Apuntes y Examen Mate Ingreso Desarrollador Web
Apuntes y Examen Mate Ingreso Desarrollador Web
Apuntes y Examen Mate Ingreso Desarrollador Web
Estadística Descriptiva
Obliga al/la investigador/a a ser claro y exacto en los procedimientos y en el modo de pensar.
¿Qué es la estadística?
Porcentaje
En los medios de comunicación, abundan las noticias que contienen datos estadísticos. Por
lo tanto, leer, comprender, analizar, concluir, son acciones que deben estar incluídas en
cualquier trabajo estadístico.
El gráfico de barras es uno de los más utilizados en estadística. Poder interpretar la información
que este alberga, identificar la variable estadística representada, encontrar la frecuencia
absoluta de cada valor, calcular y analizar las medidas de tendencia central, son acciones
básicas de cualquier trabajo estadístico, y este problema las posibilita todas.
Este problema completa el trabajo iniciado en el anterior, ya que ahora proponemos un gráfico
circular, el cuál junto al de barra suelen ser los más utilizados en la estadística. Además,
incluímos el armado de tablas de frecuencias, las cuales son una tarea básica en esta disciplina.
Quizás pensás que la estadística es algo sumamente difícil que solo hacen los especialistas; sin
embargo, es una herramienta que resulta útil para todos/as en nuestra vida y nuestro trabajo.
Etimológicamente la palabra “estadística” deriva del latín status que significa estado o
situación. La estadística consiste en un conjunto de técnicas y procedimientos que permiten
recoger datos, presentarlos, ordenarlos y analizarlos, de manera que, a partir de ellos, se
puedan establecer conclusiones.
¿A qué te suena la palabra “descriptiva”? Exacto, a la idea de mostrar algo. Los métodos de la
estadística descriptiva ayudan a presentar los datos de modo tal que sea más fácil su
interpretación. Hay varias formas simples e interesantes de organizar los datos, por ejemplo, en
gráficos que permiten detectar tanto las características sobresalientes como las características
inesperadas. El otro modo de describir los datos es resumirlos en medidas que pretenden
caracterizar el conjunto con la menor distorsión o pérdida de información posible.
Variable estadística: cada tema sobre el que se estudia una muestra se denomina variable.
Cabe mencionar que existen diferentes tipos de variables. En nuestro problema la variable
estadística sería el uso diario de las pantallas.
Las medidas de tendencia central son parámetros estadísticos que pretenden resumir en un
solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra
ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de tendencia central más utilizadas son: media,
mediana y moda.
Es importante aclarar que existen otras medidas como las de dispersión y localización, que
hacen un análisis mucho más preciso.
Cada vez que expliquemos una medida de tendencia central, vamos a tener que diferenciar
entre lo que significa y cómo se calcula.
Ya anticipamos en una de las pistas del problema inicial que el promedio (la media aritmética o
simplemente media) es un punto de equilibrio entre todos los datos recolectados, representa
una distribución equitativa entre todos ellos. Por otro lado, para calcular el promedio se debe
dividir la suma de todos los datos por el número total de observaciones.
Por ejemplo: supongamos que las notas de un estudiante en Matemática son las siguientes: 5 -
4 - 8 - 7. El cálculo del promedio es:
El promedio de nota le da 6. ¿Significa que en las cuatro oportunidades obtuvo como nota el
número 6? No, observá que ninguna nota fue 6. El promedio nos dice que en el 6 hay un
equilibrio entre todas las notas. Luego, habrá que ver si es representativo o no, en este caso lo
es porque las notas están cercanas a ese valor.
¿Qué interpretación podés realizar de la siguiente información? “En promedio, el uso diario
El valor 7.75.0002.000un aumento del tiempo3.8 horas horas diarias representa un punto
de equilibrio entre las horas recolectadas de los 7.75.0002.000un aumento del tiempo3.8
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
¿Qué interpretación podés realizar de la siguiente información? “En promedio, el uso diario
de pantalla fue de 7,7 horas”.
Elegí las palabras correctas:
El valor [7.7] horas diarias representa un punto de equilibrio entre las horas recolectadas
de los [5.000] adolescentes encuestados.
El siguiente gráfico de barras muestra las notas finales que
obtuvo un curso de 51 estudiantes de una tecnicatura:
Pregunta 1
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
10
5
25
7
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 7
Pregunta 2
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
¿Cuál es el promedio de notas finales de este curso? Elegí
la respuesta correcta que mejor interprete el resultado.
¡Importante!
Redondear utilizando dos lugares después de la coma.
Pregunta 3
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 7
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Importante
Redondear utilizando dos lugares después de la coma.
Seleccione una:
66%
66,67%
70%
60%
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 66,67%