¿Cómo Soy
¿Cómo Soy
¿Cómo Soy
¿CÓMO SOY?
I. DATOS INFORMATIVOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Pedro del Castillo Ríos”
LUGAR : Yurimaguas
ÁREA : PERSONAL SOCIAL
GRADO : 2°
SECCION : CLAVELES
DOCENTE : RAMÓN RAYOMACEDO
FECHA :
DURACIÓN : 2 horas
II. PROPÓSITO: Hoy expresarás tus emociones que sentiste al reencontrarte con tus compañeros.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Fichas e imágenes Papelote, colores, plumones, goma, tijerilla, limpia
Lista de cotejo. tipo, ficha de comprensión, lista de cotejo
V. ENFOQUES TRANSVESRALES.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONS OBSERVABLES
ENFOQUE
BÚSQUEDA SUPERACIÓN Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
DE LA PERSONAL circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
EXCELENCIA
ORIENTACIÓN Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
AL BIEN RESPONSABILIDAD responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
COMÚN bienestar y el de la colectividad.
TOMA DE DECISIONES:
Se dibujan teniendo en cuenta sus características físicas con ayuda de un espejo o una fotografía.
Conversan e interactuan con sus compañeros sobre las características físicas que son iguales o
que las diferencian entre ellos
¿Qué color de ojos tienen?, ¿Quién es el más alto?, ¿Quién es el más bajo?, ¿Quién tiene cabello
largo?, ¿Quién tiene cabello corto?
Conversan e interactuan también sobre sus gustos y preferencias:
¿Cuál es su mascota preferida?, ¿Qué comida les gusta más?, ¿Cuál es su deporte favorito?
Representan su respuesta mediante un dibujo o escribe como tú sabes hacerlo.
CIERRE Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.
Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí?
¿Todos tenemos las mismas características físicas? ¿Todos seremos iguales? ¿Todos tendremos
los mismos gustos y preferencias?
Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia de
aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la actividad?, ¿Será
importante conocer nuestras características, gustos y preferencias? ¿Por qué? ¿Cómo te sentiste
al saber que eres único y valioso?
Observaciones: .........................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
.........
V°B° ........................................................
Docente de aula
ESCALA DE VALORACIÓN
COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
¿Cómo son sus gustos y preferencias de Ana y Elías? ¿Por qué? iguales
diferentes
Leen la siguiente información junto a su docente