Música

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MÚSICA:

La música es el arte de combinar los sonidos sucesiva y simultáneamente, para transmitir o evocar sentimientos.
Es un arte libre, donde se representan los sentimientos con sonidos, bajo diferentes sistemas de composición.
Cada sistema de composición va a determinar un estilo diferente dentro de la música.

ELEMENTOS DE LA MÚSICA: Los elementos fundamentales de la música son tres:


MELODÍA: melodías son las que cantamos o tarareamos cuando un tema nos gusta. No podemos cantar más de
una nota a la vez. La melodía es la forma de combinar los sonidos, pero sucesivamente. De ahí que a muchos
instrumentos se los llame melódicos, por ejemplo, una flauta, un saxo, un clarinete o cualquier instrumento de
viento, porque ellos no pueden hacer sonar más de una nota a la vez.

ARMONÍA: usando melodías solamente, los temas sonarían “vacíos”. A la larga necesitaríamos algo que nos
haga de base, y que nos dé la sensación de estar junto a otros músicos acompañándonos. La armonía es la forma
de combinar sonidos en forma simultánea. Cada compositor la usará para crear diferentes climas. Puede
transmitir desde estados de melancolía, tristeza, o tensión, hasta estados de alegría, calma, relajación, etc. Los
instrumentos llamados armónicos, como el piano o la guitarra, son los que pueden tocar más de una nota a la
vez.

RITMO: cuando estamos escuchando música, es muy común que marquemos golpes de manera intuitiva con el
pie o con la mano. A cada golpe lo llamamos tiempo o pulso, y serían las unidades en que se dividen los diferentes
ritmos. El ritmo es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares. Hay ritmos rápidos, como el rock and
roll, o lentos, como las baladas, y podemos diferenciarlos básicamente entre los que son binarios, y los que son
ternarios, como el vals.

EL SONIDO:
Sonido es todo lo que nos llega al oído, y se produce mediante:
ALGO QUE VIBRE, llamado cuerpo sonoro (que puede ser un instrumento musical o no)
ALGO QUE LO TRANSMITA, que puede ser el aire, y también el agua o un medio sólido.
Y ALGO QUE LO RECIBA, que sería nuestro oído.
El sonido, entonces, es producido porque algún cuerpo sonoro vibra, y la vibración que produce genera ondas
en el aire, que son las que llegan al tímpano. Esto no quiere decir que todos los cuerpos sonoros sean
instrumentos musicales, por lo cual podríamos diferenciar dos grupos dentro del sonido: 1) Sonido musical 2)
Ruido.

CLASES Y CUALIDADES.

SONIDO MUSICAL: Son los que emiten los instrumentos musicales. Lo que vibra puede ser el aire en un
instrumento de viento, una cuerda en uno de cuerda, o una membrana en algunos de percusión. Estos tienen
una forma de onda sinusoidal o senoide, sin cambios bruscos.
RUIDO: Son todos los sonidos que nunca tienen armonía, como por ejemplo el motor de cualquier vehículo. La
forma de onda del ruido es mucho más despareja y con más picos que la de los sonidos musicales, como también
se puede ver en el gráfico.

Prof. Roger Cardoza Huanacuni


LAS FIGURAS DE DURACIÓN.
Las figuras musicales, representan la duración del sonido. La figura que representa la unidad musical es la
redonda, que dura cuatro pulsos. Las demás figuras son: blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa.
Equivalencia de las figuras: como se muestra en la imagen, una redonda es igual a dos blancas, y así
sucesivamente:

Redonda = dos blancas = cuatro negras

Blanca = dos negras = cuatro corcheas

Negra = dos corcheas = cuatro semicorcheas

Corchea = dos semicorcheas = cuatro fusas

Las figuras musicales y sus silencios: cada figura tiene un silencio equivalente de la misma duración. Las figuras
musicales indican duración, la entonación dependerá del lugar en que las coloquemos en el pentagrama.

FIGURAS
Las figuras sirven para representar la duración de los sonidos musicales. Existen varios tipos de figuras según los
distintos valores de los sonidos: redonda, blanca, negra, etc.

PARTES DE UNA FIGURA


En una figura podemos distinguir hasta tres partes:

 Cabeza.
 Plica.
 Corchete.

Prof. Roger Cardoza Huanacuni


LAS FIGURAS Y SUS SILENCIOS

Las figuras sirven para representar la duración de los sonidos musicales. Cada figura tiene un valor que medimos
con el pulso. Los silencios son también figuras. Tienen duración, pero no tienen sonido. Cada figura musical tiene
un silencio que dura lo mismo, pero sin sonido.

Estas son las figuras y sus silencios:

Relación Entre las Figuras.

Prof. Roger Cardoza Huanacuni

También podría gustarte