Herbario 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre científico:

La manzanilla alemana (Chamomilla recutita)


La manzanilla romana (Chamaemelum nobile)

Características:
Tallo ramificado de hasta medio metro de altura, con hojas aisladas, pequeñas, de
pecíolo corto.
Cabezuelas florales compuestas por numerosas flores amarillas pequeñas
tubulosas centrales, cuyo conjunto conforma un receptáculo central sobresaliente
cónico y hueco, rodeadas de lígulas o pétalos blancos.
Frutos son aquenios obovoides, convexos en la cara dorsal, oblicuamente
truncados en su parte superior.

Propiedades terapéutica:
1. Mata las bacterias o impide su desarrollo.
2. Calma los retortijones estomacales.
3. Promueve y aumenta la producción de orina.
4. Previene y favorece la expulsión de gases

Usos:
Las preparaciones de la manzanilla se utilizan para tratar muchos padecimientos
incluidos la fiebre, inflamación, espasmos musculares, desordenes menstruales,
insomnio, ulcera, herida, desordenes gastrointestinales, dolor reumático y
hemorroides.
El aceite de la manzanilla es usado en cosméticos y aromaterapia.
La flor se consume en polvo, pero también se hacen preparaciones con agua,
etanol y metanol.
Una tintura de manzanilla comúnmente se prepara con una parte de flor de
manzanilla en cuatro partes de agua con 12% de alcohol grado alimenticio y
se utiliza para combatir la diarrea o para prevenir calambres.
Las vaporizaciones del aceite se usan contra la ansiedad y la depresión

Aplicaciones:
Infusiones
Vaporizaciones
Aceite esencial penetra hasta las capas más profundas de la piel.
Nombre científico:
La especie Costus igneus Nak con sinónimos: C. pictus D. Don, C.
mexicanus Liebm ex Petersen y C. congenitus Rowle son formas distintas
de la familia Costaceae
Costus ardiente, escalera y byera en espiral.
A la insulina C. pictus se le acostumbra llamar caña brava.

Características:
Es un arbusto de hojas delgadas, que crece rápida e intermitente en
áreas soleadas durante todo el año.
Su crecimiento puede llegar hasta los 70 centímetros aproximadamente y
tienden a crecer en arbustos, sus hojas se encuentran ubicadas en forma
de espiral y cuenta con flores de color naranja que miden
aproximadamente 2 centímetros.

Propiedades terapéutica:

Anti inflamatorio, antihemorroidal, para ayudar el dolor estomacal,


hipotensión y hasta para modular la sudoración.

Diurético, antioxidante, anti-microbiano y anti-cancerígeno.

Ayuda a nivelar el azúcar en la sangre y por ello, es usada por aquellas


personas que buscan mantener un nivel saludable.
Usos:
Las hojas de la insulina se utilizan como suplemento en el tratamiento de la
diabetes.
La hoja de la insulina (C. igneus) es rica en proteína, hierro y compuestos
antioxidantes como el ácido ascórbico, α-tocoferol (vitamina C), β-caroteno
(vitamina A), esteroides y flavonoides.
Infusión para tratar desordenes renales.

Aplicaciones:
Infusiones
Las personas diabéticas se comen una hoja diaria para mantener bajos los
niveles de glucosa en la sangre.

También podría gustarte