Seguridadcorporativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Seguridad Corporativa

¿Cuál es el objetivo de un Plan de Seguridad Corporativa?

Identificar, mitigar y administrar efectivamente riesgos y vulnerabilidades que puedan amenazar la seguridad
de la empresa, la capacidad de recuperación y la supervivencia de la organización.
Esto implica una serie de acciones coordinadas y orientadas a un objetivo específico utilizando sus cuatro
recursos o activos principales: recursos humanos, financieros, administrativos y operativos.
Para saber más lea las siguientes recomendaciones.

¿Qué acciones críticas debo considerar en un Plan Corporativo de Seguridad?

Primero debes hacer un diagnóstico actualizado de amenazas, riesgos y vulnerabilidades. Un adecuado plan
de seguridad inicia necesariamente con esta evaluación. Es una radiografía de cómo se encuentra el negocio
o empresa en un momento y lugar determinado, desde un enfoque analítico integral.
Debes dar prioridad a las debilidades, tomando en cuenta niveles de riesgo y el costo-beneficio de implemen-
tar mejoras.

Otorga autoridad a un responsable central de la seguridad. Un plan de seguridad corporativo debe tener,
idóneamente, un responsable central y contar con el apoyo de la alta dirección.
Genera una conciencia organizacional para "aceptar o comprar" las nuevas medidas de seguridad que se
determine implementar.
¿Cuáles son los pasos básicos en el proceso de un Plan de Seguridad Corporativa?
Al igual que un proceso administrativo, un plan de seguridad tiene algunos pasos básicos lógicos:

• Defina objetivos. ¿Cuál es la finalidad de tu plan, qué tipo de amenazas y riesgos quieres prevenir, con base
en tus necesidades actuales y tu presupuesto?

• Mide y evalúa los sistemas actuales. Si ya existen sistemas electrónicos o procesos de seguridad implementa-
dos, evalúa si son funcionales y efectivos. Normalmente, las empresas ya cuentan con la infraestructura básica
necesaria, pero ésta es mal utilizada. No siempre es necesario invertir en nuevos equipos y tecnologías. Se
puede aprovechar lo que la empresa ya tiene, de ser posible. Si la solución que propones para eliminar una
pérdida o evitar una amenaza, tiene un costo mayor a la misma perdida o efecto de la amenaza, probable-
mente una buena decisión sería asumir el riesgo y absorber esa pérdida, dado que tendrá un costo menor
para la empresa.

• Realiza un análisis para eliminar brechas. Define cuáles son las áreas de oportunidad con base en los objeti-
vos de tu plan de seguridad.

Consejos prácticos extraídos del Manual de Seguridad para la prevención de delitos de David Lee.

También podría gustarte