3 Años - Sesiones Del 05 de Abril

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°01

“YO SOY ÚNICO Y ESPECIAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05

“Lo que me gusta hacer”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 3 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Viernes 05 de abril

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Personal Social


Estándar: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único Se identifica en
algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables. Actúa de manera
autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y
considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el que las originan. Busca y acepta la
compañía de un adulto significativo que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.

Competencia Capacidad Desempeños


Construye su  Se valora a sí mismo.  Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y
identidad  Autorregula sus preferencias; las diferencia de las de los otros a través de
emociones. palabras, acciones, gestos o movimientos.

Criterio de  Diferencia las actividades que le gusta hacer de las de los otros
Evaluación
Instrumento  Cuaderno de Campo
de  Lista de cotejos
Evaluación
Propósito de  Los niños y niñas identifican las cosas que le gusta hacer
la sesión
Producto  Horario de las cosas que les gusta hacer
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
ACTIVIDADES - Los niños y niñas ingresan al jardín y se lavan las manos. Jabón liquido
PERMANENTES DE - Los niños y niñas se dirigen al aula, saludamos a la profesora y
compañeros.
ENTRADA Cartel de
- Los niños y niñas colocan la lonchera, bolso y otras pertenencias en
su lugar. asistencia
- Los niños y niñas registran su asistencia
- Se realiza la asamblea: se revisa la asistencia y se actualiza el
calendario, cartel del clima, agenda del día y las responsabilidades,
se recuerdan las normas del aula, se comentan algunas
experiencias o vivencias de los niños en casa o el jardín, se
comparte una canción, poema, etc.
JUEGO LIBRE DE PLANIFICACIÓN: Materiales de
TRABAJO EN LOS - Los niños deciden el sector en el que jugarán los Sectores.
SECTORES ORGANIZACIÓN:
- Los niños organizan su juego: espacio y materiales.
EJECUCIÓN:
- Los niños juegan de acuerdo a su organización.
ORDEN:
- Los niños guardan y ordenan el material en los sectores.
SOCIALIZACION:
- Los niños representan y/o verbalizan lo realizado.
ACTIVIDAD PROPOSITO
SIGNIFICATIVA - Se presenta el propósito del día: Hoy reconoceremos Lo que nos
gusta hacer
INICIO PROBLEMATIZACION
- La docente pregunta: ¿Les gusta Jugar? ¿Qué otras actividades les
gusta hacer? ¿Qué cosas no les gusta hacer?
RECUPERACION DE SABERES
- ¿Por qué les gusta jugar?
- ¿Cuándo podemos hacer las cosas que nos gustan? ¿Por qué?
DESARROLLO GESION Y ACOMPAÑAMIENTO
Vivencia de la experiencia Tarjeta o lamina
- Proponemos a los niños y niñas hacer una lista de las cosas que les con la Historia
gusta hacer y el horario en el que podemos hacerlas de su nombre
- Escribimos en un papelote las cosas que nos dicen los niños que les
gusta hacer (correr, jugar, cantar, bailar, etc.)
- Luego de escribir preguntamos a los niños que horario ponemos
para cada actividad, colocamos el horario y día para las actividades
que indicaron.
Carteles con su
ME GUSTA DIA HORA nombre
 Correr  Lunes  Antes de iniciar la
actividad hisopos,
temperas,
 Jugar a la  Martes  En el recreo
pesca papel, gima
pesca
Dialogo a partir de la experiencia
- Preguntamos a los niños y niñas:
- ¿Todo el tiempo podemos hacer lo que nos gusta? ¿Por qué?
- ¿Es importante hacer lo que nos gusta? ¿Por qué?
- ¿Cómo se sienten cuando hacen lo que les gusta?
Transferencia a otra situación
- Proponemos a los niños cambiar el horario con nuevas cosas que
les gusten hacer.
- Armamos con las hojas que hicieron toda la semana su álbum de
gustos y preferencias.
CIERRE EVALUACION
- ¿Qué aprendimos hoy? ¿Es importante reconocer lo que nos gusta
hacer? ¿Por qué? ¿Siempre podemos hacer lo que nos gusta? ¿Por
qué? ¿es importante conocer lo que les gusta hacer a nuestros
amigos? ¿Por qué? ¿En casa podemos hacer un horario de lo que
nos gusta hacer
ACTIVIDADES DE - Los niños y niñas salen ordenadamente del aula y juegan Agua
libremente.
ASEO, REFRIGERIO
- Cuando termina el recreo al sonido de la campana, se lavan las Jabón
Y RECREO
manos, se las secan y se dirigen al aula.
- Los niños y niñas realizan la oración, cantan y sirven sus alimentos. Loncheras
- Al terminar limpian su mesa y guardan la lonchera.
CUADERNO DE CAMPO

Unidad de Aprendizaje YO SOY ÚNICO Y ESPECIAL


Docente
Aula Edad 3 años

Sesión de aprendizaje Lo que me gusta hacer


Área Personal Social Competencia Construye su identidad
Criterio de Evaluación Diferencia las actividades que le gusta hacer de las de los otros
Fecha Viernes 05 de abril

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
LISTA DE COTEJO

Unidad de Aprendizaje YO SOY ÚNICO Y ESPECIAL


Docente
Aula Edad 3 años

Sesión de aprendizaje Lo que me gusta hacer


Área Personal Social Competencia Construye su identidad
Criterio de Evaluación Diferencia las actividades que le gusta hacer de las de los otros
Fecha Viernes 05 de abril

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
 Dibuja o pega fotos de las actividades que te guste hacer más.
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°01
“YO SOY ÚNICO Y ESPECIAL”

TALLER DE ARTE

Creamos un juguete

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 3 años


NIVEL:
DURACIÓN Viernes 05 de abril

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Comunicación


Estándar: Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios, materiales
para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el
sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus
vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción,
la música y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.

Competencia Capacidad Desempeños


Crea proyectos  Explora y  Explora por iniciativa propia diversos materiales de
desde los experimenta los acuerdo con sus necesidades e intereses.
lenguajes lenguajes del arte.
artísticos  Aplica procesos
creativos.
 Socializa sus
procesos y
proyectos.
Criterio de  Experimenta creativamente con diversos materiales de acuerdo a sus intereses
Evaluación
Instrumento de  Cuaderno de Campo
Evaluación  Lista de cotejos
Propósito de la  Los niños y niñas crean su juguete con diversos materiales
sesión
Producto  Juguete con material reciclable
III. DESARROLLO DEL TALLER

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
INICIO INICIO DE LA ACTIVIDAD
- Indicamos el espacio en el que trabajaremos sin ensuciarnos Témperas de
- Mostramos los materiales que vamos a utilizar colore, hojas
- Recuerda las normas para el taller:
- Guarda los materiales al terminar de jugar

DESARROLLO - Colocamos en la mesa diferente material para que los niños elijan y
creen su juguete (cajas, témpera, chapitas, palitos, pincel, goma)
Témperas de
- Indicamos a los niños que primero deben pensar el juguete que
colores, hojas
harán y luego el material que utilizarán.
- El docente acompaña y apoya a los niños en la creación de su
juguete
- Al terminar exponen los juguetes que crearon, y se lo llevan a casa
para jugar
- Ordenan y guardan el material utilizado
CIERRE - Dibujan libremente lo que les gusto de su experiencia
- Dialogan espontáneamente sobre su experiencia
RUTINAS DE - Recuento de las actividades del día: ¿Qué hicimos? ¿Qué
aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?
SALIDA
- Explicamos las actividades para la casa.
- Rezamos la oración del Ángel de la Guarda.
- Los niños recogen sus pertenencias se forman y salen.
CUADERNO DE CAMPO

Unidad de Aprendizaje YO SOY ÚNICO Y ESPECIAL


Docente
Aula Edad 3 años

Sesión de aprendizaje Creamos un juguete


Área Comunicación Competencia Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
Criterio de Evaluación Experimenta creativamente con diversos materiales de acuerdo a sus intereses
Fecha Viernes 05 de abril

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
LISTA DE COTEJO

Unidad de Aprendizaje YO SOY ÚNICO Y ESPECIAL


Docente
Aula Edad 3 años

Sesión de aprendizaje Creamos un juguete


Área Comunicación Competencia Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
Criterio de Evaluación Experimenta creativamente con diversos materiales de acuerdo a sus intereses
Fecha Viernes 05 de abril

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte