5-Dictamen 6084 Adhesión (R (R) (R) (R)
5-Dictamen 6084 Adhesión (R (R) (R) (R)
5-Dictamen 6084 Adhesión (R (R) (R) (R)
DICTAMEN
Señor presidente:
I. SITUACIÓN PROCESAL
1
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Legislación Nacional:
2
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
"(...)
2. Mantener y custodiar el registro de organizaciones políticas".
3
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
4
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
salud, medio ambiente o cualquier otra de bien común, en especial las que
recurren a la voluntad democrática de los ciudadanos.
5
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
6
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
El numeral 1 del artículo 102 de la Constitución Política del Perú prevé como
prerrogativa del Congreso de la de República, dictar leyes y resoluciones
legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes.
Cuadro 1
Requerimiento de opiniones y respuestas
7
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Derecho
Humanos
Poder Judicial Oficio 0661-2023- 27.11.23
2024/CJDDHH-CR (reiterativo)
Oficina de Oficio 0683-2023- 29.11.23
Asesoramiento 2024/CJDDHH-C
Científico del
Departamento
de
Investigación
Parlamentaria
Asimismo, indican que los partidos políticos son instituciones que están
llamadas a cumplir un rol esencial en la vigencia de nuestro sistema
democrático, sujetas a control desde luego, en base a la amplia
regulación normativa prevista en la Ley 28094, que, por ejemplo, señala
8
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
9
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
10
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
11
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
12
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
enero de 2014, f. j. 2.
7 Tribunal Constitucional. Sentencia recaída en el Expediente N° 00030-2005-PI/TC, de fecha 2 de febrero
de 2006, f. j. 5.
8 Sabsay, Daniel. Partidos políticos y sistemas de gobierno. Revista del Centro de Estudios
13
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Así las cosas, dada la vital importancia que los partidos políticos tienen
para el sistema democrático, el interés público de tales organizaciones
para la sociedad constituye una cuestión intrínseca a su concepto
mismo. El interés público, si bien puede parecer un concepto
indeterminado, lo cierto es que puede comprenderse como aquello que
concierne la atención de toda la colectividad dado su alto grado de
incidencia; de ahí que, desde el punto de vista constitucional, “la noción
de interés público se entienda como expresiones del valor público que
en sí mismo tienen ciertas cosas; o bien como expresión de aquello que
únicamente interesa al público.
14
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
15
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Así las cosas, esta Dirección General observa que la finalidad descrita
en este extremo de la propuesta normativa se encuentra materializada
en el artículo 4 de la misma propuesta legislativa que, de manera
expresa, establece lo siguiente:
9 Ugaz Sánchez-Moreno, José y otros. Responsabilidad penal de las personas jurídicas: ¿Resulta el
compliance una medida suficiente y útil para el sistema judicial peruano? Advocatus. Número 37, 2018, p.
172.
16
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
diciembre de 2020 f. j. 64
17
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Una norma de tal naturaleza, por lo tanto, tornaría inocua la acción del
Derecho Penal en estos escenarios, quedando impotente la acción del
Estado frente a esta clase de fenómenos delictivos y, por consecuencia,
redundaría en una afectación general de los intereses de la sociedad
(dado el interés público que, como ya se ha explicado ut supra, tiene la
acción que despliegan los partidos políticos). Sobre este punto,
entonces, “merece precisarse que el Derecho Penal es el sub-sistema
normativo a través del cual del Estado regula y ejerce el ius puniendi a
favor de la protección de los intereses esenciales de las personas y la
sociedad en general.”
11 Adoptada en Mérida, México, el 11 de diciembre de 2003. Aprobada por el Perú mediante Resolución
Legislativa N° 28357 del 6 de octubre de 2004, y ratificada mediante Decreto Supremo N° 075-2004-RE
18
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
d. Opiniones Ciudadanas:
12 Congreso de la República. Manual de Técnica Legislativa. Aprobado por Acuerdo de Mesa Directiva
106-2020-2021/MESA-CR, p. 53.
19
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
2. El autor de este proyecto refiere que y cito: (p. 10, IV. EFECTO
Y VIGENCIA DE LA LEY. [sic]): "Se debe evitar "criminalizar la
política", porque éste hecho nos puede llevar al caos o a una
anarquía [...].";
20
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
21
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Artículo 1. Modificación del artículo 105 del Código Penal, aprobado por
Decreto Legislativo 635
Se modifica -incorpora el cuarto y quinto párrafo- del artículo 105 del Código
Penal, aprobado por Decreto Legislativo 635, en los siguientes términos:
22
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
VIII. CONCLUSIÓN
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Artículo 1. Modificación del artículo 105 del Código Penal, aprobado por
Decreto Legislativo 635
Se modifica -incorpora el cuarto y quinto párrafo- del artículo 105 del Código Penal,
aprobado por Decreto Legislativo 635, en los siguientes términos:
23
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Dese cuenta.
Sala de Comisión.
Lima, 5 de abril de 2024.
24
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
25
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
26