Reseña Viña Santa Rita
Reseña Viña Santa Rita
Reseña Viña Santa Rita
El destacado
empresario de la época inició la compañía en Alto Jahuel, cuyas instalaciones se
mantienen hasta hoy en esas tierras, donde el fundador sumó el trabajo de enólogos
franceses y cepas de ese país, dando lugar a vinos superiores a los que se producían
en Chile en esa época.
Desde fines del siglo XIX y hasta mediados del decenio de 1970, la Viña se
desarrolló bajo la propiedad de la familia García Huidobro, empezando con don
Vicente García Huidobro, yerno de don Domingo Fernández Concha, quien
continuó con el legado e ideales del fundador.
En 1997 Viña Santa Rita se instala en Argentina, donde inicia la Viña Doña Paula,
destinada la exportación obtenidos de dos predios ubicados en Ugarteche y
Tupungato, en la provincia de Mendoza.
En 2007, se crea Sur Andino Argentina S.A., con objeto de complementar la oferta
de vinos de Viña Doña Paula. Con ello, el grupo alcanza una superficie plantada
de más de 3.500 hectáreas, en Argentina.
Mientras en el año 2008 se crea Santa Rita USA Corp., con oficina en Miami,
destinada a entregar apoyo comercial al mercado de los Estados Unidos y al año
siguiente se crea Nativa Eco Wines S.A. a fin de desarrollar en forma exclusiva
vinos de carácter orgánico. Durante el periodo, se impulsó fuertemente el
desarrollo tecnológico.
Esta ha sido una década marcada por los reconocimientos y logros que ha tenido
la compañía. En 2013 Casa Real Reserva Especial obtuvo uno de los
reconocimientos más relevantes del mundo: ser nombrado Wine Legend por la
prestigiosa revista británica Decanter, siendo el primer vino de Sudamérica en
ostentar este título. A ese importante reconocimiento se sumaron dos hitos
relevantes en 2014: los 25 años de Casa Real Reserva Especial, y el aniversario
número 20 del redescubrimiento del Carménère de Viña Carmen, donde participó
Jean Michel Bouriquot, ampelógrafo francés que redescubrió esta cepa.
En 2015 la revista británica Drinks Business premió a Santa Rita con el Premio a
la Ética en los Green Awards, el más importante reconocimiento a la labor
sustentable en la industria, destacando su foco en el área social.
El 2016, fue un año de grandes logros: Santa Rita fue elegida la “Viña del año
2016” por Vinos de Chile, reconocimiento con que se recalcó el compromiso y
pasión por ser un gran embajador del vino chileno en el mundo, sumado al buen
desempeño comercial y destacado manejo en sustentabilidad.
En ese año Santa Rita firmó una alianza estratégica con Arsenal, uno de los
clubes de fútbol más importantes del mundo, convirtiendo a 120 en el primer
auspiciador oficial de vinos del equipo de la premier league inglesa. Asimismo,
inició un acuerdo con el museo londinense The National Gallery, basado en la
creación de una nueva línea de vinos de edición limitada, en cuyas etiquetas
estarán impresas algunas de sus obras más importantes.
En 2017, la marca número uno en ventas en Chile, el reconocido vino 120, cumple
50 años de historia. Para celebrar y conmemorar este hito, Santa Rita lanzó al
mercado 120 50° Aniversario Edición Limitada que exhibe lo mejor del Cabernet
Sauvignon de Alto Maipo.
A lo anterior, se suma los 20° aniversario de Doña Paula. Actualmente se
posiciona entre las bodegas exportadoras más importantes de Argentina, siendo
mundialmente reconocida por la calidad de sus vinos.
En el año 2018, Viña Santa Rita celebra tres décadas de Casa Real Reserva
Especial, su vino ícono 100% Cabernet Sauvignon, considerado como uno de los más
importantes que se haya producido en Chile. Este aniversario coincide con la salida al
mercado de la cosecha 2015, con la cual se rinde homenaje a su precursor, Ricardo
Claro Valdés.