DST 2 Memoria Histórica CORRECTION
DST 2 Memoria Histórica CORRECTION
DST 2 Memoria Histórica CORRECTION
¿De qué manera se pusieron en marcha las políticas memoriales en España y Argentina?
Responda a la pregunta utilizando los dos artículos en español de forma comparativa.
Traduzca al español desde “Une loi qui divise” hasta el final. ¡OJO! Las cifras en
letras.
CORPUS
Document 3: "Mettre fin au silence des vaincus" : l'Espagne adopte une loi phare
réhabilitant les victimes du franquisme, AFP, 5/10/22
1
Propuesta de corrección de la Q1
DOCUMENTO 1 DOCUMENTO 2
2
aunque haya rebrotado un
neonacionalismo + inexplicable la
ausencia del PP en el acto + no hay
discrepancia política que exima de la
responsabilidad de reconocer a las
víctimas
= objetividad histórica= no caben
las discrepancias al respecto
Une fois ce travail préalable réalisé, vous pourrez mettre en ordre les similitudes et les
nuances pour pouvoir comprendre les enjeux et structurer un plan qui répondra à la
question : ¿De qué manera se pusieron en marcha las políticas memoriales en España
y Argentina?
273 palabras
Propuesta de corrección de la Q2
Pistas de introducción:
-Así, tanto en España como en América latina, desde los inicios de los años 2000 se ha
vuelto imperioso elaborar y aplicar un marco jurídico que contemple el reconocimiento
y compensación de los agravios padecidos por las víctimas y sus familiares durante los
períodos oscuros de la historia: la Guerra Civil y la dictadura franquista en España y las
dictaduras cívico-militares durante la década de los 70 y 80 en América latina.
Problemática posible
-De ahí que cabe preguntarse: / sería oportuno plantear/ abordar el cuestionamiento
siguiente: ¿de qué manera las políticas memoriales se vuelven herramientas
primordiales a la hora de consolidar y reafirmar los valores democráticos en España y en
América latina?
Pistas de desarrollo
4
-Memoria y democracia: construcción de una memoria común como base para
la reafirmación de los valores democráticos garantizados por el Estado
Ejemplos: España: no se abroga la ley del Pacto del Olvido pero se ampara en el
derecho internacional para respetar y defender los derechos humanos : se trata de
crímenes de lesa humanidad en conformidad con el Derecho internacional
Humanitario según el cual son imprescriptibles y no pueden ser amnistiados + Estado
como responsable legal de la búsqueda de paradero de los desaparecidos, robos de
bebés e identificación de los cuerpos + creación banco ADN/ caso Argentina: en 2004
se anulan las leyes de impunidad : ley del Punto final y ley de Obediencia debida para
que puedan juzgarse a los responsables de crímenes por violencia de Estado cometidos
durante los “años de plomo” reconocidos como crímenes de lesa humanidad.
5
Ahora bien, no basta con la puesta en marcha de políticas públicas, es menester
concientizar y construir una historia común que evite escindir a la ciudadanía y reafirme
así la democracia en España y en América latina.
6
programas escolares / creación en 2022 de un museo virtual a partir de una iniciativa
de la Universidad de Canadá lanzada por académicos europeos, canadienses y
estadounidenses señala la falencia en la construcción de un relato histórico común ya
que no existe aún un museo nacional que trate de la GC y de la represión franquista en
España (solo se conocen centros de exposición a iniciativa asociativa según las
comunidades) / resucita en Aragón el proyecto de un museo “Memorial para la Paz”
(no busca ser un museo de la guerra) que verá supuestamente la luz en Teruel en 2025
/ mapeo de fosas comunes a lo largo y a lo ancho de todo el territorio español (doc 4) /
En América latina: en Uruguay ( desde 2018) mapeo de unos 100 sitios de hallazgos de
restos humanos y de asesinatos por motivos políticos : se trata de proyecto ciudadano
en línea al que cada cual puede contribuir + en Argentina :más de doscientos sitios
catalogados (doc 5) +en Chile : 22 sitios de Memoria y 1 132 recintos identificados
como lugares usados para la detención y tortura.
Pistas de conclusión
-se ha demostrado que mirar hacia adelante no significa pasar página a los capítulos
más oscuros/ no implica que caigan en el olvido los sucesos ominosos de la historia de
España y de los países de Am. lat. sino que se consigan reparar los daños, entender la
historia y concientizar a la ciudadanía.
-Por lo tanto, las políticas memoriales se insertan en una voluntad de los Estados por
defender los valores democráticos en conformidad con el marco jurídico internacional y
reunir a la ciudadanía en torno a una historia común.
-Empero sería oportuno/justo recalcar que tanto en España como en América latina, si
no hubiera sido/ de no ser por las iniciativas de la sociedad civil y por el deber de
cumplir con los derechos internacionales, la aprobación y la aplicación de las leyes
memoriales no se habrían/hubieran acelerado en estos últimos años.
Documento 3
"Mettre fin au silence des vaincus" : l'Espagne adopte une loi phare
réhabilitant les victimes du franquisme
7
« Poner(le) fin al silencio de los vencidos » : España adopta una ley
emblemática / clave / ejemplar que rehabilita a las víctimas del franquismo
Cette loi de "mémoire démocratique" a été adoptée par le Sénat avec 128 voix pour, 113
contre et 18 abstentions, après un vote en première lecture à la Chambre des députés
mi-juillet.
Esta / Dicha ley de « memoria democrática » fue / ha sido adoptada por el Senado / El
Senado adoptó / ha adoptado esta / dicha ley de « memoria democrática » con 128
(ciento veintiocho) votos a favor, 113 (ciento trece) en contra y 18 (dieciocho)
abstenciones, tras / después de / luego de una votación en primera lectura en el
Congreso de diputados / la Cámara baja a mediados de julio.
El socialista Pedro Sánchez asumió el cargo / fue elegido en 2018 y desde entonces la
rehabilitación de las víctimas de ese conflicto (mil novecientos treinta y seis – mil
novecientos treinta y nueve) y de la dictadura implementada / instaurada por el
vencedor, el general Francisco Franco hasta su muerte en 1975 (mil novecientos setenta
y cinco) ha sido / es una de las principales prioridades del jefe / presidente del
Gobierno.
Mais cette loi de "mémoire démocratique" divise dans un pays où les blessures du passé
ne sont pas refermées et où la droite, qui a promis son abrogation si elle revenait au
pouvoir l'année prochaine, accuse la gauche de les raviver.
8
Pero esta ley de « memoria democrática » divide en un país en el que / en el cual no se
han cerrado / cerraron / están cerradas las heridas del pasado y en el que / en el cual /
donde la derecha, que / quien prometió / ha prometido su abrogación / abrogarla de
acceder / si accede al poder el año que viene / próximo, acusa / culpa a la izquierda de
volver a abrirlas / reavivarlas.
"L'Histoire ne peut pas se construire sur la base de l'oubli et du silence des vaincus" de
la Guerre civile, dit, en préambule, ce texte.
Avec l'adoption de cette loi, la recherche des victimes disparues de la Guerre civile et de
la dictature deviendra pour la première fois une "responsabilité de l'État", qui financera
directement les fouilles et les exhumations.
Une banque d'ADN des victimes sera créée afin de faciliter leur identification tandis
qu'une carte de toutes les fosses communes du pays sera élaborée.
Un banco de ADN de las víctimas será creado / Se creará un banco de ADN de las
víctimas mientras / a la vez que un mapa con / de todas las fosas comunes del país será
elaborado / se elaborará un mapa de todas las fosas comunes del país.
264 mots