase de los niños.
a los alumnos a contar con usted. Escriba el
número 27 y diga Twenty-seven, twenty-seven, Actividad extra
twenty-seven. Repeat. Anímelos a repetir. Haga Realice la actividad Exercise, en la página xvii de
lo mismo con los números 28 (twenty-eight), la sección Actividades de inicio y cierre.
29 (twenty-nine) y 30 (thirty). Vuelva a señalar y
contar desde el número 1 nuevamente. Anime
a los alumnos a contar con usted. Reparta
los crayones (vea Materiales) y el Student’s
Book. Pida a los alumnos que lo abran en la
CCSb8.indd 111251
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:54
12/22/15 1:17 AM
PM
112 Unit 8 Lesson 4
CCSb8.indd 112252
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:54
12/22/15 1:17 AM
PM
Objetivos:
Lesson 4 (vea Materiales). Diga Go! y active el cronómetro, Actividad de cierre
los del primer equipo empiezan a ordenar las Realice la actividad Roll the Dice, en la página
Identificar algunas ocupaciones
tarjetas, pídale a los del segundo equipo (los xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
Identificar lugares donde trabaja la gente que no tienen las tarjetas) que observen que Utilice las flashcards, las fotos o dibujos y el
Contar del 1 al 30 el cronómetro cuente el tiempo. Ayude si ve dado (vea Materiales). Al terminar, despídase de
Estructuras: que están teniendo muchos problemas o ya ha los niños.
How many (police officers) are there? There are pasado mucho tiempo. Al terminar de ordenar
(thirty). las tarjetas, felicítelos y pídales que pasen a Actividad extra
Vocabulario: donde está el equipo dos. Revuelva las tarjetas y Siente a sus alumnos frente al pizarrón donde
baker, bakery, cashier, doctor, fire station, repita con el otro equipo. escribió los números (vea Preparación). Dirija
firefighter, hospital, nurse, police officer, police su atención a los números. Señale cada uno
station, supermarket; numbers 1 to 30, lápices de Producción y anime a los alumnos a decirlo en inglés.
colores
Después, dígales que se pongan de pie y
Habilidades cognoscitivas: Count. Trace.
formen un círculo, viendo hacia adentro. Muestre
seguir instrucciones, identificar imágenes, contar Distribuya el Student’s Book y los lápices de
el globo (vea Materiales) y anime a los alumnos
Habilidades motrices: colores (vea Materiales) Pida a los alumnos que
a decir balloon. Explíqueles que ahora van
señalar, trazar números, escribir números lo abran en la página 112. Cerciórese de que
a intentar, como grupo, golpear el globo 30
Materiales: todos lo hayan abierto en la página correcta.
veces sin que se caiga al piso. Comience usted,
flashcards: cashier, doctor, nurse, firefighter, police Señale la imagen y diga They are… anímelos a
eleve y lance el globo a algún alumno y cuente
officer; fotos o dibujos de: hospital, fire station, que digan police officers. Pregunte Where does
one. Anime a todos a decir one. Anime a otro
police station, bakery (vea pp.GM 102 y GM107); a police officer work? Anímelos a responder In
plastilina, Class & Resource CD, tarjetas de los alumno a golpear el globo y anime a todo el
the police station. Anímelos a señalar la imagen
números 1 al 30, cronómetro, dado, globos grupo a decir two. Continúe hasta llegar al 30. Al
de la estación de policía. Después diga Let’s
Preparación: terminar, celebren su victoria.
count the police officers. Empiece a contar
Escriba los números del 1 al 30 en el pizarrón, a al mismo tiempo que señala cada una de las
una altura que los alumnos puedan alcanzar. Infle imágenes de los policías. Cuando terminen
un par de globos para la actividad extra. Cuanto de contar diga Thirty. There are thirty police
más inflados estén, más sencillo será mantenerlos
officers. Anímelos a repetir con usted. Luego,
en el aire. Lamine las tarjetas de los números para
que duren más.
señale el número 30 y diga Thirty. Trácelo con
el dedo. Diga Trace. Anime a los alumnos a
trazar el número, primero con el dedo y luego
Actividad de inicio con un lápiz. Demuestre la actividad en el
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario,
Divida al grupo en dos equipos. Revuelva ayúdelos. Luego, anímelos a escribir el número
las tarjetas de los números (vea Materiales y 30 luego de los números para trazar. Indíque
Preparación). Entréguelas al primer equipo. a los alumnos que primero lo tracen en el aire
Explíqueles que van a tener que colocar en con el dedo y luego lo hagan en su libro con
el piso los números en el orden correcto. El un lápiz. Finalmente, pida a los alumnos que
segundo equipo estará a cargo del cronómetro cierren el libro y que lo guarden en el lugar
correspondiente.
CCSb8.indd 114256
CHGM3U8.indd 9/3/15 11:54
12/22/15 1:17 AM
PM
The Cubby House
Values: que lo abran en la página 114. Cerciórese de 2. Anime a los alumnos a quitarles las cintas
que todos abran el libro en la página correcta. o agujetas a los zapatos (vea Materiales y
Perseverance Anímelos a señalar e identificar a Rack y Red. Preparación). Cuando ya las hayan quitado,
Objetivos:
Aprender la importancia de la perseverancia
Anime a los alumnos a identificar también anímelos a volverlas a poner. Anime a quienes
Estructuras:
la bicicleta (bike). Llame la atención de los tengan dificultades para que no se rindan.
What’s Rack doing? She’s riding a bike. Rack falls alumnos a la segunda imagen y explique qué 3. Coloque las cuerdas para saltar (vea Materiales)
off the bike. Rack tries again. está pasando. Diga, por ejemplo, Rack is riding paralelas en el piso, con unos 15 centímetros
Vocabulario: a bike. Look! It has no training wheels (apunte a de distancia entre una y la otra. Diga a los
bike, cheer, fall off, hurt, knee, perseverance, las ruedas entrenadoras, para que los alumnos alumnos que el área entre las cuerdas es un río.
training wheels, try comprendan que se las quitaron a la bicicleta). Indíqueles que tienen que saltarlo sin mojarse los
Habilidades cognoscitivas: Rack is learning how to ride a bike like a big girl. pies. Muéstreles que pueden saltar de muchas
identificar imágenes, seguir instrucciones Rack is scared. Red is cheering. Gesticule y actúe maneras: con ambos pies juntos, con uno primero
Habilidades motrices: para dar a entender el mensaje y anime a los y el otro después, etc. Felicite a los que lo logren.
señalar, correr, saltar, mantener el equilibrio alumnos a repetir. Apunte a la tercera imagen Anime a los que no lo logren a intentarlo de
Materiales: y explique Rack falls off the bike. Rack hurts nuevo y felicítelos cuando lo logren. Si lo desea,
flashcards: cashier, doctor, nurse, firefighter, her knee, ouch! Rack is sad. Red tells Rack “Try puede hacer otra ronda en la cual las cuerdas
police officer, zookeeper, waiter waitress; fotos o again!” Gesticule y actúe para dar a entender el estén más separadas para que sea más difícil.
dibujos de: baker, bookstore, pet store, hospital, mensaje y anime a los alumnos a repetir. Apunte
fire station, police station, bakery (vea pp.GM a la última imagen y explique Rack tries again. Actividad de cierre
102 y GM107); 2 cuerdas para saltar, cinta de Rack is riding her bike. Rack is happy. Rack made Recuerde que le sugerimos hacer una casita
enmascarar, cucharas de plástico (1 por alumno), it! Now she rides the bike like a big girl. Red is como la que aparece en la página 114 del
pelotitas de ping pong que quepan en la cuchara happy, too. Red is cheering. Gesticule y actúe Student’s Book (vea las instrucciones en la
(1 por alumno), zapatos con agujetas, marcadores, para dar a entender el mensaje y anime a los sección Valores, en la página xx de la Guía del
Assessment Unit 8 (en el Class & Resource CD)
alumnos a repetir. Después, explique un poco Maestro).
Preparación: sobre el significado de la perseverancia; diga
Use cinta de enmascarar para marcar en el suelo
We can do many things if we try. For example,
la rayuela (avión). Coloque una flashcard, foto o Assessment Unit 8
dibujo en cada espacio. Imprima el Assessment
Rack doesn’t ride her bike correctly the first
Unit 8 (1 por alumno). Pida a los padres que time, but Red tells her ‘Try again!’ and Rack Point. Color. Say.
envíen unos zapatos con agujetas/cintas para tries again. Now she can ride her bike! Always Reparta los marcadores y el Assessment
este día. De preferencia que no sean los que los try and try until you get it right. Don’t give up. Unit 8. Dé las siguientes instrucciones para
alumnos traigan puestos. Pida a los alumnos que cierren el libro y recoja que los alumnos coloreen los marcos de las
el Student’s Book o pídales que lo guarden en imágenes: Point to the police man. Color
el lugar correspondiente. Ahora, diga Now, the frame blue. Point to the doctor. Color
Actividad de inicio let’s play some games. Y realicen algunas de las the frame red. Point to the nurse. Color the
Realice la actividad Hopscotch, en la página actividades a continuación. frame green. Point to the firefighter. Color
xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las 1. Anime a los alumnos a hacer carreras mientras the firefighter black. Point to the waiter.
flashcards y las fotos o dibujos (vea Materiales). sostienen en la boca la cuchara con una de las Color the frame purple. Anímelos a colorear
Finalmente, despídase de los niños. pelotas de ping pong (vea Materiales). La idea sin salirse del área. Finalmente, pida que
es que no se les caiga la pelotita de la cuchara. digan las profesiones. Guarde el trabajo de
Perseverance Anímelos a seguir intentando si la pelotita se les los alumnos en el portafolio de evidencias.
Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos llega a caer.
Un
Scene 2
81
Un
Narrator: Toda Narrator: Toda Scene 2
Max is goin y is a grea y is a grea
g to the zoo t day. Max is goin
Scene 4 Scene 4
my mom and ed. I can't find Always stay You're welcome. Always stay You're welcome.
10/8/15 11:07
10/5/15 17:20
10/5/15 17:20
Story Card 5
Un
Un
Scene 1 Narrator: Toda Scene 2 Narrator: Toda Scene 2
it Max is goin y is a grea
g to the zoo t day.
Max is goin y is a grea
g to the zoo t day.
Scene 3 Scene 3
81
Un
Max: I'm scar What’s wrong? and dad. mom and dad. mom
my mom and ed. I can't find Always stay You're welcome.
10/5/15 17:20
a police offi Don’t worry. I'm Max: I will! a police offi Don’t worry. I'm Max: I will!
Police Officer: my dad.
Don’ t
and dad.
Max: I will!
close to your
mom CHSC3U8.indd 7
cer. I help peop
I will help you
find your momle.
Narrator: Max
and dad. hugs his mom
Family Trip cer. I help peop
I will help you
find your momle.
Narrator: Max
and dad. hugs his mom
a police offi worr y. I'm and dad. and dad.
CHSC3U8.indd 5
cer. 10/5/15 17:20
10/5/15 17:20